Sindicador de canales de noticias
Renfe aportará el 0,7 por ciento de su tributación del Impuesto de Sociedades a proyectos sociales
FGV se adhiere al acuerdo marco de la Generalitat Valenciana para el suministro de energía eléctrica
Metro de Madrid ha formado este curso a más de 9.000 escolares en el uso responsable del suburbano
Development » Packages #2483 (stable)
Vollmer – Lote de señales de trafico decorativas, Escala H0. Ref: 45160.
Vollmer – Lote de señales de trafico decorativas, Escala H0. Ref: 45160. Precio: 9,60 Euros. LOTE DE SEÑALES DE TRAFICO […]
La entrada Vollmer – Lote de señales de trafico decorativas, Escala H0. Ref: 45160. aparece primero en Blog Zaratren.
Faller – Decorativa completa para fiesta en jardín, Escala H0. Ref: 130478.
Decorativa completa para fiesta en jardín, Escala H0. Marca Faller. Ref: 130478. Precio: 30,60 Euros. DECORATIVA COMPLETA PARA FIESTA EN […]
La entrada Faller – Decorativa completa para fiesta en jardín, Escala H0. Ref: 130478. aparece primero en Blog Zaratren.
Kibri – Vitrina expositora para Camiones, coches, tractores, etc, Todas las escalas, 97 mm, Ref: 12068.
Kibri – Vitrina expositora para Camiones, coches, tractores, etc, Todas las escalas, 97 mm, Ref: 12068. Precio: 7,60 Euros. – […]
La entrada Kibri – Vitrina expositora para Camiones, coches, tractores, etc, Todas las escalas, 97 mm, Ref: 12068. aparece primero en Blog Zaratren.
Revell – Submarino Alemán TYPE VII C/41 «AtlanticVersion», Escala 1:144, Ref: 05100.
Revell – Submarino Alemán TYPE VII C/41 «AtlanticVersion», Escala 1:144, Ref: 05100. Precio: 23,60 Euros. FICHA TECNICA SUBMARINO ALEMÁN TYPE […]
La entrada Revell – Submarino Alemán TYPE VII C/41 «AtlanticVersion», Escala 1:144, Ref: 05100. aparece primero en Blog Zaratren.
Miniart -Via del Ferriocarril, Escala 1:35, Ref: 35565.
Miniart -Via del Ferriocarril, Escala 1:35, Ref: 35565. Precio: 16,90 Euros. FICHA TECNICA VÍA DEL FERROCARRIL. KIT DE MONTAJE DE […]
La entrada Miniart -Via del Ferriocarril, Escala 1:35, Ref: 35565. aparece primero en Blog Zaratren.
Development » SpotBugs #2644 (stable)
Development » Packages #2482 (stable)
Development » Builds #2695 (stable)
Development » Ignored Test Scan #2848 (stable)
Pósteres binarios, curiosos y atractivos
Ange Albertini ha ido recopilando en una galería sus Pósteres binarios, a cual más informativo, curioso y –como los frikis apreciarán– atractivo.
Hay algunos que explican los formatos binarios de los documentos MPEG4, PDF y JPEG, una tabla ASCII y el WAD de algunos videojuegos.
También hay pósteres que se remontan a 2017 con chascarrillos sobre Microsoft, el erizo Sonic y algún que otro logotipo e imágenes de épocas antiguas; informática y videojuegos viejunos donde los haya.
Relacionado:
Un robo de cable provoca retrasos en 27 trenes de Cercanías en hora punta en las líneas C2, C7 y C8
Development » Packages #2481 (stable)
Publicadas las primeras imágenes obtenidas por el satélite Biomass de la Agencia Espacial Europea
Bolivia vista por Biomass – ESA
Se me había pasado pero ya han sido publicadas las primeras imágenes obtenidas por el satélite Biomass de la Agencia Espacial Europea (ESA).
El satélite tiene como objetivo medir como nunca antes el papel que cumplen los bosques en la absorción del dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera. Para ello monta un radar de apertura sintética de banda P, el primero que mandamos al espacio, que emite sus señales en 435 MHz. Esa longitud de onda, bastante baja para un radar, le permite penetrar en los bosques más densos y distinguir las hojas del tronco y las raíces. Es, por decirlo así, como hacerle un escáner a los bosques desde el espacio.
Impresión artística de Biomass en órbita con su antena desplegada – ESA
Y de hecho es algo que se puede apreciar en la imagen con la que empieza esta anotación. Muestra una porción de 60×90 kilómetros de Bolivia y en ella los tonos verdes representan principalmente la selva tropical, los rojos las llanuras aluviales boscosas y los humedales, y los azul-púrpura las praderas, mientras que las zonas negras son ríos y lagos.
Aunque Biomass no sólo puede distinguir entre distintos tipos de cobertura del terreno sino que es capaz de ver la topografía que hay debajo gracias a la capacidad de su radar de traspasar la cubierta vegetal. En esta imagen, por ejemplo, se ve el bosque tropical de Halmahera en Indonesia, pero al tiempo se puede ver la forma del terreno sobre el que está:
Indonesia vista por Biomass – ESA
Biomass está aún dentro de su periodo de puesta en marcha y calibración, pero estas primeras imágenes parecen indicar claramente que podrá cumplir con creces sus objetivos.
Eso sí, no deja de ser irónico que el satélite no vaya a poder observar Europa. Bueno, ni Europa Occidental ni Norteamérica, América Central o el Ártico. Porque resulta que su radar interfiere con unos radares de alerta temprana de los Estados Unidos.