Sindicador de canales de noticias
Miniart Models – Avión Junkers F-13, Escala 1:48, Ref: 48004.
Miniart Models – Avión Junkers F-13, Escala 1:48, Ref: 48004. Precio: 45,90 Euros. FICHA TÉCNICA AVION JUNKERS F-13. INCLUYE: CALCAS […]
La entrada Miniart Models – Avión Junkers F-13, Escala 1:48, Ref: 48004. aparece primero en Blog Zaratren.
Miniart Models – Figuras de Tripulación de tanque Italiano, Escala 1:35, Ref: 35500.
Miniart Models – Figuras de Tripulación de tanque Italiano, Escala 1:35, Ref: 35500. Precio: 13,90 Euros. FICHA TECNICA FIGURAS DE […]
La entrada Miniart Models – Figuras de Tripulación de tanque Italiano, Escala 1:35, Ref: 35500. aparece primero en Blog Zaratren.
Level boarding included in rail innovation funding competition
Ouigo recibe el último de los dieciséis trenes para reforzar los servicios en España
Renfe promociona el Spain Rail Pass en la estación de Aeropuerto-T4 de Cercanías de Madrid
Concluye la obra civil del puente de Metrovalencia en Paiporta
Adjudicadas las obras del nuevo vestíbulo de la estación de Cádiz que ampliará el espacio a los viajeros
Adjudicada la renovación integral del túnel de Guadarrama
Estudios informativos para reabrir la estación de Fuente de Piedra y construir una nueva en Córdoba capital
Constituida la comisión de seguimiento del convenio para los nuevos accesos al Puerto de Barcelona
Metro de Barcelona registra el mes de marzo con más viajes de su historia, con 43,6 millones
El viaje de Andersen en tren por España, en el programa y#39;De Vueltay#39; de Radio 5
La Soyuz MS-27 lleva tres nuevos tripulantes a la Estación Espacial Internacional para una misión de al menos ocho meses
El lanzamiento de la Soyuz MS-27 fotografiado desde la Estación Espacial Internacional por Ivan Vagner – Roscosmos
A media mañana de hoy la cápsula Soyuz MS-27 se acoplaba al puerto inferior del módulo Prichal de la Estación Espacial Internacional (EEI) poco más de tres horas después de haber despegado de la plataforma de lanzamiento 6 del Sitio 31 del cosmódromo de Baikonur. A bordo iban tres nuevos tripulantes para la EEI, los cosmonautas Sergei Ryzhikov y Alexander Zubrichkin de Roscosmos y el astronauta Jonathan Kim de la NASA. Es la tercera misión para Ryzhikov y la primera para sus dos compañeros.
Van a dar el relevo a los cosmonautas Alexei Ovchinin e Ivan Vagner y el astronauta de la NASA Donald Pettit, quienes llegaron a la Estación el 11 de septiembre de 2024 a bordo de la Soyuz MS-26, quienes volverán a tierra el próximo sábado.
Un detalle a destacar de esta misión es que está previsto que la Soyuz MS-27 permanezca acoplada a la EEI hasta el 9 de diciembre de 2025. Eso son 245 días, unos ocho meses, lo que supera el límite certificado hasta ahora de seis meses meses en el espacio para las Soyuz. Con esto Roscosmos podrá lanzar tres cápsulas cada dos años en lugar de cuatro para mantener la rotación de las tripulaciones.
La Soyuz MS-27 ya acoplada al módulo Prichal – NASA TV
Por el contrario, y esto es algo que está dando mucho que hablar en los mentideros espaciotrastornados, la Crew Dragon Endurance, que llegaba a la Estación hace unas tres semanas con los miembros de la tripulación Crew 10 a bordo, tiene previsto su retorno en julio. Esto son sólo unos cuatro meses en órbita frente a los seis habituales.
Se dice que esto es por una limitación de las Crew Dragon que ni la NASA ni SpaceX han reconocido todavía pero que limita su tiempo de permanencia en el espacio. Habrá que estar al tanto a ver si en efecto es así.
Otro detalle curioso a mencionar, pero este sobre el cohete Soyuz 2.1a que puso la cápsula en órbita, es que llevaba una librea especial para conmemorar el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.
Tram manufacturer plans restructuring
Puente acusa a Junts de "tomar el pelo" a los catalanes prometiéndoles que Rodalies estará mejor gestionada
Navegantes en la Red: la radiografía de los usuarios de Internet en España en 2024
La AIMC ya ha publicado los resultados de su 27ª encuesta anual sobre el uso de Internet en España, basada en 14.735 entrevistas online. Un clásico moderno que analiza dispositivos de acceso, frecuencia y tiempo de conexión, servicios utilizados, uso de redes sociales, conocimiento de nuevas tecnologías (NFTs, metaverso, IA…) y percepción de la seguridad online, mostrando con detalle las costumbres más gloriosas —y no tan gloriosas— de los internautas españoles.
Algunos datos a destacar:
- El móvil lo es todo: Un 92,8 % accede a Internet desde el móvil, y el 61,5 % ya ha decidido que es su compañero vitalicio.
- Conexión diaria, como quien respira: El 88,9 % estuvo online el día anterior. Y probablemente también el anterior. Y el anterior. Y así hasta el infinito.
- Ciberdelitos, la nueva tradición: Un 39,7 % reconoce haber sido víctima de estafas, suplantaciones de identidad u otros crackeos digitales.
- El 5G sigue boyante: El 69,6 % de quienes tienen móvil ya navegan a toda velocidad... cuando la cobertura quiere, claro.
- La IA, esa nueva compañera inseparable: Un 20,1 % utilizó alguna herramienta de inteligencia artificial el día anterior. ChatGPT lidera el ranking, con una satisfacción de 3,95 sobre 5.