Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Development » Builds #2570 (back to normal)

JMRI - Lun, 03/31/2025 - 05:44
Categorías: JMRI

Development » Ignored Test Scan #2716 (stable)

JMRI - Lun, 03/31/2025 - 04:58
Categorías: JMRI

Development » Packages #2260 (stable)

JMRI - Lun, 03/31/2025 - 03:03
Categorías: JMRI

Development » Deprecations #2108 (stable)

JMRI - Lun, 03/31/2025 - 02:18
Categorías: JMRI

Development » Packages #2259 (stable)

JMRI - Lun, 03/31/2025 - 01:03
Categorías: JMRI

Development » Ignored Test Scan #2715 (stable)

JMRI - Lun, 03/31/2025 - 00:58
Categorías: JMRI

Mail-Tester comprueba la rectitud y comportamiento de los correos para que no sean considerados spam

Microsiervos - Dom, 03/30/2025 - 20:28

Me ha gustado la idea de Mail-tester.com, que ya tengo guardo en mi carpeta de Herramientas de los favoritos porque nunca se sabe cuándo la vas a poder necesitas. Básicamente puntúa del 0 al 10 el envío de un correo, para asegurarte de que todo es correcto y que no sea considerado spam a las primeras de cambio.

Y es que hoy en día con la basura en que se ha convertido el correo electrónico, el 90% de todo lo que llega es literalmente correo basura. Y aunque los programas antispam hacen su labor, a veces dan falsos positivos y filtran lo que debería ser considerado un correo correcto. ¿A que fastidian esos avisos de «te hemos enviado un correo, comprueba la carpeta de correo basura»? Es como si muchos servicios y automatismos se hubieran dado por rendido.

Mail-tester.com es fácil de usar: al cargar la página aparece una dirección de email del tipo test-21cbxxxxxxxh@srv1.mail-tester.com

y solo hay que enviar allí un correo normal y corriente, o un boletín (newsletter) tal y como lo harías en la realidad (usando el mismo programa de correo). Segundos después, tras recibirlo, el servicio analiza muchos detalles y da una puntuación de 0 a 10, con cada parámetro evaluado en verde, amarillo o rojo. Se puede ver la versión texto del correo (la de antes de que se inventaran los correos-HTML) y el código fuente que se ha enviado, con sus cabeceras.

También se comprueba si el correo pasaría adecuadamente por SpamAssasin (uno de los filtros antispam más populares en los servidores) o no. También se verifica la autenticación, comprobando detalles técnicos como los parámetros del SPF (Sender Policy Framework, Convenio de Remitentes); el DKIM (DomainKeys Identified Mail; el DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting and Conformance, Autenticación de Mensajes Basada en Dominios, Informes y Conformidad) y el DNS inverso. ¿Te suena a chino? Yo tampoco sé lo que son la mayoría de esos protocolos, pero baste decir que gestionan la autenticación, evitan la falsificación de remitentes y cosas así. Cuantos más tengas en verde, mejor.

En general todo esto está bien porque aunque no tengas grandes conocimientos técnicos saber que algo falla o no puntúa basta para poder ir al panel de control del alojamiento web, buscarlo y activarlo o configurarlo correctamente. Además de eso, detalles como «si envías una newsletter, deberías incluir un encabezado de anulación de suscripción» son útiles también y fáciles de implementar.

Si estás en alguna de las temibles listas negras del spam de internet (Spamhaus, Barracuda, IMP-SPAM, etc.) la cosa está más chunga. Pero al menos verás el aviso y podrás ir a los gestores a explicarles que no eres un spammer y que tu configuración ha mejorado. Si gestionas newsletters o envíos periódicos para una tienda de comercio electrónico, un grupo de un foro o similares, esta herramienta te puede venir estupendamente para evitarte quebraderos de cabeza.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Fracasa el primer lanzamiento espacial por parte de una empresa privada europea

Microsiervos - Dom, 03/30/2025 - 16:00

Después de dos intentos cancelados por la mala meteorología hoy a las 12:30, hora peninsular española (UTC +2) despegaba la misión Going Full Spectrum de la empresa alemana Isar Aerospace. Se trataba del primer intento de lanzamiento orbital por parte de una empresa europea. Pero la misión terminó unos 30 segundos después del lanzamiento cuando el cohete se estrellaba en las proximidades de la plataforma de lanzamiento.

Durante los primeros 15 segundos o así de la misión todo parecía ir bien mientras el Spectrum se elevaba y libraba la torre de lanzamiento. Pero a los aproximadamente 18 segundos empezaron a producirse oscilaciones longitudinales cada vez más fuertes que terminaron por hacer que el cohete se girara casi 180 grados.

Esto llevó a activar el sistema de terminación de vuelo –básicamente apagar los nueve motores Aquila de la primera etapa– lo que hizo que el Spectrum se precipitara contra el suelo y causara la correspondiente explosión.

La retransmisión oficial no permitió ver el impacto, aunque un vídeo publicado más tarde permite ver que el cohete cayó al agua y no sobre la plataforma como daba la impresión en algunas imágenes grabadas por otras vuentes. El CEO de la empresa dice que tampoco ha habido que lamentar daños personales.

