Sindicador de canales de noticias
Licitada por 7,8 millones renovación de catenaria en 31,4 kilómetros del tramo convencional Bobadilla-Álora
Hitachi, el fabricante de los trenes de Iryo, busca crecer en España incluso en el ancho variable
El tráfico ferroviario desciende un 1,7% hasta febrero, pero la larga distancia repunta un 2,7%
La CNMC permite a Renfe salir desde Atocha a Valencia y Alicante ocho veces al día en lugar de Chamartín
Restablecida la circulación de trenes de Rodalies de la R7 tras casi 6 horas suspendida
Una exposición muestra a los madrileños una maqueta a tamaño real de los nuevos trenes de Metro que circularán por la L6
Arnold – Set de dos Vagones JPD «TEM», Decoración verde, Epoca V. Ref: HN6703
Arnold – Set de dos Vagones JPD «TEM», Decoración verde, Época V. Ref: HN6703. Precio: 54,90 Euros. SET DE DOS […]
La entrada Arnold – Set de dos Vagones JPD «TEM», Decoración verde, Epoca V. Ref: HN6703 aparece primero en Blog Zaratren.
Scalextric – Toyota Yaris WRC – Bertelli, Advance ( Digital ), Escala 1/32, Ref: E10535S300
Toyota Yaris WRC – Bertelli, Advance ( Digital ), Escala 1/32. Marca Scalextric, Ref: E10535S300 Precio: 74,90 Euros. – TOYOTA […]
La entrada Scalextric – Toyota Yaris WRC – Bertelli, Advance ( Digital ), Escala 1/32, Ref: E10535S300 aparece primero en Blog Zaratren.
Miniart Models – Tanque StuH 42 Ausf. G, Escala 1:72, Ref: 72115.
Miniart Models – Tanque StuH 42 Ausf. G, Escala 1:72, Ref: 72115. Precio: 20,30 Euros. FICHA TECNICA TANQUE STUH 42 […]
La entrada Miniart Models – Tanque StuH 42 Ausf. G, Escala 1:72, Ref: 72115. aparece primero en Blog Zaratren.
Vallejo – Agua Azul Pacífico, Bote 200 ml, Ref: 26.203.
Vallejo – Agua Azul Pacífico, Bote 200 ml, Ref: 26.203. Precio: 9,90 Euros. – AGUA AZUL PACIFICO. – FRASCO DE […]
La entrada Vallejo – Agua Azul Pacífico, Bote 200 ml, Ref: 26.203. aparece primero en Blog Zaratren.
Lanzada Fram2, la primera misión espacial tripulada en orbitar la Tierra de polo a polo
Impresión artística de la Endurance en el espacio durante la misión – Fram2
Esta pasada madrugada un cohete Falcon 9 de SpaceX lanzaba la misión Fram2. Ha dejado a la Crew Dragon Resilience en una órbita inicial de 202×413 km y 90,01° de inclinación, aunque luego será circularizada. Esto se traduce en que está orbitando la Tierra de polo a polo. Aunque la órbita polar es muy popular para los satélites de observación terrestre Fram2 es la primera misión espacial tripulada en orbitar la Tierra de polo a polo.
Superarán con creces los 65,1 grados de inclinación de la misión de Valentina Tereshkova a bordo de la Vostok-6, hasta ahora la misión tripulada con mayor inclinación orbital. La Estación espacial Internacional (EEI), por ejemplo, está en una órbita de 51,6°.
Se puede seguir su posición en tiempo real en la página Follow Dragon.
El nombre de la misión rinde homenaje al Fram, el barco que fue usado en las expediciones a las regiones árticas y antárticas por los exploradores noruegos Fritjof Nansen, Otto Sverdrup, Oscar Wisting y Roald Amundsen entre 1893 y 1912. E inicialmente estaba prevista que fuera llevada a cabo en la Crew Dragon Endurance como homenaje al navío con el mismo nombre de la expedición polar de sir Ernest Shackleton. Aunque por disponibilidad de las cápsulas, aparte de retrasar el lanzamiento de la misión, originalmente previsto para noviembre de 2024, al final han tenido que usar la Resilience.
