Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Modelismo

POTUS Tracker, una herramienta de seguimiento para uno de los más públicos personajes del momento; Donald Trump

Microsiervos - Mié, 02/05/2025 - 00:09

POTUS tracker es un mashup en tiempo real de todos los datos públicos que rodean al personaje del momento: Donald Trump, el Presidente de los Estados Unidos de América (POTUS en clave). ¿Dónde está? ¿Cuál ha sido su agenda oficial para hoy? ¿Qué leyes y medidas ejecutivas ha firmado?

Toda la información proviene de fuentes públicas, y es que el trabajo de Presidente de los EE.UU. es algo que te mantiene ocupado oficialmente las 24 horas del día, por lo que se ve. Estos días yo lo he visto ir y venir de la Casa Blanca a Mar-a-Lago, una de sus residencias donde pasa las horas jugando al golf. Aparte de eso ha habido un chorreo de medidas ejecutivas, algunas de las cuales ya están derogadas, como las de los aranceles y la expulsión de inmigrantes ilegales a ciertos países.

Esta creación de Luke Wines vio la luz el día de la toma de posesión de Trump y de momento sigue funcionando. Utiliza los mapas de OpenStreetMap, los datos de la web del Congreso y otros de RollCall.

Hay quien se preguntará: ¿Puede considerarse esta web una forma de acoso? A diferencia de otras similares como ElonJet, que seguía al avión privado de Elon Musk, o el que hacía otro tanto con el de Taylor Swift (ambos obra de Jack Sweeney) Trump es un personaje no sólo público sino, en cierto modo, un funcionario del estado en un puesto 24/7. Así que supongo que eso le hace el candidato perfecto para que todo lo que pueda publicarse se publique, porque quien quiera la información la tiene diseminada en otras fuentes por ahí.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Modelos de lenguaje abiertos para una IA más transparente en Europa

Microsiervos - Mar, 02/04/2025 - 14:17

El Proyecto OpenEuroLLM reúne a 20 instituciones, empresas y centros de investigación europeos para desarrollar modelos de lenguaje de última generación, con la filosofía del código abierto. Busca básicamente democratizar el acceso a tecnologías de IA de alta calidad surgidas de recursos europeos, dado que esto parece que se está convirtiendo en una lucha global entre los Estados Unidos, China y el resto del mundo.

Las diferencias de aproximación al futuro de la IA van desde Estados Unidos, donde es la iniciativa privada la que ha tomado la iniciativa (Google, Microsoft y OpenAI) frente a China, donde hay un fuerte apoyo estatal y, a medio camino, está la Unión Europea, que combina lo privado y lo público y pretende construir un marco más regulado y ético… Lo cual suena bien pero puede hacer que frene la innovación y llegue tarde a la meta, si acaso alguien sabe dónde está la meta.

El proyecto Proyecto OpenEuroLLM está coordinado por Jan Hajič (de la Charles University, República Checa) y como representación de España aparecen tanto el Barcelona Supercomputing Center (como parte de EuroHPC, la iniciativa europea destinada a desarrollar la supercomputación de alto rendimiento) y Promptsit, una empresa radicada en Barcelona y dedicada al procesamiento del lenguaje natural (NLP) y a la creación de soluciones de inteligencia artificial aplicadas a datos lingüísticos.

En otras noticias…

La Unión ha anunciado el primer marco jurídico sobre IA, la llamada Ley de IA, para posicionarse y sobre todo abordar los riesgos que la inteligencia artificial conlleva. Más específicamente esta ley prohíbe las IA consideradas una clara amenaza para la seguridad, los medios de subsistencia y los derechos de las personas. Esta peligrosidad la resume en ocho prácticas, a saber:

  1. Manipulación y engaño perjudiciales basados en la IA.
  2. Explotación perjudicial de vulnerabilidades basada en la IA.
  3. Puntuación social.
  4. Evaluación o predicción del riesgo de infracción penal individual.
  5. Examen no personalizado de Internet o de material de cámaras de circuito cerrado para crear o ampliar bases de datos de reconocimiento facial.
  6. Reconocimiento de emociones en lugares de trabajo e instituciones educativas.
  7. Categorización biométrica para deducir determinadas características protegidas.
  8. Identificación biométrica remota en tiempo real con fines policiales en espacios de acceso público.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Noch – Grass Marter 3.0 PROFI Edición limitada, Dosificador electrostático. Ref: 60115

Zaratren - Mar, 02/04/2025 - 02:30

Noch – Grass Marter 3.0 PROFI Edición limitada, Dosificador electrostático. Ref: 60115. Precio: 149,90 Euros. – GRASS MASTER 3.0 PROFI, […]

La entrada Noch – Grass Marter 3.0 PROFI Edición limitada, Dosificador electrostático. Ref: 60115 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

87Train – Cajas de cerveza azules sobre palé (2 unidades), Escala H0, Ref: 221092

Zaratren - Mar, 02/04/2025 - 02:28

87Train – Cajas de cerveza azules sobre palé (2 unidades), Escala H0, Ref: 221092. Precio: 17,60 Euros. CAJAS DE CERVEZA […]

