Sindicador de canales de noticias
Euskadi vuelve paulatinamente a la normalidad tras el apagón general del suministro eléctrico
Madrid, colapsado: sin Metro ni semáforos por un corte de luz que afecta a toda España
El apagón generalizado afecta también a Galicia
Renfe comunica que hay "trenes detenidos" y que no se producirán nuevas salidas de las estaciones
Baleares se libra del apagón: continúa el suministro eléctrico sin incidencias
Cruce de cables: Planespotting
Planespotting [~17:15] – David me ha dejado liarlo y en este Cruce de cables hablo del planespotting, esa afición mía a hacer fotos de aviones que quizás nunca hubiera salido a la luz de no ser por ciertos vuelos a Guantánamo de dudosa legalidad. Pero por supuesto con un enfoque tecnológico ya que hablo de algunas webs útiles para ello y de cámaras y objetivos.
- Todo esto viene del Real Cuerpo de Observadores, un grupo de civiles que durante la Segunda Guerra Mundial tenía como tarea intentar detectar la aproximación de aviones enemigos al Reino Unido usando sus oídos y unos prismáticos. Sí, había radar pero aún era imperfecto y no cubría todo el espacio necesario.
- Algunos le cogieron el gusto y terminada la guerra siguieron observando aviones por afición. De hecho aún hay planespotters que con unos prismáticos y una libreta toman nota de la matrícula de los aviones que ven.
- Otros, yo diría que la mayoría, nos dedicamos a hacerles fotos –o vídeos– y luego ya guardamos los archivos con datos acerca del aeropuerto, la matrícula, etc.
- Un primer paso cuando vas a ir a hacer spotting aun aeropuerto que no conoces es consultar la guía correspondiente de Spotterguide.net.
- Eso te permite localizar los puntos de spotting recomendados. Y acto seguido, gracias a Photo Ephemeris puedes ver las condiciones de iluminación en cada uno. Así podrás saber cuales estarán a contraluz a según qué hora y planificar tus desplazamientos.
- Google Maps o similar es la herramienta que utilizo para eso.
- Otro recurso imprescindible es Flightradar24. Ahí puedes ver los patrones de movimiento del aeropuerto y descargarte listas de llegadas y salidas. Si te lo llevas en el móvil, tendrás toda la información necesaria en el bolsillo mientras haces las fotos.
- Menos importante hoy en día me parece la cámara. Yo uso fundamentalmente una Canon EOS 5D Mark III, aunque también tengo una Canon EOS 7D por si hace falta utilizar dos objetivos sin perder el tiempo de cambiarlos. La 5D es de 2012; la 7D de 2009. Pero creo que prácticamente cualquier cámara actual tendrá un sistema de autofoco lo suficientemente competente, además de una calidad de imagen más que adecuada. En especial en mi caso que no dejo de ser u aerotrastornado más que usa esas fotos como fondo de escritorio.
- En este sentido me parece mucho más importante el objetivo, que es el que realmente determinará la calidad de imagen. Mi objetivo habitual para estas cosas es un Canon EF 100-400MM F/4.5-5.6L IS USM, ya descatalogado. La versión actual es el EF 100-400mm f/4.5-5.6L IS II USM. Si llevo otro, normalmente es el Canon EF 24-105mm f4L IS USM.
Por cierto, de lo que es el planespotting también tengo una charla de, literalmente, cinco minutos.
_____
Cada semana grabamos con David Sierra en el distendido ambiente de Cruce de Cables, el programa de Radio Nacional de España, como colaboradores habituales. Se emite en RNE los sábados de 03:00 a 04:00.
Relacionado:
- Cruce de cables: Computación analógica
- Cruce de cables: Mis soluciones de baja tecnología favoritas
- Cruce de cables: Los 50 años de Microsoft
- Cruce de cables: ¿Por qué son tan malas las IAs jugando al ajedrez?
