Sindicador de canales de noticias
Arranca la cuarta edición del curso de maquinista ferroviario de la Fundación Valenciaport
Se adjudican las obras de modernización del sistema eléctrico de la red de ancho métrico de Asturias
Aumentan los viajeros de metro y alta velocidad en marzo de 2025
CER pide una acción audaz de la Unión Europea en el nuevo Plan Maestro del Ferrocarril de Alta Velocidad
Traviesas y Prefabricados de Aragón logra un contrato de Adif Alta Velocidad para suministro de traviesas
Metrovalencia registró 7,4 millones de desplazamientos en abril
Adif y Adif AV ejecutan una inversión de casi 4.500 millones de euros en 2024
Adjudicado el proyecto constructivo para la supresión del paso a nivel de la localidad guipuzcoana de Rentería
El fin del Universo está más cerca de lo previsto
El fin se acerca… ¡Y está más cerca de lo previsto! Los científicos creían hasta ahora que el Universo duraría unos 101100 años, una enormidad de tiempo inconcebible, tan cercana al infinito como podamos imaginar, que tenía que ver con la vida de las enanas blancas, un tipo de estrellas muy longevas. Pero ahora resulta que han calculado el asunto teniendo en cuenta la radiación de Hawking y el tiempo que tardarían en decaer no solo los últimos agujeros negros, sino también ese tipo especial de estrellas –lo cual no se había tenido en cuenta antes– y la cifra se ha reducido a 1078 años que es notablemente menos aunque aun así algo igual de vasto y eterno que la cifra anterior, que consideraba la vida de las enanas blancas pero sin tener en cuenta su evaporación. Como se extinguirán antes, el fin de Todo también se adelantará un poquillo. ¡Así es la vida en este Universo! [Fuente: Journal of Cosmology and Astroparticle Physics vía Phys.org.]
Unife aboga por inversiones en I+D para impulsar la tecnología ferroviaria en Europa
Nuevos vallados para mejorar la seguridad de la infraestructura y las personas en la línea Betanzos-Ferrol
Pecovasa adjudica la transformación de un centenar de vagones tipo PMA31 de doble piso
Tercera frecuencia diaria de Renfe en el servicio Alvia entre Badajoz y Madrid, a partir del 9 de junio
Adif y el Ayuntamiento de Gerona regularizan la situación patrimonial de los terrenos ferroviarios urbanos
El informe y#39;Better Connected 2025y#39; de Hitachi Rail revela el aumento de los viajes de alta velocidad
Conferència: “Els aspectes ferroviaris de l’Exposició Internacional de Barcelona del 1929”
El proper dijous 29 de maig de 2025 a les 18:00 hores es realitzarà una conferència amb el títol “Els aspectes ferroviaris de l’Exposició Internacional de Barcelona del 1929”, a càrrec de Joan Alberich, doctor en Geografia, organitzada per Engitren.
Entre el 20 de maig del 1929 i el 15 de gener del 1930 la ciutat de Barcelona va ser la seu d’una Exposició Internacional en la qual van participar una vintena de països europeus, a més d’expositors privats americans i japonesos.
La manca d’accés a Montjuïc va fer necessària la construcció de diverses infraestructures de transport: funiculars, ampliació de línies de tramvia, trens especials i un ferrocarril en miniatura dins del recinte. La xerrada repassa la història d’aquests transports ferroviaris, alguns encara actius, i els vehicles i avenços tècnics mostrats al Palau de Comunicacions i Transports, amb destacada presència de les companyies del Nord, MZA i Tramvies de Barcelona.
La ponència serà presentada per Joan Alberich, doctor en Geografia per la Universitat Autònoma de Barcelona (2007) i, des de l’any següent, professor del Departament de Geografia de la Universitat Rovira i Virgili.
Format híbrid (online i presencial a la Via Laietana, 39, Barcelona)