La entrada 87Train – Cajas de cerveza azules sobre palé (2 unidades), Escala H0, Ref: 221092 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Scalextric – Ford Puma WRC – Loubet, Escala 1/43 ( Compact ), con luz, Ref: C10513S300

Zaratren - Mar, 02/04/2025 - 02:27

Ford Puma WRC – Loubet, Escala 1/43 ( Compact ), con luz. Marca Scalextric, Ref: C10513S300. Precio: 20 Euros. FORD […]

La entrada Scalextric – Ford Puma WRC – Loubet, Escala 1/43 ( Compact ), con luz, Ref: C10513S300 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Noch – Lamina de efecto agua transparente, para todas las escalas. Ref 60852

Zaratren - Mar, 02/04/2025 - 02:26

Noch – Lamina de efecto agua transparente, para todas las escalas. Ref 60852. Precio: 6,90 Euros. – LAMINA DE EFECTO […]

La entrada Noch – Lamina de efecto agua transparente, para todas las escalas. Ref 60852 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

El planeta de las hormigas: tocamos a unos 3 millones por persona

Microsiervos - Lun, 02/03/2025 - 20:22

Un grupo de científicos calculó que existen 20.000 billones de hormigas en el mundo, un dato difícil de estimar. Esto equivale a 12 megatoneladas de biomasa, que resulta que es más que la masa combinada de todas las aves y mamíferos salvajes. La cifra proviene de 12.000 informes de diversas bases de datos y la combinación de 489 estudios respecto al conteo de hormigas. [Fuentes: The abundance, biomass, and distribution of ants on Earth + Science.]

_____
Foto (CC) PhotoAuthor @ Pxhere.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La meticulosa destrucción de torres de bloques cada vez más altas mediante mecanismos de Lego construidos a medida

Microsiervos - Lun, 02/03/2025 - 19:45

Este entretenido vídeo sobre máquinas construidas con bloques de Lego que destruyen torres cada vez más altas es toda una oda a la perseverancia y un cántico al talento ingenieril. Me recordó mucho a las secuencias animadas de Barrio Sésamo. La diferencia es que aquí los bloques de construcción estándar (sí, incluso las bolas metálicas son parte de algunos kits oficiales) se exprimen al máximo con un único objetivo: la destrucción.

El vídeo es tan relajante como intrigante, porque basta ir viendo cómo crecen las torres de bloques a partir del humilde 2×2 que se convierte en 4×4, 8×8, etcétera, cada vez más sólido y más alto. Y quienes saben de Lego reconocerán la solidez de este tipo de construcciones, tan pequeñas como rocosas.

Para la destrucción se utilizan diversos ingenios mecánicos con ruedas, también completamente Lego, incluyendo cochecitos, martillos, arietes, máquinas lanzadoras de bolas… Al final se acaban utilizando auténticas «máquinas de asalto al castillo» con garfios, prodigios de la ingeniería que lanzan garfios e incluso trepan. El bloque final, por si a alguien le interesa, es una enorme torre de 12×12 y más de 80 cm de altura.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

A trabajar, que esos macrodatos no se van a refinar solos: el juego de Lumon Industries

Microsiervos - Lun, 02/03/2025 - 13:40

El trabajo del protagonista de Separación (Severance), la serie de Apple TV, consiste en pasar el día en el departamento de refinamiento de macrodatos de una peculiar organización. Su metódico trabajo frente a la pantalla retro es tan aburrido como críptico: seleccionar dígitos en la pantalla para que vayan cayendo en contenedores, sin que se sepa muy bien qué representa qué.

Ahora en Lumon-Industries.com han hecho una recreación de ese puesto de trabajo y ese software para que puedas «jugar» a refinar datos. Lo más divertido es que no está muy claro qué es lo que hay que hacer, porque básicamente no hay instrucciones [pista*]. Puedes mover el ratón y seleccionar números en bloques rectangulares y la respuesta será ¡No! O quizá se te de bien el trabajo y tú o tu otro yo sepa qué hacer.

Aparte de que el juego es extrañamente relajante, con un toque entre lo frustrante y el gustirrinín que da acertar, la serie tampoco está mal. Aunque, eso sí, adolece del mismo problema de muchas series de hoy en día: la idea es genial, el arranque es bueno, los primeros capítulos tienen su desarrollo e intriga… y luego pasan a liarla con historias paralelas, cliffhangers que rozan el absurdo y segundas y terceras temporadas. Señales de que claramente se han hecho por el compromiso de que la idea gustó y hay que «alargar el éxito y ordeñar la vaca», a lo Perdidos, pero que es algo que deja de tener sentido como una bien planificada desde el principio.

El código fuente y algo más sobre cómo refinar y examinar qué sentimientos provocan los números (melancolía, desesperación, alegría, miedo, ansiedad, ira…) puede verse aquí: Macrodata Refinement en Github.

En cualquier caso, refinar macrodatos da para un buen rato de relax.

_____
* Seleccionando los números que se están haciendo grandes, en rectángulos de diversos tamaños, caen sobre los contenedores. Al llenarlos se accede a una pantalla especial.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Páginas