Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

El programa TrainyFly suma cinco nuevas ciudades a su red de destinos con conexión internacional

revista Vía Libre - Hace 51 mins 19 segs
La Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Gijón y Oviedo se incorporan al programa de Renfe e Iberia, que alcanza las veinte ciudades El programa Trainyamp;Fly de Renfe e Iberia amplía su red de destinos a cinco nuevas ciudades: La Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Gijòn y Oviedo. Los viajeros pueden adquirir un billete intermodal que combina los trayectos en tren y en aviòn.
Categorías: Tren real

Metro de Madrid participa en la cuarta edición del festival ‘Estación Pódcast’

revista Vía Libre - Hace 51 mins 19 segs
Del 21 al 24 de mayo, varios de los pódcast más escuchados se grabarán en las estaciones de Moncloa, Ópera y Chamberí Metro de Madrid será escenario de la grabaciòn de varios de los pòdcast más escuchados actualmente gracias a su participaciòn en la cuarta ediciòn del festival ylsquo;Estaciòn Pòdcastyrsquo; , que tiene lugar desde el 21 al 24 de mayo en diversos recintos del suburbano madrileño.
Categorías: Tren real

Gobierno Vasco y Diputación de Álava analizan el impulso al transporte interurbano

revista Vía Libre - Hace 51 mins 19 segs
Con la puesta en marcha de las Cercanías Llanada Alavesa, entre Miranda de Ebro y Alsasua La consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, y el diputado foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias de la Diputaciòn Foral de Álava, Jon Nogales, se han reunido con el objetivo de analizar los siguientes pasos que se van a dar en el transporte interurbano alavés tras el arranque, el pròximo 30 de mayo, del nuevo servicio público ferroviario de Cercanías en la Llanada Alavesa.
Categorías: Tren real

Pedido de trenes Arlanda Express para el enlace ferroviario del aeropuerto sueco de Estocolmo

revista Vía Libre - Hace 51 mins 19 segs
El operador A-Train ha encargado siete unidades eléctricas múltiples El operador A-Train ha encargado a Stadler siete unidades eléctricas múltiples Flirt personalizadas para el servicio Arlanda Express, que conecta la estaciòn central de Estocolmo con el aeropuerto.
Categorías: Tren real

Metro de Madrid refuerza la información a los viajeros sobre el cierre de la L6 y las alternativas de transporte

revista Vía Libre - Hace 51 mins 19 segs
Cuarenta promotores orientarán a los usuarios en las estaciones afectadas en la primera fase de las obras, que comienzan el 31 de mayo Metro de Madrid ha lanzado un dispositivo de informaciòn para comunicar a los usuarios el cierre y las alternativas de transporte de la Línea 6, en la que se suspenderá el servicio a partir del 31 de mayo para iniciar las obras que la convertirán en la primera línea con conducciòn automática de toda la red del suburbano madrileño. Un total de cuarenta promotores recorrerán las estaciones del tramo Moncloa-Méndez Álvaro para informar a los usuarios durante los días previos y posteriores al corte para la primera fase de las obras.
Categorías: Tren real

Por obras de mejora, Renfe modifica temporalmente los horarios de los trenes Asturias-Madrid

revista Vía Libre - Hace 51 mins 19 segs
Adif está duplicando la vía en el tramo de alta velocidad Palencia-León para aumentar la capacidad y fiabilidad de la infraestructura Con motivo de las obras de duplicaciòn de vía que Adif realiza en el tramo Leòn-Palencia, Renfe modificará temporalmente los horarios de su oferta comercial en la conexiòn entre Asturias y Madrid a partir del 16 de junio.
Categorías: Tren real

