Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de /mnt/web424/a0/12/51593012/htdocs/main/includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Vídeo: En record de les unitats 442 de RENFE

A aquest vídeo d’en Manel Fernández hi podreu veure un petit homenatge als automotors de la sèrie 442 de RENFE, que després de 48 anys circulant per la línia Cercedilla-Cotos han estat retirats del servei.

Categorías: Modelismo

La Starliner no volverá a casa al menos hasta el día 26 de junio

Microsiervos - Mar, 06/18/2024 - 21:30


La Starliner atracada en la EEI con Egipto al fondo – NASA

Boeing y la NASA acaban de dar una rueda de prensa en la que han anunciado que de nuevo se pospone el regreso de la Starliner. Queda ahora programado para el día 26 a las 10:51, hora peninsular española (UTC). Para ello la cápsula dejará la Estación Espacial Internacional (EEI) a las 4:10 de la madrugada de ese día.

Si por lo que fuera la Calypso no partiera de la EEI el día 26 la siguiente oportunidad sería el 30. En general se dan las condiciones que buscan Boeing y la NASA para el aterrizaje cada cuatro días. Que básicamente consisten en que la órbita de la EEI permita a la Calypso aterrizar antes del amanecer; se supone que a esas horas hay menos viento sobre el desierto de White Sands (Nuevo México), lo que facilita todo.

Estos días extra vienen del deseo de los equipos de la misión de sacar tantos datos como sea posible del comportamiento del módulo de servicio de la cápsula antes del fin de la misión porque resulta destruido en una reentrada controlada en la atmósfera tras separarse de la cápsula.

Los puntos sobre los que quieren recabar más datos son las fugas de helio y el comportamiento de los propulsores del sistema de maniobra (RCS).

Siguen sin saber dónde están exactamente las nuevas fugas de helio, aunque creen que pueden estar en unas bridas. Creen también que puede haber dos tipos de fugas ya que las cinco que hay se pueden agrupar en 3 + 2 por los ritmos de pérdida de helio. Y que tienen que ver con el uso de los propulsores del RCS y que quizás por eso no aparecieron en tierra.

En cuanto a los propulsores, tienen algunos problemas para determinar exactamente qué está pasando porque los equipos de telemetría sólo son capaces de tomar diez muestras por segundo y esto se ha demostrado insuficiente para medir bien los picos de presión que alcanzan.

Trabajan con la hipótesis de que el sistema de maniobra los utilizó con mucha más frecuencia y con impulsos más cortos de lo que estaba previsto durante el atraque y que eso puede haber tenido que ver con que no llegaran a alcanzar la presión prevista. Eso a su vez fue lo que hizo que el software de a bordo los desactivara. Apoya esta tesis el hecho de que en encendidos algo más largos que hicieron a lo largo de este pasado fin de semana se comportaron bien.

Aunque en cualquier caso tienen confianza en que hay helio suficiente para el viaje de vuelta y en que los propulsores se comportaran bien. Salvo que uno de ellos, que en la primera aproximación a la Estación sólo llegó a un 11 % de su empuje nominal y luego ya no dio nada de empuje va a quedar desactivado hasta el fin de la misión.


Una Starliner simulada sobre el desierto durante las prácticas de recuperación – NASA/Bill Ingalls

Steve Stitch, el director del Programa de tripulaciones comerciales de la NASA, dijo que aún no han pensado mucho en Starliner 1, la primera misión regular de la cápsula. Pero que no van a volarla sin saber qué pasa con las fugas de helio y sin entender bien el perfil de la maniobra de atraque con la EEI y lo que eso supone para el sistema de maniobra.

Y no negó que podía quedar para la segunda mitad de 2025 después de una pregunta. Aunque coincide con Mike Lammers, director de vuelo en el Centro Espacial Johnson de la NASA en que no creen que vaya a ser necesario otro vuelo no tripulado de una Starliner.

Yo casi estoy a punto de empezar a apostar por 2026.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Slowroads: un relajado entretenimiento de conducción sin caos, destrucción ni nada que ganar

Microsiervos - Mar, 06/18/2024 - 20:26

Slowroads es más un experimento de programación generación mediante procedimientos de paisajes que un «juego de coches». Pero sirve como entretenimiento relajante en el que se conduce un coche en lo que viene siendo un paseo por el campo, literalmente.

