Sindicador de canales de noticias
Development » Deprecations #2117 (stable)
Un reloj con temporizador en forma de barra (o una «barra de progreso visual y física»)
Este gadget llamado VBT10 combina las funciones de un reloj clásico con la interfaz visual de una barra de progreso. De modo que puedes marcar los minutos y segundos que quieres controlar y la barra irá aumentando de forma acorde.
En cierto modo es una visualización un poco analógica y física, aunque el chisme sea totalmente digital. Tiene modo de cuenta atrás y cuenta adelante, y un «modo ciclo» que se repite sin fin, para quienes usen la técnica Pomodoro.
El pequeño reloj / cronómetro / barra funciona alimentado por Un reloj con temporizador en forma de barra (o una «barra de progreso visual») y apenas pesa; además lleva un Un reloj con temporizador en forma de barra (o una «barra de progreso visual») para pegarlo a cualquier superficie de hierro.
Su precio al cambio son unos Un reloj con temporizador en forma de barra (o una «barra de progreso visual») pero como se envía desde Japón vete a saber por cuánto sale (si es que el envío es factible). Nos quedamos con la idea, que resulta muy original.
(Vía Core77
Relacionado:
Development » Ignored Test Scan #2726 (stable)
Cruce de cables: los 50 años de Microsoft
Microsoft cumple 50 años [~19:30] – En esta ocasión coincidía tan bien la fecha que no pudimos menos que hablar un rato del cumpleaños de esa «pequeña» empresa que lleva buena parte de esas cinco décadas en la cresta de la ola en el campo de la informática.
- Fue fundada por Paul Allen y Bill Gates, pero sin respeto alguno a los cánones, no lo hicieron en un garaje.
- Su primer producto, el Altair BASIC, fue un éxito entre aquellas personas a quien podía interesarle usarlo. Pero lo de las ventas ya tal. De hecho Bill Gates llegó a publicar una carta pidiendo que no lo copiaran.
- Pero eso ayudó a que cuando IBM buscaba un sistema operativo para su Modelo 5150 consiguieran firmar un muy ventajoso acuerdo para que cada PC de la marca llevara una copia de PC DOS por la que Microsoft cobraba.
- Luego vinieron las varias versiones de Windows que han seguido sacando al mercado. Unas mejores, otras peores, como el horroroso Windows Vista, pero todas haciendo caja.
- Incluso llegaron a dominar, aunque llegaron tarde, la web. Aún me traen escalofríos aquellas webs optimizadas para Microsoft Explorer a 800×600.
- Claro que no siempre acertaron, como lo demuestran sus intentos fallidos de entrar en el segmento de los móviles con Windows Mobile y sus sucesores o de los reproductores de música con el infausto Zune.
De todas formas casi lo más sorprendente ha sido la transformación de Bill Gates, quien lleva años retirado del día a día de la empresa. De un súper villano ha pasado a ser alguien la mar de amable. Claro que también nos ponen fácil esta dulcificación de su imagen lo realmente malos que se están mostrando algunos CEO actuales.
Relacionado:
- Cruce de cables: ¿Por qué son tan rematadamente malas las IAs jugando al ajedrez?
- Cruce de cables: Los hackers no son piratas informáticos
- Cruce de cables: El seguimiento de famosos a través de GPS
- Cruce de cables: Los astronautas no abandonados en la EEI
- Cruce de cables: Aviones de pasajeros supersónicos de ayer y hoy
- Cruce de cables: La primera Ley de inteligencia artificial
- Cruce de cables: ¿Un nuevo invierno de la inteligencia artificial?
- Cruce de cables: Tecnología y las armas nucleares casi la lían parda.
- Cruce de cables: Zuckerberg y sus movimientos con los verificadores
- Cruce de cables: Las chicas del ENIAC y de los Colossus
- Cruce de cables: La reparación de un ordenador a válvulas de los 50
- Cruce de cables: El legado digital
- Cruce de cables: Ada Lovelace y Grace Murray H. Hopper, informáticas
- Cruce de cables: La evolución de ChatGPT, la IA generativa más popular
- Cruce de cables: No vemos robots repartidores por las calles
- Cruce de cables: Cómo no quedarse desconectado en una emergencia
- Microsiervos como colaboradores de Cruce de cables de RNE
El surgimiento de fractales conectando dos monitores en bucle: una forma de perder la noción del tiempo y del espacio
Con una narración con música de fondo un tanto psicodélica* aquí se explica cómo generar algunos efectos de vídeo mediante cámaras, proyectores, espejos y retardos. Al comienzo se describe cómo funciona un poco la cosa –y se puede apreciar lo artesanal del proceso y los «instrumentos»– y a partir del minuto 4:00 comienza lo divertido.
Todo un mundo de espirales, bucles dentro de bucles, fractales analógicos de alta definición y recreaciones que parecen galaxias, células, moléculas de ADN, árboles, insectos, tentáculos y lo que puedas flipar imaginariamente o si vas inspirado por alguna «sustancia».
La lista de efectos que se ven es larga, pero entre ellos están:
- Captura de imagen residual
- Bucle de retroalimentación (feedback) simple
- Degradación progresiva de la imagen
- Prolongación de la imagen mediante retardo
- Bucle de retroalimentación con mezcla de imágenes
- Retroalimentación cruzada entre dos monitores
- Incremento de brillo causando inestabilidad extrema
- Efectos fractales espontáneos
- Transformaciones psicodélicas / caleidoscópicas
- «Desmaterialización» de la imagen
El invento tiene el encanto de los chismes analógicos y el «fabríquelo usted mismo», los mandos de ruedecillas y los reflejos, y ¡todo sin ordenador! El autor se lo ha dedicado a Douglas Hofstadter, uno de mis autores favoritos y amo y señor de las autorreferencias.
Relacionado:
- Douglas Hofstadter: el hombre que susurraba a las máquinas
- El libro recursivo de la recursividad
- Laberintos de Penrose
- Herramientas para dibujar fractales y explorar
- Un«jardín fractal» como exposición de la belleza
- Burbujas fractales
- Los patrones geométricos de Ghee Beom Kim
- Un atractor de Lorenz interactivo
Development » Packages #2279 (stable)
Development » SpotBugs #2529 (stable)
Development » Builds #2579 (stable)
Development » Packages #2278 (stable)
Development » Packages #2277 (stable)
El PP de Jaén teme que la construcción del baipás ferroviario en Montoro se prolongue "más de 10 años"
Development » Deprecations #2116 (stable)
Presentació del llibre: “L’accident del tren de Sarrià de febrer del 1939”
El proper dimarts 8 d’abril de 2025 a les 19:00 es farà al Gremi de Fabricants, carrer Sant Quirze, 30, Sabadell, la presentació del llibre “L’accident del tren de Sarrià de febrer del 1939. Una tragèdia censurada”, de Jordi Font-Agustí, Victor Canosa i Antoni Gras Font.
Restablecida la R1 entre Arenys y Mataró (Barcelona) tras retirar un coche caído a las vías
Trobada de modelisme tripulat a Benicàssim
El proper dissabte 26 d’abril de 2025 es farà una trobada de modelisme tripulat en 5 polzades al circuit de Farja, a Benicàssim.