La demanda de los trenes de Euskotren se incrementó en 7.000 personas durante la ‘Arrain Azoka’ de Bermeo

revista Vía Libre - Hace 51 mins 19 segs
El sábado, 17 de mayo, el número de viajes casi se cuadruplicó respecto a cualquier sábado normal Más de 11.500 personas utilizaron la estaciòn de Bermeo durante el último fin de semana -de viernes a domingo-, con motivo de la celebraciòn de la tradicional ylsquo;Arrain Azokayrsquo;, la feria creada para dar a conocer la tradiciòn marinera y conservera de la villa. Comparado con un fin de semana ordinario, esta cifra supone un incremento de unas 7.000 personas.
Categorías: Tren real

Redacción de los proyectos de renovación integral de 112 kilómetros de red de Cercanías en Asturias

revista Vía Libre - Hace 51 mins 19 segs
Afecta a los tramos de ancho métrico Cudillero-Pravia-Gijón y San Esteban de Pravia-Pravia-Trubia El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 5,3 millones de euros, IVA incluido, un contrato, a través de Adif, para la redacciòn de los proyectos de renovaciòn integral de las líneas C4 y C7, en los 73 kilòmetros del tramo Cudillero-Pravia-Gijòn Sanz Crespo y en otros 39 kilòmetros correspondientes al tramo San Esteban de Pravia-Pravia-Trubia, lo que supone un avance más en el desarrollo del Plan de Cercanías de Asturias.
Categorías: Tren real

El tramo I de la prolongación sur del metro de Granada, al 50 por ciento

revista Vía Libre - Hace 51 mins 19 segs
La futura conexión cuenta con una inversión de 87 millones de euros Las obras del primer tramo de la prolongaciòn sur del Metro de Granada, que conecta Armilla con Churriana de la Vega, han alcanzado el 50 por ciento de su ejecuciòn.
Categorías: Tren real

Probamos los auriculares abiertos Creative Outlier Go

Microsiervos - Vie, 05/23/2025 - 14:30

He estado probando unos auriculares abiertos Creative Outlier Go que me han cedido amablemente. Son de esos que van sobre el oído y no dentro del oído, pero sin llegar a tener el tamaño de unos cascos de diadema ni mucho menos. Eso hace que tengan ciertas limitaciones en cuanto al volumen y la calidad de sonido que pueden proporcionar. Pero a la vez los hacen muy cómodos. Y teniendo en cuenta lo dicho, suenan muy bien.

El truco de los Outlier Go es que tienen unos ganchos semirrígidos recubiertos de silicona que se colocan sobre las orejas, lo que hace que sea complicado –aunque no imposible– que se te caigan. Pero además la unión entre los ganchos y los auriculares propiamente dichos es articulada hacia arriba y abajo y de izquierda a derecha, lo que te permite adaptar su posición a tu fisionomía.

Cada uno de los auriculares mide 54×40,34×16,63 milímetros, gancho incluído, y pesa once gramos. Sin el gancho son unos 36×17×16,63 mm.


Así puedes ajustar la posición de los auriculares – Creative Labs

En este sentido, como decía arriba, los he encontrado muy cómodos. Los he podido tener puestos durante horas sin que me molestaran, algo que con auriculares de los que van dentro del oído, de los que he sido muy fan durante años, cada vez puedo decir menos.

Tienen certificación IPX4, lo que quiere decir que están protegidos contra salpicaduras de líquidos –sudor incluido– así que puedes utilizarlos incluso para hacer ejercicio. Aunque según el tipo de ejercicio que hagas puede que los ganchos no sean suficientes para evitar que salgan volando. En cualquier caso, puedes caminar tranquilamente con ellos, incluso caminar rápido, sin preocuparte por el sudor.

La conectividad es a través de Bluetooth® 5.4 con soporte para todos los perfiles necesarios para que funcionen como control remoto del dispositivo con el que los estás utilizando. Incluso con el sistema de entretenimiento a bordo de un avión si es medianamente moderno. También soportan un modo de baja latencia, por aquello de los juegos.

