Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

El fallo del altímetro láser fue el causante de que el aterrizador Resilience de ispace se estrellara contra la superficie de la Luna

Microsiervos - Mar, 07/01/2025 - 22:00


La Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA ha localizado un nuevo cráter de 16 metros en la superficie de la Luna a 282 metros al sur y 236 al este del punto de aterrizaje previsto de la sonda en el que es de suponer que descansan sus restos – NASA

El pasado cinco de junio el aterrizador Resilience de la empresa japonesa ispace terminó estampado contra la superficie de la Luna durante su intento de aterrizaje. Tras analizar las posibles causas ispace ha llegado a la conclusión de que un fallo en el altímetro láser fue la causa del triste final de la misión. Aquí [PDF] se pueden ver las diapos usadas durante la presentación.

ispace ha insistido en que en este caso, y a diferencia del primer intento de alunizaje de la empresa, que también acabó con un aterrizador estampado contra la superficie de la Luna, el software de guiado funcionó a la perfección y que actuó como estaba previsto. Pero que la adquisición tardía de los datos de altitud impidió frenar a tiempo.

Más en concreto el problema estuvo en que aunque esperaban empezar a obtener medidas de altitud cuando el aterrizador estuviera a unos tres kilómetros sobre la superficie de la Luna esto en realidad no ocurrió hasta que estaba a algo menos de un kilómetro de altitud. A esas alturas el motor de Resilience no tenía suficiente potencia como para frenar a tiempo, lo que llevó a un impacto a entre 50 y 72 kilómetros por hora.

Toca ahora analizar las posibles causas del fallo del altímetro, que pueden ir desde una degradación de sus prestaciones tras cinco meses en el espacio a que la velocidad de descenso era demasiado rápida para las prestaciones del instrumento. Otras posibles causas son una menor reflectividad del a superficie de la Luna en la zona de aterrizaje o que era un láser de menor potencia que además incidía sobre la superficie con un ángulo menor que en la misión anterior.

Un comité externo se encargará de analizar lo sucedido, a la vez que ispace intentará, en colaboración con la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), mejorar el hardware de su plataforma Hakuto-R de cara a posibles futuras misiones.

Pero eso probablemente implicará el uso de nuevos sensores de aterrizaje y hacer más pruebas y simulaciones antes del lanzamiento de la próxima misión, cuyo coste se estima que se verá aumentado en unos 900.000 euros.

El de Resilience fue el tercer intento de alunizaje en lo que va de año. El módulo BlueGhost M1 de Firefly Aerospace aterrizó sin problemas el dos de marzo para llevar a cabo su misión. Unos días después el aterrizador Athena de Intuitive Machines terminó tumbado de lado, lo que obligó a dar por terminada su misión en apenas una horas en lugar de en un par de semanas.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Development » Ignored Test Scan #2823 (stable)

JMRI - Mar, 07/01/2025 - 20:58
Categorías: JMRI

Development » Packages #2435 (stable)

JMRI - Mar, 07/01/2025 - 20:23
Categorías: JMRI

Afectados 47 trenes de Renfe entre Madrid y Andalucía por la avería en la línea AVE con una demora media de tres horas

Europapress - Mar, 07/01/2025 - 17:39
Renfe ha trasladado un balance, actualizado a las 16,00 horas, de 47 trenes afectados este martes en la circulación por la línea de Alta Velocidad Madrid-Andalucía como consecuencia las últimas incidencias en la infraestructura en esta conexión, originada por una avería en la catenaria a última hora del lunes.
Categorías: Tren real

El PP pide a la Comisión Europea intervenir ante la "grave degradación" del sistema ferroviario en España

Europapress - Mar, 07/01/2025 - 16:53
El PP ha pedido este martes a la Comisión Europea que intervenga ante la "grave degradación" del sistema ferroviario en España, tras una nueva avería en una catenaria situada entre Yeles y La Sagra (Toledo) que ha afectado a miles de personas y ha paralizado durante horas los trenes de Alta Velocidad entre Madrid y Andalucía.
Categorías: Tren real

Renfe programa autobuses del 14 al 29 de julio para trenes en Algeciras y nuevos horarios del Alvia a Madrid desde el 30

Europapress - Mar, 07/01/2025 - 15:32
Renfe ha informado de que con motivo de las obras de Adif del 14 al 29 de julio ha programado 320 autobuses para garantizar la movilidad de todos los viajeros de los trenes con origen y destino Algeciras. Asimismo, desde el 30 de julio adaptará los horarios del Alvia Madrid-Algeciras, en ambos sentidos, debido a las limitaciones de velocidad que determina Adif en algunos tramos del trayecto conforme a la normativa de seguridad vigente y que impiden mantener los tiempos de viaje actuales.
Categorías: Tren real

Un anteproyecto de ley para acabar con la obsolescencia programada, el postureo ecológico y la publicidad de la gasolina y los vuelos cortos

