Líneas de ferrocarril
En este apartado entran las fotos realizadas sobre líneas de ferrocarril, en estaciones, puentes, túneles y demás elementos que configuran la línea. Pretendo con ello hacer más adelante una página independiente de ellas en el momento en que el contenido sea lo suficientemente importante.
![]() ![]() |
Transpirenaico OrientalPágina web en la que se exponen datos de las dos vertientes de esta línea de ferrocarril que va desde Barcelona hasta Tolosa de Languedoc. Formada por varias líneas de ferrocarril y con distinto ancho de vía fue uno de los intentos a principios del siglo XX de acercar Francia y España por el Pirineo. |
|
|
![]() |
Transpirenaico OccidentalSección en esta web en la que hice un recorrido por la vertiente española del Transpirenaico occidental que va desde Zaragoza a Pau y que en la actualidad su enlace permanece roto desde el hundimiento del puente del Estanguet. El recorrido por la línea no es exhaustivo y contiene como principal aliciente fotos ya pasadas de la estación internacional de Canfranc. |
|
|
![]() |
Tren Amarillo de la CerdañaVía métrica en la vertiente francesa del Pirineo que es significativa por el color de sus trenes amarillos. Durante mucho tiempo ha sido más un reclamo turístico más que un servicio a los pueblos de la zona y durante mucho tiempo su cierre estuvo casi planificado por la SNCF, aunque no se llegó a producir. |
|
|
![]() |
Cremallera de MontserratEn web aparte hago un repaso del primer tren de cremallera de España. Estuvo funcionando desde 1881 hasta 1953 con tracción vapor y desde el 2001 hasta nuestros días con tracción eléctrica. Entre estos dos periodos el transporte fue "suspendido", pero no clausurado. |
|
|
![]() |
Cremallera de NuriaEl cremallera de Núria durante mucho tiempo ha sido el único tren de cremallera en España, ya que su hermano de Montserrat estuvo cerrado y desmantelado por un accidente desde 1953 hasta 2001. Aunque pertenecientes a la misma compañía su cometido es totalmente diferente siendo más un servicio al Valle de Núria que un atractivo turístico. |
|
|
![]() |
Ferrocarriles réticosSiendo un gran amante de los ferrocarriles de vía métrica y estrecha no me quedó más remedio que acercar en castellano estos ferrocarriles estatales suizos a los amantes del ferrocarril con la ayuda de fotos del buen amigo Ricard Ricón Serra y Wikipedia, y estando muy ilusionado en viajar a verlos en algún momento. |
|
|
![]() |
Tren del cimentUn tren de vía estrecha que dio servicio como ferrocarril industrial a la Compañía de Cementos Asland desde 1914 a 1963 y que desde 2005 reabrió parcialmente su trazado para ser un Ferrocarril turístico entre La Pobla de Lillet y Castellar de n'Hug. |
|
|
![]() |
Tren de Sant FeliuEl tren de Sant Feliu unía la localidad costera de Sant Felíu de Guíxols con Gerona. Su andadura comenzó en 1892 y terminó en 1969 con la clausura por parte de FEVE de muchos ferrocarriles secundarios y económicos del país. En esta página presento su historia bastante bien preservada por los habitantes de la zona. |
En el caso que quiera ayudar aportando información o fotos mande un correo mediante el formulario de contacto para incluir la información en estas páginas (pondré el nombre de autor en fotos y texto).