Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de /mnt/web424/a0/12/51593012/htdocs/main/includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Una marcha entre Jódar (Jaén) y Linares Baeza (Jaén) reivindicará este sábado trenes para los pueblos andaluces

Europapress - Vie, 06/14/2024 - 16:56
La Plataforma en defensa del Tren Rural en Andalucía (PTRA) y el Sector Ferroviario de CGT Andalucía han convocado para este sábado,a partir de las 10,00 horas, una marcha entre Jódar (Jaén) y Linares-Baeza (Jaén) para reivindicar "un ferrocarril público y social".
Categorías: Tren real

El TRAM d'Alacant ofrecerá servicio ininterrumpido por Fogueres del 20 al 25 de junio

Europapress - Vie, 06/14/2024 - 14:56
   El TRAM d'Alacant ofrecerá un servicio ininterrumpido para Fogueres, entre el 20 y el 25 de junio, y reforzará la plantilla con 12 maquinistas, 22 agentes de estación, seis interventores y 150 vigilantes de seguridad, además de personal de limpieza.
Categorías: Tren real

Puente asegura que tanto la nueva estación de tren de Lugo como la autovía a Santiago estarán finalizadas en 2025

Europapress - Vie, 06/14/2024 - 14:24
El ministro de Transportes anuncia que los 28 kilómetros que restan de la A-54 estarán concluidos "como muy tarde" a finales del próximo año
Categorías: Tren real

Renfe será "tren oficial" del 70º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Europapress - Vie, 06/14/2024 - 13:58
   Renfe será ‘Tren Oficial’ del 70º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que se celebrará del 27 de junio al 25 de agosto de 2024.
Categorías: Tren real

Interrumpida la circulación de trenes entre Chamartín y Pitis por una incidencia

Europapress - Vie, 06/14/2024 - 13:31
La circulación entre las estaciones de Chamartín y Pitis del núcleo de Cercanías de Madrid se ha interrumpido por una incidencia producida en un vehículo de trabajos.
Categorías: Tren real

Sorprendiendo aproximadamente a nadie aparece otro problema de producción en el Boeing 787

Microsiervos - Vie, 06/14/2024 - 13:30


Un 787 en la planta de ensamblado de Carolina del Sur – Boeing

El capítulo enésimo de los problemas de producción de Boeing está protagonizado de nuevo por el 787. En este caso hay más de 900 fijaciones mal apretadas en la sección central del fuselaje de los ejemplares afectados. Al parecer las fijaciones en cuestión habrían sido apretadas desde el lado equivocado, utilizando para ello la cabeza en lugar de la tuerca.

Como es habitual Boeing dice que no es un problema inmediato de seguridad. Pero que está trabajando para entender la causa del problema y ver si es necesario realizar algún retoque en los aviones afectados una vez concluida la investigación. Quizás habrá que ver si ese problema afecta también a a aviones ya en servicio.

Menos mal que Boeing ha prometido portarse bien. Aunque la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos dice que la seguirá vigilando. Como si les pagaran para ello. O algo.

Boeing está también pendiente de la decisión del Departamento de Justicia (DoJ) sobre el acuerdo alcanzado tras los accidentes mortales del 737 MAX de finales de 2018 y principios de 2019. Entre otras cosas el acuerdo exigía que la empresa pusiera en marcha una serie de controles para prevenir infracciones de seguridad. Y el DoJ lo está mirando con lupa porque no lo tiene nada claro.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Puente defiende los "ajustes" en el compromiso de puntualidad de Renfe, que "suponía mermas muy importantes de ingresos"

Europapress - Vie, 06/14/2024 - 13:09
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha defendido este viernes desde Lugo los "ajustes" en el compromiso de puntualidad de Renfe y en las indemnizaciones por retrasos que, ha explicado, "suponían mermas muy importantes de ingresos" para la compañía, que ha cifrado en 42 millones solo el año pasado.
Categorías: Tren real

Metro cerrará una semana el servicio en L10 entre Fuencarral y Chamartín por la instalación de ascensores en Begoña

Europapress - Vie, 06/14/2024 - 12:31
Metro de Madrid interrumpirá este mes de agosto durante una semana --del 10 al 18 de agosto-- el servicio en la Línea 10 del suburbano (Hospital Infanta Sofía-Puerta del Sur) entre las estaciones de Fuencarral y Chamartín por las obras de mejora de accesibilidad en la estación de Begoña, cuyo acceso a La Paz además estará cerrado desde el 2 de agosto al 1 de septiembre.
Categorías: Tren real

TMB escull el seu projecte solidari 2024: l'Esclerosi Lateral Amiotròfica (ELA)

Notícias TMB - Vie, 06/14/2024 - 12:17

Els treballadors i treballadores de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) han escollit un any més la causa solidària que centrarà les accions del "Tria la teva causa" d'enguany": L’Esclerosi Lateral Amiotròfica (ELA).

