Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1445 de /mnt/web424/a0/12/51593012/htdocs/main/includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Arnold – Locomotora eléctrica pesada, serie E.645, decoración “Castano/Isabella”, FS, Analógico, Ep. IV, Escala N, Ref: HN2625.

Zaratren - Vie, 02/21/2025 - 19:09

Arnold – Locomotora eléctrica pesada, serie E.645, decoración “Castano/Isabella”, FS, Analógico, Ep. IV, Escala N, Ref: HN2625. Precio: 198,90 Euros. […]

La entrada Arnold – Locomotora eléctrica pesada, serie E.645, decoración “Castano/Isabella”, FS, Analógico, Ep. IV, Escala N, Ref: HN2625. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Autobuses de Zaragoza, Evolución del transporte urbano de la ciudad hasta 1977, Daniel Andrés Rubia, Mariano Rodríguez Gonzalvo.

Zaratren - Vie, 02/21/2025 - 19:08

Autobuses de Zaragoza, Evolución del transporte urbano de la ciudad hasta 1977, (Daniel Andrés Rubia y Mariano Rodríguez Gonzalvo). 222 […]

La entrada Autobuses de Zaragoza, Evolución del transporte urbano de la ciudad hasta 1977, Daniel Andrés Rubia, Mariano Rodríguez Gonzalvo. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Italeri -Cañón Italiano 90/53 con tripulación, Escala 1:72, Ref: 6122.

Zaratren - Vie, 02/21/2025 - 19:06

Italeri -Cañón Italiano 90/53 con tripulación, Escala 1:72, Ref: 6122. Precio: 7,30 Euros. FICHA TECNICA CAÑÓN ITALIANO 90/53 CON TRIPULACIÓN. […]

La entrada Italeri -Cañón Italiano 90/53 con tripulación, Escala 1:72, Ref: 6122. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Warhammer Age of Sigmar, Gloomspite Gitz: Squig Herd, 11 unidades. Ref: 89-48.

Zaratren - Vie, 02/21/2025 - 19:06

Warhammer Age of Sigmar, Gloomspite Gitz: Squig Herd, 11 unidades. Ref: 89-48 Precio: 37,20 Euros. GLOOMSPITE GITZ: SQUIG HERD. – […]

La entrada Warhammer Age of Sigmar, Gloomspite Gitz: Squig Herd, 11 unidades. Ref: 89-48. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Citadel Colour – Acrílico, Pintura Layer: White Scar, Bote 12 ml. Ref: 22-57.

Zaratren - Vie, 02/21/2025 - 19:05

Precio: 3,30 Euros. – ACRÍLICO, PINTURA LAYER. – WHITE SCAR. – SUAVE ACABADO MATE. – BOTE DE 12 ML. – […]

La entrada Citadel Colour – Acrílico, Pintura Layer: White Scar, Bote 12 ml. Ref: 22-57. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

¿Inteligencia artificial verdaderamente inteligente? Va a ser que no, al menos por ahora

Microsiervos - Vie, 02/21/2025 - 19:00

No hay ninguna posibilidad de que un generador de patrones estadísticos se vuelva inteligente. No hay nada en esos modelos [de lenguaje] que de verdad imite a la inteligencia.

Llevamos más de 50 años pensando en la inteligencia artificial. Muy profundamente. Y creo que cualquiera que se haya dedicado a ello estaría de acuerdo en que los modelos de IA generativa o cualquier cosa que ahora llamemos IA no son del tipo que nos llevaría a un software autoconsciente.

– Wim Vanderbauwhede
en ctxt

_____
Foto de Bernd Dittrich en Unsplash

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

El Airbus A321XLR con motores Pratt & Whitney recibe su certificado de tipo en Europa, con lo que ya puede entrar en servicio

Microsiervos - Vie, 02/21/2025 - 17:30


Primer vuelo del segundo prototipo del A321XLR, que monta motores Pratt & Whitney PW1000G – Airbus

Airbus acaba de anunciar que el Airbus A321XLR con motores Pratt & Whitney PW100G ha recibido su certificado de tipo en Europa, con lo que ya puede entrar en servicio. Eso debería ocurrir este mismo año, sin tardar mucho, aunque el fabricante aún no ha dado fechas. Su cliente de lanzamiento probablemente será Wizz Air.

Esta variante se une así a la que monta motores CFM LEAP-1A, que fue certificada en julio de 2024, y de la que Iberia fue el cliente de lanzamiento el pasado mes de noviembre. Desde entonces Aer Lingus también se ha unido a la fiesta.

