Sindicador de canales de noticias
Metro de Barcelona lanza un vídeo sobre su historia realizado con IA
Adif firma un protocolo de colaboración con los Ferrocarriles Chinos
Renovación de la vía de la línea Logroño-Miranda de Ebro
Disponibles los resultados y conclusiones del taller Intermodalidad Ferrocarril-Carretera-Puertos-Aeropuertos
Bajan los precios de los billetes de tren a Málaga y Sevilla este verano
Adjudicado el proyecto para reabrir el túnel ferroviario de Somport y la conexión del tráfico internacional
Renfe supera los 21 millones de abonos gratuitos para viajeros frecuentes desde 2022
Campaña de apoyo a la Selección Femenina de Fútbol en la estación de Plaza de España de Metro de Madrid
Tram de Barcelona presenta su Memoria de Sostenibilidad 2024
IA: Más posibilidades, más lentitud
Aunque suene paradójico, las herramientas de desarrollo mediante IA hacen creer a los programadores que trabajan más rápido, pero en realidad van más despacio. Esto se desprende de las investigaciones de un grupo de programadores sin ánimo de lucro, que bajo el nombre METR tiene formas de medir el rendimiento real mediante diversas pruebas.
Mientras que los programadores a los que les facilitaron herramientas IA pensaban que serían un 24 por ciento más rápidos, en realidad se retrasaron un 20 por ciento respecto a los tiempos medios en realizar las tareas. Principalmente usaron Cursor Pro con Claude 3.5/3.7 Sonnet.
Este no es el único estudio al respecto; uno de Qodo y algún otro vienen a indicar más o menos lo mismo: que incluso aunque después de haber terminado piensan que son más rápidos, los programadores que usan herramientas IA acaban siendo más lentos.
[Fuente: Measuring the Impact of Early-2025 AI on Experienced Open-Source Developer Productivity + 2025 State of AI code quality.]
Un espectacular tránsito frente a la Luna de la Estación Espacial Internacional / Andrew McCarthy
Visita a Tycho / Andrew McCarthy
El astrofotógrafo Andrew McCarthy pudo realizar hace unos años esta espectacular captura de un tránsito de la Estación Espacial Internacional frente a la Luna [zoom para más detalle] que, como resulta aparente, da para póster y como tal vende en su tienda web a diversos tamaños, calidades, con marco, sin marco, etcétera.
Lo interesante de la foto es que la Estación Espacial parece estar orbitando la Luna, allá a lo lejos, muy a lo Interestelar… cuando en realidad la Luna está a unos 384.000 km mientras que la Estación Espacial está a tan solo 420 km de altitud. El tamaño de la foto completa cubre unos 45 segundos de arco, que es realmente una mínima fracción vista desde aquí pero que hace mucho efecto con las distancias. Es todo un efecto óptico.
¿Cómo se toman estas fotos? McCarthy utiliza Transit Finder, una aplicación que te dice dónde está (y estará) la Estación Espacial en cada momento. Con eso puedes calcular cómo se verá, si merece la pena conducir un poco para pillar el tránsito, etcétera. Luego usa un teleobjetivo de 800 mm aunque uno de 350 mm puede también servir.
Como sabrá cualquiera que haya visto pasar la EEI por la noche, va toda leche. Así que el tránsito frente a la Luna dura menos de 1 segundo. El truco es tenerlo todo preparado con horas de antelación: trípode, posición exacta a la que apuntar, asegurarse con Time.gov de la hora exacta, etcétera. Entonces se lanza una ráfaga de disparos de 1/1000s y a ver si se da bien.
Felicidades por esta toma, que no es la única que ha conseguido, y muchos agradecimientos por la pequeña guía de una página que ha dejado con consejos de cómo hacer este tipo de fotos.
Relacionado:
- Astrofotografía más fácil, cómoda, portátil y con bonitos resultados
- Un preciosa foto de la Luna a 174 megapíxeles capturada en 200.000 fotografías por dos aficionados a la astrofotografía trabajando en equipo
- Na procura da noite: un libro de astrofotografía para disfrutar
- Trazos de estrellas, una iniciación fácil a la fotografía astronómica
- El eclipse solar anular de octubre de 2023 fotografiado en 8K
- Turismo estelar: astroturismo y alojamientos con vistas a las estrellas
- Los timelapses astronómicos de Daniel López
Connecting Europe Facility grants awarded as calls grow to protect EU rail funding
Ruf and Observit agree on-train technology partnership
Reobre l’accés del carrer Aragó de l’estació de metro de Clot (L1)
Aquest matí ha obert l’accés del carrer Aragó de l’estació de metro de Clot (L1), tancat des del passat 17 de febrer per continuar amb les obres de millora d’accessibilitat iniciades ara fa un any a l’intercanviador ferroviari del Clot. Durant l'afectació el transbordament amb Rodalies es feia per superfície. També ha entrat en funcionament el nou ascensor que connecta el vestíbul amb el carrer. Queden encara pendents de finalització els treballs d'instal·lació dels ascensors que comunicaran el vestíbul amb les andanes i el recrescut de les andanes que coincideix amb l'enllaç amb l'L2.
