Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Microsiervos

Suscribirse a canal de noticias Microsiervos
Weblog acerca de ciencia, tecnología, internet y mucho más
Actualizado: Hace 1 hora 14 mins

179 muertos en un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Muan en Corea del Sur

Dom, 12/29/2024 - 10:30

[Anotación en actualización]

Hace unas horas el vuelo JC2216 de Jeju Air hacía un aterrizaje de emergencia sin tren de aterrizaje en el Aeropuerto internacional de Muan, en Corea del Sur. Sin medios para frenar mas allá del rozamiento con el suelo y aparentemente el inversor de flujo del motor derecho el avión terminó por salirse de la pista e impactar con las antenas del sistema ILS y luego con un muro perimetral del aeropuerto. Eso lo hizo estallar en llamas y partirse en varios fragmentos.

Aunque aún queda algún cuerpo por recuperar las autoridades dan por fallecidas a 179 de las 181 personas que iban a bordo. Las dos que han sobrevivido son TCP que iban en la cola del avión.

El avión siniestrado es el Boeing 737-800 con matrícula HL8088, operaba para Jeju Air desde marzo de 2017. Antes había operado para Ryanair desde su construcción en 2009. Es importante tener en cuenta que no se trata de un 737 MAX sino un avión de la generación anterior.

Jeju Air es una de las aerolíneas de bajo coste más populares del país. Es su primer accidente mortal desde que fuera fundada en enero de 2005.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Putin se disculpa por el «trágico incidente» del avión de Azerbaijan Airlines

Sáb, 12/28/2024 - 22:00


Restos del avión – Administración de la Provincia de Mangystau

No ha reconocido explícitamente el derribo pero Vladimir Putin se ha disculpado con el presidente de Azerbaiyán por el «trágico incidente» del avión de Azerbaijan Airlines que terminó estrellándose en las proximidades del aeropuerto de Aktau en Kazajistán el pasado día 25.

A las pocas horas de producirse el accidente las imágenes del avión y los testimonios de las personas supervivientes ya apuntaban claramente a que había sido el impacto de un misil antiaéreo el que lo había dañado y provocado el posterior accidente.

El gobierno ruso reconoce que los sistemas de defensa aérea estaban disparando cerca del aeropuerto de Grozny mientras el avión intentaba aterrizar en el aeropuerto de la ciudad. Dice también que han abierto una investigación al respecto.

Y en cualquier caso habrá que esperar a ver qué dice la investigación sobre el accidente en sí. Pero a estas alturas hay pocas dudas al respecto. Y cuando se confirme será el tercer derribo de un avión civil por sistemas de defensa antiaéreos en los últimos diez años junto con el del vuelo 17 de Malaysia Airlines, derribado sobre Ucrania el 17 de julio de 2014 y el vuelo 752 de Ukraine International Airlines, derribado al poco de despegar de Teherán el 8 de enero de 2020.

Estos tres vuelos se unen a la extensa lista de casos similares que se llevan produciendo prácticamente desde que existe la aviación civil, en especial, pero no sólo, durante periodos de guerra.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Tras un encendido estático con éxito el cohete New Glenn de Blue Origin está listo para su primer lanzamiento

Sáb, 12/28/2024 - 12:30

Next stop launch pic.twitter.com/GQFz4XxEt5

— Jeff Bezos (@JeffBezos) December 28, 2024

Un encendido estático con éxito de los siete motores BE-4 del primer cohete New Glenn de Blue Origin durante 24 segundos, trece de ellos a toda potencia, ha servido para probar no sólo su funcionamiento sino también ha permitido el de todos los sistemas asociados tanto en el cohete como en tierra. De hecho, aunque no era necesario para encender los motores de la primera etapa, también se cargaron los depósitos de hidrógeno y oxígeno de la segunda.

Eso, junto con el hecho de que ya tienen la licencia de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) quiere decir que el cohete está listo para su primer lanzamiento. La primera ventana de lanzamiento del permiso de la FAA se abre el 6 de enero de las 7 de la mañana, hora peninsular española (UTC +1) y dura hasta las 10:45.

En su encarnación actual el New Glenn mide 98 metros de alto con un diámetro de 7 metros y tiene dos etapas. Su capacidad máxima a órbita baja terrestre es de 45 toneladas.

La carga útil de este primer lanzamiento será el Blue Ring Pathfinder. También habrá un simulador de masa de 20 toneladas a bordo del cohete.

Blue Ring Pathfinder es un demostrador de la plataforma Blue Ring de la empresa. Servirá para validar las capacidades de comunicación de la plataforma desde órbita hasta tierra, la telemetría, el hardware de seguimiento y control, y su seguimiento desde tierra. El pathfinder no se separará de la segunda etapa del New Glenn durante las seis horas previstas de misión.

Otro objetivo fundamental de la misión es la recuperación de la primera etapa, que desde un primer momento ha sido diseñada para ser reutilizable un mínimo de 25 veces. Aquí entrará en juego toda la experiencia adquirida por la empresa con los lanzamientos del cohete suborbital New Shepard, que también es reutilizable. La primera etapa de este primer New Glenn se llama So You’re Telling Me There’s a Chance, Así que dices que hay una oportunidad, precisamente en referencia a la dificultad –pero no imposibilidad– de recuperarla.


Perfil de vuelo de de una misión típica del New Glenn – Blue Origin

La empresa tiene en marcha un proyecto para hacer también reutilizable la segunda etapa, pero está mucho menos avanzado y por ahora no está implementado.

Dentro de la incertidumbre que siempre tiene un lanzamiento Blue Origin juega con la ventaja de que los motores BE-4 también equipan el Vulcan Centaur de United Launch Alliance, que lleva ya dos lanzamientos en los que se comportaron perfectamente.

Este primer lanzamiento llega con unos cuatro años de retraso sobre la previsión inicial cuando Blue Origin presentó el New Glenn en 2016, que era 2020. Si todo va bien, aparte de demostrar el funcionamiento del cohete, servirá como uno de los dos vuelos de certificación necesarios para que la Fuerza Espacial de los Estados Unidos puede utilizar el New Glenn para sus lanzamientos.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

El cargador USB-C se convierte en el estándar obligatorio en la Unión Europea para casi toda la cacharrada electrónica

Sáb, 12/28/2024 - 10:00

Desde hoy, 28 de diciembre de 2024, y no es una broma de los Santos Inocentes, el cargador USB-C se convierte en el estándar obligatorio en la Unión Europea para casi toda la cacharrada electrónica.

Esto incluye teléfonos móviles, cámaras digitales, cascos y audífonos, consolas de videojuegos manuales, altavoces portátiles, libros electrónicos, teclados, micrófonos y sistemas de navegación portátiles.

Pero todavía no relojes inteligentes o pulseras o anillos de actividad. Ni tampoco a los ordenadores portátiles, que tienen hasta el 28 de abril de 2026 para adaptarse a la nueva directiva europea.

La directiva también estandariza los requisitos de carga rápida, lo que permitirá a los usuarios cargar los distintos dispositivos a la misma velocidad con cualquier cargador compatible.

La idea es, por una parte, facilitar la vida a los consumidores, y por otra reducir la cantidad de basura electrónica que se genera. Y es que todos tenemos cajas llenas de cargadores que ya no usamos pero que guardamos por si acaso. Por no hablar de regletas de enchufes repletas de cargadores distintos para los diferentes dispositivos que utilizamos a diario.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Páginas