Su cohete es el Spectrum, que mide 28 metros de largo y dos de ancho y consta de dos etapas fabricadas en compuestos de carbono. La primera monta nueve motores Aquila; la segunda uno. Son motores que, igual que el resto del cohete, han sido desarrollados por la empresa. Utilizan propano y oxígeno líquidos como propelentes. El motor de la segunda etapa puede hacer múltiples encendidos, lo que permite al Spectrum colocar cargas útiles en distintas órbitas.

Tiene una capacidad de 1.000 kilos a órbita baja terrestre y de 700 kilos a órbita sincrónica al Sol, ya sea en lanzamientos dedicados o compartidos. Desde Andøya, debido a su elevada latitud, serán lanzamientos a órbitas polares o sincrónicas al Sol. Pero Isar Aerospace tiene un acuerdo con el espaciopuerto europeo de Kourou para poder lanzar desde allí, lo que le permitiría llegar a órbitas ecuatoriales o de baja inclinación.

Hay que reconocer el mérito a Isar Aerospace de haber conseguido llegar a un intento de lanzamiento orbital en apenas siete años, en especial teniendo en cuenta que tanto el cohete como los motores son diseños propios de la empresa. Y no hay duda de que habrán aprendido cosas con el lanzamiento de hoy.

Pero habrá que ver cómo siguen adelante y cuándo pueden volver a intentarlo. Ya tienen dos cohetes más en producción pero dependerá mucho de qué modificaciones haya que hacer en ellos a tenor de lo sucedido hoy.

Y, en cualquier caso, cualquier avance en el sentido de que Europa pueda disponer de una capacidad de lanzamiento independiente es muy importante, en especial en el clima político actual.

En ese sentido Isar Aerospace ha recibido hasta ahora tres rondas de cofinanciación de la Agencia Espacial Europea (ESA), dentro del programa Boost! que tiene como objetivo apoyar las iniciativas comerciales que ofrecen servicios de transporte al espacio, en el espacio y de retorno de cargas del espacio.

Está previsto que el programa siga dando soporte a los preparativos del segundo vuelo de prueba del Spectrum y a la ampliación de las instalaciones de producción en la nueva sede de la empresa en Vaterstetten (Alemania).

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Development » Deprecations #2107 (stable)

JMRI - Dom, 03/30/2025 - 14:18
Categorías: JMRI

Protecció Civil desactiva la alerta por el episodio de fuerte viento tras 881 llamadas al 112

Europapress - Dom, 03/30/2025 - 13:55
Protecció Civil ha desactivado este mediodía la alerta de viento tras recibir un total de 881 llamadas al teléfono de emergencias 112 que han generado 642 expedientes, sin ninguna incidencia grave, desde que se activó la alerta hasta este domingo a las 11 horas.
Categorías: Tren real

Fleischmann – Locomotora de Vapor Serie 638.1809, OBB, Epoca III, analógica, Ref: 7160021.

Zaratren - Dom, 03/30/2025 - 10:34

Locomotora de Vapor Serie 638.1809, OBB, Epoca III, analogica. Marca Fleischmann, Ref: 7160021. Precio: 234,90 Euros. LOCOMOTORA DE VAPOR SERIE […]

La entrada Fleischmann – Locomotora de Vapor Serie 638.1809, OBB, Epoca III, analógica, Ref: 7160021. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Scalextric – Cupra León competición Team Monlau, Escala 1/32. Ref: U10552S300.

Zaratren - Dom, 03/30/2025 - 10:31

Cupra León competición Team Monlau, Escala 1/32. Marca Scalextric, Ref: U10552S300 Precio: 57,90 Euros. – CUPRA LEÓN COMPETICIÓN TEAM MONLAU. […]

La entrada Scalextric – Cupra León competición Team Monlau, Escala 1/32. Ref: U10552S300. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Revell – Avión P-51D-5NA Mustang, Escala 1:32, Ref: 03944.

Zaratren - Dom, 03/30/2025 - 10:30

Revell – Avión P-51D-5NA Mustang, Escala 1:32, Ref: 03944. Precio: 37,60 Euros. FICHA TÉCNICA AVIÓN P-51D 5NA MUSTANG. KIT DE […]

La entrada Revell – Avión P-51D-5NA Mustang, Escala 1:32, Ref: 03944. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Miniart Models – Tanque Sd.Kfz.234/1 Schwerer Panzerspähwagen, Escala 1:35, Ref: 35413.

Zaratren - Dom, 03/30/2025 - 10:29

Miniart Models – Tanque Sd.Kfz.234/1 Schwerer Panzerspähwagen, Escala 1:35, Ref: 35413. Precio: 44,90 Euros. FICHA TECNICA TANQUE SD.KFZ.234/1 SCHWERER PANZERSPÄHWAGEN. […]

La entrada Miniart Models – Tanque Sd.Kfz.234/1 Schwerer Panzerspähwagen, Escala 1:35, Ref: 35413. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

South Tirol railway agreement approved

Railway Gazette - Dom, 03/30/2025 - 09:00
ITALY: The Autonomous Province of South Tirol has approved a framework agreement with national infrastructure manager RFI covering the use of the area’s rail infrastructure until 2035.
Categorías: Extranjero

Web Site » Generate Website Components #1548 (stable)

JMRI - Dom, 03/30/2025 - 07:06
Categorías: JMRI

Development » Ignored Test Scan #2714 (stable)

JMRI - Dom, 03/30/2025 - 00:58
Categorías: JMRI

Development » SpotBugs #2519 (stable)

JMRI - Dom, 03/30/2025 - 00:25
Categorías: JMRI

Páginas