Més accessibilitat
Aquestes obres del Departament de Territori de la Generalitat es van iniciar el gener de 2024 amb l’objectiu d’adaptar aquest intercanviador a les persones amb mobilitat reduïda i afavorir l’ús del transport públic. Les obres se centren especialment en l’estació de Clot de l’L1 i serviran per completar l’adaptació global de l’intercanviador amb un accés per a persones amb mobilitat reduïda des del carrer, el vestíbul i andanes de l’L1, així com la correspondència amb les altres línies.
A l’intercanviador del Clot hi conflueixen les estacions de metro de l’L1 i l’L2 i de Rodalies. L’L2 ja era accessible i ara queda la part de l’L1 tant des de la superfície com amb les altres línies. Amb les obres en curs, s'estan remodelant els espais i les connexions entre nivells amb la instal·lació de 5 ascensors i un paviment adequat per a persones amb discapacitat visual. L’obra comporta una inversió de 7,1 M d’euros, finançats en part amb fons NextGenerationEU del pla de Recuperació, Transformació i Resiliència de la UE.
Actualment, estan adaptades a persones amb mobilitat reduïda el 95% de les estacions de metro de l'àrea de Barcelona i estan en fase d'obres o projecte les actuacions per assolir el 100%.
Camp de Tarragona tramway contract awarded
NME – Locomotora Diesel RBH DHG 700C, Color Naranja claro, Ep. VI, Digital, Escala N. Ref: 123601.
NME – Locomotora Diesel RBH DHG 700C, Color Naranja oscuro, Ep. VI, Digital, Escala N. Ref: 123601. Precio: 234,90 Euros. […]
La entrada NME – Locomotora Diesel RBH DHG 700C, Color Naranja claro, Ep. VI, Digital, Escala N. Ref: 123601. aparece primero en Blog Zaratren.
Revell – Coche McLaren Mercedes MP4-25 «L. Hamilton», Escala 1:24, Ref: 07096
Revell – Coche McLaren Mercedes MP4-25 «L. Hamilton», Escala 1:24, Ref: 07096. Precio: 37,60 Euros. FICHA TÉCNICA COCHE MCLAREN MERCEDES […]
La entrada Revell – Coche McLaren Mercedes MP4-25 «L. Hamilton», Escala 1:24, Ref: 07096 aparece primero en Blog Zaratren.
Faller – Almacén de carga y descarga de mercancías con complementos, Epoca IV, Escala H0, Ref: 120259
Almacén de carga y descarga de mercancías con complementos, Época IV, Escala H0. Marca Faller, Ref: 120259. Precio: 23,90 Euros. […]
La entrada Faller – Almacén de carga y descarga de mercancías con complementos, Epoca IV, Escala H0, Ref: 120259 aparece primero en Blog Zaratren.
Kato – Dos tramos de vía doble recta doble en plataforma de hormigón, 62 mm, Escala N. Ref: 20-044
Dos tramos de vía doble recta doble en plataforma de hormigón, 62 mm, Escala N. Kato Unitrack. Ref: 20-044. Precio: […]
La entrada Kato – Dos tramos de vía doble recta doble en plataforma de hormigón, 62 mm, Escala N. Ref: 20-044 aparece primero en Blog Zaratren.
Transport públic per al concert de Jennifer Lopez al Palau Sant Jordi
Amb motiu del concert de Jennifer Lopez que tindrà lloc al Palau Sant Jordi demà dimarts, 15 de juliol (21 hores), Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) habilitarà un servei d’autobusos llançadora per a la pujada, que farà el recorregut entre la plaça d’Espanya i el Palau Sant Jordi i circularà de les 18.30 h a les 21 hores. També posarà en funcionament un servei llançadora de busos de baixada quan finalitzi el concert (a partir de les 22.10 hores aproximadament) entre el recinte i la plaça d’Espanya.
En aquests serveis de busos llançadora seran vàlids tots els títols de transport del sistema tarifari integrat i els vehicles, tots ells articulats, portaran l'indicador de línia “Pl. Espanya – Palau St. Jordi”.
Dimarts el metro funciona fins a la mitjanit.
Per a més informació es pot consultar la secció avisos de servei del web de TMB.