Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Development » Packages #2254 (stable)

JMRI - Mié, 03/26/2025 - 23:03
Categorías: JMRI

Adjudicada la renovación y mejora de la protección de once pasos a nivel en la línea Cercedilla-Cotos

revista Vía Libre - Mié, 03/26/2025 - 23:00
Las actuaciones aumentarán las condiciones de seguridad de la infraestructura para el tráfico ferroviario y el viario Adif ha adjudicado, por un importe de 3,75 millones de euros, el contrato para la renovaciòn y mejora de la protecciòn de once pasos a nivel de la línea Cercedilla-Cotos, aumentando así las condiciones de seguridad de la infraestructura en esta zona de la sierra madrileña, tanto para el tráfico ferroviario como viario.
Categorías: Tren real

Ya está activa la tarjeta de transporte digital Barik Mobile para los teléfonos Android en Vizcaya

revista Vía Libre - Mié, 03/26/2025 - 23:00
Se puede llevar la tarjetay#8239;personalizaday#8239;en el móvil y validar directamente con él El Consorcio de Transportes de Bizkaia, CTB, ya ha activado la Barik Mobile para los teléfonos Android, previa descarga en Google Play Store. La app ya está disponible para quienes tengan entre quince y 65 años con teléfono Android 8.0 o superior, con tecnología NFC.
Categorías: Tren real

Adjudicado el proyecto para duplicar la C-1 de Málaga entre Aeropuerto y Campamento Benitez

revista Vía Libre - Mié, 03/26/2025 - 23:00
Se construirá una segunda vía de 2,8 kilómetros en la línea de cercanías que une Málaga y Fuengirola Adif ha adjudicado, por encargo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y por un importe de un millòn de euros, IVA incluido, la redacciòn del proyecto para dotar de segunda vía el tramo de vía única entre la estaciòn de Aeropuerto y la zona verde de Campamento Benítez, ubicada entre las siguientes paradas de Plaza Mayor y Los Álamos, e incluido en la línea C-1 de Cercanías que une Málaga y Fuengirola.
Categorías: Tren real

El metro europeo podría ser realidad en 2040

revista Vía Libre - Mié, 03/26/2025 - 23:00
La red Starline de 21st Europe conectaría 39 destinos europeos, con líneas a Reino Unido, Turquía y Ucrania Un grupo de expertos, 21 st Europe, con sede en Copenhague, capital de Dinamarca, ha presentado un ambicioso plan para implantar una red ferroviaria de alta velocidad en Europa que funcionaría como un sistema de metro. Esta idea estaría respaldada por las docenas de rutas ferroviarias inauguradas en los últimos años, que facilitan los viajes transfronterizos.
Categorías: Tren real

Citef suministra un nuevo simulador de conducción a KiwiRail, en Nueva Zelanda

revista Vía Libre - Mié, 03/26/2025 - 23:00
Se ubica en el depósito de locomotoras de Middleton en Christchurch Citef ha instalado un nuevo simulador de conducciòn ferroviaria de KiwiRail en el depòsito de locomotoras de Middleton en Christchurch, Nueva Zelanda. Este equipo forma parte del suministro de las nuevas locomotoras DM de Stadler.
Categorías: Tren real

Metro Ligero Oeste obtiene la certificación del Esquema Nacional de Seguridad

revista Vía Libre - Mié, 03/26/2025 - 23:00
Garantiza que la operadora ha implantado controles necesarios para garantizar la protección de sus datos Metro Ligero Oeste, MLO, ha obtenido la certificaciòn del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), otorgada por Bureau Veritas Certification, un reconocimiento que refleja el compromiso del operador de transporte con la excelencia en la gestiòn y la seguridad de sus sistemas de informaciòn, garantizando la protecciòn de los datos en un entorno cada vez más digitalizado.
Categorías: Tren real