El juego tiene una infinidad de opciones y parámetros configurables: los iconos de la izquierda permiten cambiar de escenario: verano, invierno, noche, día, nublado… Y los de la derecha permiten afinar los controles del coche: modos de conducción, piloto automático, opciones gráficas… Más probablemente de los que vayas a necesitar. Curiosidad: el coche conduce por la izquierda y tiene el volante a la derecha, así que debe provenir de un país de esos en los que se conduce «al revés», aunque eso siempre dependa de cómo se mire.

Aparte de servir como método de relax a lo Paseando a Miss Daisy este proyecto de Anslo combina el arte con el desarrollo de aplicaciones 3D en JavaScript. Aunque no está pensado para ser un juego tipo mundo abierto y te recuerda a menudo que «no te salgas de la carretera» lo cierto es que un poco el cabra puedes hacer. Tampoco mucho, porque no hay otros coches, ni gente, ni enemigos, pero por buscar un poco de emoción te puedes subir una ladera y ver hasta dónde se puede llegar con nieve o sobre la hierba.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Al final de la oscuridad, una historia trágica pero llena de esperanza

Microsiervos - Mar, 06/18/2024 - 19:00

Al final de la oscuridad. Por Sequoia Nagamatsu. Traducción de Ainize Salaberri. Nocturna (13 de mayo de 2024). 320 páginas.

En el año 2030 una excavación en el cráter de Batagaika saca a la luz el cadáver de una niña Homo sapiens al que rodean una serie de misterios. Pero junto con el cadáver es liberado un virus mortal que provoca una pandemia que termina con buena parte de la población de la Tierra. Por si eso fuera poco el crecimiento del mar causado por el calentamiento global está haciendo inhabitables partes del planeta.

Al final de la oscuridad cuenta cómo la humanidad tiene que aprender a lidiar con la pérdida y la muerte en una escala masiva y antes de tiempo después de que la pandemia empiece a recorrer la Tierra. Lo cuenta a través de una serie de historias entrelazadas que hablan de distintas formas en las que nos enfrentamos con ello. Son historias no siempre con final feliz pero siempre con un rayo de esperanza que hay que leer con atención para ver el hilo conductor que las une.

Y una vez que terminas el libro –no lo vi venir– puedes volver a leerlo para pillar aún mejor las pistas que el autor va dejando a lo largo del relato.

Esta novela es ciencia ficción. Pero es una de esas novelas que se puede leer cualquiera que crea que no le gusta la ciencia ficción para descubrir que en realidad sí le gusta la ciencia ficción. Porque como toda la buena ciencia ficción Al final de la oscuridad habla de nosotros.

En ese sentido me recuerda mucho a otra de mis novelas favoritas del género, Flores para Algernon.

La descubrí gracias a un tuit de Gisela Baños con el que coincido completamente:

Acabo de terminarlo y me ha encantado. Es uno de esos libros que recomendaría a todos aquellos que no saben si les gusta la ciencia ficción o tienen una idea demasiado estereotípica de lo que es.

No sabría deciros si es una historia triste o profundamente bella… Y humana.

_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el libro o alguna otra cosa tras haberlo seguido es posible que cobremos algo en forma de comisión. Pero si lo compras en la librería de tu barrio nos parecerá estupendo.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Dismoer – Lámpara de Trabajo LED, con luz Regulable, Ref: 19601

Zaratren - Mar, 06/18/2024 - 15:50

Lámpara de Trabajo LED, con luz Regulable. Marca Dismoer, Ref: 19601. Precio: 94,90 Euros. LAMPARA DE TRABAJO LED. 117 LEDS […]

La entrada Dismoer – Lámpara de Trabajo LED, con luz Regulable, Ref: 19601 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Vollmer – Casa del guarda de ferrocarril, Esslingen, con gallinero y cerca de jardín, Epoca III, Escala H0, Ref: 43529

Zaratren - Mar, 06/18/2024 - 15:49

Casa del guarda de ferrocarril, Esslingen, con gallinero y cerca de jardín, Época III, Escala H0. Marca Vollmer, Ref: 43529. […]

La entrada Vollmer – Casa del guarda de ferrocarril, Esslingen, con gallinero y cerca de jardín, Epoca III, Escala H0, Ref: 43529 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Kibri – Vitrina expositora para locomotoras y Vagones de H0, 68 mm, Ref: 12067

Zaratren - Mar, 06/18/2024 - 15:49

Vitrina expositora para locomotoras y Vagones de H0, 68 mm. Marca Kibri, Ref: 12067. Precio: 7,30 Euros. – VITRINA EXPOSITORA […]

La entrada Kibri – Vitrina expositora para locomotoras y Vagones de H0, 68 mm, Ref: 12067 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Airfix – Coche Lamborghini Huracan EVO, Escala 1:43, Ref: A55007

