Sindicador de canales de noticias
Qatar le regala un Boeing 747 de 400 millones de dólares a Donald Trump para que lo use como «Air Force One» provisional
El avión en cuestión en la Isla de Man – Mark Bess, CC BY-SA 2.0
Hace unos días se empezó a hablar de la oferta de Qatar de regalarle un Boeing 747 a Donald Trump –bueno, a la administración Trump– con la excusa de que lo use mientras no llegan los nuevos «Air Force One»¹.
Esto, por supuesto, hizo hecho saltar todas las alarmas en cuanto a la legalidad y a la ética de esta operación. Además de en cuanto a la seguridad de la información que se pueda tratar a bordo. Pero ahora ya sabemos que el Pentágono ha dicho que lo ha aceptado a pesar de todo.
Aunque el indicativo Air Force One se aplica a cualquier avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) en el que viaje el presidente del país lo más habitual es que en la actualidad se aplique a los dos Boeing VC-25 que la USAF posee. Son dos Boeing 747-200B altamente modificados para adaptarlos a su misión.
Pero a estas alturas son aviones que ya van mostrando una edad, y es que fueron terminados en 1986 y sus primeros vuelos son de 1987. Esto hace que el mantenimiento cada vez sea más complicado, además de que montan motores de hace más de 40 años, menos eficientes que los actuales.
Así que en 2009 la USAF empezó a plantearse su sustitución con la idea de incorporar un nuevo avión, con la denominación VC-25B, en 2017, y otros dos en 2019 y 2021. Para sorpresa de nadie en 2015 Boeing se llevó la adjudicación para la construcción de dos aviones basados en el 747-8. La idea era que estuvieran operativos para 2024.
Seguir leyendo: Qatar le regala un Boeing 747 de 400 millones de dólares a Donald Trump para que lo use como «Air Force One» provisional
Downtown Redmond Link Extension opens
USA: Private sector can lead a passenger revival
Electrification, local branding and through trains in ambitious Network North Wales vision
Incidencias en la infraestructura ferroviaria en Córdoba marcan un día de retrasos en larga y media distancia
Italy – Germany high speed train service to launch in December 2026
Italy – Germany high speed train service to launch in December
Options to replace diesel traction to be studied
Los trenes a Madrid tardarán una media de 12 minutos más desde el 16 de junio al 6 de julio por obras en León
TAZARA allocated funding as concession agreement awaited
Indian and German firms to collaborate to supply rail batteries
Development » Deprecations #2161 (stable)
Estudiantes de ingeniería eléctrica construyen un robot que bate el récord del mundo resolviendo cubos de Rubik: 0,103 segundos
Cuando ya parecía que era difícil resolver cubos más rápidos porque un robot lo consiguió en 0,305 segundos unos estudiantes de ingeniería eléctrica e informática de la Universidad de Purdue han dicho aquello de… ¡Sujétame el cubata! Tras meses de trabajo han pulverizado el récord Guinness con el nuevo robot más rápido del mundo resolviendo cubos de Rubik de 3×3×3; con un tiempo de 0,103 segundos.
Sólo por comparar, el tiempo medio de un parpadeo humano está entre 200 y 300 milisegundos, así que este robot es el doble o el triple de rápido que guiñar un ojo. La próxima vez lo compararán con suspiros.
Como otras máquinas de este tipo está construida con componentes industriales de alta precisión, visión artificial, algoritmos personalizados y un control de movimiento absolutamente milimétrico. Incluso cuenta con una versión interactiva que replica en tiempo real las mezclas hechas por un «cubo Bluetooth».
Ya solo con ver el vídeo es fácil entender la precisión del mecanismo y los motores, que es mucho mayor sin duda que la parte de detección de colores y lógica aplicada para resolver el cubo en sí. Además de batir un récord mundial, el equipo demostró cómo una idea estudiantil se puede convertir en un récord Guinness. Como dijo su profesor: «más que velocidad, han ampliado los límites de la robótica y del control automatizado».
La evolución, viendo en los enlaces relacionados los tiempos de los vídeos que hemos ido publicando desde 2011 (aunque en 2006 ya había alguno, como Tico y Teco, pero su página ha desaparecido) es sencillamente impresionante.
Relacionado:
- El robot de Mitsubishi que resuelve el cubo de Rubik en 0,305 segundos
- El brazo robótico que resuelve el Cubo de Rubik con una sola mano
- El cubo robótico de Rubik que «se resuelve a sí mismo»
- Un nuevo robot para resolver el cubo de Rubik a toda velocidad
- El robot que resuelve cubos bate su propio récord: 2,39 segundos
- Un robot que resuelve el cubo de Rubik en poco más de 3 segundos
- El robot que resuelve cubos de Rubik en ~10 segundos