Modelismo
Dos especialistas en antenas y trabajos verticales escalando una antena de 340 metros
Es un trabajo muy vertical, pero alguien tiene que hacerlo. En el vídeo, grabado por Aaron Cox desde un dron, puede verse a dos especialistas en antenas que además saben cómo hacer «trabajos verticales» escalando la Super Torre de Saint Louis (Missouri, EE.UU.) como parte de sus tareas de mantenimiento: comprobar que todos los tornillos y tuercas están bien apretados, que no hay desperfectos, cables sueltos, etcétera.
Esta gigantesca torre, que pesa 13.600 kg y está ubicada curiosamente en un cementerio, tiene una potencia de unos 250 KW. Construida en los años 80, la extensión o «antena-sobre-la-antena» de la parte final centraliza la transmisión de diez señales de FM, lo cual –según explican los ingenieros de Geerling Engineering que comentan el vídeo– es más práctico que usar torres pequeñas.
Inspeccionar una torre de este modo requiere dos cosas: saber de antenas y saber escalar con seguridad total… Además de fuerza para subir los 22 kg que pesa el equipo. Como puede verse en todo momento emplean un anclaje de seguridad triple, aunque hay posturas, como cuando uno de ellos está plácidamente colgado del anclaje en diagonal, que no son aptas para la gente con vértigo. Naturalmente, han de saber cómo funcionan las antenas y cómo repararlas, porque muchos trabajos con piezas pequeñas, ocultas o el gas presurizado sólo pueden hacer los humanos. Si no, enviarían un dron y listo, algo que se hace para otras labores en otras torres.
La torre se mantiene apagada en todo momento mientras los escaladores la están inspeccionando. Cuentan como anécdota que antiguamente no se hacía así, porque las normas de seguridad eran más laxas, pero es difícil saber lo que podría suceder en ese caso; probablemente zurriagazos eléctricos y quemaduras. Dicen que una forma de comprobar los circuitos eléctricos antiguamente era subirse con un tubo fluorescente en la mano: sin necesidad de conectarlo, el tubo se ilumina en presencia de campos electromagnéticos muy fuertes por inducción, algo que también se observa en algunas centrales eléctricas.
Además de este curioso vídeo si te interesa saber cómo funcionan las antenas AM/FM esta otra visita guiada a una emisora detalla todo el equipamiento que se usa, visita a las antenas incluidas.
Relacionado:
Hem rebut la Felicitació de Nadal de Modélisme Rail Catalan
Hem rebut la Felicitació de Nadal de Modélisme Rail Catalan, i la volem compartir amb tots vosaltres:
Brawa – Vagón de mercancías cubierto G, DRG, Epoca II, Escala H0. Ref: 47729
Brawa – Vagón de mercancías cubierto G, DRG, Época II, Escala H0. Ref: 47729. Precio: 49,90 Euros. VAGÓN DE MERCANCÍAS […]
La entrada Brawa – Vagón de mercancías cubierto G, DRG, Epoca II, Escala H0. Ref: 47729 aparece primero en Blog Zaratren.
Locomotora Eléctrica Tipo ED76 500, Escala N. Marca Kato. Ref: 3071-2
Locomotora eléctrica Tipo ED76 500, Epoca IV japonesa, excelente rendimiento, Marca Kato, Ref: 3071-2. Precio: 89,90 Euros. – LOCOMOTORA ELECTRICA […]
La entrada Locomotora Eléctrica Tipo ED76 500, Escala N. Marca Kato. Ref: 3071-2 aparece primero en Blog Zaratren.
Muro de Peñasco, largura 39 cm, Escala N. Marca Noch, Ref: 33171
Muro de Peñasco, largura 39 cm, Escala N. Marca Noch, Ref: 33171. Precio: 14,90 Euros. – MURO DE PEÑASCO. – […]
La entrada Muro de Peñasco, largura 39 cm, Escala N. Marca Noch, Ref: 33171 aparece primero en Blog Zaratren.
Zvezda – Lanzacohetes múltiple ruso montado en camión GRAD BM-21, Escala 1:72, Ref: 5051
Zvezda – Lanzacohetes múltiple ruso montado en camión GRAD BM-21, Escala 1:72, Ref: 5051. Precio: 23,50 Euros. FICHA TECNICA LANZACOHETES […]
La entrada Zvezda – Lanzacohetes múltiple ruso montado en camión GRAD BM-21, Escala 1:72, Ref: 5051 aparece primero en Blog Zaratren.
Tamiya – Spray Ocean Gray 2 RAF, Bote de 100 ml, ( 86531 ), Ref: AS-31
Spray Ocean Gray 2 RAF, Bote de 100 ml, ( 86531 ). Marca Tamiya, Ref: AS-31. Precio: 8,90 Euros. SPRAY […]
La entrada Tamiya – Spray Ocean Gray 2 RAF, Bote de 100 ml, ( 86531 ), Ref: AS-31 aparece primero en Blog Zaratren.