La proposta que més suports ha rebut per part de la plantilla busca sensibilitzar sobre la necessitat de millorar la qualitat de vida dels malalts. Com en les edicions passades, aquest projecte és fruit dels suggeriments i propostes dels treballadors i treballadores de TMB, la participació desinteressada dels quals és fonamental per tirar endavant any rere any aquesta campanya.

Ara començarà la preparació de les accions que buscaran sensibilitzar sobre la importància de sumar en favor dels pacients d’ELA i el seu entorn. A tota la plantilla de TMB i, a través d’ella, a la societat en general.

L’ELA és una malaltia neurodegenerativa que encara no té cura i que genera canvis dràstics en la vida dels afectats i afectades i de les seves famílies. D’aquí que sigui bàsic donar a conèixer projectes d’acompanyament i millora de la qualitat de vida de les persones que pateixen ELA.

 

Categorías: Tren real

El programa "Tot es mou" entrevista el conductor que va reanimar un passatger a la línia V31

Notícias TMB - Vie, 06/14/2024 - 12:15

El conductor de bus Manuel Jiménez va ser el protagonista del programa de TV3 "Tot es mou", gràcies a la gran acció que va dur a terme el passat 10 de maig, en salvar la vida d'un passatger de la línia V31 que és es trobava en situació de parada cardiorespiratòria. Jiménez ha explicat que l'acció es va produir quan estava fent la seva feina a l'alçada del barri de Sant Andreu, i el passatge el va avisar perquè una persona es trobava indisposada. El Manuel no va dubtar un segon i en anar a veure l'estat de l'usuari, va disposar-se a iniciar la reanimació cardiorespiratòria, que alhora va ser clau per salvar-li la vida al passatger. 

Cal destacar que després d'aquest fet el treballador va rebre un reconeixement per part de TMB, en el que la presidenta de l'entitat Laia Bonet, i el conseller delegat Xavier Flores, van voler felicitar el Manuel Jiménez per la seva ràpida actuació. Podeu veure la seva intervenció en aquest enllaç al programa "Tot es mou" del passat dimecres 12 de juny: https://www.ccma.cat/3cat/12062024/video/6287492/

Categorías: Tren real

Los cuatro instrumentos que le quedan a la Voyager 1 vuelven a enviar datos

Microsiervos - Vie, 06/14/2024 - 12:00


Impresión artística de la Voyager 1 en el espacio – NASA/JPL

El pasado mes de noviembre un fallo en un chip de memoria dejó a la Voyager 1 incapaz de enviar datos ni telemetría a la Tierra. Pero desde hace unos días por fin sus cuatro instrumentos vuelven a enviar datos, aunque lo más correcto sería decir los cuatro instrumentos que aún le quedan en activo, pues unos han ido fallando y otros simplemente fueron desactivados porque por dónde va ahora la sonda no tienen uso. Esto es gracias a varias actualizaciones de software realizadas a ni más ni menos que 24.000 millones de kilómetros. Y pico.

El primer problema con el que se enfrentó el equipo de la misión es con que durante muchos meses no sabían qué pasaba con la veterana sonda más allá de que lo que llegaba de ella era basura. Pero a principios de abril sus esfuerzos dieron resultado y por fin pudieron comprobar que el problema estaba en que había fallado uno de los chips de memoria del FDS, el ordenador que prepara la telemetría y los datos de los instrumentos científicos para su envío a la Tierra.


El FDS de las Voyager – NASA/JPL

Una primera actualización de software a finales de ese mes permitió a la sonda volver a enviar telemetría. Otra ejecutada a mediados de mayo permitió empezar a recibir datos del Subsistema de Plasma y del magnetómetro. Y la más reciente, ejecutada esta semana, hizo lo propio con el medidor de partículas de baja energía y con el de rayos cósmicos.