Microsiervos - Mar, 07/01/2025 - 15:22

Se ha presentado hoy un anteproyecto de ley –lo cual quiere decir que habrá de pasar tiempo hasta que se vea en qué acaba– con el título de Ley de Consumo Sostenible que pretende dar los primeros pasos para acabar con algunas lacras del mundo moderno. Aquí van los puntos más relacionados con los temas que solemos tratar:

  • Limitación de la obsolescencia programada, incentivando la reparación y ampliando la garantía de los productos si se opta por reparar en lugar de sustituir. Esto incluye una Plataforma pública de reparadores (?!), que habrá de ser accesible para facilitar presupuestos y servicios de reparación. (Sinceramente: raro será que no acabe siendo otra web oficial inútil).
  • Obligación de informar sobre actualizaciones de software que perjudiquen al producto o que no sean necesarias. (Un poco absurdo porque los fabricantes dirán que todas son necesarias y ninguna perjudicial.)
  • Prohibición de publicidad de combustibles fósiles, vehículos de gasolina o diésel y productos energéticos no renovables.
  • Prohibición de publicidad de los vuelos cortos siempre que exista una alternativa menos contaminante y cuya duración no supere las 2,5 horas.
  • Prohibición del postureo ecológico (greenwashing), esto es, el uso de términos como «verde» o «biodegradable» sin justificación científica. También se incluye la posibilidad de anular marcas engañosas, cuyos nombres o logotipos confundan sobre su impacto ambiental.

Además de esto se quiere eliminar la publicidad asustaviejas («publicidad del miedo»), es decir la de los Securitas Direct y similares, que generan temor o ansiedad. Veremos si los antivirus o incluso las VPN se incluyen en la lista.

También hay un apartado para evitar la reventa de entradas con precios por encima del original, que habrá que ver si funciona porque las triquiñuelas para la reventa existen desde la época del coliseo romano, me parece a mi.

Más detalles:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

BlaBlaCar registra un aumento del 30% en la búsqueda de coches compartidos a Andalucía por la avería del tren

Europapress - Mar, 07/01/2025 - 14:59
BlaBlaCar ha registrado este martes por la mañana un incremento del 30% en la búsqueda de viajes de coches compartidos a Andalucía, coincidiendo con la suspensión de los trenes de Madrid al sur debido a una avería en la catenaria.
Categorías: Tren real

Royal Train to be decommissioned

Railway Gazette - Mar, 07/01/2025 - 14:33
UK: The Royal Household has announced that the Royal Train is to be decommissioned.
Categorías: Extranjero

Development » Deprecations #2194 (stable)

JMRI - Mar, 07/01/2025 - 14:18
Categorías: JMRI

Varios viajeros muestran su desconcierto por el retraso de trenes tras la avería

Europapress - Mar, 07/01/2025 - 14:11
Ante el caos vivido en la estación de tren de Atocha, algunos pasajeros han mostrado sus quejas tras la avería en las vías de tren entre Madrid y Andalucía. Aunque Adif ha reparado el problema ocasionado en la catenaria hacia las 11:00 h, varios viajeros han mostrado sus quejas por la espera y la incertidumbre vivida.
Categorías: Tren real

La batalla por los puentes: Arnhem 1944, la descabellada operación Market Garden contada por Antony Beevor

Microsiervos - Mar, 07/01/2025 - 14:00

La batalla por los puentes: Arnhem 1944. La última victoria alemana en la segunda guerra mundial. Por Antony Beevor. Booket (13 de octubre de 2021). 688 páginas. También disponible en formato Kindle en inglés.

A finales del verano de 1944 el mariscal de campo Bernard Law Montgomery, más conocido como Monty, estaba inquieto porque se sentía desplazado por la excesiva atención y apoyo que, al menos en su opinión, el alto mando aliado estaba prestando a las tropas estadounidenses. Así que aprovechando unos días en los que Eisenhower estuvo un poco fuera de juego, aprovechó para montar y lanzar la operación Market Garden, probablemente una de las operaciones militares aliadas peor planeadas y ejecutadas de la Segunda Guerra Mundial.

La idea era establecer un saliente del frente de 103 kilómetros en terreno ocupado por Alemania en los Países Bajos para que las tropas aliadas –inglesas en este caso– pudieran cruzar el Rin y así disponerse a entrar en Alemania, en concreto en la importante para el esfuerzo militar cuenca industrial del Ruhr.

Para ello había que capturar y mantener una serie de puentes, en especial el que cruzaba el Rin en Arnhem. Monty organizó un asalto aerotransportado que los tenía que conquistar –Market– y un avance terrestre –Garden– que tenía que llegar a Arnhem tan sólo 48 horas después del aterrizaje de las tropas aerotransportadas.

Era un plan extremadamente complejo que dependía de muchos pasos que tenían que salir a la perfección uno tras otro. Pero ni el plan estaba especialmente bien pensado, pues entre otras cosas Monty desoyó a quien le decía que el terreno era inviable para un asalto mediante formaciones blindadas, además de hacer un uso de los paracaidistas nada adecuado para sus capacidades, ni fue especialmente bien ejecutado por muchos de los mandos involucrados.

