Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Modelismo

87Train – Cajas de cerveza amarillas claras sobre palé (2 unidades), Escala H0, Ref: 221094

Zaratren - Vie, 02/07/2025 - 18:20

87Train – Cajas de cerveza amarillas claras sobre palé (2 unidades), Escala H0, Ref: 221094. Precio: 17,60 Euros. CAJAS DE […]

La entrada 87Train – Cajas de cerveza amarillas claras sobre palé (2 unidades), Escala H0, Ref: 221094 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Pícea de Noruega, 145 mm, Escala H0. Marca Noch, Ref: 21922

Zaratren - Vie, 02/07/2025 - 18:19

Pícea de Noruega, 145 mm, Escala H0. Marca Noch, Ref: 21922. Precio: 9,60 Euros. – PÍCEA DE NORUEGA. – 145 […]

La entrada Pícea de Noruega, 145 mm, Escala H0. Marca Noch, Ref: 21922 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Miniart Models – Vehículo Sd.Kfz.234 con MG151, Escala 1:35, Ref: 40014

Zaratren - Vie, 02/07/2025 - 18:19

Miniart Models – Vehículo Sd.Kfz.234 con MG151, Escala 1:35, Ref: 40014. Precio: 46,30 Euros. FICHA TECNICA VEHÍCULO SD. KFZ 234 […]

La entrada Miniart Models – Vehículo Sd.Kfz.234 con MG151, Escala 1:35, Ref: 40014 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Publicado el informe preliminar sobre el avión de Azerbaijan Airlines que se estrelló en Kazajistán tras ser presuntamente derribado por Rusia

Microsiervos - Vie, 02/07/2025 - 13:00


Momento del choque del avión contra el suelo – Ministerio de transporte de la República de Kazajistán

Se han pasado un poco de los 30 días de plazo que hay para esto pero por fin las autoridades de Kazajistán han publicado el informe preliminar sobre el avión de Azerbaijan Airlines que se estrelló en las proximidades del aeropuerto de Aktau tras presuntamente haber sido derribado por Rusia.

Como es la norma en los informes preliminares no se busca aclarar las causas del accidente sino recoger los datos conocidos, lo que ayudará para el informe definitivo. De hecho una de las primeras cosas que dice es que la investigación realizada para este informe no implica la determinación de culpa o responsabilidad de ninguna de las partes. Pero también dice que los aspectos penales de este suceso se abordan en una causa penal aparte.

Seguir leyendo: Publicado el informe preliminar sobre el avión de Azerbaijan Airlines que se estrelló en Kazajistán tras ser presuntamente derribado por Rusia

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Nuevo número de «Lva²», la revista de divulgación matemática, ya disponible en línea de forma gratuita

Microsiervos - Vie, 02/07/2025 - 11:56

Ya está en línea el número de enero de 2025 de Lva², la revista de divulgación matemática. Como siempre está disponible en un PDF completo, de 142 páginas, y una web de acompañamiento donde puede verse artículo por artículo.

Recordemos que en Lva² los autores colaboran de forma desinteresada y todo está publicado bajo una licencia libre (CC)-by-nc-sa. En este número hay ocho artículos además de las soluciones a los problemas planteados y nuevos problemas propuestos.

Los temas de este primer número son todos estos (enlaces a los PDFs):

Como puede verse hay algunos temas muy relacionados con la informática: desde el RSA a la inteligencia artificial y ChatGPT.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

El asteroide 2024 YR4, que cuanto más lo miramos más probabilidades parece tener de chocar con la Tierra en 2032, al menos por ahora

Microsiervos - Vie, 02/07/2025 - 11:00


Un asteroide en las proximidades de la Tierra – urikyo33 en Pixabay

Reconozco que al principio no le hice mucho caso al asteroide 2024 YR4. Cuando se empezó a hablar de él hace unos días se estimaba que tenía un 1,2 % de probabilidades de chocar con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Pero según se fueron refinando las observaciones ese porcentaje, en lugar de bajar, que era lo que yo suponía que iba a pasar, pues es lo habitual, ha ido subiendo y hoy, según la NASA, está en el 1,9 %. La ESA le da un 1,8 %. Esto de que suban las probabilidades de impacto es algo extremadamente raro.