Adjudicada la renovación y mejora de la protección de 11 pasos a nivel en la línea Cercedilla-Cotos

revista Vía Libre - Mié, 03/26/2025 - 23:00
Las actuaciones aumentarán las condiciones de seguridad de la infraestructura para el tráfico ferroviario y el viario Adif ha adjudicado, por un importe de 3,75 millones de euros, el contrato para la renovaciòn y mejora de la protecciòn de 11 pasos a nivel de la línea Cercedilla-Cotos, aumentando así las condiciones de seguridad de la infraestructura en esta zona de la sierra madrileña, tanto para el tráfico ferroviario como viario.
Categorías: Tren real

La inversión prevista en los Corredores Mediterráneo y Atlántico llegará este año a los 3.800 millones de euros

revista Vía Libre - Mié, 03/26/2025 - 23:00
Proporcionarán beneficios sociales de casi 60.000 millones de euros en los próximos treinta años Los Corredores Ferroviarios Mediterráneo y Atlántico tienen previsto acometer en España una inversiòn récord de 3.800 millones de euros a lo largo de 2025. En el primer caso, la cifra ascenderá al menos a 1.300 millones, mientras que en el segundo se situará en torno a los 2.500 millones.
Categorías: Tren real

Servicios alternativos entre Sant Vicenç de Calders y El Vendrell / La Plana Picamoixons

revista Vía Libre - Mié, 03/26/2025 - 23:00
Durante los próximos tres fines de semana, por interrupción de la circulación en las líneas R4 y R13 Con motivo de las obras de adecuaciòn de la infraestructura que ejecuta Adif en el entorno de Sant Vicenç de Calders se interrumpirá la circulaciòn de los trenes de las líneas R4 y R13 de Rodalies en dicha estaciòn los fines de semana del 29-31 de marzo, 5-6 de abril y 12-13 de abril.
Categorías: Tren real

Metrovalencia atendió en 2024 más de 126.000 consultas a través del teléfono gratuito y los interfonos

revista Vía Libre - Mié, 03/26/2025 - 23:00
Abono Joven, horarios, tarifas e itinerarios fueron las cuestiones más requeridas El servicio telefònico gratuito y los interfonos repartidos por la red de Metrovalencia atendieron el pasado año 126.475 peticiones de informaciòn de usuarios. De ellas, 60.978 fueron llamadas al número gratuito 900 46 10 46, mientras que 65.497 fueron consultas realizadas desde los dispositivos de intercomunicaciòn, situados en estaciones, paradas y ascensores de la red.
Categorías: Tren real

Development » Ignored Test Scan #2710 (stable)

JMRI - Mié, 03/26/2025 - 20:58
Categorías: JMRI

Así se programaba un ordenador como el Data General Nova 1210 que sólo tenía filas de interruptores y luces en el frontal

Microsiervos - Mié, 03/26/2025 - 20:30

David de Usagi Electric está intentando poner en marcha dos microordenadores para VCF Southwest, una feria de retroinformática que se va a celebrar del 20 al 22 de junio en Dallas. Uno de ellos es un extraño PDP-11/73 que va montado sobre un chasis de madera. El otro es un Data General Nova 1210 de aquellos que se programaban cambiando de posición interruptores en su panel frontal¹.

Y precisamente en el vídeo más reciente de su canal, llamado The Data General Nova 1210 Lives! muestra parte del trabajo que está haciendo en el Nova, lo que incluye cargar un programa de prueba escrito en ensamblador utilizando esos interruptores. Básicamente se cargan las instrucciones y los datos y las direcciones de memoria en las que quieres escribir utilizando los 16 interruptores de la lista superior.

El Nova 1200 es una máquina de 16 bits, y esos 16 interruptores representan cada uno de los bits de las citadas instrucciones, datos, y posiciones de memoria con las que quieres trabajar. Están agrupados de tres en tres para facilitar la tarea.

Los botones de la parte inferior le indican a la máquina qué quieres hacer en cada momento con los valores que has introducido con los 16 botones de arriba.

Las dos filas de luces que están en la parte superior del frontal sirven para ver lo que estás cargando o para examinar alguno de los acumuladores o alguna de las posiciones de memoria de la máquina, que por cierto tiene dos tarjetas de memoria: una de 8 K y otras de 16 K. La CPU y los puertos de entrada y salida van en otras dos tarjetas.