Los mandos son táctiles, incorporados en la superficie de los auriculares. Para utilizarlos encontré que es mucho más sencillo si colocas el dedo medio en el extremo del auricular para tener una referencia de la posición de tu mano y los manejas con el índice.

Los controles, por cierto, los puedes personalizar a tu gusto utilizando la aplicación de Creative para móviles Android e iOS, que también sirve para ajustar la calibración y la ecualización de los auriculares y la instalación de actualizaciones de firmware.

Además son capaces de emparejarse con hasta dos dispositivos, con lo que podrás tenerlos conectados, por ejemplo, tanto al móvil como al ordenador, lo que siempre es una comodidad.

Cada uno de los auriculares monta un altavocillo (AKA driver o controlador en términos más técnicos) de neodimio de 14,2 milímetros con una respuesta de frecuencia que va de los 20 a los 20.000 Hz. Esto es más que suficiente para un oído medio, y más para los de un señor de mi edad como yo. Y, en cualquier caso, más que suficiente para unos auriculares abiertos.

Así que como decía al principio, esto hace que suenen muy bien, con tonos limpios en toda la gama, y con unos bajos sorprendentemente presentes para el tipo de auriculares que son. Pero también por el tipo de auriculares que son no tienen ningún tipo de cancelación de ruido ni te aíslan del sonido ambiente. Y aunque para eso incorporan un algoritmo llamado Adaptive Equal Loudness Correction que va ajustando el volumen según el entorno, el algoritmo no hace milagros. Con lo que en según dónde te encuentres o el medio de transporte en el que vayas pueden ser bastante poco utilizables.

También incorporan sendos micrófonos para funcionar como manos libres y para poder darle órdenes a tu asistente de voz favorito –siempre que sea Alexa o Siri– y en esto también me han parecido muy buenos. En ninguna de las conversaciones que he mantenido utilizándolos me han dicho nunca que no se me escuchaba bien, lo que para mí es la medida de este tipo de dispositivos más allá de la sensibilidad de los micros. Aunque si te interesa es de -38 dBV/Pa a 1 KHz. Eso sí, a la hora de atender una llamada los Outlier Go sí que utilizan cancelación de ruido ambiental (ENC), lo que sin duda también ayuda.

Una carga completa de los Outlier Go da como para seis horas de reproducción. Aunque con el estuche de carga, que alberga una batería de 600 mAh y mide 103×55×25,8 mm y pesa 56 gramos, el total se va a las 26 horas. El estuche, que se conecta mediante USB-C, cable que viene incluido, tarda dos horas en cargarse del todo. A los auriculares les bastan quince minutos en el estuche para dar tres horas de reproducción; la carga completa les lleva media hora. Los niveles de carga los puedes ver tanto en unos ledes de los auriculares como otros que están en el frontal del estuche.

Y creo que no mucho más salvo insistir en que son unos auriculares cómodos y que suenan muy bien. En el momento de publicar esta reseña están en 60 euros en Amazon, lo que me parece muy buen precio para lo que ofrecen. Pero como siempre digo, asegúrate de poder devolverlos los compres dónde los compres, ya que la comodidad y la calidad del sonido son cosas muy subjetivas.

_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras los auricularees o alguna cosa más tras haberlo seguido es posible que obtengamos algo en forma de comisión.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La psicología, el pensamiento humano, nuestros sesgos y la ciencia detrás de lo que hacemos

Microsiervos - Vie, 05/23/2025 - 13:53

Ramón Noguera, psicólogo y divulgador, al que recordarán por éxitos como la trilogía Por qué creemos en mierdas, Por qué compramos la burra y Por qué pollas haces eso reflexiona en esta entrevista de Vidas ajenas sobre múltiples aspectos de la psicología y el pensamiento humano: por qué creemos en cosas falsas, cómo funcionan los sesgos y heurísticos, el papel de la emoción en el razonamiento, la importancia del contexto en la conducta, y la posibilidad o imposibilidad del «cambio personal». La lista de preguntas que se contestan en unos 75 minutos es larga:

  • ¿Estamos predispuestos de forma natural a creer en falsedades?
  • ¿Qué son los sesgos y los heurísticos y en qué se diferencian?
  • ¿Existe el sesgo de confirmación y cuán potente es?
  • ¿Qué es el razonamiento motivado?
  • ¿Qué es la disonancia cognitiva y cómo actuamos frente a ella?
  • ¿Podemos fabricar o distorsionar los recuerdos ya existentes?
  • ¿Qué se puede decir de la telepatía o otros fenómenos «mentales»?
  • ¿Qué es el efecto Forer y cómo lo aprovechan videntes y mediums?
  • ¿Por qué buscamos patrones aunque no existan?
  • ¿Hasta qué punto nos influye el entorno social en nuestras creencias y comportamientos?
  • ¿Son los medios los únicos responsables de la propagación de bulos?
  • ¿Repetir una mentira la hace más creíble?
  • ¿Qué papel juegan las emociones en el razonamiento?
  • ¿Qué es eso de «la mejor versión de uno mismo» que propuesta por psicólogos, coaches y criptobros?
  • ¿Qué es la teoría del apego y cuál es su actual vigencia?
  • ¿Por qué la psicología positiva puede ser problemática o ideológica?
  • ¿El comportamiento humano está determinado o es modificable?

Muchas de estas cuestiones llevan a veces a una pregunta de más calado: ¿Es la psicología una ciencia? Nogueras viene a decir que la psicología es una ciencia joven pero poderosa, todavía en desarrollo en muchos aspectos, y que sobre todo debería mejorar el nivel de su divulgación. La psicología es en cierto modo capaz de desvelar las leyes invisibles que rigen lo que pensamos, sentimos y hacemos, pero a la vez demuestra que no somos tan libres ni tan únicos como creemos.

_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el libro o algo más tras haberlo seguido es posible que obtengamos algo en forma de comisión.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Cruce de cables: ¿Puede ChatGPT haber superado ya el Test de Turing?

Microsiervos - Vie, 05/23/2025 - 13:15
Cruce de cables 37 (17 de mayo de 2025)

¿Puede ChatGPT haber superado ya el Test de Turing? [~20:00] – Estuve comentando en la radio con David que había quien decía que ChatGPT ya había superado el Test de Turing, algo que tiene mucho más trasfondo de lo que parece. En ese estudio –que está todavía por revisar– unos investigadores explicaron que hicieron la prueba con tres personas, en la que alguien conversaba con un humano y una IA al mismo tiempo y luego evaluaba cuál era cuál. ¿De dónde proviene la idea del Test de Turing?

  • Se conoce como Prueba de Turing o Juego de imitación.
  • Propuesta en 1949 (Computing Machinery and Intelligence) por Alan Turing, uno de los pioneros de la informática, busca discernir si «las máquinas pueden pensar». Pero al mismo tiempo se busca una buena definición de «pensar», reemplazándolo por «parecer humano».
  • No es necesario que el ordenador conteste correctamente, tan solo que «parezca humano» o «imite a un humano» (según se interprete).
  • Siglos antes, Diderot ya dijo en 1746 que «si hubiera un loro que pudiera responder a todo, lo llamarían humano».
  • Originalmente el Test de Turing se trataba de distinguir el sexo del interlocutor (hombre/mujer) en otra habitación, con tres participantes (hombre / mujer / interrogador), a través de mensajes en papel o un terminal de ordenador. También había una variante con jugadores de ajedrez.

Respecto a la reciente prueba:

  • El modelo GPT-4.5 de OpenAI fue considerado humano el 73 por ciento de las veces cuando se le indicó que se comportara con «cierta personalidad humana». (Si no, los datos caen al 20%). Una cifra de casi un 75% es bastante más que la probabilidad aleatoria del 50% o el 70%, lo que considera una señal suficiente –según los investigadores– de que ha superado la legendaria prueba.
  • ChatGPT 4.5 superó a ChatGPT 4o, que es un modelo muy avanzado. También superó a LlaMa 3.1 por poco y a a ELIZA (usado como control, es de 1966).
  • Hubo cerca de 200 participantes, en turnos de 5 minutos, unas 1.000 rondas en total.
  • Como suele suceder hay muchas opiniones al respecto y sobre la interpretación del resultado.
  • Por ejemplo, Gary Marcus, un experto en IA, dice que superar el Test de Turing no demuestra inteligencia, sino más bien «cómo aprovecharse de la credulidad humana». Señala que los sistemas de IA actuales se basan en «trucos» y no en razonamiento real, como ya ocurrió con el caso de Eugene Goostman en 2014, un famoso bot ruso que se hacía pasar por chaval de 13 años que engañó a mucha gente. Cree que la imitación no implica comprensión, y propone un test más exigente basado en entender narrativas complejas, que ningún sistema actual superaría.
  • Conclusión: la gente no es muy buena detectando «comportamiento inteligente».
  • ¿Deben los participantes en la prueba ser gente corriente o expertos? ¿Deben saber que les están poniendo a prueba? ¿Qué incentivos hay? El test varía si el interrogador sabe que al otro lado puede haber una máquina o no. Eso no se ha evaluado en este caso.
  • Hay quien considera que no es un test de inteligencia sino de «similitud con los humanos».
  • El test está disponible online: TuringTest.live

_____
Cada semana grabamos con David Sierra en el distendido ambiente de Cruce de Cables, el programa de Radio Nacional de España, como colaboradores habituales. Se emite en RNE los sábados de 03:00 a 04:00.

_____
Imagen: GPT-4o

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Mountain railway orders ‘most beautiful’ rack trains

Railway Gazette - Vie, 05/23/2025 - 13:00
SWITZERLAND: Transports Montreux-Vevey-Riviera has awarded Stadler a contract to supply eight rack trainsets with large panoramic windows enabling tourists to enjoy views of the Alps and Lac Léman.
Categorías: Extranjero

TMB obrirà la sala de simuladors de conducció a la ciutadania amb motiu dels actes de celebració del centenari de metro

Notícias TMB - Vie, 05/23/2025 - 11:31

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) obrirà per primer cop les portes de la sala de simuladors de conducció de metro a la ciutadania. Aquesta acció, que s’emmarca en els actes de la celebració del Centenari de Metro i que pretén mostrar al públic alguns espais de la xarxa que només estan destinats a usos exclusivament professionals, es durà a terme el 26 i 27 de juliol. Durant la visita, els inscrits — procés del qual se’n donaran més detalls ben aviat—, podran aprendre com funcionen aquestes eines i tindran l’oportunitat de provar alguns dels simuladors disponibles. El Centre de Control de Metro (CCM) també s’obrirà el darrer cap de setmana de juliol i, només en el cas del CCM, s’obrirà també el 19 i 20 de juliol. 

Abans de la seva obertura a la ciutadania, la presidenta de TMB, Laia Bonet, ha presentat avui aquest espai als mitjans de comunicació destacant que “volem aprofitar els actes del centenari per mostrar al públic espais normalment restringits, obrir el metro a la ciutat”. Bonet ha destacat que els simuladors “preveuen tota mena d’incidències i situacions que es poden donar a la xarxa” i, en aquets sentit, “ens han permès reduir en més d’un 10% aquelles incidències que venien derivades de la conducció”. L’espai, ha dit, “també permet millorar la comunicació entre professionals de TMB” posant en contacte directe “a futurs treballadors i treballadores amb comandaments que ja ho són o ho seran en un futur”.

Noves incorporacions i formacions de reciclatge

La nova sala de simulació, que es va estrenar al setembre del 2024,  ja ha acollit a 441 professionals de la xarxa que han fet servir alguna de les 8 cabines de conducció o dels 3 llocs de comandament de circulació per reforçar la seva formació inicial o per fer reciclatges de la seva categoria laboral. La previsió es que fins a final d’any encara passin per les instal·lacions unes 328 persones més sumant així unes 2.800 hores de formació al nou emplaçament. 

Actualment es disposen de 8 cabines de simulació de conducció, 3 dels quals corresponen a les sèries de tren 5000/6000 per a les línies 1,3 i 5, 3 més per a les recentment incorporades sèries 7000 (L3) i 8000 (L1) i 2 més per a les sèries 3000 i 4000, en aquest cas pendents d’actualitzar en tractar-se de sèries de tren ja retirades del servei de metro. De fet, aquestes cabines del 3000 i 4000 evolucionaran per fer simulacions de trens de L4 i L2. A banda també hi ha 3 llocs per la formació de telecomandaments de transit idèntics als que existeixen al Centre de Control de Metro (CCM), i que permeten formar als futurs/es comandaments de circulació. En total, 11 llocs de formació simultània. En un futur existeix la possibilitat d’augmentar les prestacions, sumant dos cabines més de simulació per a la conducció. 

Els 441 professionals que fins ara han passat per la nova instal·lació es divideixen en 3 categories segons les seves necessitats formatives. Així, 100 persones corresponen a les noves incorporacions de reforç d’estiu a la categoria d’Agents d’Atenció al Client de metro (AAC). Altres 273, són professionals ja en actiu a la plantilla de TMB i que reben una formació de reciclatge o bé una formació concreta degut a una incidència o situació especial a la que s’hagin hagut d’enfrontar durant la seva jornada. La tercera categoria seria la de Comandaments Tècnic Operatiu. Aquests realitzen formacions al simulador tant per poder impartir habilitacions com reciclatges als AAC en aquesta instal·lació així com la seva pròpia formació en el moment del seu ingrés a la categoria. S’ha de tenir en compte que aquesta és una formació complementària  a la que ja reben tots els AAC de manera obligatòria i que destina 18 hores de conducció real per sèrie més altres 7 hores de formació en fossat de vies i resolució d’incidències sobre el terreny.

A banda d’aquestes visites de caire professional, unes 150 persones també han pogut visitar la sala provinents principalment de centres educatius o d’altres operadors de transport públic i institucions. 

Des de 2021

Els primer simulador de les línies convencionals de les sèries 3000, 4000, 5000 i 6000 de metro es va instal·lar l’any 2020 a les sales que TMB té a l’estació d’Hospital Clínic. En aquell cas van suposar una inversió d’1 milió d’euros incloent-hi la instal·lació i les eines de desenvolupament. La necessitat, però, d’un espai més ampli i cèntric per aquesta mena de formacions va fer que el setembre del 2024 comences el trasllat a les noves oficines situades sota la plaça Catalunya. Aquest nou emplaçament està situat en un punt clau de la xarxa, a l’encreuament de les línies 1 i 3 i en ple centre de la ciutat. Aquest fet permet una millor connexió a tots els empleats que visiten la instal·lació així com disposar d’un espai molt més ampli i modern, i amb capacitat d’acollir més cabines de simulació que a Hospital Clínic. 

 

Categorías: Tren real

Wizz Air se convierte en el primer operador de bajo coste del Airbus A321XLR y de paso en el primero en usarlo con motores Pratt & Whitney

Microsiervos - Vie, 05/23/2025 - 11:30


El primer Airbus A321 XLR de Wizz Air durante la ceremonia de entrega en las instalaciones de Airbus en Finkenwerder, Hamburgo – Airbus

Esta semana Wizz Air ha recibido el primero de los 47 Airbus A321XLR que tiene encargados. Ese avión, con matrícula G-XLRA, está haciendo su primer vuelo comercial, entre Londres Gatwick y Atenas, mientras esta anotación sale publicada, con lo que la aerolínea se convierte así en la primera del mundo en operar el A321XLR con motores Pratt & Whitney GTF. Y en el primer operador de bajo coste de este modelo.

El avión y sus tripulaciones harán varios vuelos de familiarización relativamente cortos –este es de poco más de tres horas– antes de estrenarse el próximo día 26 en la ruta entre Gatwick y Yeda en Arabia Saudita, un vuelo de seis horas y media a la ida y unas siete horas a la vuelta.

The first Airbus A321XLR operated by Wizz Air UK (and first on the British registry) is about to make its first revenue flight from LGW to Athens. The aircraft will soon debut the LGW to Jeddah route. www.flightradar24.com/WUK4668/3a75...

[image or embed]

— Flightradar24 (@flightradar24.com) 23 de mayo de 2025, 8:44

Según Owain Jones, el director ejecutivo de Wizz Air, el XLR no sólo les permitirá conectar todos los destinos de la red actual de la aerolínea con un avión con un consumo mucho menor de combustible sino que también les permitirá alcanzar destinos en Asia Central e incluso la India.

La cabina de los XLR de Wizz Air está configurada en clase única con 239 asientos, igual que los 320 y 321 que opera en la actualidad. Eso sí, es la cabina Airspace de Airbus, que incluye una serie de mejoras pensadas para mejorar la comodidad del pasaje y la tripulación durante vuelos de largo radio.

Son adaptaciones relacionadas con el control de la temperatura y el aislamiento sonoro, lo que incluye, por ejemplo, los paneles de las paredes y del techo, que son específicos del XLR. La cabina cuenta además con ambientes diferentes de luces que, al menos según Airbus, proporcionan la iluminación adecuada a cada momento del viaje.

También hay mejoras en la ventilación y en cuanto al nivel de presurización de la cabina, que nunca sobrepasa los 6.000 pies, equivalentes a unos 1.800 metros de altura aunque el avión vuele a su altitud de crucero de 33.000 pies. A mayor presión aparente, mayor comodidad y menos fatiga para quienes van a bordo.

Aunque la mejora que más salta a la vista es la de los maleteros XL, que permiten colocar de lado el equipaje de mano. Ofrecen un 60 % más de capacidad que los estándar, lo que debería ayudar a la hora de conseguir sitio en ellos.

Mi experiencia a bordo del primer XLR de Iberia, que fue el cliente de lanzamiento del modelo es que se va estupendamente en él. Pero está configurado para 182 plazas. Habrá que ver cómo se va cuando van a bordo casi 60 personas más. Aunque también depende mucho del precio al que la aerolínea ofrezca los vuelos.

(Algunos datos vía Aviation Network).

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

TMB s'incorpora a la comissió de Transport per Cable de la UITP

Notícias TMB - Vie, 05/23/2025 - 11:25

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) s'ha incorporat enguany a la comissió de Transport per Cable de la UITP. Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), com a amfitrions, han reunit entre els dies 21 i 23 de maig a directius de diferents operadors de transport per cable per debatre i intercanviar experiències.

L'ordre del dia de les 3 jornades incorporava visites a diferents transports per cable, com la visita ahir a les nostres instal·lacions del Telefèric de Montjuïc, on els va rebre la directora de Serveis Turístics de TMB, Montse Pérez.

Imatge

 

Els transports per cable que gestiona TMB

El Telefèric de Montjuïc uneix l’estació Parc Montjuïc amb el cim de la muntanya de Montjuïc mitjançant 752 metres de recorregut aeri fins al castell de Montjuïc Enllaç extern. Des de les seves cabines es té una vista privilegiada de la ciutat Barcelona. Inaugurat l'any 2007, va tancar l'any 2024 amb 1.209.697 bitllets venuts.

Imatge

El funicular de Barcelona funciona com un metro i té dues parades: Paral·lel, que enllaça amb les línies L2 i L3 del metro, i Parc de Montjuïc, situada a la muntanya, que connecta amb el Telefèric de Montjuïc per arribar al cim de Montjuïc i accedir al castell.

El funicular forma part del sistema integrat de tarifes i el preu del bitllet és el mateix que el d’un viatge de metro o autobús. També són vàlids els abonaments multiviatge i els abonaments per dies Hola BCN. El funicular va tancar l'any 2024 amb 1.111.731 validacions.

 

Categorías: Tren real

No «semos naide»

Microsiervos - Vie, 05/23/2025 - 11:00

El conocimiento se preocupa por los hechos […], no por nosotros.

– Stanislaw Lem,
vía Gisela Baños

_____
Retrato de Stanislaw Lem en 1966 vía su secretario Wojciech Zemek, CC BY-SA 3.0.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Mainz orders modern trams to meet modern needs

Railway Gazette - Vie, 05/23/2025 - 10:00
GERMANY: Following a European tender Škoda has been selected to supply 22 trams to Mainz in 2028-30.
Categorías: Extranjero

Representants del Banc Mundial visiten TMB, com a operador referent en accessibilitat

Notícias TMB - Vie, 05/23/2025 - 10:00

Una vintena de representants de diferents governs i entitats de sis països de l’Amèrica Llatina i membres del Banc Mundial han visitat les instal·lacions de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB). La delegació ha volgut conèixer de primera mà les polítiques d’accessibilitat i inclusió digital aplicades al sistema de transport i han escollit Barcelona i TMB pel compromís i posicionament com a entitat de referència en matèria d’accessibilitat dins l’àmbit del transport públic. 

La visita, celebrada ahir 22 de maig, forma part d’una iniciativa internacional impulsada pel Banc Mundial, organitzada en col·laboració amb el Grup Social ONCE, amb l’objectiu de generar espais d’intercanvi tècnic i estratègic entre Espanya i diversos països de Centreamèrica i Sud-amèrica. En aquesta edició, han participat representants institucionals de sis països: Xile, Colòmbia, Costa Rica, Panamà, República Dominicana i l’Uruguai. 

La delegació ha visitat les instal·lacions de TMB a Triangle Ferroviari, amb la presentació institucional on el director de l'àrea de Clients de TMB, Josep Manel Morales, ha donat la benvinguda als assistents, a continuació se'ls ha mostrat la presentació institucional i també se'ls ha fet una explicació de l’evolució de Barcelona en termes d’accessibilitat, amb el transport públic com a eix vertebrador i la política d’accessibilitat universal que TMB aplica als seus serveis. Tot seguit els visitants han intercanviat opinions i experiències al voltant de les bones pràctiques en accessibilitat universal i transformació digital. Després la delegació ha pogut veure com funciona el centre de control d’autobusos, han pogut gaudir dels busos històrics de TMB i finalment han baixat als tallers de metro, on els participants han pogut conèixer aspectes tècnics i operatius vinculats a la gestió del sistema de transport ferroviari. A la tarda, els representants del Banc Mundial han fet un recorregut en autobús turístic pel front marítim de la ciutat i han visitat el telefèric de Montjuïc, com a exemple de transport accessible integrat en entorns turístics urbans.

La delegació ha conclòs la visita d'avui al Saló de Cent de l'Ajuntament de Barcelona, on els han rebut la presidenta de TMB, Laia Bonet, i el conseller delegat de TMB, Xavier Flores, allà s'han fet una fotografia de família i han conversat sobre la ciutat i les polítiques d'accessibilitat urbanes.

L’interès a visitar TMB respon al reconeixement, per part del Banc Mundial i dels organitzadors del viatge, pel compromís sostingut de la companyia de transport públic amb l’accessibilitat universal i el seu paper com a operador de referència internacional en l’àmbit de la mobilitat inclusiva.

Categorías: Tren real

Web Site » Generate Website Components #1592 (stable)

JMRI - Vie, 05/23/2025 - 07:06
Categorías: JMRI

Páginas