Esto es una grandísima noticia no sólo porque significa que una sonda con más de 50 años de servicio sigue en servicio sino porque estamos recibiendo datos del espacio interestelar, un lugar que sólo hemos alcanzado con la Voyager 1 y su gemela la Voyager 2.

Ed Stone, el científico jefe del proyecto durante 50 años, recién fallecido, no llegó a ver la Voyager 1 de nuevo en funcionamiento. Pero es un gran tributo a su carrera que una de sus «hijas» vuelva a estar dándolo todo.

Las Voyager están en Twitter como @NASAVoyager, aunque la cuenta @NSFVoyager2 también habla bastante por ellas.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Madrid anuncia que "Mad Cool se va a celebrar" una vez alcanzado un principio de acuerdo con Delegación

Europapress - Vie, 06/14/2024 - 11:54
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, ha anunciado que el festival Mad Cool se va a celebrar en la capital "una vez que se ha llegado a un principio de acuerdo con la Delegación de Gobierno y con el promotor en relación a las condiciones de seguridad y movilidad".
Categorías: Tren real

Uno de cada diez españoles usa el abono gratuito de Renfe para viajar en Cercanías

Europapress - Vie, 06/14/2024 - 11:37
Un 10% de los españoles ha usado el abono gratuito de Renfe para viajar en trenes de Cercanías impulsado por el Gobierno en septiembre de 2022 y que aún sigue vigente hasta fin de año.
Categorías: Tren real

El último hombre, una premisa original muy falta de originalidad en su ejecución

Microsiervos - Vie, 06/14/2024 - 11:00

El último hombre. Por Mary W. Shelley. Traducción de Lucía Márquez de la Plata. Ediciones Akal, S.A. (13 de julio de 2020). 467 páginas.

Mary W. Shelley es mundialmente famosa por Frankenstein o el moderno Prometeo, que generalmente se le considera la primera novela moderna de ciencia ficción. Pero también es autora de El último hombre, la que probablemente es la segunda. Y ambas son precursoras de temas recurrentes en el género.

Así que empecé a leer con muchas ganas El último hombre. Pero he decir que esperaba más de ella. Mucho más. Porque si bien parte de una premisa muy original para su tiempo me parece que le falta mucha imaginación en la ejecución. Y que le sobra un mucho de culebrón victoriano¹. Además de la mitad de las páginas o así.

La novela cuenta las memorias de Lionel Verney, el último hombre con vida sobre la Tierra. Verney nace en una familia bien de la sociedad británica. Pero pronto, debido a la ludopatía de su padre, y en un giro del guión que Charles Dickens sin duda aprobaría, tanto él como su hermana y su madre se ven abocados a la más abyecta miseria.

Todo el primer volumen de los tres que componen la novela y el principio del segundo están dedicados al culebrón victoriano mediante el que Lionel acaba recuperando su puesto en la sociedad.

Y la verdad es que toda esta historia me sobra bastante. O al menos su extensión. Por mucho que se pueda entender como una crítica a la sociedad británica en la que vivía la autora y una reflexión sobre lo que es la soledad. Y es que hasta que llevas el 40 % del libro –cosas de leer en el Kindle– no aparece la palabra plaga. Y no es hasta casi el 50 % cuando por fin empieza a coger el protagonismo que le corresponde.

Otro problema, además, es que tuve que estar todo el rato recordándome a mí mismo que la acción de la novela transcurre a finales del siglo XXI y no en el XIX. La plaga a la que hace referencia, de hecho, aparece en 2091. Y aquí viene lo de la falta de imaginación en el desarrollo de la idea que da cuerpo a la novela.

No sólo la sociedad británica de finales del siglo XXI que describe es clavada a la de principios del XIX, aunque al menos el país se ha convertido en una república. Es que además el medio de transporte terrestre más popular… ¡Siguen siendo los caballos o los carruajes de caballos! En el mar, los barcos más modernos son barcos a vapor y velas. Y en el aire, globos aerostáticos. Es como si la ciencia y la tecnología no hubieran avanzado nada en casi tres siglos.

Pero es que además la música que se escucha es de autores que Mary Shelley conocía cuyo nombre creo que no hacía falta incluir; bastaba con decir que se escuchaba una sinfonía o un requiem o lo que fuera pero sin nombrar a un autor de hace casi tres siglos en el momento en el que transcurre la novela.