Si te apetece probar, aquí tienes un manual, y aquí un emulador en línea.

La parte en la que David carga el programa, que lo que hace es lanzar caracteres ASCII al puerto serie, está a partir del minuto 16:54. Pero todo el vídeo merece mucho la pena para ver cómo se construían aquellos ordenadores.

Y si te fijas, verás una curiosa particularidad de los ordenadores que, como el Nova 1200, usan memoria de núcleos de ferrita en lugar de la memoria RAM que utilizamos hoy en día.

Descubrí el canal por una serie de vídeos en la que cuenta el proceso de intentar devolver a la vida un ordenador de válvulas de 1965. Y desde entonces me tiene enganchado.

_____
¹ El Nova –y otros ordenadores similares– son capaces de cargar programas de dispositivos de almacenamiento externos como pueden ser lectores de cinta de papel o lectores de cinta de casette o similares. Pero si lo reseteas por completo y no tiene absolutamente nada cargado en su memoria es necesario introducir en ella un programa de mínimos conocido como bootloader que le indique, por ejemplo, cómo cargar cosas de esos dispositivos de almacenamiento.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Development » Packages #2253 (stable)

JMRI - Mié, 03/26/2025 - 18:35
Categorías: JMRI

Development » SpotBugs #2515 (stable)

JMRI - Mié, 03/26/2025 - 18:25
Categorías: JMRI

Development » Builds #2565 (back to normal)

JMRI - Mié, 03/26/2025 - 17:44
Categorías: JMRI

Estado eléctrico en Netflix, una película que adapta libremente el libro del mismo título pero que está mejor de lo que esperaba

Microsiervos - Mié, 03/26/2025 - 17:30

En una línea temporal parecida pero no del todo igual ala nuestra Disney comienza a usar robots en sus parques de atracciones en la década de los 50. Esos robots son cada vez más avanzados, hasta el punto de que en los 80, ya dotados de inteligencia artificial, empiezan a reclamar sus derechos. Eso desemboca en una guerra contra la humanidad en la que llevamos todas las de perder porque los robots ni de distraen ni tan siquiera necesitan parpadear mientras tengan las baterías cargadas.

No será hasta que Sentre desarrolle la tecnología necesaria para que una persona se conecte a un dron robot cuando cambie el curso de la guerra. Al final los robots, derrotados, son confinados a una enorme zona en el centro de los Estados Unidos que es la que da nombre al libro y a la novela.

Pero no todo es tan bonito como parece, pues un par de años después de terminar la guerra la tecnología de Sentre hace que muchas personas se pasen el tiempo conectadas a la realidad virtual que les ofrece la tecnología de Sentre, dejando de lado no sólo sus vidas en el MundoReal™ sino también sus cuerpos.


Dos personas enganchadas a Sentre – Netflix

Michelle, que perdió a sus padres ya su hermano en un accidente de coche mientras la guerra estaba en curso, malvive en una casa de acogida al cargo de Ted, que se pasa el día metido en Sentre. Hasta que un día recibe la visita de un robot que pondrá en marcha una serie de acontecimientos que pueden poner patas arriba el statu quo.

Visto el resultado de la serie que adaptaba Tales from the Loop, otro de los libros de Simon Stålenhag, la verdad es que no esperaba gran cosa de esta película, disponible en Netflix. Así que igual por eso me ha gustado. Aunque las críticas en general están siendo bastante demoledoras.

Eso sí, es una adaptación bastante libre del libro del mismo título, que de hecho conserva poco más que la estética de los robots, las torres de Sentre y la idea de la gente que se queda enganchada dentro del sistema. Incluso diría también que las actuaciones de los robots son mejores que las de los protagonistas.

Pero me hizo pasar un buen rato, que tampoco pedía mucho más.

Y a poco que lo pienses, también hay una crítica del maltrato a los trabajadores supuestamente menos cualificados y a las minorías en los Estados Unidos, lo que dado el clima político actual, tampoco viene mal.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Development » Packages #2252 (stable)

JMRI - Mié, 03/26/2025 - 17:23
Categorías: JMRI

Páginas