Sindicador de canales de noticias
La Diputación de Zamora propondrá un paro de cinco minutos en la provincia si Renfe no recupera los trenes suprimidos
Clavijo apuesta por el transporte público y los trenes para mejorar la movilidad en Gran Canaria y Tenerife
Ugandan railway financing agreement signed
Telefónica apaga sus últimas centralitas de cobre en España
Interior de una central de cobre de toda la vida – Telefónica
Hoy remata un plan puesto en marcha hace años por Telefónica para migrar a una red de fibra con el apagado de las últimas 661 centralitas de cobre que le quedaban en funcionamiento en España de las 8.532 que llegó a tener. Otras operadoras, como por ejemplo Vodafone, ya habían terminado esta transición antes.
En el caso de Telefónica, la operadora histórica en España, es un proceso que empezó en 2014 con el apagado de dos centrales situadas en en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y Torrelodones (Madrid). En estas 661 que quedaban se seguía dando servicio a clientes recalcitrantes de empresas, particulares y de otras operadoras. Pero desde hoy no más. Aunque por lo visto a algunos hubo que «perseguirlos» mediante SMS, correos electrónicos e incluso burofaxes.
Más de un 94 % de estos clientes han migrado a la fibra óptica, y el resto a conexiones vía satélite o a través de las redes de telefonía móvil.
El apagado de estas últimas centrales de cobre llega poco más de un año después del cierre del ADSL, una tecnología que, basada también en los pares de hilos de cobre, llevó por primara vez la banda ancha de una forma asequible a muchos hogares.
Aparte de ofrecer mejores prestaciones a los abonados todo este proceso ha permitido a Telefónica ahorrarse un dineral en consumo de electricidad, lo que además de bueno para la empresa también lo es para el medioambiente. Y le ha permitido vender buena parte del espacio que tenía dedicado a las instalaciones de las centralitas de cobre, pues las de fibra ocupan mucho menos, lo que ha supuesto otro beneficio económico del cambio.
Pero con el apagado del cobre, como pudimos comprobar con el apagón del pasado 28 de abril, se acabó aquello de tener teléfono en casa aunque se fuera la luz mientras la centralita aún tuviera suministro eléctrico.
Japanese expertise to boost Filipino railway efficiency
Japanese expertise to boost railway efficiency in the Philippines
Talgo gana un contrato para fabricar hasta 65 trenes intercity para Flix por un máximo de 2.400 millones
Transport públic per als concerts de Myke Towers al Palau Sant Jordi
Amb motiu dels concerts de Myke Towers que tindran lloc al Palau Sant Jordi demà dimecres, 28 de maig, i demà passat dijous, 29 de maig (tots dos dies programats a les 21.30 hores), Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) habilitarà serveis d’autobusos llançadora per a la pujada, que faran el recorregut entre la plaça d’Espanya i el Palau Sant Jordi i circularan de les 19 h a les 21.30 hores. També posarà en funcionament serveis llançadora de busos de baixada quan finalitzin els concerts (a partir de les 22.30 hores aproximadament) entre el recinte i la plaça d’Espanya.
En aquests serveis de busos llançadora seran vàlids tots els títols de transport del sistema tarifari integrat i els vehicles portaran l'indicador de línia “Pl. Espanya – Palau St. Jordi”.
Dimecres i dijous el metro funciona fins a la mitjanit..
Per a més informació es pot consultar la secció avisos de servei del web de TMB.