Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Laberintus Park es un nuevo parque con un laberinto «biotecnológico» de 7.400 m², el más grande de España

Microsiervos - Jue, 03/13/2025 - 11:48

Nos ha llegado información de la apertura del Laberintus Park en Humilladero (Málaga) un nuevo parque gigante con laberinto de setos, como el de El resplandor (1980) pero con un diseño con reminiscencias de estilo árabe. Así que si te gustan tanto como a nosotros o eres aficionado a las escape rooms igual te apetece pasarte por allí; no tiene pérdida, está cerca de la Laguna de Fuente de Piedra, en la encrucijada entre Málaga-Córdoba y Sevilla-Granada. Se ve hasta en Google Maps.

Tiene una superficie total de 7.200 metros cuadrados con 2,6 km de enrevesados pero amplios caminos, que rodean una torre central que es el objetivo que alcanzar para quienes allí se adentren. Probablemente no tiene una dificultad extrema porque está pensado para toda la familia, pero en cualquier caso, parece divertido.

Dicen sus creadores que es el primer «laberinto biotecnológico del mundo»,. No está muy claro a qué se refieren, quizá a que hay «plantas que interactúan con efectos de luz y sonido», pero siguen los principios de biodiversidad, reducción del impacto ambiental y fomento de la conciencia ecológica que son tan comunes hoy en día.

Hay varias rutas para entrar y salir del laberinto, que de promedio requieren entre 20 y 30 minutos según la dificultad elegida; una dicen que hasta 2 horas. No es fácil porque la gran altura del seto permite ver poca cosa alrededor, básicamente solo la torre central. Para mayor seguridad y por si a alguien le da la ansiedad o algo así hay un vigilante allí apostado, además de monitores a la entrada y salida y salidas de emergencia.

Además del laberinto hay otras zonas de juegos y diversión familiares; el sitio está pensado para ir con niños, amigos, mascotas o para actividades de grupo.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

SpaceX pierde su segundo cohete en seis meses

Microsiervos - Jue, 03/13/2025 - 10:00
No estamos nada acostumbrados a que pase esto, pero el tres de marzo SpaceX perdía la primera etapa B1086 tras su aterrizaje en la plataforma flotante Just Read The Instructions. Se posó en ella sin problemas pero un incendio en su parte inferior acabó por debilitar una de las patas, que terminó por ceder. Eso hizo que el cohete se desplomara sobre la cubierta del JRTI, resultando destrozado en la subsiguiente explosión.

Era la quinta misión para esa primera etapa, lo que no es nada para un Falcon 9 si tenemos en cuenta que hay algunas que ya llevan más de veinte lanzamientos.

Los 21 satélites Starlink que iban a bordo fueron colocados en órbita con éxito, con lo que la misión

La racha anterior sin pérdidas había sido de tres años y medio, la más larga hasta ahora de la historia de la empresa.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Skywriter convierte hilos de Bluesky en páginas más cómodas de leer

Microsiervos - Jue, 03/13/2025 - 01:30

Skywriter (sin el Luke :-) es una herramienta para convertir hilos de Bluesky en páginas de fácil lectura en cualquier dispositivo. Tan solo hay que poner la URL del hilo en cuestión y se genera en un plis-plas.

La URL de un hilo es simplemente la de la primera anotación. Se accede a ella haciendo clic sobre la hora/fecha de la anotación en cuestión. Tiene un código numérico que la identifica y permite referenciarla desde cualquier otra página web o app.

El Skywriter funciona bien, aunque para mi que está todavía muy en desarrollo porque no he conseguido crear una cuenta, siempre da el mensaje «ese correo ya está en uso». Tampoco tiene la opción típica de «recuperar contraseña» lo cual es un fallo importante, pero bueno, imagino que estarán trabajando en ello y pronto funcionará mejor.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Páginas