Los dioses deben estar locos y arrojan desde el cielo anillos de separación de cohetes
El otro día alguien se encontró en medio de la jungla keniata un misterioso objeto metálico circular. Medía más de dos metros y medio de diámetro y pesaba cerca de 500 kg. Cayó literalmente del cielo y al parecer el estruendo que causó al tocar tierra se oyó a 200 km de distancia.
Ahora la Agencia Espacial de Kenya lo ha identificado como un anillo de separación de un cohete, aunque todavía no se sabe de qué cohete y, por tanto, quién es «el propietario». Todo un enigma que seguramente se resolverá pronto. Además del artículo en Nation hay un vídeo del noticiario de la NTV al respecto.
La zona se mantiene acordonada para evitar a los curiosos que hay por allí, pero el suceso ha causado cierta conmoción. Aunque este tipo de piezas de los cohetes multietapa están diseñadas para quemarse completamente en la reentrada, antes de llegar al suelo, a veces sucede como en este caso y por alguna razón llegan a tierra casi intactos. Naturalmente, si un chisme de esos, con su sólida media tonelada de peso, cayera cerca de zonas pobladas, de gente o de sus posesiones –por improbable que sea– podría causar graves daños.
No creo que sea demasiado difícil dar con el propietario, ya sea por marcas, diseños o números de serie en la pieza. En el peor de los casos se pueden revisar las trayectorias de los cohetes lanzados ese día. Así que a alguna empresa o agencia se le viene encima un «aviso», por no decir un multazo, por haber sido un tanto descuidados.
Dismoer – Compresor Automático con calderín D-80, con aerografo y manguera de conexión. Ref: 26106
Compresor Automático con calderín D-80, con aerografo y manguera de conexión. Marca Dismoer. Ref: 26106. Precio: 171,90 Euros. – COMPRESOR […]
La entrada Dismoer – Compresor Automático con calderín D-80, con aerografo y manguera de conexión. Ref: 26106 aparece primero en Blog Zaratren.
DCCconcepts – Convertidor decodificador DCC de 3 cables a 2 cables (paquete de 3). Ref: DCD-SDC3
DCCconcepts – Convertidor decodificador DCC de 3 cables a 2 cables (paquete de 3). Ref: DCD-SDC3. Precio: 12,90 Euros. CONVERTIDOR […]
La entrada DCCconcepts – Convertidor decodificador DCC de 3 cables a 2 cables (paquete de 3). Ref: DCD-SDC3 aparece primero en Blog Zaratren.
Zvezda – Paracaidistas soviéticos 1941-1943, Escala 1:72, Ref: 6138
Zvezda – Paracaidistas soviéticos 1941-1943, Escala 1:72, Ref: 6138. Precio: 4,90 Euros. FICHA TECNICA PARACAIDISTAS SOVIÉTICOS 1941-1943. KIT DE MONTAJE […]
La entrada Zvezda – Paracaidistas soviéticos 1941-1943, Escala 1:72, Ref: 6138 aparece primero en Blog Zaratren.
Tamiya – Spray Med. Gray 2 RAF, Bote de 100 ml, ( 86532 ), Ref: AS-32
Spray Med. Gray 2 RAF, Bote de 100 ml, ( 86532 ). Marca Tamiya, Ref: AS-32. Precio: 8,90 Euros. SPRAY […]
La entrada Tamiya – Spray Med. Gray 2 RAF, Bote de 100 ml, ( 86532 ), Ref: AS-32 aparece primero en Blog Zaratren.
Citadel Colour – Acrílico, Pintura Contrast: Blood Angels Red, Bote 18 ml. Ref: 29-12
Citadel Colour – Acrílico, Pintura Contrast: Blood Angels Red, Bote 18 ml. Ref: 29-12. Precio: 5,70 Euros. – ACRÍLICO, PINTURA […]
La entrada Citadel Colour – Acrílico, Pintura Contrast: Blood Angels Red, Bote 18 ml. Ref: 29-12 aparece primero en Blog Zaratren.
El libro recursivo de la recursividad
Este curioso libro llamado The Recursive Book of Recursion, de apropiado título y no menos apropiada portada con efecto droste, parece una estupenda guía sobre todo lo relacionado con la recursividad en algoritmos y programación.
Para los principiantes, la recursividad se refiere a técnicas en las que funciones, rutinas o programas «se llaman a sí mismos» para obtener un resultado.
Un ejemplo fácil de entender aunque no especialmente brillante –porque hay formas mejores de hacerlo– sería calcular el factorial de un número entero, denotado como n! Como el resultado es la multiplicación de todos los números enteros entre 1 y n (o de n a 1, que es lo mismo) basta definir una función que calcule el resultado de multiplicar n por el factorial de (n-1). Esa función se «llamará a sí misma» cuantas veces haga falta hasta devolver el resultado final (primero multiplicando n-1 por el cálculo del factorial de n-2, etcétera). Normalmente hay que incluir casos especiales para finalizarlo, por ejemplo si n<2, en cuyo caso el resultado es 1 y se termina el cálculo.