Lo normal, al menos hasta ahora, era que la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) aceptara la certificación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea sin más problemas, y así sucedió con el certificado del XLR con motores CFM. Aunque con la nueva administración Trump en pleno frenesí de aranceles y otras formas de matonismo, a saber.

El XLR, que es el avión de un pasillo con más alcance del mundo –hasta 8.700 kilómetros– está llamado a ocupar el hueco dejado por el Boeing 757 a la hora de cubrir rutas entre aeropuertos no tan grandes como los de las principales ciudades o aquellas en las que la demanda de plazas varía mucho con la estación del año de tal forma que no siempre justifican el uso de un avión más grande.

Yo tuve la oportunidad de volar en el XLR de Iberia, y a falta de hacer un tramo trasatlántico en él, he de decir que me gustó la experiencia.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Una moneda que puede «lanzarse» en un auténtico proceso cuántico para lograr la aleatoriedad perfecta

Microsiervos - Vie, 02/21/2025 - 15:36

Cara: Shrödingger. Cruz: Psi, la función de onda de un sistema cuántico. Todo bajo el lema Ex fluctus veritas, que sería traducible como «La verdad de las ondas». Qué mejor representación de una moneda cuántica que cae cara o cruz en el 50% de los lanzamientos simulados… pero con precisión matemática, porque el resultado procede de un ordenador cuántico de verdad y, por ende, de un proceso físico genuinamente aleatorio.

Basta girar un poco la moneda con el ratón o el dedo para realizar el «lanzamiento»; el resultado aparece en unos pocos segundos. En la parte inferior de la pantalla, un recuento de las caras (H) y cruces (T) permite ver cómo va una serie. Con el tiempo debería aproximarse cada vez más al 50%-50%, aunque tiene la variabilidad lógica y esto puede hacer que haya que esperar bastante para aproximarse lo suficiente al resultado ideal.

El enlace de la derecha puede verse a qué QPU (Unidad de Procesamiento Cuántico) de la plataforma pública de IBM se está conectado; en este ejemplo era al Eagle e3 de 127 qubits. Allí hay más información sobre el hardware, cómo funciona y cómo se programa.

Algo que siempre me ha dado para pensar es de dónde procede esa aleatoriedad auténtica y última en esos procesos cuánticos: tan perfecta que garantiza un azar perfecto, pero al mismo tiempo tan esquiva que es totalmente impredecible. ¿Qué hace que sea realmente tan sutil y adecuada? ¿De qué depende? ¿Tiene una base matemática o hay algo más? Misterios que por mucho que investigues son difíciles de desentrañar, casi tanto como de dónde proviene esa aleatoriedad primigenia.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

XXI Trobada de les 5 polzades al Parc de l’Oreneta

El proper dissabte 8 de març de 2025 es durà a terme al Circuit del Tren de l’Oreneta la XXI Trobada de les 5 polzades.

Podeu descarregar la convocatòria en format Microsoft Word i el full d’inscripció en format PDF.

Categorías: Modelismo

Cómo veían la inteligencia artificial en 1970: la siempre interesante relación entre tecnología y el concepto de inteligencia

Microsiervos - Vie, 02/21/2025 - 11:48

Este vídeo viejuno que rescató Gali de los archivos del legendario programa Horizon de la BBC, titulado Mind the Machine, es una buena muestra de cómo hace 55 años, en 1970, muchas de las preguntas que los investigadores se hacían acerca de la inteligencia artificial eran casi las mismas que hoy en día.

En el vídeo se explica cómo ordenadores y robots habían avanzado hace ya medio siglo hasta ser capaces de desafiar la inteligencia humana en áreas como el ajedrez, la percepción visual y el lenguaje. Aunque tardarían mucho en ganar al campeón del mundo, ser ágiles para captar sin error escenas y «entenderlas» o conversar de forma convincente, es interesante revisitar todos aquellos escenarios y disquisiciones.

Entre tubos de rayos catódicos en fósforo verde y tarjetas perforadas en las que se guardaban los programas, aquello era algo así como el protoprompting, o la forma primigenia de comunicarse con las primitivas IAs de la época.

Los ordenadores y habían aprendido a reconocer objetos, resolver problemas y generar arte, pero su capacidad seguía siendo muy limitada. Una reflexión es que mientras que los humanos combinamos lógica, intuición y emociones, la IA se basa en reglas y cálculos. Su velocidad es impresionante (ya lo era hace 50 años, en cierto sentido), pero aun así sigue sin igualar la complejidad del pensamiento humano en entornos abiertos y cambiantes. Hasta los modelos más avanzados de ChatGPT o DeepSeek son incapaces de hacer todos los cálculos numéricos bien… y de recurrir a una calculadora online cuando lo necesitarían; sorprendentemente dan resultados erróneos o aproximados si les pides una multiplicación de números grandes.

