Sindicador de canales de noticias
SpaceX establece un nuevo récord al lanzar y recuperar el mismo cohete veintiseis veces
Despegue de la misión número 26 de este cohete – SpaceX
La primera etapa B1067, que es la más lanzamientos acumula de la flota de SpaceX, conseguía aumentar su récord a 26 lanzamientos el 15 de febrero con el de un lote de 21 satélites Starlink, trece de ellos capaces de dar servicio a teléfonos móviles. Tras cumplir con su misión aterrizó sin problemas en la barcaza A Shortfall of Gravitas, así que podrá seguir acumulando vuelos.
Le siguen de cerca las B1063 y B1071 con 23 vuelos cada una y las B1069 y B1076 con 20 vuelos cada una.
Aparte de misiones Starlink la B1067 ha lanzado a lo largo de su carrera las misiones tripuladas Crew 3 y Crew 4 a la Estación Espacial Internacional (EEI); las cápsulas de carga Dragon 22 y Dragon 25, también a la EEI; y toda una serie de satélites de telecomunicaciones así como los satélites FOC FM26 y FM32 del sistema europeo de navegación Galileo.
En su momento Elon Musk había dicho que las primeras etapas de los Falcon 9 podrían ser utilizadas hasta 100 veces con revisiones a fondo cada 10 lanzamientos. Pero ya hace tiempo que han decidido que eso de las revisiones cada 10 lanzamientos es para cobardes, con lo que ahora la idea parecer ser usarlas hasta que casquen.
Development » SpotBugs #2490 (stable)
Cortada la línea ferroviaria Huelva-Sevilla por falta de tensión en la catenaria en La Palma del Condado
Transportes adjudica por 12,5 millones el refuerzo en la seguridad de la vía ferroviaria entre València y Tarragona
Renfe afirma que la limpieza de grafitis en los trenes supone un coste de 25 millones de euros al año
ERC pide la comparecencia de Óscar Puente en el Congreso para rendir cuentas por el "caos ferroviario" de Cataluña
Junts dice que ERC "ayuda" a mantener el caos en Rodalíes y Rufián les tacha de "mentirables"
Conectar estación de Santa Bárbara con un nuevo andén frente a Luz del Tajo, propuesta de Toledo en el AVE Madrid-Lisboa
El Tren de la Fresa hacia Aranjuez vuelve el 22 de marzo con una ruta en piragua como principal novedad
Research centre to explore the use of AI and fare evasion in public transport
Una fiel recreación de la caja de ritmos Roland TR-808
Vincent Riemer se dedicó a programar iO-808 como una fiel recreación de la mítica caja de ritmos Roland TR-808. Tan precisa es esta recreación que hasta cuesta distinguirla de la foto real; luego el software hace su magia, aunque es conveniente leerse el tutorial porque la interfaz es de todo menos intuitiva.
En la 808 se pueden programar 12 ritmos básicos con 4 patrones. Hacerlo no es precisamente fácil, porque todo son ruedecitas y botones, no hay conceptos mucho más modernos. Emplea una técnica llamada «programación por pasos» que divide cada patrón en 16 pasos más cortos. Lo bueno es que una vez completada y escuchada la composición se puede guardar en un archivo de texto JSON para usar posteriormente.
Los sonidos de la 808 todavía pueden escucharse en canciones tan famosas de los 80 como Sexual Healing de Marvin Gaye o I Wanna Dance with Somebody (Who Loves Me) de Whitney Houston. Cuando salió al mercado fue toda una revolución en el mundo de la música, y es que costaba el equivalente a lo que hoy en día serían 4.000 euros, más o menos. Pero, ¿qué músico no pagaría eso para estar a la última?
Relacionado:
Illa niega esconderse ante los problemas en Rodalies: "No será fácil, pero lo resolveremos"
Conferència: “Barcelona i el ferrocarril”
El proper dimecres 26 de març de 2025 a les 18:30 hores es durà a terme una conferència amb el títol “Barcelona i el ferrocarril”, a càrrec de Jordi Valero, organitzada per l’Associació d’Amics del Ferrocarril de Sant Cugat del Vallès conjuntament amb la FCAF.
L’acte es realitzarà a la Casa de Cultura de Sant Cugat, carrer Castellví, 8, de Sant Cugat del Vallès.