En vez de para algo sencillo como este ejemplo matemático puede utilizarse un algoritmo recursivo para recorrer puntos de una ruta en un mapa, de archivos en directorios-dentro-de-directorios y cosas así.
Según el índice, el libro incluye:
- Fundamentos y principios de la recursión, incluyendo las diferencias entre recursión e iteración.
- Algoritmos clásicos que suelen aparecer en entrevistas de trabajo de programación, como el backtracking, el «divide-y-vencerás» y similares.
- Técnicas de optimización de algoritmos recursivos.
- Aplicaciones prácticas de la recursión en proyectos, desde recorrer directorios y archivos a la creación de fractales y laberintos.
- Ejemplos completos y prácticos en Python y JavaScript.
Se puede comprar como eBook directamente de la editorial No Starch Press o a través de Amazon en Kindle o papel.
_____
Nota para tiquismiquis sobre si se dice «recursivo», «recursión», «recursividad» o «recurrencia». Cada concepto lo define el diccionario de la RAE de forma diferente, y curiosamente no todas las acepciones están relacionadas o enlazadas. Aquí me quedo con la definición de recursivo, acepción 2: «que se aplica de nuevo al resultado de haberlo aplicado previamente».
Relacionado:
Horario Especial para Reyes 2025 en nuestra tienda Física y Online.
Zaratren permanecerá abierta su tienda física y atención telefónica y online el sábado día 4 de Enero de 10:00 a […]
La entrada Horario Especial para Reyes 2025 en nuestra tienda Física y Online. aparece primero en Blog Zaratren.
Locomotora eléctrica Stadler 256.007, Captrain, Analógica, Escala H0. Marca Sudexpress, Ref: S2560071
Locomotora eléctrica Stadler 256.007, Captrain, Analógica, Escala H0. Marca Sudexpress, Ref: S2560071. Precio: 296,90 Euros. – LOCOMOTORA ELÉCTRICA STADLER 256.007. […]
La entrada Locomotora eléctrica Stadler 256.007, Captrain, Analógica, Escala H0. Marca Sudexpress, Ref: S2560071 aparece primero en Blog Zaratren.
Sudexpress – Vagón tolva Renfe «Metransa» tipo Tgpps, Color Rojo Oxido, Epoca IV. Ref: SUD740159
Sudexpress – Vagón tolva Renfe «Metransa» tipo Tgpps, Color Rojo Oxido, Epoca IV. Ref: SUD740159 Precio: 49,90 Euros. VAGON TOLVA […]
La entrada Sudexpress – Vagón tolva Renfe «Metransa» tipo Tgpps, Color Rojo Oxido, Epoca IV. Ref: SUD740159 aparece primero en Blog Zaratren.
Noch – Bocas de túnel de vía única decorada en Recta, 18 x 16 x 10 mm. Ref: 34640.
Noch – Bocas de túnel de vía única decorada en Recta, 18 x 16 x 10 mm. Ref: 34640. Precio: […]
La entrada Noch – Bocas de túnel de vía única decorada en Recta, 18 x 16 x 10 mm. Ref: 34640. aparece primero en Blog Zaratren.
Tamiya – Spray Dark Green, Bote de 100 ml, ( 86521 ), Ref: AS-21
Spray Dark Green, Bote de 100 ml, ( 86521 ). Marca Tamiya, Ref: AS-21. Precio: 8,90 Euros. SPRAY DARK GREEN. […]
La entrada Tamiya – Spray Dark Green, Bote de 100 ml, ( 86521 ), Ref: AS-21 aparece primero en Blog Zaratren.
Revistas antiguas del mundo Apple
Entrar en Vintage Apple es como adentrarse en una de esas librerías de baratillo, llenas de polvo y libros antiguos. Aquí se han entretenido en recopilar materiales como revistas, libros y manuales relacionados con el mundo Apple, en PDFs de máxima calidad.
Entre lo que se puede encontrar están:
Revistas como Macworld y MacUser, así como otras que no están tan relacionadas pero de vez en cuando publicaban sobre los equipos Apple, como PC World o Byte. Catálogos de productos de diversas tiendas. La revista Apple Develop para desarrolladores. Libros antiguos sobre Mac. La información y manuales del Lisa,. Libros del Apple II y la Laserwriter. Libros sobre la historia de Apple y Steve Jobs y los legendarios Inside Macintosh, también para interesados en el desarrollo.
Entre otras curiosidades está también el número de Macworld de mayo de 1985, con el mismísimo Douglas Adams en portada, donde se hablaba del juego de La guía del autoestopista galáctico y la ficción interativa.
Relacionado:
- Cuando las revistas de informática tenían 500 páginas
- Bye, bye: después de 30 años, Macworld deja de existir
- La nostálgica camiseta de Wired con el logotipo de Apple
- Macworld, 1984
- Las legendarias ilustraciones de portada de la revista Byte
- PC Magazine dejará de publicarse en papel
- Revistas antiguas de informática en Archive.org