Además de que ya se sabe aquello de que ningún plan sobrevive al contacto con el enemigo. Y este menos.

Como se temían quienes es oponían a ella lo que tenía que haber sido una operación de poco más de 48 horas según el plan de Montgomery terminó siendo una batalla de algo más de una semana. Y Market Garden terminó por ser un enorme fracaso en el que en especial la a 1ª División Aerotransportada británica, que era la que tenía que tomar el puente de Arnhem, resultó diezmada. Aunque el resto de unidades tampoco se fueron de rositas.

Este libro cuenta de forma muy amena y detallada los preparativos de la operación, los días de lucha, y la retirada final de la 1ª, que fue sacrificada para nada, pues aunque los aliados mantuvieron el control del terreno liberado de la ocupación alemana hasta el final de la guerra, al no conseguir conquistar Arnhem no se pudo establecer esa cabeza de puente al otro lado del Rin.

Me parece especialmente interesante el relato que hace de las relaciones entre los mandos aliados y de cómo en un momento dado, viendo que aquello iba a terminar mal, muchos empezaron a escurrir el bulto para echarle la culpa a otros de que casi nada saliera como estaba previsto. También me interesó mucho la cobertura que hace de cómo la población civil se vio involucrada y sufrió todo este fregado.

En definitiva, un libro muy recomendable si te interesa la Segunda Guerra Mundial y que me ha dejado con ganas de volver a ver Un puente lejano, la película de 1977 que recrea la historia de esta batalla. Y de ver Theirs Is The Glory, una película británica de 1946 que se centra en la participación de la 1ª aerotransportada y que además de utilizar metraje rodado durante los días de combate fue rodada en los lugares en los que tuvo lugar la lucha y en la que más de 200 veteranos participan como actores, incluyendo a algunos de los civiles.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

El alcalde de Sevilla pide a Puente explicaciones tras la nueva avería en la Alta Velocidad, "aunque sea por Twitter"

Europapress - Mar, 07/01/2025 - 13:30
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP), ha apuntado a la "incompetencia" del ministro de Fomento, Óscar Puente, tras la enésima incidencia de los trenes entre Madrid y Andalucía, con miles de viajeros afectados; en concreto, la avería en la catenaria de las vías entre Yeles y La Sagra (Toledo), ocasionada por una falta de tensión, lo que interrumpió desde las 20,30 horas del lunes el tráfico ferroviario de Renfe, Ouigo e Iryo, que se va restableciendo de forma progesiva desde las 11,00 horas de este martes.
Categorías: Tren real

First train for Singapore – Malaysia RTS Link unveiled

Railway Gazette - Mar, 07/01/2025 - 13:20
ASIA: The first trainset for the future Rapid Transit System Link cross-border metro line has been unveiled by Singapore’s Acting Transport Minister Jeffrey Siow and Malaysia’s Transport Minister Anthony Loke.
Categorías: Extranjero

El PP reprocha al Gobierno que siga sin el plan que exigió el Congreso para atender a viajeros en incidentes de trenes

Europapress - Mar, 07/01/2025 - 13:12
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha reprochado al Gobierno que no haya cumplido con el mandato de la Cámara Baja y no haya aprobado todavía un plan de atención a pasajeros ante incidencias extraordinarias, como la ocurrida este martes en los trenes de alta velocidad entre Madrid y Sevilla por el fallo de una catenaria que obligó a interrumpir el tráfico ferroviario afectando a miles de viajeros.
Categorías: Tren real

El alcalde de Toledo pide a Adif y Renfe que piensen en la gente y lamenta "la falta de responsabilidad" tras la avería

Europapress - Mar, 07/01/2025 - 12:53
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha pedido este martes tanto a Adif como a Renfe que piensen en la gente tras la nueva avería en la catenaria entre Yeles y La Sagra que ha afectado a los trenes de la línea Madrid-Toledo, al tiempo que ha lamentado "la falta de responsabilidad" ante lo sucedido.
Categorías: Tren real

Almeida afea a Puente su silencio sobre trenes mientras se explaya culpando al "sursum corda" de la corrupción en PSOE

Europapress - Mar, 07/01/2025 - 12:21
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha cargado contra el ministro de Transportes, Óscar Puente, por su silencio tras una nueva avería que ha afectado a los trenes de alta velocidad que circulaban entre Madrid, Toledo y Andalucía, mientras que se explaya "y mucho acerca de la corrupción del PSOE echándole la culpa al sursum corda".
Categorías: Tren real

Adif repara la avería en las vías de tren entre Madrid y Andalucía y restablece la circulación

Europapress - Mar, 07/01/2025 - 12:16
Adif ha reparado, pasadas las 11.00 horas de este martes, la avería en la catenaria de las vías de tren entre Madrid y Andalucía, recuperando así la tensión y restableciendo de forma progresiva la circulación de los trenes de Renfe, Ouigo e Iryo.
Categorías: Tren real

Páginas