Luego está el aspecto social: a medida que la inteligencia artificial evoluciona, surgen preguntas sobre su papel en la sociedad y su autonomía. ¿Serán solo herramientas o llegarán a tener una independencia similar a la humana? ¿Serán llegadas a ser consideradas «personas artificiales»? ¿Tendrán algún tipo de derechos? En este entorno acelerado en el que vivimos es posible que veamos la respuesta a algunas de estas preguntas en algunas décadas o incluso en unos pocos años.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Elon Musk llama retrasado a un astronauta de la Agencia Espacial Europea y luego pide el fin de la Estación Espacial Internacional en dos años

Microsiervos - Vie, 02/21/2025 - 09:30


La Estación Espacial Internacional fotografiada el 4 de octubre de 2018 por la tripulación de la Expedición 56 desde la Soyuz MS-08 – Roscosmos/NASA

Desde que Donald Trump tomó posesión del cargo de presidente de los Estados Unidos el pasado 20 de enero no hay día, hora, o casi minuto en los que Elon Musk no cree alguna polémica. Muchas se salen de los temas que cubrimos en esta casa. Pero lo de que ayer llamara retrasado –literalmente– a Andreas Mogensen, el astronauta danés de la Agencia Espacial Europea (ESA) que, entre otras cosas, ha sido comandante de la Estación Espacial Internacional (EEI), y que luego, cabreado, pidiera el fin de la EEI en dos años es para nota. Y muy de los temas de los que hablamos aquí.

Todo comenzó cuando Mogensen, ante las afirmaciones –sin pruebas– de Musk de que la administración Biden había dejado abandonados en la Estación a Butch Gilmore y Sunita Williams por motivos políticos y que de hecho había rechazado una oferta de SpaceX de enviar una Dragon a buscarlos. Esto es algo con lo que Musk y Trump ya habían estado mareando la perdiz.

En realidad, después de que la NASA decidiera que Wilmore y Williams no iban a volver a tierra en la Starliner debido a todos los problemas que tuvo la cápsula en el viaje de ida, el plan era –y es– que vuelvan a casa en la Dragon de la misión Crew 9. Esto se sabe desde finales de agosto de 2024, antes de que se celebraran las más recientes elecciones en los EE.UU.

Mogensen le dijo a Musk que su afirmación era mentira. Y que además era especialmente sangrante que la hubiera soltado alguien que se queja de la falta de credibilidad de los medios tradicionales. Pero como Musk lleva muy mal que cualquiera le contradiga es cuando terminó llamándolo retrasado. Completamente retrasado, para ser exactos. Esto sucedía algo antes de las cuatro de la tarde, según la hora peninsular española.

Y aproximadamente a las seis de la tarde Musk tuiteaba que es hora de empezar los preparativos para deorbitar la Estación Espacial Internacional, que ya ha servido su propósito y que hay muy poco más que podamos aprender de ella. Que vayamos a Marte. A la pregunta de Scott Manley de que para cuándo propone eso, Musk decía que la decisión corresponde al presidente. Pero que si por él fuera, en dos años.

Como siempre, Musk cuenta las cosas a su manera. Esos preparativos ya han sido empezados. De hecho SpaceX, su empresa, es la que se ha llevado el contrato para construir la nave que se encargará de deorbitar la EEI de forma controlada. Y esto se sabe incluso desde antes de que la NASA decidiera que la Starliner iba a volver a casa vacía.

Pero además la Estación Espacial Internacional, como su propio nombre indica, es internacional, así que como poco habría que ver qué opinan el resto de los socios. Y –al menos hasta ahora– la NASA y las otras agencias que colaboran en la Estación quieren mantenerla en servicio como poco hasta 2030.

Por no hablar de que el Starship, parte fundamental de los planes de Musk para establecer una colonia en Marte –que fallarán– tan siquiera ha conseguido entrar en órbita. Y lo de demostrar la transferencia de propelentes entre Starships o montarles un sistema de soporte vital que permita que sus tripulaciones lleguen vivas a Marte… Ya tal.

Así que es probable que eso no quede más que en otra rabieta más de Musk. Aunque como tiene a Trump tan encantado de haberlo conocido pues a saber qué deciden. Claro que si Trump le hiciera caso a Musk a pesar de lo que digan el resto de las agencias –la ESA ya ha dicho que las decisiones sobre la EEI se toman entre todos– eso implicaría dejar la órbita baja terrestre a China. Y eso quizás no sea del todo del gusto de Trump.