Zaratren - Mar, 06/18/2024 - 15:48

Coche Lamborghini Huracan EVO, Escala 1:43. Marca Airfix, Ref: A55007. Precio: 13,90 Euros. FICHA TECNICA COCHE LAMBORGHINI HURACAN EVO. KIT […]

La entrada Airfix – Coche Lamborghini Huracan EVO, Escala 1:43, Ref: A55007 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Amati – Plataforma de corte de sobremesa para modelismo naval, Ref: 7396

Zaratren - Mar, 06/18/2024 - 15:47

Plataforma de corte de sobremesa para modelismo naval. Marca Amati, Ref: 7396. Precio: 12,40 Euros. PLATAFORMA DE CORTE DE SOBREMESA […]

La entrada Amati – Plataforma de corte de sobremesa para modelismo naval, Ref: 7396 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Todo listo para la prueba de carga de propelentes del primer Ariane 6

Microsiervos - Mar, 06/18/2024 - 11:00


Transporte de las cargas útiles a la torre de servicio – ESA


Las cargas útiles, convenientemente protegidas por la cofia, a punto de ser integradas con el resto del cohete – ESA

[Anotación en actualización]

El pasado viernes, con la integración de las cargas útiles de la misión con el resto del cohete, el primer Ariane 6 que despegará quedaba listo para su prueba de carga de propelentes, que está prevista para hoy.

La WDR, wet dress rehearsal, es una prueba muy importante ya que permite comprobar le funcionamiento de todos los sistemas de tierra y del cohete hasta unos instantes antes del lanzamiento propiamente dicho.

El primer lanzamiento está programado para el 9 de julio, justo tres semanas después del WDR. Así que si hoy hubiera algún problema aún hay, en principio, margen de maniobra para solucionarlo a tiempo.

La Agencia Espacial Europea (ESA) no ha informado de horarios pero iremos actualizando esta anotación según vayamos recabando información.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Como el día y la noche: puzles donde lo que construyes es diferente de la imagen de muestra

Microsiervos - Mar, 06/18/2024 - 01:32

Se avecina la época de asueto, así que me pareció buena idea comprar un par de estos preciosos puzles Time Warp. Están calificados como «puzles misteriosos» porque su principal característica es que aunque la caja muestra una escena, el resultado cuando construyes el puzle es otro distinto. En concreto, los dibujos son escenas de día y los puzles ya construidos, de noche.

Los puzles proceden de Da Vinci’s Room, donde hay cinco variantes diferentes, cada una de un artista y estilo ligeramente distinto. Eso sí, todos son una variante de escena en perspectiva isométrica que tiene un encanto especial.

Son puzles de 1.000 piezas que dan para unos cuantos días de sesiones intensas. En cuanto calidad la caja, piezas, etc. diría que es normal. El tamaño final una vez resuelto son 68 ×49 cm. Como extra llevan dos hojas de muestra del dibujo de la caja (por si lo montas entre varias personas, para evitar «peleas») que incluso llevan unas pequeñas pistas con «objetos que aparecen» en la escena final.

Se venden por ~25 dólares pero ¡ojo! en Amazon .com (la tienda americana); si los buscas en la tienda .es (española) aparecen como «no disponibles». Por suerte no tienen problemas para pasar la aduana y tardaron unos 10 días en llegarme, lo cual recuerda un poco a los pedidos de Amazon de los «viejos tiempos» cuando los libros te los enviaban en barco (o algo así). Pero llegar, llegan.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

XXIV Diada del Tren del Parc de Catalunya

El Centre Modelisme Ferroviari Sabadell – CEMFES organitza el proper 4 de juliol de 2024 la XXIV Diada del tren al circuit del Parc de Catalunya.

Podeu descarregar la convocatòria en format PDF.

Categorías: Modelismo

Inteligencia artificial: Guía para seres pensantes, un libro que hace honor a su título

Microsiervos - Lun, 06/17/2024 - 13:00

Inteligencia artificial: Guía para seres pensantes. Por Melanie Mitchell. Traducción de María Luisa Rodríguez Tapia . Capitán Swing Libros (3 de abril de 2024). 418 páginas.

A principios de los 80, después de graduarse en matemáticas, la autora daba clases de matemáticas cuando se cruzó en su camino Gödel, Escher, Bach. El famoso libro de Douglas R. Hofstadter, no un trío de comedia.