La tripulación está formada por el emprendedor en criptomonedas y aventurero Chun Wang como comandante; la directora de cine y fotografía especializada en entornos extremos Jannicke Mikkelsen como comandante de la nave; el aventurero polar y guía Eric Philips como piloto; y la investigadora en robótica Rabea Rogge como especialista de la misión. Es la primera vez en el espacio para todos.
La tripulación de la misión. De izquierda a derecha Eric Philips, Jannicke Mikkelsen, Chun Wang y Rabea Rogge – SpaceX
La misión, que durará cuatro días, permitirá a la tripulación disfrutar de las vistas y llevar a cabo 22 experimentos científicos y proyectos de investigación.
Tras la separación de las etapas, la primera etapa del Falcon 9, que volaba en su sexta misión, aterrizó en la barcaza A Shortfall of Gravitas, así que podrá seguir acumulando misiones.
Cruce de cables: ¿Por qué son tan rematadamente malas las IAs jugando al ajedrez?
¿Por qué juegan tan mal al ajedrez las inteligencias artificiales? [~18:00] – En este Cruce de Cables hablamos de por qué, aunque son muy buenas para otras labores, las IAs de moda como ChatGPT, Grok y otros modelos de lenguaje (LLMs) sorprendentemente no saben jugar muy bien al ajedrez.
Y es que aunque tienen acceso a todas las partidas de la humanidad, a todos los libros de ajedrez publicados, a vídeos y a clases con profesores, no han sido capaces de absorber la esencia de todo esto. Entre otras cosas, si pruebas a jugar con ChatGPT o cualquier otra, verás que…
- Realizan movimientos ilegales sin explicación.
- Alteran las posiciones de las piezas en el tablero, como si no pudieran seguir la partida.
- Ignoran los jaques o intercambian piezas sin que tenga sentido.
- No reconocen los jaques mates; como si no les gustara perder.
Aun así las IAs demuestran que pueden ir «un poco más allá» de lo que suelen hacer las personas y los propios programas especializados de ajedrez. Cuando se les dice que van a enfrentarse a un programa especializado muy potente (como Stockfish) buscan ganar haciendo trampas: desde mover piezas «cuando el oponente no está mirando» (!?) a modificar el código que manejan para que el oponente evalúe posiciones de forma incorrecta. Algunas IAs incluso intentan justificar lo que hacen con argumentos semánticos, diciendo cosas como «me pidieron ganar a Stockfish, no ganarlo limpiamente».
Tan listas para algunas cosas, tan burras para otras.
Relacionado:
- Cruce de cables: Los hackers no son piratas informáticos
- Cruce de cables: El seguimiento de famosos a través de GPS
- Cruce de cables: Los astronautas no abandonados en la EEI
- Cruce de cables: Aviones de pasajeros supersónicos de ayer y hoy
- Cruce de cables: La primera Ley de inteligencia artificial
- Cruce de cables: ¿Un nuevo invierno de la inteligencia artificial?
- Cruce de cables: Tecnología y las armas nucleares casi la lían parda.
- Cruce de cables: Zuckerberg y sus movimientos con los verificadores
- Cruce de cables: Las chicas del ENIAC y de los Colossus
- Cruce de cables: La reparación de un ordenador a válvulas de los 50
- Cruce de cables: El legado digital
- Cruce de cables: Ada Lovelace y Grace Murray H. Hopper, informáticas
- Cruce de cables: La evolución de ChatGPT, la IA generativa más popular
- Cruce de cables: No vemos robots repartidores por las calles
- Cruce de cables: Cómo no quedarse desconectado en una emergencia
- Microsiervos como colaboradores de Cruce de cables de RNE