Aunque lo dicho, a saber.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Oferta invernal de maquetismo de plástico, 20% de descuento en varias marcas

Zaratren - Jue, 02/20/2025 - 18:26

Oferta Invernal de Plástico. OFERTA DE UN 20% DE DESCUENTO EN PLÁSTICO DEL DÍA 20 AL 26 DE FEBRERO. EN […]

La entrada Oferta invernal de maquetismo de plástico, 20% de descuento en varias marcas aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Noch – Dos motoristas con sus motos, 2 Figuras, Escala H0, Ref: 15904

Zaratren - Jue, 02/20/2025 - 18:21

Dos motoristas con sus motos, 2 Figuras, Escala H0. Marca Noch, Ref: 15904. Precio: 12,90 Euros. DOS MOTORISTAS CON SUS […]

La entrada Noch – Dos motoristas con sus motos, 2 Figuras, Escala H0, Ref: 15904 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Warhammer 40.000 – Revista oficial Warhammer White Dwarf (EN INGLES). Ref: ISSUE 508.

Zaratren - Jue, 02/20/2025 - 18:20

Warhammer 40.000 – Revista oficial Warhammer White Dwarf (EN INGLES). Ref: ISSUE 508. Precio: 9 Euros. – WARHAMMER WHITE DWARF. […]

La entrada Warhammer 40.000 – Revista oficial Warhammer White Dwarf (EN INGLES). Ref: ISSUE 508. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Warhammer Age of Sigmar, Slaves to Darkness: Guerreros del Caos, 10 unidades. Ref: 89-06

Zaratren - Jue, 02/20/2025 - 18:20

Warhammer Age of Sigmar, Slaves to Darkness: Guerreros del Caos, 10 unidades. Ref: 89-06 Precio: 43,40 Euros. SLAVES TO DARNESS: […]

La entrada Warhammer Age of Sigmar, Slaves to Darkness: Guerreros del Caos, 10 unidades. Ref: 89-06 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Tamiya – Spray Dark Green, Bote de 100 ml, ( 86524 ), Ref: AS-24.

Zaratren - Jue, 02/20/2025 - 18:19

Spray Dark Green, Bote de 100 ml, ( 86524 ). Marca Tamiya, Ref: AS-24. Precio: 8,90 Euros. SPRAY DARK GREEN. […]

La entrada Tamiya – Spray Dark Green, Bote de 100 ml, ( 86524 ), Ref: AS-24. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Boro, azufre y un problema inesperado: cómo unas grietas en el reactor dieron un susto en la central nuclear de Zorita en 1994

Microsiervos - Jue, 02/20/2025 - 14:17

Un buen amigo me pasó unos antiguos PDF escaneados de un artículo de la revista Nuclear Engineering de 1995 en el que se explica cómo en enero de 1994, durante una inspección en la central nuclear José Cabrera, también conocida como Zorita, se detectaron varias grietas. El problema se repararía tras año y medio de trabajos, de modo que todo volvió a funcionar con normalidad desde entonces. Los ingenieros que trabajaban allí fueron clave en la detección del problema. Es una historia que me consta que hoy en día cuentan como anécdota, aunque en su momento hubo un poco de susto.

Todo sucedió durante una de las recargas de combustible. Aprovechando las circunstancias, algunos técnicos siguieron el protocolo estándar que incluía una inspección ocular de la vasija del reactor. Un método un poco «a la antigua usanza» que resultó de lo más revelador. Con sus trajes se adentraron en el corazón de la central y al hacerlo se encontraron con algo inesperado: un extraño polvillo blanco que parecía proceder de la vasija del reactor. ¿Qué era aquello y qué hacía allí, donde no debía haber nada?

La muestra que tomaron para examinar indicó tras los análisis que se trataba de depósitos de boro. Este material se había acumulado, como comprobarían con inspecciones de ultrasonidos y corrientes inducidas posteriormente, al pasar a través de varias pequeñas grietas. Por suerte estos defectos (unas 4 en 20 penetraciones) no habían producido ningún impacto radioactivo ni en el personal ni en el medio ambiente; dependían de su morfología, alineación y ramificaciones.

Según dedujeron después, el daño se debía a la interactuación de ciertos compuestos de azufre que habían entrado en el circuito primario en 1980 y 1981, más de una década antes y que se habían combinado con el refrigerante. Se aislaron las grietas, se soldaron y repararon y aunque el proceso fue lento, año y medio después estaba todo listo.