Leerlo la convenció de que no sólo quería ser investigadora en Inteligencia Artificial, sino que quería trabajar con Douglas Hofstadter. Lo que a priori era un tanto complicado porque no tenía ninguna formación ya no en IA sino tan siquiera en programación. Pero con un poco de persuasión y un mucho de convencimiento terminó trabajando con Hofstadter mientras se doctoraba en informática. Y desde entonces la autora ha dedicado su carrera al campo de la IA.

Pero tras en una reunión en Google en 2014 con las personas que estaban al frente de los esfuerzos en IA de la empresa en la que también participó Hofstadter salió muy extrañada. Bajo su punto de vista la IA había progresado mucho en algunas áreas concretas, pero estaba convencida de que aún no estaba ni remotamente cerca de alcanzar la inteligencia general (AGI por sus siglas en inglés) de los humanos, y que no lo conseguiría ni en un siglo, y mucho menos en treinta años o incluso menos como predecían algunas de las personas presentes en la reunión.

Así que terminó por escribir este libro como un intento de comprender la verdadera situación de la inteligencia artificial. En sus propias palabras «lo que los ordenadores pueden hacer ahora y lo que podemos esperar de ellos en las próximas décadas.»

No es un libro sobre la historia de la IA pero comienza con una parte dedicada a explicar cómo en la actualidad, tras probar varios enfoques, el campo de la inteligencia artificial está centrado principalmente en el aprendizaje profundo, pues es el que mejores resultados lleva dando en los últimos años.

Aunque también habla de la singularidad; del test de Turing y de como muchas de las personas que se dedican a la IA en realidad lo odian; y de cuestiones más filosóficas como las que avanzaba el propio Turing al preguntarse si una máquina podría pensar como por ejemplo si habría alguna diferencia entre pensar y simular pensar.

Porque claro, uno de los grandes problemas –quizás el mayor– del campo es precisamente definir qué consideramos inteligencia. Seguido muy de cerca por el de que no sabemos de dónde sale nuestra inteligencia, sea esta lo que sea. Bueno, sí tenemos medianamente claro que sale de algún proceso que surge dentro de nuestras cabezas, pero no sabemos cómo. Así que como para ponernos a emularla o crearla.

Luego va dedicando las sucesivas secciones del libro a ciertas capacidades cruciales que considera que subyacen a la inteligencia humana y la hacen diferente a la de otras especies como la percepción, el lenguaje, la toma de decisiones, el razonamiento basado en el sentido común y el aprendizaje.

En ellas habla de los últimos avances en IA en ese campo en concreto –muchos de ellos sorprendentes y casi inimaginables hace algunos años– aunque explicados de forma muy didáctica para que cualquiera pueda entenderlos. Y luego los compara con lo que sabemos de cómo funcionamos las personas en esos mismos campos.

Sostiene que es precisamente en estas diferencias dónde residen aún muchas de las debilidades de las IA y lo que debe hacernos dudar de que a plazo corto no sólo surja una AGI sino que también debe hacernos pensar muy bien qué les dejamos hacer y hasta qué punto podemos delegar en ellas.

Cuestiones como que no sabemos exactamente qué aprenden esas IA; que no podemos tener claro del todo hasta dónde «saben» y cuando se van a encontrar con una situación que las haga confundirse –con todas las consecuencias de eso si, por ejemplo, van conduciendo un coche–; o de si podemos asumir que sus decisiones van a ser éticas –¿según la ética de quién?– o morales –de nuevo, ¿según la moral e quién?–.

Aunque todo ello sin dudar de los beneficios del uso de la IA, que en realidad está mucho más metida en nuestras vidas de lo que pensamos.

Lo que la lleva a lo que ella llama la gran disyuntiva de la IA:

¿Deberíamos aceptar las capacidades de los sistemas de IA, que pueden mejorar nuestras vidas e incluso ayudar a salvarlas, y permitir que se empleen cada vez más? ¿O deberíamos ser más cautos, dados los errores impredecibles, la susceptibilidad a la parcialidad, la vulnerabilidad a los hackeos y la falta de transparencia en la toma de decisiones de la IA actual?

El libro termina con un capítulo dedicado a algunas de las preguntas más comunes sobre la inteligencia artificial y las respuestas y especulaciones que la autora puede dar, en un homenaje a Gödel, Escher, Bach, que incluía una sección similar.