Eso sí, ahora que nosotros hemos pasado por nuestra propia pandemia he de decir que las reacciones que Mary Shelly describe en el texto son inquietantemente prescientes. Todas ellas las hemos vivido.

En fin, que esperaba bastante más de esta novela, que creo que sólo he terminado porque soy bastante reacio a dejar libros.

_____
¹ Sí, ya sé que la reina Victoria no empezó a reinar hasta 1837. Pero por lo que sea lo de un culebrón guillermiano no tiene el mismo empaque ;)

_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el libro o alguna otra cosa tras haberlo seguido es posible que cobremos algo en forma de comisión. Pero si lo compras en la librería de tu barrio nos parecerá estupendo.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Interview: Rail Europe finds its niche

Railway Gazette - Vie, 06/14/2024 - 10:00
Divested by SNCF and SBB more than two years ago, distribution and ticketing business Rail Europe is focusing on its core remit of facilitating international rail bookings, with 80% of its revenue coming from non-European travellers. CEO Björn Bender sets out his strategy to Nick Kingsley.
Categorías: Extranjero

Los trenes con destino a Atocha y Chamartín sufren demoras por incidencia en la estación de Coslada

Europapress - Vie, 06/14/2024 - 09:26
Los trenes de las líneas C2, C7 y C8 de Cercanías con destino a Atocha y Chamartín están sufriendo demoras por incidencia en la estación de Coslada por una incidencia en la infraestructura.
Categorías: Tren real

#TMBrecomana la campanya "Cap infant sense colònies" de la Fundació Pere Tarrés

Notícias TMB - Vie, 06/14/2024 - 09:18

El temps de lleure és bàsic per a qualsevol infant, però no tots tenen les mateixes possibilitats de gaudir-ne. És per això que un any més la Fundació Pere Tarrés posa en marxa la campanya “Cap infant sense colònies”, que té per objectiu garantir l’accés a les activitats de lleure a l’estiu a infants en situació de vulnerabilitat a través d’un programa de beques. 

Ajuda’ls a créixer engloba tots aquells projectes de la Fundació Pere Tarrés que tenen per objectiu reduir les desigualtats socials i garantir que milers de nens i nenes en risc d’exclusió social puguin participar en activitats d’educació en el lleure durant tot l’any: en els centres socioeducatius, en les colònies escolars i en les colònies i casals d’estiu.

Gràcies al suport de particulars, entitats i empreses això és possible. Amb aquests fons, la Fundació pot becar milers d'infants en situació vulnerable perquè tinguin l'oportunitat d'anar de colònies i casals d'estiu.

Si vols fer la teva aportació, la Fundació Pere Tarrés t'ho posa fàcil. 

TMB hi col·labora fent difusió de la iniciativa.

Categorías: Tren real

Long-distance trainset for Malaysia unveiled

Railway Gazette - Vie, 06/14/2024 - 09:00
MALAYSIA: The first of 10 ETS3 long-distance trainsets for national railway KTMB’s electrified west coast corridor was rolled at CRRC Zhuzhou’s factory in China on June 7.
Categorías: Extranjero

Railway supply industry news round-up

Railway Gazette - Vie, 06/14/2024 - 07:00
This week’s news from the global railway supply chain.
Categorías: Extranjero

Transport públic per al concert de David Bisbal al Palau Sant Jordi

Notícias TMB - Vie, 06/14/2024 - 06:49

Amb motiu del concert de David Bisbal que tindrà lloc al Palau Sant Jordi demà dissabte, 15 de juny (21.30 hores), Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) habilitarà un servei d’autobús llançadora per a la pujada, que farà el recorregut entre la plaça d’Espanya i el Palau Sant Jordi i circularà de les 19 h a les 21.30 hores. També posarà en funcionament un servei llançadora de bus de baixada quan finalitzi el concert (a partir de les 22.45 hores aproximadament) entre el recinte i la plaça d’Espanya.

En aquests serveis de bus llançadora seran vàlids tots els títols de transport del sistema tarifari integrat i els vehicles, tots ells articulats, portaran l'indicador de línia “Pl. Espanya – Palau St. Jordi”.

Dissabte el metro funciona ininterrompudament durant tota la nit

Per a més informació es pot consultar la secció avisos de servei del web de TMB.

Categorías: Tren real

Páginas