Su descubrimiento ha supuesto la activación de la primera fase de las respuestas de defensa planetaria. En ella se pide a todos los telescopios disponibles que recojan datos sobre el objeto y se insta a las agencias espaciales avaladas por las Naciones Unidas a que empiecen a planificar la mitigación de la amenaza de los asteroides.

Pero tenemos un problema, y es que 2024 YR4 está alejándose de nuestro planeta. De hecho lo descubrimos el pasado 27 de diciembre, dos días después de su máxima aproximación, que en esta ocasión alcanzó una distancia mínima de 828.800 km. Con lo que en un par de meses o así dejará de ser visible, así que a partir de entonces no podremos ir mejorando nuestras observaciones de su trayectoria.

Aunque ya sabemos lo suficiente de su órbita como para poder afirmar que para el 17 de diciembre 2028 volverá a pasar a unos 590.000 km de la Tierra, con lo que podremos ir afinando las observaciones según vuelva a acercarse y a alejarse de nosotros, pues será visible desde junio de ese año.

Mientras, el telescopio espacial James Webb también podrá observarlo cuando se haya alejado de la Tierra. Y en observatorios de todo el mundo se están repasando imágenes de años anteriores a ver si lo localizan.

Todo esto con la idea de poder refinar los cálculos acerca de lo que pasará el 22 de diciembre de 2032 y en sucesivas aproximaciones. Pero tal y como están las cosas, hay muchas más probabilidades de que 2024 YR4 choque con la Tierra el 22 de diciembre de 2028 de que te toque la Lotería de Navidad. Así que conviene estar atentos.

No hay que olvidar, de todos modos, que aunque sabemos que 2024 YR4 mide entre 40 y 90 metros de diámetro, no tenemos del todo clara su composición. Aunque las observaciones de las que disponemos apuntan a que se trata de un asteroide rocoso con bajo contenido en metales. Tampoco sabemos si es un cuerpo compacto o si es un montón de rocas espaciales y hielo agrupados.

En general, a más contenido metálico, peor, igual que es peor que si es compacto que si es una amalgama de rocas y hielo. Porque entonces resistiría mejor a su entrada en la atmósfera y llegarían trozos más grandes a la superficie de nuestro planeta.

2024 YR4 no tiene un tamaño como para, aún en el peor de los casos, causar una destrucción catastrófica en una zona muy grande. Pero como caiga en una ciudad… Se estima que el bólido de Tunguska tenía un tamaño similar. Puedes calcular los efectos del choque de un asteroide con el simulador de impactos de Neal Agrawall.

El astrónomo alemán Daniel Bamberger ha calculado que el supuesto impacto de 2028 se podría producir en una franja que va desde Colombia hasta Myanmar. Esa trayectoria incluye mucho mar, pero también zonas muy pobladas.


Zonas en riesgo en 2032 con los datos que tenemos ahora – Daniel Bamberger, CC BY-SA 4.0

Así que lo dicho, por ahora son casi más las incógnitas que las certezas en todo esto. Pero igual en 2028 nos encontramos con que por primera vez en la historia tenemos que plantearnos en serio una misión para desviar un asteroide. Una misión en serio, porque se trataría de un asteroide que va a chocar contra nosotros. No como el pobre Dimorfo, el asteroide contra el que impactó la misión DART de la NASA para ver si es factible modificar la trayectoria de un asteroide chocando contra él. Que sí que lo es.

Por cierto que en una curiosa coincidencia cósmica –o no– las Naciones Unidas han decidido que 2029 va a ser el Año Internacional de Concienciación sobre los Asteroides y de la Defensa Planetaria.

En cualquier caso, y mientras esperamos a tener mejores datos sobre la trayectoria de 2024 YR4,

Aunque yo apostaría a que en 2028 veremos como las probabilidades de impacto se reducen e incluso pasan a ser cero.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

The Day We Found the Universe, un libro sobre la interesantísima historia de cómo descubrimos que la Vía Láctea no es la única galaxia

Microsiervos - Vie, 02/07/2025 - 09:30

The Day We Found the Universe. Por Marcia Bartusiak. Vintage (7 de abril de 2009). 368 páginas.