Aunque Capitán Swing acaba de publicarlo en español en realidad se trata de un libro publicado en 2019. Acabé de leerlo la misma semana en la que OpenAI presentaba ChatGPT4o y pensé que igual los avances de este LLM podían dejar parte del libro desactualizado… Pero no. O no demasiado. Por mucho que ChatGPT4o a veces nos asombre con sus respuestas sigue tropezándose con cosas con las que ninguna persona se liaría.

Aún así me consta que Melanie Mitchell está trabajando en actualizar el libro, aunque no sé si será en forma de una nueva edición o en forma de contenidos que publicará en su blog. Pero mientras puedes leer esta entrevista sobre el libro en la que también habla de algunas de las cosas que han cambiado desde que fue publicado.

En cualquier caso, un libro absolutamente recomendable para cualquier ser pensante que quiera saber más de inteligencia artificial y de sí mismo, lo cual no es materia menor.

_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el libro o alguna otra cosa tras haberlo seguido es posible que cobremos algo en forma de comisión. Pero si lo compras en la librería de tu barrio nos parecerá estupendo.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Una breve historia de la física

Microsiervos - Lun, 06/17/2024 - 11:00


Aristóteles dijo un montón de cosas que estaban mal. Galileo y Newton deshicieron el entuerto. Luego Einstein volvió a liarla. Ahora, básicamente lo tenemos todo resuelto, excepto lo pequeño, lo grande, lo caliente, lo frío, lo rápido, lo pesado, lo oscuro, la turbulencia y el concepto del tiempo.

– De Science: Abridged Beyond the Point of Usefulness
(La ciencia resumida más allá de lo razonable) por Zach Weinersmith
vía Massimo

_____
Foto de Mark König en Unsplash

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Vollmer – Mercado de venta al por mayor, Epoca IV, Escala H0, Ref: 43629

Zaratren - Lun, 06/17/2024 - 07:54

Mercado de venta al por mayor, Época IV, Escala H0. Marca Vollmer, Ref: 43629. Precio: 44,90 Euros. MERCADO DE VENTA […]

La entrada Vollmer – Mercado de venta al por mayor, Epoca IV, Escala H0, Ref: 43629 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Kibri – Vitrina expositora para Camiones, coches, tractores, etc, Escala H0, 235 mm, Ref: 12071

Zaratren - Lun, 06/17/2024 - 07:53

Vitrina expositora para Camiones, coches, tractores, etc, Escala H0, 235 mm. Marca Kibri, Ref: 12071 Precio: 12,90 Euros. – VITRINA […]

La entrada Kibri – Vitrina expositora para Camiones, coches, tractores, etc, Escala H0, 235 mm, Ref: 12071 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Scalextric – Cupra León competición J. Filippi, Escala 1/32, Ref: U10522S300

Zaratren - Lun, 06/17/2024 - 07:52

Cupra León competición J. Filippi, Escala 1/32. Marca Scalextric, Ref: U10522S300 Precio: 49,50 Euros. – CUPRA LEÓN COMPETICIÓN J.FILIPPI. – […]

La entrada Scalextric – Cupra León competición J. Filippi, Escala 1/32, Ref: U10522S300 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Airfix – Coche Aston Martin DB5, Escala 1:43, Ref: A55011

Zaratren - Lun, 06/17/2024 - 07:52

Coche Aston Martin DB5, Escala 1:43. Marca Airfix, Ref: A55011. Precio: 13,90 Euros. FICHA TECNICA COCHE ASTON MARTIN DB5. KIT […]

La entrada Airfix – Coche Aston Martin DB5, Escala 1:43, Ref: A55011 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Amati – Herramienta troqueladora, con 3 hojas de Remache diferentes, Ref: 7400

Zaratren - Lun, 06/17/2024 - 07:51

Herramienta troqueladora, con 3 hojas de Remache diferentes. Marca Amati, Ref: 7400. Precio: 10,30 Euros. HERRAMIENTA TROQUELADORA. DISEÑADO PARA TROQUELAR […]

La entrada Amati – Herramienta troqueladora, con 3 hojas de Remache diferentes, Ref: 7400 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Electrotren – Coche Renfe PSSV “Herbicida”, Decoración verde/blanco, Epoca V-VI, Escala H0, Ref: HE4032

Zaratren - Dom, 06/16/2024 - 10:54

Coche Renfe PSSV “Herbicida”, Decoración verde/blanco, Época V-VI, Escala H0. Marca Electrotren, Ref: HE4032 Precio: 69,90 Euros. – COCHE «HERBICIDA». […]

La entrada Electrotren – Coche Renfe PSSV “Herbicida”, Decoración verde/blanco, Epoca V-VI, Escala H0, Ref: HE4032 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Páginas