Adif ha recuperado la normalidad en la circulación de todas las líneas de alta velocidad de España, que este jueves afectó a los trenes con origen o destino en Madrid por la caída de sus servidores informáticos, y desde la mañana de este viernes el servicio se desarrolla con normalidad
Amb motiu dels concerts de Quevedo que tindran lloc al Palau Sant Jordi dilluns, 8 de setembre, i dimarts, 9 de setembre, (tots dos programats a les 21 h), Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) habilitarà serveis d’autobusos llançadora per a la pujada, que faran el recorregut entre la plaça d'Espanya i el Palau Sant Jordi i circularan entre les 18.30 h i les 21 h. També posarà en funcionament serveis llançadora de busos de baixada quan finalitzin els concerts, a partir de les 22.30 h, entre el recinte i la plaça d’Espanya.
En aquests serveis de busos llançadora seran vàlids tots els títols de transport del sistema tarifari integrat i els vehicles portaran l'indicador de línia “Pl. Espanya – Palau St. Jordi”.
Dilluns i dimarts el metro funciona fins a la mitjanit.
Per a més informació es pot consultar la secció avisos de servei del web de TMB.
Adif ha recuperado la normalidad en la circulación de todas las líneas de alta velocidad de España, que este jueves afectó a los trenes con origen o destino en Madrid por la caída de sus servidores informáticos, y desde la mañana de este viernes el servicio se desarrolla con normalidad.
La iniciativa nació en el Reino Unido en 1962 Del 21 al 24 de septiembre tendrá lugar la Watford Conference que reunirá a expertos en arquitectura y el diseño en el sector.
Por 264.936 euros FGV ha adjudicado la adquisiciòn de tres ascensores para la estaciòn València Sud por un importe de 264.936 euros. Esta actuaciòn forma parte de la reconstrucciòn de las instalaciones tras los daños sufridos por la riada del 29 de octubre para avanzar en la consecuciòn de una estaciòn accesible e intermodal.
En la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura Lantania se ha adjudicado las obras y el mantenimiento de la subestaciòn eléctrica de Casatejada en Cáceres, junto con el desarrollo de diversas instalaciones complementarias, y su mantenimiento durante dos años. El contrato asciende a 14 millones de euros.
Con una inversión de 40,5 millones de euros Metro de Madrid invertirá 40,5 millones de euros en la adquisiciòn de 24 nuevos vehículos híbridos para el mantenimiento de las instalaciones. Por una parte, catorce unidades serán para la línea aérea de la red, mientras que los 10 restantes se destinarán a la conservaciòn de la infraestructura.
Obligarán al corte del servicio del 15 de septiembre al 4 de octubre El túnel de Zudugarai, siuado entre las terminales de Aia-Orio y San Pelaio, será reforzado a cargo de ETS
Son trenes automáticos El primer tren de la línea 1 del futuro Metro de Bogotá saliò del puerto de Qingdao, en China, el 3 de agosto de 2025 y llegò a Cartagena, Colombia, el 2 de septiembre de 2025.
La cartera de pedidos alcanzó los 4.173 millones de euros La compañía celebrò su Junta General de Accionistas, en la que se confirmò el crecimiento de pedidos y su mayor presencia internacional.
Para mejorar los servicios Las obras de mejora de la línea 4 de metro de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) entran en la segunda y última fase. Desde el 1 de septiembre se encuentra reabierto el tramo Verdaguer- Maragall, tras finalizar la primera etapa.
Una caída de los servidores informáticos de Adif, el gestor público de la red ferroviaria, ha ocasionado paradas y retrasos de los trenes de alta velocidad con origen o destino en Madrid.
La estación de Barcelona-Sants ha recuperado la normalidad tras una caída de los servidores informáticos de Adif, el gestor público de la red ferroviaria, que ha ocasionado paradas y retrasos de los trenes de alta velocidad con origen o destino en Madrid.
El proyecto del sur debe ser actualizado para incluir Declaración de Impacto Ambiental y arrancaría con una primera fase San Isidro-Adeje
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anticipado que en los dos próximos años se producirán más incidencias en la red ferroviaria, al tener que estrenar nuevos trenes que pueden dar problemas, al mismo tiempo que conviven con otros trenes viejos que se han quedado obsoletos.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anticipado que en los dos próximos años se producirán más incidencias en la red ferroviaria, al tener que estrenar nuevos trenes que pueden dar problemas, al mismo tiempo que conviven con otros trenes viejos que se han quedado obsoletos.
Una caída de los servidores informáticos de Adif, el gestor público de la red ferroviaria, ha ocasionado paradas y retrasos de los trenes de alta velocidad con origen o destino en Madrid.
Las obras que impedía la circulación de trenes en la línea férrea Huelva-Zafra han finalizado y "ya se puede volver a circular", por ello, ya se han iniciado los trabajos, por parte de los operadores ferroviarios, para que la línea vuelva a entrar en funcionamiento, previsiblemente "en otoño", tras dos años de actuaciones y 214 millones de euros de inversión.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anticipado que en los dos próximos años se producirán más incidencias en la red ferroviaria, al tener que estrenar nuevos trenes que pueden dar problemas, al mismo tiempo que conviven con otros trenes viejos que se han quedado obsoletos.
El Gobierno central, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife han firmado este jueves un protocolo para impulsar la construcción de los dos trenes comarcales en la isla, paso previo a la firma de un convenio plurianual que asegure la financiación, en la misma línea que el proyecto ferroviario de Gran Canaria.
Páginas