El uno de enero de 1925 –acaban de cumplirse cien años– Henry Norris Russell daba una charla en tercer día del congreso anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS por sus siglas en inglés) que puso patas arriba el universo, al menos desde nuestro punto de vista.

En ella presentaba los datos obtenidos por Edwin Hubble y su ayudante Milton L. Humason que permitían argumentar de manera muy convincente que nuestra galaxia no era sino una más de una miríada de ellas. Y es que hasta entonces la teoría más aceptada era que el universo consistía sólo de la Vía Láctea.

Por supuesto Hubble y Humason no llegaron a sus conclusiones de la nada sino que se apoyaron en el de muchas personas que habían trabajado antes que ellos en la observación del universo y en sus logros y conclusiones, a veces acertados y a veces no.

Este libro cuenta la historia de cómo poco a poco las pruebas que indicaban que la Vía Láctea es una galaxia como otras se fueron acumulando gracias a esas observaciones, aunque por una parte había que saber ver lo que decían los datos, y por otra hubo que esperar a que los telescopios fueran lo suficientemente potentes como para poder obtener datos de suficiente calidad.

La autora va recorriendo esa historia presentado a las personas que la fueron escribiendo, aunque fuera de forma involuntaria, hablando un poco de cómo eran y de qué entorno venían, y del trabajo que hicieron que es relevante para el tema que trata el libro. No son, por supuesto, biografías completas, pero se agradece que saque a la luz el trabajo de todas ellas y que no sólo sea Hubble el protagonista del libro.

Entre ellas está, por ejemplo, Henrietta Swan Leavitt, quien con su descubrimiento de las estrellas cefeidas nos permitió disponer por fin de una vara con la que medir distancias en el universo, una herramienta fundamental en toda esta historia.

Hubble, por cierto, no dio la charla de aquel uno de enero porque era un tipo con la piel muy fina y le daba pavor que se pudieran poner en duda sus resultados o, lo que hubiera sido mucho peor, que estuvieran equivocados.

Pero el libro no se detiene en aquella charla sino que sigue contando como el trabajo de Hubble y Humason, junto con lo que nos dice la teoría de la relatividad general de Einstein, llevó inevitablemente a la conclusión de que el universo tiene que estar en expansión y que, por ende, empezó con el Big Bang.

Aunque lo más irónico de todo es que a pesar de que la idea de que el universo no fuera algo estable se metía bastante con Hubble la constante que mide la velocidad de expansión del universo lleva su nombre.

Este es uno de los mejores libros de divulgación que he leído en mucho tiempo, aunque lamentablemente no está disponible en español. Pero por lo demás, lo recomiendo muchísimo.

_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el libro o alguna otra cosa tras haberlo seguido es posible que cobremos algo en forma de comisión.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Mftrain – Cisterna Zaes Ferrovial Herbicida, Epoca VI, Escala N, Ref: N35021

Zaratren - Jue, 02/06/2025 - 19:02

Cisterna Zaes Ferrovial Herbicida, Época VI, Escala N. Marca Mftrain, Ref: N35021 Precio: 29,90 Euros. CISTERNA FERROVIAL HERBICIDA. CISTERNA DE […]

La entrada Mftrain – Cisterna Zaes Ferrovial Herbicida, Epoca VI, Escala N, Ref: N35021 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

87Train – Cajas de cerveza amarillas sobre palé (2 unidades), Escala H0, Ref: 221093

Zaratren - Jue, 02/06/2025 - 19:02

87Train – Cajas de cerveza amarillas sobre palé (2 unidades), Escala H0, Ref: 221093. Precio: 17,60 Euros. CAJAS DE CERVEZA […]

La entrada 87Train – Cajas de cerveza amarillas sobre palé (2 unidades), Escala H0, Ref: 221093 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Noch – Trabajadores forestales, 6 Figuras, Escala N, Ref: 36061

Zaratren - Jue, 02/06/2025 - 19:02

Trabajadores forestales, 6 Figuras, Escala N. Marca Noch, Ref: 36061. Precio: 11,60 Euros. TRABAJADORES FORESTALES. SEIS FIGURAS. EXCELENTE CALIDAD. ESCALA […]

La entrada Noch – Trabajadores forestales, 6 Figuras, Escala N, Ref: 36061 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Miniart Models – Camión de Carga 3T Alemán 3,6-36S MID PROD, Escala 1:35, Ref: 35456.

Zaratren - Jue, 02/06/2025 - 19:01

Miniart Models – Camión de Carga 3T Alemán 3,6-36S MID PROD, Escala 1:35, Ref: 35456. Precio: 46,30 Euros. FICHA TECNICA […]

La entrada Miniart Models – Camión de Carga 3T Alemán 3,6-36S MID PROD, Escala 1:35, Ref: 35456. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Pino, 120 mm, Escala H0. Marca Noch, Ref: 21911

Zaratren - Jue, 02/06/2025 - 19:01

Pino, 120 mm, Escala H0. Marca Noch, Ref: 21911. Precio: 9,90 Euros. – PINO. – 120 mm. – ESCALA H0. […]

La entrada Pino, 120 mm, Escala H0. Marca Noch, Ref: 21911 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

La Historia de la ciencia ficción española por Mariano Villareal para Dolmen Editorial

Microsiervos - Jue, 02/06/2025 - 12:00


El libro en tapa dura a la izquierda y en tapa blanda a la derecha – Dolmen Editorial

Dolmen Editorial está trabajando con Mariano Villarreal para publicar la Historia de la ciencia ficción española. Aunque como hay que empezar por el principio ahora mismo está buscando financiación para el primer tomo, La Era de los Pioneros (1939-1969). Mariano lleva desde hace un par de décadas Literatura Fantástica, el portal de la literatura fantástica y la ciencia ficción. Así que sabe muy bien de lo que habla. O de lo que escribe, en este caso.

Como su propio subtítulo hace sospechar este primer tomo cubre la ciencia ficción española desde después de la Guerra Civil hasta el año 1969, fecha clave en que tuvo lugar la primera convención de aficionados.

Será un libro de entre 300 y 400 páginas pero no sólo con texto sino que incluirá bastante material gráfico como las portadas de los libros, revistas y fanzines más representativos a fotografías de autores y eventos.

Hay varios niveles de recompensa en función de lo que quieras aportar. Tienes hasta finales de marzo para pensártelo, aunque si te gusta el género creo que no hay mucho que pensar. Las recompensas serán entregadas a partir de mayo.

El plan de la obra, si todo va bien, es que sean tres volúmenes en total, con la idea de lanzarlos aproximadamente cada dos años. El segundo abarcará las décadas de los 70 y 80 y el tercero desde los 90 hasta el presente.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Los Estados Unidos aprueban dos ensayos clínicos de trasplantes de cerdos a personas

Microsiervos - Jue, 02/06/2025 - 10:00


El riñón de cerdo recibido por Towana Looney, la tercera paciente en someterse a un trasplante de este tipo, en su bolsa de transporte – Joe Carrotta para NYU Langone Health

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha autorizado sendos sendos ensayos clínicos de trasplantes de cerdos a personas a las empresas de biotecnología eGenesis y United Therapeutics.

Hasta ahora esos trasplantes, de los que se han llevado a cabo tres, sólo se autorizaban como recurso de última opción para los pacientes que los necesitaban. Pero la autorización de estos ensayos clínicos marcan el inicio de una nueva etapa en este tipo de operaciones.

eGenesis tiene permiso para hacer el estudio en tres pacientes y United Therapeutics en seis, pero con menos papeleos y restricciones los avances deberían ser más rápidos. Los dos ensayos clínicos, que combinan las tradicionales fases 1, 2 y 3, podrán ser expandidos a más pacientes si todo va bien.

El ensayo de United Therapeutics, que fue la empresa que creó el riñón de cerdo trasplantado a Towana Looney, quien recientemente pasaba la barrera de los dos meses con el nuevo órgano en un excelente estado de salud, incluirá a pacientes que lleven al menos seis meses en diálisis pero no tengan ningún otro problema médico grave. Esperan empezarlo a mediados de año. Habrá un periodo de espera de tres meses entre cada trasplante para que los médicos puedan is estudiando y tomando buena nota de los resultados.

eGenesis, que puso los riñones de cerdo que recibieron Richard Slayman y Lisa Pisano, espera comenzar su ensayo en la segunda mitad del año. El ensayo incluirá inicialmente a tres pacientes con insuficiencia renal con pocas probabilidades de recibir un trasplante humano en un plazo de cinco años. Habrá un periodo de espera de seis meses entre el primer y el segundo paciente, y de tres meses entre el segundo y el tercero, de nuevo para que dé tiempo a ir estudiando los resultados y el estado de salud de los pacientes.

Por supuesto aún falta mucho por saber, y en el caso de Towana Looney, hace ya algunas semanas que estamos en terreno inexplorado. Pero si este tipo de trasplantes demuestran ser viables a largo plazo son sin duda una gran esperanza para los miles de personas que fallecen cada año esperando un trasplante de riñón. A ver si las políticas de recortes machete en mano de la administración Trump no dan al traste con ello.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Dígitos de pi, una interpretación visual inspirada por Duchamp

Microsiervos - Mié, 02/05/2025 - 20:00

Tom Bessoir y Joshua Pines crearon Dígitos de pi, «una película transcendental» de 3 minutos y 14 segundos de duración, en la que se pone ritmo a los aleatorios dígitos de la redonda constante, con la tonadilla de unas notas musicales y una voz que los va pronunciando.

Según cuenta, está inspirado el Anemic Cinema, de Marcel Duchamp, que es una película muda con juegos de palabra y un humor rematadamente fino.

Aquí la voz es de Jahna Rain y como «autor» han puesto a William Shanks (1812-1882) que fue uno de los pioneros en los cálculos de los decimales de pi. La historia es conocida: calculó durante años y años 707 decimales, aunque luego se demostró que se había equivocado a partir del 527. La banda sonora es un homenaje a Einstein on the Beach, de Philip Glass y Robert Wilson.

Este vídeo, por cierto, proviene del canal de YouTube de G4G, Gathering for Gardner, que es un evento periódico en el que los fans de Martin Gardner se reúnen periódicamente para hacer presentaciones ultra-rápidas, al estilo TED, de sus descubrimientos matemáticos. Cada vídeo que allí aparece es una pequeña joya, así que ya estás tardando en suscribirte.


Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Revell – Avión Blohm & Voss BV222, Escala 1:72, Ref: 03792

Zaratren - Mié, 02/05/2025 - 12:49

Revell – Avión Blohm & Voss BV222, Escala 1:72, Ref: 03792. Precio: 45,90 Euros. FICHA TECNICA AVIÓN BLOHM & VOSS […]

La entrada Revell – Avión Blohm & Voss BV222, Escala 1:72, Ref: 03792 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Abeto de Nordmanntn, 120 mm, Escala H0. Marca Noch, Ref: 21810

Zaratren - Mié, 02/05/2025 - 12:45

Abeto de Nordmanntn, 120 mm, Escala H0. Marca Noch, Ref: 21810. Precio: 10,30 Euros. – ABETO DE NORDMANNTN. – 120 […]

La entrada Abeto de Nordmanntn, 120 mm, Escala H0. Marca Noch, Ref: 21810 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Scalextric – Ford Puma Rally 1 WRC – Montecarlo, Escala 1/43 ( Compact ), con luz, Ref: C10463S300.

Zaratren - Mié, 02/05/2025 - 12:44

Ford Puma Rally 1 WRC – Montecarlo, Escala 1/43 ( Compact ), con luz. Marca Scalextric, Ref: C10463S300. Precio: 20 […]

La entrada Scalextric – Ford Puma Rally 1 WRC – Montecarlo, Escala 1/43 ( Compact ), con luz, Ref: C10463S300. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

POTUS Tracker, una herramienta de seguimiento para uno de los más públicos personajes del momento; Donald Trump

Microsiervos - Mié, 02/05/2025 - 00:09

POTUS tracker es un mashup en tiempo real de todos los datos públicos que rodean al personaje del momento: Donald Trump, el Presidente de los Estados Unidos de América (POTUS en clave). ¿Dónde está? ¿Cuál ha sido su agenda oficial para hoy? ¿Qué leyes y medidas ejecutivas ha firmado?

Toda la información proviene de fuentes públicas, y es que el trabajo de Presidente de los EE.UU. es algo que te mantiene ocupado oficialmente las 24 horas del día, por lo que se ve. Estos días yo lo he visto ir y venir de la Casa Blanca a Mar-a-Lago, una de sus residencias donde pasa las horas jugando al golf. Aparte de eso ha habido un chorreo de medidas ejecutivas, algunas de las cuales ya están derogadas, como las de los aranceles y la expulsión de inmigrantes ilegales a ciertos países.

Esta creación de Luke Wines vio la luz el día de la toma de posesión de Trump y de momento sigue funcionando. Utiliza los mapas de OpenStreetMap, los datos de la web del Congreso y otros de RollCall.

Hay quien se preguntará: ¿Puede considerarse esta web una forma de acoso? A diferencia de otras similares como ElonJet, que seguía al avión privado de Elon Musk, o el que hacía otro tanto con el de Taylor Swift (ambos obra de Jack Sweeney) Trump es un personaje no sólo público sino, en cierto modo, un funcionario del estado en un puesto 24/7. Así que supongo que eso le hace el candidato perfecto para que todo lo que pueda publicarse se publique, porque quien quiera la información la tiene diseminada en otras fuentes por ahí.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Modelos de lenguaje abiertos para una IA más transparente en Europa

Microsiervos - Mar, 02/04/2025 - 14:17

El Proyecto OpenEuroLLM reúne a 20 instituciones, empresas y centros de investigación europeos para desarrollar modelos de lenguaje de última generación, con la filosofía del código abierto. Busca básicamente democratizar el acceso a tecnologías de IA de alta calidad surgidas de recursos europeos, dado que esto parece que se está convirtiendo en una lucha global entre los Estados Unidos, China y el resto del mundo.

Las diferencias de aproximación al futuro de la IA van desde Estados Unidos, donde es la iniciativa privada la que ha tomado la iniciativa (Google, Microsoft y OpenAI) frente a China, donde hay un fuerte apoyo estatal y, a medio camino, está la Unión Europea, que combina lo privado y lo público y pretende construir un marco más regulado y ético… Lo cual suena bien pero puede hacer que frene la innovación y llegue tarde a la meta, si acaso alguien sabe dónde está la meta.

El proyecto Proyecto OpenEuroLLM está coordinado por Jan Hajič (de la Charles University, República Checa) y como representación de España aparecen tanto el Barcelona Supercomputing Center (como parte de EuroHPC, la iniciativa europea destinada a desarrollar la supercomputación de alto rendimiento) y Promptsit, una empresa radicada en Barcelona y dedicada al procesamiento del lenguaje natural (NLP) y a la creación de soluciones de inteligencia artificial aplicadas a datos lingüísticos.

En otras noticias…

La Unión ha anunciado el primer marco jurídico sobre IA, la llamada Ley de IA, para posicionarse y sobre todo abordar los riesgos que la inteligencia artificial conlleva. Más específicamente esta ley prohíbe las IA consideradas una clara amenaza para la seguridad, los medios de subsistencia y los derechos de las personas. Esta peligrosidad la resume en ocho prácticas, a saber:

  1. Manipulación y engaño perjudiciales basados en la IA.
  2. Explotación perjudicial de vulnerabilidades basada en la IA.
  3. Puntuación social.
  4. Evaluación o predicción del riesgo de infracción penal individual.
  5. Examen no personalizado de Internet o de material de cámaras de circuito cerrado para crear o ampliar bases de datos de reconocimiento facial.
  6. Reconocimiento de emociones en lugares de trabajo e instituciones educativas.
  7. Categorización biométrica para deducir determinadas características protegidas.
  8. Identificación biométrica remota en tiempo real con fines policiales en espacios de acceso público.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Páginas