Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Stadler to supply more custom-designed EMUs for Stockholm narrow gauge suburban line

Railway Gazette - Jue, 08/28/2025 - 10:00
SWEDEN: Stockholm region transport authority SL has awarded Stadler a firm order to supply 10 more custom-built 891 mm gauge X15p electric multiple-units for the 65 km Roslagsbanan network.
Categorías: Extranjero

China Railway Signal & Communication sets up ETCS test facility in Hungary

Railway Gazette - Jue, 08/28/2025 - 10:00
HUNGARY: China Railway Signal & Communication has established a facility in Hungary to test ETCS Level 2 signalling equipment it is deploying on the Budapest – Beograd railway corridor.
Categorías: Extranjero

Hong Kong’s Joint Community Response Unit plans for emergencies

Railway Gazette - Jue, 08/28/2025 - 08:00
CHINA: Hong Kong transport operator MTR Corp has formed a Joint Community Response Unit to plan its response to any future emergencies on the Tseung Kwan O Line.
Categorías: Extranjero

Cómo se fabrican los gigantescos eslabones y cadenas de barcos y plataformas marinas

Microsiervos - Jue, 08/28/2025 - 00:45

CSAC es una empresa de Suqian (China) fundada en 2009 que resulta ser el segundo mayor fabricante mundial de cadenas de ancla y de amarre. Y ha tenido a bien compartir en un vídeo los detalles del monstruoso proceso que, de forma un tanto brutalista, sigue el acero para formar eslabones que son convertidos en gigantescas cadenas. Con ellas se pueden fondear barcos, plataformas petrolíferas y aerogeneradores, sujetar dragones o encadenar al mismísimo Hulk.

El vídeo muestra el proceso completo, tan satisfactorio y relajante por cierto como cabría esperar: desde cómo se cortan los tubos de acero hasta el doblado, soldadura y los tratamientos térmicos (más de 900 °C para el temple y 600 °C para el revenido). Un detalle que he aprendido y en el que nunca me había fijado es que los eslabones llevan una pieza interior llamada contrete, que al parecer les da más fuerza y estabilidad. No todas las cadenas son así; otras llevan eslabones simples, pero las del vídeo tienen esa peculiar característica.

Cada eslabón se dobla, suelda, prensa y refuerza antes de pasar a los controles automáticos de resistencia y calidad. Ahí se hacen comprobaciones de tracción, granallado (rociado con agua y arena de sílice, a ver si hay imperfecciones) y otras pruebas no-destructivas. El paso final es el recubrimientos anticorrosión, antióxido, o lo que pida el cliente; supongo que incluso se puede elegir el color.

En la segunda mitad del vídeo aparecen gigantescas cadenas con eslabones ya terminados, de gran tamaño: cada uno de esos mamotretos individuales pesa en torno a 350-450 kg, dependiendo de la aleación y el diámetro de barra utilizado, que es de aproximadamente 150 mm. Así que la cadena ni me lo imagino, porque recorren toda la nave industrial a lo largo varias veces.

Por lo que cuentan la empresa produce hasta 500.000 toneladas anuales de cadenas, que exporta a más de 60 países. Así que, cuando te asombres por el tamaño de una de esas cadenas en algún barco en el que viajes, recuerda el proceso y que las hay mucho, mucho más grandes todavía.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Un archivo visual «a vista de pájaro» de todos los ejemplares de la mítica revista Byte (EE.UU.)

Microsiervos - Jue, 08/28/2025 - 00:11

Byte: a visual archive es una auténtica maravilla y una joya para los aficionados a las revistas de informática antiguas. Es una recopilación de todo el contenido de las revistas Byte de Estados Unidos en una sola página, que se recorre con el ratón y el zoom. Y la calidad es tan alta que se puede leer perfectamente cada página.

Ordenada cronológicamente de arriba a abajo, la vista contiene todos los ejemplares de más de dos décadas, de 1975 a 1998 (277 ejemplares). Los primeros estaban llenos de información sobre los PC en forma de kits de montaje y los últimos con las versiones más avanzadas del software de la época. Además de eso, incluye un buscador –que acepta incluso expresiones regulares– para localizar palabras y términos de todo tipo.

Las imágenes provienen de VintageApple.org, que las tiene escaneadas a mayor resolución incluso que las de Archive.org. El espectacular visor, que va fino, fino, filipino, es OpenSeadragon.

Como curiosidades de aquella época en que las revistas tenían más de 500 páginas, cabe decir que:

  • Los ejemplares de más de 500 páginas iban además llenos de folletos, CD-ROMs o disquetes – peso muerto extra. Era normal que pesaran más de 2 kg, lo que muchas veces airaba las quejas de los quiosqueros.
  • Cuando las revistas llevaban disquetes de regalo, en la época de los floppies de 5 1/4", era normal que el peso los aplastara y el disco no girara. El truco era meter los dedos para forzar un poco el giro y «desatascarlos».
  • Casi la mitad de las revistas eran publicidad; en aquella época había un límite legal del 50% que no se podía superar, pero muchas lo rozaban. A la gente le parecía además que aquello era publicidad muy informativa porque les permitía conocer novedades, comparar precios y ver ofertas.
  • Byte España tuvo varias épocas; en una de ellas los derechos de publicación recayeron en Juan Manuel Sáez, que había sido hasta entonces el director de PC World en España. Se siguió editando incluso después de desaparecer en Estados Unidos. Aunque ya no existe en papel, la web de la revista española con sus contenidos adaptados a la época actual todavía mantiene su actividad habitual décadas después. (Byte.com no tiene nada que ver ya; desapareció completamente.)

El archivo de Byte es toda una invitación a recordar los viejos tiempos, ya sean de las revistas informáticas americanas como de aquella época gloriosa en España. Estaría genial contar con archivos similares de un montón de publicaciones, desde las más técnicas a las más entretenidas del mundo de los videojuegos, la electrónica y otras áreas.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La ESA contrata las cinco primeras misiones de la iniciativa Flight Ticket con Avio e Isar Aerospace

Microsiervos - Mié, 08/27/2025 - 22:00

La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de anunciar que ha contratado las cinco primeras misiones de la iniciativa Flight Ticket (FTI) con Avio e Isar Aerospace.

El objetivo de la FTI es poner cohetes a disposición de las instituciones europeas para hacer lanzamientos espaciales. Las misiones incluidas en este programa son aquellas que tienen como objetivo la demostración y validación de nuevas tecnologías en órbita, conocidas en inglés como misiones In-Orbit Demonstration and Validation (IOD/IOV).

Utilizará exclusivamente lanzadores de fabricación europea cofinanciados a través del programa Horizonte Europa de la UE y el programa Boost! de la ESA. Y eso, en el clima de incertidumbre generalizada causado por la actitud de la administración Trump, es especialmente importante.

Dentro de la FTI cada una de las empresas seleccionadas tendrá que competir con las otras para hacerse con aquellos lanzamientos que estime oportunos.

En enero de 2024 la ESA anunció que había escogido cinco empresas para el primer lote de lanzamientos: Arianespace (Francia), Isar Aerospace (Alemania), Orbex Space (Reino Unido), PLD Space (España) y Rocket Factory Augsburg (Alemania).

Pero si te fijas bien verás que Avio no está entre las cinco empresas escogidas para competir por este primer lote de contratos. Eso es porque cuando la ESA las anunció el cohete Vega C, que es el adecuado para este tipo de lanzamientos, aún era operado por Arianespace.

Pero desde entonces la empresa italiana ha recuperado el control de ese cohete, motivo por el que aparece como adjudicataria de tres de estas cinco primeras misiones de la IFT. Las otras dos se las ha llevado el Spectrum de Isar Aerospace.


El Vega C en su primer vuelo – ESA

Así, los lanzamientos destinados al Vega C son:

  • La misión E.T.PACK de la empresa española Persei, que busca demostrar una solución para deorbitar satélites que utiliza una tira de aluminio de un kilómetro que se despliega desde el propio satélite. Esa cinta generará una carga eléctrica que irá frenando el satélite, haciendo que reentre en la atmósfera.
  • El satélite GapMap-1 de la empresa francesa Grasp, parte de una constelación de observación terrestre. El satélite montará Llevará un nuevo tipo de instrumento, un espectrómetro de infrarrojos de onda corta, diseñado para detectar gases de efecto invernadero en la atmósfera.
  • Y el cubesat PLUTO del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), que busca probar el funcionamiento de una aviónica avanzada típica de satélites más grandes en uno de este tamaño. También probará un panel solar capaz de general 100 vatios, algo de nuevo no habitual en los Cubesat.


