Sindicador de canales de noticias
A licitación el mantenimiento de las líneas de alta tensión que alimentan la red convencional y de alta velocidad
Metrovalencia ofrece más de 1.300 plazas gratuitas de aparcamiento en Fallas
Licitado el proyecto del parking disuasorio en el túnel del Metro de Granada en Camino de Ronda
Los Ferrocarriles Federales Suizos ampliarán sus servicios de alta velocidad transfronterizos
El presidente de Serbia dice que dimitirá si se demuestra el uso de cañones de sonido para disolver protestas
Development » Ignored Test Scan #2694 (stable)
Development » Packages #2227 (stable)
Un herido tras ser arrollado por un tren entre Mogro y Requejada cuando caminaba por la vía
Atlas demostrando que se puede ser más humano que los humanos, al menos haciendo gimnasia
El último vídeo de Atlas, el androide de Boston Dynamics, demuestra el estado de la cuestión en cuanto a imitación de gestos y movimientos humanos. O, casi, más humanos que los humanos, que dirían en la Tyrell Corporation, la megacorporación distópica de Blade Runner.
Andar, anda bien. Pero los movimientos al correr son tan humanos que dejan con la boca abierta. Y cuando se pone a hacer círculos de piernas a toda velocidad… pues, qué decir. ¡Chapeau!
Como cabe esperar todas estas habilidades las ha conseguido mediante aprendizaje por refuerzo, a partir de referencias grabadas con toma de datos de un modelo humano y de animaciones. Parte del trabajo lo realizaron con el AI Institute (RAI Institute).
Relacionado:
- Los robots Atlas de Boston Dynamics haciendo parkour
- 35 años de evolución de los robots andantes Atlas de Boston Dynamics
- El robot Atlas «The Next Generation» de Boston Dynamics
- El robot Atlas, obrero de la construcción
- El «cómo se hizo» de los robots Atlas haciendo parkour
- Los avances de los robots Spot y Atlas: más ágiles, más hábiles
- El robot Atlas haciendo equilibrios para atravesar obstáculos
- Así es Handle, el extraño y acongojante nuevo robot de Boston Dynamics
- Los Rolling Spots celebran el aniversario de «Start Me Up»
Internal candidate chosen to head EU Agency for Railways
Clear answer to NJ Transit’s cloudy window problem
La borrasca Laurence remite pero deja tres fallecidos, carreteras cortadas y ríos desbordados a la espera de Martinho
Caballero pide a Renfe que suprima paradas en Castilla y León para reducir los tiempos del AVE entre Vigo y Madrid
El pleno de Diputación pide prioridad en el arreglo de la A-397 y mantener las paradas de AVE en la provincia
First Saphir II trainset delivered
Manifestació: Per un servei ferroviari digne per a tothom
Aquest dissabte 22 de març de 2025 a les 12:00 hores es realitzaran manifestacions arreu de Catalunya demandant un servei ferroviari digne.
Les manifestacions es faran a:
- Tarragona
- Lleida
- Tortosa
- Segur de Calafell
- Valls
- Cardedeu
- La Garriga
- Figueres
- Molins de Rei
Illa celebra el impulso de la estación intermodal de Lleida: "Es una operación de futuro relevante"
The Mind Guardian: una ayuda para la detección de posibles signos de deterioro cognitivo
The Mind Guardian (El guardián de la mente) es una aplicación gamificada para tabletas Android pensada para la autoevaluación de la memoria. Está dirigida a personas mayores de 55 años, y sus creadores dicen que permite detectar signos de deterioro cognitivo con un 97% de precisión.
Este proyecto presentado por Samsung ha sido desarrollado por AtlanTTic de la Universidade de Vigo y el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur. Combina juegos interactivos y algoritmos de aprendizaje automático (IA) para evaluar los distintos tipos de memoria.
Es gratuito y tras descargarlo se puede hacer una prueba completa desde casa en menos de 45 minutos. La Universidade de Vigo ha validado su eficacia en centros de día y asociaciones de Alzheimer con 152 personas (y otras 150 del resto de Europa), desde el punto de vista de su uso como herramienta de cribado.
Una prueba en The Mind Guardian consiste en completar una serie de minijuegos diseñados para evaluar la memoria episódica, semántica y procedimental. En uno de ellos, por ejemplo, se presentan imágenes de objetos en una ciudad virtual, y más tarde el usuario debe recordarlas y seleccionarlas en un recorrido interactivo. Otro test mide la memoria procedimental a través de un ejercicio de coordinación con movimientos en pantalla. Una vez finalizado el test, la IA analiza los resultados y proporciona un informe preliminar que indica si se recomienda acudir a un especialista para una evaluación más profunda.
Con 800.000 personas afectadas por Alzheimer en España, The Mind Guardian podría mejorar la calidad de vida y facilitar un acceso temprano a terapias preventivas. Está disponible en español para tabletas Android desde la Play Store y la Galaxy Store, dentro del programa «Tecnología con Propósito» de Samsung.
Relacionado: