Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Una explicación divulgativa sobre el funcionamiento de la red eléctrica y de las probables causas del apagón eléctrico de España y Portugal

Microsiervos - Vie, 05/02/2025 - 12:38

El apagón eléctrico del 28 de abril que dejó a oscuras toda la península ibérica puso de manifiesto varias debilidades de nuestro sistema eléctrico. En esta entrevista de The Wild Project a Alfredo García, más conocido como @OperadorNuclear –que trabaja y divulga precisamente sobre la energía nuclear y sabe de esto– se apuntan muchas de las claves.

El podcast es largo y profundo: dos horas y media de divulgación interesante desde todos los puntos de vista. Dejando aparte el alto nivel de clickbait del título y el nulo papel de un entrevistador sin preguntas interesantes, las explicaciones de @OperadorNuclear se centran en lo que sucedió antes, durante y después de las 12:33:16 del fatídico lunes. En cuanto a las causas concretas, apunta como más probables:

  • Un desequilibrio entre oferta y demanda de energía: La demanda en ese momento eran unos 25 GW, que deben estar equilibrados con la generación. Pero una desconexión imprevista –probablemente de una o dos grandes instalaciones solares, todavía por concretar– provocó la caída súbita de 15 GW de potencia, sobre todo solar. Esto disparó el desequilibrio y acabó desconectando también a centrales de ciclo combinado, presas hidroeléctricas e incluso reactores nucleares, al carecer en esos momentos de mecanismos suficientes de inercia para absorber las oscilaciones de frecuencia. Esta es una de las debilidades del mix o combinación de fuentes energéticas tal y como estaba planteado el lunes, debido a decisiones anteriores de Red Eléctrica que es quien marca qué porcentaje de cada tipo de energía se utiliza según la subasta de precios y otros criterios.
  • Una red eléctrica muy mallada pero con poca inercia firme: España tiene unos 26 GW de centrales de ciclo combinado y 7,4 GW de nucleares, pero en el momento del apagón tan solo se usaban 1 GW de ciclos de gas, 0,2 GW de hidráulica y 2,7 GW de nuclear (había una central apagada por recarga y otras a potencia reducida debido a los bajos precios de la electricidad). Las renovables copaban el 70% del mix energético (58% solar y 12% eólica).

El resumen es que el mix de ese momento carecía de inercia física suficiente: las máquinas síncronas de gas, nuclear e hidroeléctricas (que por su masa giratoria amortiguan variaciones repentinas de frecuencia) estaban casi paradas. La red simplemente no tuvo «colchón» de seguridad suficiente cuando los 15 GW de solar se desconectaron en unos pocos segundos y por seguridad se fue a cero.

La recuperación de toda la red fue ejemplar, lenta pero segura. @OperadorNuclear explica todo esto sin ambages cuál es la situación actual de nuestro país, a qué se debe históricamente y cómo podría dirigirse a una fórmula más segura y eficiente en el futuro, en el que las energías limpias y renovables junto con la nuclear pudieran convivir de forma ideal.

Además de explicar todo esto sobre el apagón la segunda parte del podcast está dedicada a explicar el plan de cierre de las nucleares (2027-2035), el estado de las conexiones internacionales, nuevas tecnologías como los pequeños reactores modulares (SMR) y otras cuestiones políticas y regulatorias de Red Eléctrica. Esto incluye una explicación sobre los nombramientos de cargos, los impuestos a la nuclear y las diversas presiones y debates que desata esta forma de energía.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Railway supply industry news round-up

Railway Gazette - Vie, 05/02/2025 - 07:00
This week’s news from the global railway supply chain.
Categorías: Extranjero

Development » Deprecations #2141 (stable)

JMRI - Vie, 05/02/2025 - 02:18
Categorías: JMRI

Development » Ignored Test Scan #2753 (stable)

JMRI - Vie, 05/02/2025 - 00:58
Categorías: JMRI

Development » SpotBugs #2555 (stable)

JMRI - Vie, 05/02/2025 - 00:25
Categorías: JMRI

Development » Builds #2604 (broken since build #2601)

JMRI - Jue, 05/01/2025 - 23:44
Categorías: JMRI

Development » Packages #2329 (stable)

JMRI - Jue, 05/01/2025 - 22:03
Categorías: JMRI

Development » Packages #2328 (stable)

JMRI - Jue, 05/01/2025 - 21:03
Categorías: JMRI

Pues a mí nunca me ha pasado nada…

Microsiervos - Jue, 05/01/2025 - 17:30

«No estoy vacunado y estoy bien» es como decir «conduje hasta casa borracho como un piojo y llegué bien.»

Ambas cosas pueden ser ciertas.

Ninguna es buena idea

– Dr. Neil Stone

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Grúa telescópica DEMAG AC 665, Kit para montar. Escala H0. Marca Kibri, Ref: 13021

Zaratren - Jue, 05/01/2025 - 15:30

Grúa telescópica DEMAG AC 665, Kit para montar. Escala H0. Marca Kibri, Ref: 13021. Precio: 44,90 Euros. GRÚA TELESCÓPICA. DEMAG […]

La entrada Grúa telescópica DEMAG AC 665, Kit para montar. Escala H0. Marca Kibri, Ref: 13021 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

87Train – Topera moderna con madera Amarilla/Negra Renfe, Escala H0, Ref: 22509

Zaratren - Jue, 05/01/2025 - 15:28

87Train – Topera moderna con madera Amarilla/Negra Renfe, Escala H0, Ref: 22509. Precio: 13.60 Euros. TOPERA MODERNA CON MADERA AMARILLA/NEGRA […]

La entrada 87Train – Topera moderna con madera Amarilla/Negra Renfe, Escala H0, Ref: 22509 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Zvezda – Auto Blindado Británico Daimler Mk-1, Escala 1:100, Ref: 6229

Zaratren - Jue, 05/01/2025 - 15:27

Zvezda – Auto Blindado Británico Daimler Mk-1, Escala 1:100, Ref: 6229. Precio: 4,90 Euros. FICHA TECNICA AUTO BLINDADO BRITÁNICO DAIMLER […]

La entrada Zvezda – Auto Blindado Británico Daimler Mk-1, Escala 1:100, Ref: 6229 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Ebbro Plastic – Vehículo BRC 40 ( Tropa Británica), Escala 1:24, Ref: 25018

Zaratren - Jue, 05/01/2025 - 15:24

Ebbro Plastic – Vehículo BRC 40 ( Tropa Británica), Escala 1:24, Ref: 25018. Precio: 50,90 Euros. FICHA TECNICA VEHÍCULO BRC40 […]

La entrada Ebbro Plastic – Vehículo BRC 40 ( Tropa Británica), Escala 1:24, Ref: 25018 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

VPRA breaks ground on New River Valley passenger rail project

Railway Gazette - Jue, 05/01/2025 - 15:00
USA: Virginia Passenger Rail Authority launches a $264·5m project to extend the Washington DC – Roanoke Amtrak service over a Norfolk Southern-owned line to the university city of Christiansburg.
Categorías: Extranjero

Windows 7 tardaba 30 segundos más en cargar si el fondo de pantalla era sólido en vez de una imagen

Microsiervos - Jue, 05/01/2025 - 14:50

Ahora que Windows 7 (2009-2015) duerme el sueño de los justos (o debería) se ha desvelado un curioso bug que habrá hecho perder millones de horas a gente de todo el mundo hasta que se corrigió: el proceso de arranque era 30 segundos más lento si se elegía un color de fondo sólido en vez de una imagen.

Según cuentan, el fallo estaba en que para construir la imagen del escritorio (barra da tareas, iconos, etcétera) se esperaba al OK de la imagen cargada, lo cual era en realidad muy rápido… Pero alguien olvidó incluir ese OK si no se elegía ninguna imagen, de modo que el proceso se quedaba esperando y esperando hasta los 30 segundos límites que tenía estipulados como máximo.

La solución era simplemente elegir cualquier imagen y todo volvía a cargar rápido. En Windows 95 el color por defecto era sólido, y esto hizo que mucha gente lo prefiriera a alguna de las imágenes que se proporcionaban con Windows 7, acrecentando así el problema. [Fuente: Raymond Chen en el blog de desarrolladores de Microsoft.]

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Renfe pone en servicio más de 380.000 plazas en los Cercanías de Málaga para ir a la Feria de los Países en Fuengirola

Europapress - Jue, 05/01/2025 - 14:22
Renfe ofrecerá más de 380.000 plazas (383.570) en sus trenes de Cercanías de Málaga para acudir a la XXIX Feria Internacional de los Países que se celebra en la ciudad costasoleña de Fuengirola.
Categorías: Tren real

«La chica de la perla» a 108 gigapíxeles, un clásico de Vermeer que se ve con más detalle en línea que en «real»

Microsiervos - Jue, 05/01/2025 - 13:51

Los puristas dirán que no, pero esta versión de La chica de la perla a 108 gigapíxeles parece más impresionante viéndola online que visitando la Galería Real de Pinturas Mauritshuis donde está expuesta. Eso son 108.000.000.000.000 píxeles, que darían para una imagen de unos 10.000.000 × 10.000.000 píxeles, ahí es nada.

El nivel de zoom al que se puede llegar (×90) produce un efecto sencillamente asombroso. No es que se vean las texturas de la pintura y el craquelado (pequeñas grietas); es que puedes incluso adentrarte en esas imperfecciones causadas por el tiempo para ver qué hay dentro (!) Naturalmente, si quieres disfrutarlo al máximo, calibra los colores del monitor y visualiza el resultado en una habitación oscura para que la sensación de inmersión sea máxima. Ponerse un poco de música clásica de fondo ayuda.

En total necesitaron tomar 41.106 fotografías durante 88 horas de escaneo continuo con un soporte motorizado en una plataforma de 5 × 5 metros. La pequeña y anónima chica es en realidad un cuadro de 40 × 45 cm, de modo que el resultado, si se dibujara con todo el detalle captado, sería casi 100 veces mayor.

Además de la hiper-mega-ultra-alta resolución que han conseguido escaneando la pintura resulta que también se puede ver en 3-D además de en 2-D. Esto es porque se puede apreciar el relieve de cada gota de pintura, en una visualización que recuerda a los cráteres de la Luna o de Marte más que a una imagen de una chicha sonriente.

Lo que hay detrás de este trabajo es la tecnología de Hirox, especializados en microscopios digitales, que con un montaje que incluye soportes robotizados, cámaras automáticas y lentes capaces de hacer un ×10.000 de ampliación sin despeinarse. Impresionante.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Páginas