El primer Spectrum en el Centro de Lanzamiento de Andøya – Isar Aerospace, Robin Brillert - Wingmen Media

Por su parte, el Spectrum se encargará de lanzar

  • Una misión de demostración de eliminación de basura espacial de la empresa francesa Infinite Orbits. En ella un satélite hará las veces de una pieza de basura espacial mientras el otro se aproximará a él para emular los movimientos necesarios para engancharlo y retirarlo o bien para acoplarse a él y extender su misión.
  • Tres CubeSats de la empresa neerlandesa Isispace que a su vez llevará a bordo experimentos y demostraciones tecnológicas de otras empresas.

Lo que no menciona la ESA por ningún lado es cuándo serán lanzadas esas misiones. En el caso de las que van a a volar en el Vega C podría ser en alguno de los lanzamientos compartidos programados para este cohete. Pero en el caso del Spectrum la cosa está un poco más complicada porque Isar Aerospace aún tiene que conseguir poner uno en órbita; el primero no lo consiguió.

Lo que sí sabemos es que hay hasta el uno de octubre de 2025 para solicitar plaza en el próximo lote de lanzamientos del programa.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Mftrain – Plataforma Portacontenedores Articulada Sggrss, 90′ AAE Medway, Epoca VI, Escala N. Ref: NWMFT4

Zaratren - Mié, 08/27/2025 - 20:15

Mftrain – Plataforma Portacontenedores Articulada Sggrss, 90′ AAE Medway, Epoca VI, Escala N. Ref: NWMFT4. Precio: 58,90 Euros. PLATAFORMA PORTACONTENEDORES […]

La entrada Mftrain – Plataforma Portacontenedores Articulada Sggrss, 90′ AAE Medway, Epoca VI, Escala N. Ref: NWMFT4 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Desvio a Derechas en curva BWr 2/3, con Balasto, Escala H0. RocoLine, Ref: 42561

Zaratren - Mié, 08/27/2025 - 20:15

Desvio a Derechas en curva BWr 2/3, con Balasto, Escala H0. RocoLine, Ref: 42561. Precio: 34,60 Euros. DESVIO A DERECHAS […]

La entrada Desvio a Derechas en curva BWr 2/3, con Balasto, Escala H0. RocoLine, Ref: 42561 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Kato – Transeúntes caminando con maletas, Seis figuras, Escala N. Ref: 24-208.

Zaratren - Mié, 08/27/2025 - 20:11

Kato – Transeúntes caminando con maletas, Seis figuras, Escala N. Ref: 24-208. Precio: 10,50 Euros. TRANSEÚNTES CAMINANDO CON MALETAS. SEIS […]

La entrada Kato – Transeúntes caminando con maletas, Seis figuras, Escala N. Ref: 24-208. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Superslot – Aston Martin DB5 Azul Amarillo Carreras GT, Escala 1/32. Ref: H4599

Zaratren - Mié, 08/27/2025 - 20:10

Superslot – Aston Martin DB5 Azul Amarillo Carreras GT, Escala 1/32. Ref: H4599. Precio: 49,90 Euros. – ASTON MARTIN DB5, […]

La entrada Superslot – Aston Martin DB5 Azul Amarillo Carreras GT, Escala 1/32. Ref: H4599 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Restablecida la circulación de la alta velocidad entre Madrid y Barcelona tras su interrupción por incendio

Europapress - Mié, 08/27/2025 - 18:21
Adif ha restablecido la circulación de los trenes de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, tras su interrupción durante algo más de una hora debido a un incendio próximo a las vías en el tramo entre la estación de Guadalajara Yebes y Brihuega, en la provincia de Guadalajara.
Categorías: Tren real

Interrumpida la circulación de la alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Guadalajara

Europapress - Mié, 08/27/2025 - 17:38
Adif ha interrumpido la circulación de los trenes de alta velocidad entre Madrid y Barcelona debido a un incendio próximo a las vías en el tramo entre la estación de Guadalajara Yebes y Brihuega, en la provincia de Guadalajara.
Categorías: Tren real

Suspendida la circulación del AVE entre Madrid y Barcelona por un incendio próximo a la vía

Europapress - Mié, 08/27/2025 - 17:28
La circulación de trenes en un tramo de alta velocidad entre Madrid y Barcelona ha quedado suspendida este miércoles por la tarde por un incendio, según ha informado Adif en un mensaje en 'X' recogido por Europa Press.
Categorías: Tren real

Brazilian government backs huge 30-year urban transport plan

Railway Gazette - Mié, 08/27/2025 - 16:00
BRAZIL: The Ministry of Cities and development bank BNDES have published a study proposing 2 506 km of mass rapid transit lines across Brazil’s 21 largest metropolitan areas for completion by 2054.
Categorías: Extranjero

Canadian Pacific Kansas City says rail industry consolidation is not needed

Railway Gazette - Mié, 08/27/2025 - 14:00
NORTH AMERICA: Canadian Pacific Kansas City has said that it does not believe that further consolidation is necessary for the rail industry.
Categorías: Extranjero

Huddersfield station to close for 30-day Transpennine Route Upgrade blockade

Railway Gazette - Mié, 08/27/2025 - 13:37
UK: A 30-day blockade of the line between Stalybridge and Heaton Lodge Junction to the east of Huddersfield will begin on August 30 as part of the Transpennine Route Upgrade programme.
Categorías: Extranjero

Export order win enables British wagon manufacturer to expand

Railway Gazette - Mié, 08/27/2025 - 13:00
UK: Wagon manufacturer WH Davis expects to create 20 jobs taking its workforce to 100 people as a result of winning its first export order for 20 years.
Categorías: Extranjero

Una lista de videojuegos considerados de lo bueno lo mejor y de lo mejor, lo superior (1971-2023)

Microsiervos - Mié, 08/27/2025 - 10:51

Es sabido que por aquí somos muy de listas, así que me ha sido todo un descubrimiento esta lista de la Wikipedia titulada Lista de videojuegos considerados los mejores. Bocata di cardinale.

La lista abarca más de 50 años, desde 1971 a 2023 concretamente. El único criterio para aparecer es haber aparecido en listas como «el mejor de todos los tiempos» de las que publican las revistas especializadas y los periodistas del ramo. Deben haber figurado en al menos seis de esas listas, lo cual no es precisamente fácil.

El primer juego de la lista es La Senda de Oregón (The Oregon Trail, 1971), un videojuego educativo que tuvo una larga evolución pero que comenzó como una versión sólo texto. Es una simulación del viaje de una familia de colonos en el Salvaje Oeste en 1848, y ha generado interminables memes a lo largo de los años. El último es Baldur’s Gate 3, un juego de fantasía estilo dragones y mazmorras en el que un grupo de personajes busca una cura para un parásito que les infecta el cerebro.

Por el camino están muchos de los que a mi siempre me han llamado la atención: Pong, Space Invaders, Asteroides, Battlezone, Pac-Man, Centipede, Pac-Man, Donkey Kong, Defender, Frogger, Pitfall, M.U.L.E., Star Wars, Elite, Marble Madness, Gauntlet, Super Mario Bros., Tetris, Arkanoid, The Legend of Zelda, El Príncipe de Persia, SimCity, The Secret of Monkey Island y Wing Commander, Sonic the Hedgehog, Super Mario Kart, Virtua Racing, Doom y muchos otros.

Estos son solo hasta 1994, momento a partir del cual yo perdí un poco el interés en estas cosas. Ocasionalmente, eso sí, miraba algo llamativo o por alguna razón diferente: The Sims (2000), Guitar Hero (2004), World of Warcraft (2004), Wii Sports (2006), Portal (2007), Minecraft (2011), The Last of Us (2013) o Fortnite (2017).

No sé si la lista durará mucho –porque se supone que la Wikipedia no es un lugar para hacer listas– pero de momento, ahí queda esta megalista para el recuerdo.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Progress Rail freight locos enter service in south Sumatra

Railway Gazette - Mié, 08/27/2025 - 10:01
INDONESIA: The first of 54 Class CC205 diesel locomotives being supplied by Progress Rail have entered service with national railway PT KAI.
Categorías: Extranjero

New CEO says Lobito Atlantic Railway is ‘a company with exceptional potential’

Railway Gazette - Mié, 08/27/2025 - 10:00
ANGOLA: Lobito Atlantic Railway is ‘a company with exceptional potential to transform transport and trade across Angola and the region’, according to newly-appointed CEO Nicholas Fournier.
Categorías: Extranjero

Páginas