Se hicieron las habituales pruebas de estrés y cuando se confirmó que las reparaciones garantizaban la seguridad operativa de la planta y que además eran una solución definitiva, todo se volvió a activar. La inspección visual de aquellos ingenieros y su agudeza al identificar aquel «polvillo blanco» fueron clave para detectar el problema a tiempo.

La central nuclear de Zorita, ubicada en Guadalajara, se cerró oficialmente el 30 de abril de 2006. Todavía está en las fases finales de su proceso de desmantelamiento (al 97%) y está desconectada de la red eléctrica hace años,.

_____
Foto: Foro Nuclear.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Si un agujero negro primordial de 0,2 nm atravesara el cuerpo de alguien, lo destrozaría. Pero por la onda de choque, no por la gravedad

Microsiervos - Jue, 02/20/2025 - 10:56

¿Podría un agujero negro primordial matar a alguien al atravesar su cuerpo? Todo dependería de la situación, porque para empezar estos «objetos cósmicos» son teóricos, viajan por el espacio y nosotros somos muy pequeños en comparación, aunque seamos muchos.

Los físicos dicen que estos agujeros negros, procedentes del Big Bang, podrían formar parte de la materia oscura y que viajarían a unos 300 km/s por el universo, más o menos a la misma velocidad que la Tierra respecto al centro de la Vía Láctea.

En un extraño y peculiar trabajo, Robert Scherrer se atreve a aventurar cuáles serían los efectos gravitacionales que produciría uno de estos pequeños agujeros negros primordiales al atravesar un cuerpo humano. (¡Glups!)

El caso es que Scherrer se ha entretenido en calcular, en unas pocas páginas, dos posibles escenarios chungos: cómo sería la onda de choque producida por la colisión a velocidades supersónicas y qué pasaría con los efectos de la gravedad en el cuerpo, algo que podría llegar a desgarrar las células, especialmente las del cerebro, si por casualidad impactara justo ahí, en la cocorota de alguien.

La gravedad no sería problema. El efecto gravitatorio del agujero negro primordial sobre objetos cercanos es despreciable por lo pequeño que es y lo rápido que viaja. Lo que tuviera que suceder no sucedería apenas porque casi ni puede interactuar con los obstáculos que encuentra en su camino. Desde luego, nada en comparación con el otro problema…

…Y es que algo malo podría suceder con la onda de choque si su masa fuera superior a 1,4 ×1017 gramos, es decir unos 140.000 millones de toneladas. Eso es mucha, mucha masa; los agujeros negros son espacio-tiempo extremadamente curvado y sumamente condensado, así que es algo que podría darse, aunque sería un objeto más pesado que un informático viejuner contándote sus batallitas con el MS-DOS. Haciendo cálculos se obtiene que su tamaño rondaría los 0,2 nanómetros, más o menos como un átomo de hidrógeno, así que sería una gran masa en un minúsculo espacio, una especie de bala superconcentrada, aunque superdestructiva.

Convirtiendo estos tamaños en probabilidades, teniendo en cuenta la cantidad de agujeros negros primordiales que pudieran existir, cómo estarían repartidos por el universo, cuántos humanos somos y qué «superficie humana» estaría expuesta a los teóricos impactos, la conclusión es que la probabilidad de que sucediera algo mortífero sería de menos de 10-18 «eventos» por año. (Evento = ¡chof!)

El asunto apenas da para película mala de ciencia-ficción; la probabilidad de que alguien fuera atravesado por un agujero negro primordial es prácticamente nula. Pero cosas más raras se han visto, así que atentos a los próximos estrenos en la cartelera.

_____
Imagen (CC) Alvy.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Arnold – Set de 3 coches Sud-Expreso CIWL, Epoca III-IV, Escala N, Ref: HN4486

Zaratren - Mié, 02/19/2025 - 18:13

Arnold – Set de 3 coches Sud-Expreso CIWL, Época III-IV, Escala N, Ref: HN4486. Precio: 129,90 Euros. SET DE TRES […]

La entrada Arnold – Set de 3 coches Sud-Expreso CIWL, Epoca III-IV, Escala N, Ref: HN4486 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Noch – Conjunto de surfistas con sus tablas, 5 Figuras, Escala H0, Ref: 15853

Zaratren - Mié, 02/19/2025 - 18:12

Conjunto de surfistas con sus tablas, 5 Figuras, Escala H0. Marca Noch, Ref: 15853. Precio: 11,60 Euros. CONJUNTO DE SURFISTAS […]

La entrada Noch – Conjunto de surfistas con sus tablas, 5 Figuras, Escala H0, Ref: 15853 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Páginas