- Cruce de cables: Los hackers no son piratas informáticos
- Cruce de cables: El seguimiento de famosos a través de GPS
- Cruce de cables: Los astronautas no abandonados en la EEI
- Cruce de cables: Aviones de pasajeros supersónicos de ayer y hoy
- Cruce de cables: La primera Ley de inteligencia artificial
- Cruce de cables: ¿Un nuevo invierno de la inteligencia artificial?
- Cruce de cables: Tecnología y las armas nucleares casi la lían parda.
- Cruce de cables: Zuckerberg y sus movimientos con los verificadores
- Cruce de cables: Las chicas del ENIAC y de los Colossus
- Cruce de cables: La reparación de un ordenador a válvulas de los 50
- Cruce de cables: El legado digital
- Cruce de cables: Ada Lovelace y Grace Murray H. Hopper, informáticas
- Cruce de cables: La evolución de ChatGPT, la IA generativa más popular
- Cruce de cables: No vemos robots repartidores por las calles
- Cruce de cables: Cómo no quedarse desconectado en una emergencia
- Microsiervos como colaboradores de Cruce de cables de RNE
COMUNICADO:Los destinos de costa son los preferidos para disfrutar del puente de mayo
Renfe transportó más de 2,7 millones de viajeros en sus trenes durante Semana Santa, un 4,6% más
Tiny Emus: emuladores pequeñitos pero que guardan grandes recuerdos
Andre Weissflog es quien está detrás de Tiny Emus, un curioso proyecto que consiste en crear «pequeños emuladores» de ordenadores de 8 bits. Ideales para sentir nostalgia de tiempos en los que cargar un juego era una prueba de fuego de la paciencia humana, solo que aquí va todo más rápido. Entre otros están máquinas como:
- KC85/2, /3 y /4
- Amstrad CPC
- ZX Spectrum
- Acorn Atom
- Z1013 and Z9001
- C64
- VIC-20
Como demostración de lo bien que funcionan ha creado una colección de archivos que incluye el propio emulador ya cargado un juego retro. De este modo se puede acceder o bien directamente con un clic al BASIC propio de estas máquinas, o bien a demos o juegos de la época: Zaxxon, Arkanoid, Ghosts'n'Goblins… Hasta el Jet Set Willy anda por ahí.
Los mini-emuladores no solo funcionan, sino que admiten archivos con programas en los formatos que son propios de otros emuladores, como los .DSK y .TAP para discos y cintas del Amstrad, .Z80 y .TXT para el Spectrum o los .PRG y .TAP del Commodore 64. El mapeado del teclado es un cristo, eso sí, porque además de que ya es difícil de forma natural si tienes el teclado en castellano hay que hacer un doble tirabuzón mortal. Cuestión de ir probando.
Algo interesante es que todo el código está en Github, de modo que si sientes curiosidad por alguno de estos emuladores o quieres usarlo en algún proyecto, por ahí anda.
Relacionado:
- Blink: un emulador que se puede emular a sí mismo y a otros
- Un emulador de 8086 elegante y fácil de utilizar
- Amiga: emulador, software y juegos de la época en Archive.org
- El Archivo añade un emulador para Palm OS y más de 550 apps
- Nuevos emuladores de Macintosh para volver al pasado (en Archive.org)
- Pitch Dark: un emulador de Apple II para disfrutar con Infocom
- Simuladores de ensamblador de 8 y 16 bits
- Una Game Boy hackeada como emulador de videojuegos retro
- Un emulador de Atari 2600 corriendo en Minecraft
- Spacewar emulado a partir del código original: el videojuego de 1962
- Un par de emuladores retro
- WinWorld: un museo del software antiguo con todo tipo de programas
Exposició commemorativa al metro dedicada al Concurs Internacional de piano Maria Canals
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), a través de la seva Fundació, col·labora un any més amb el prestigiós Concurs Internacional de piano Maria Canals, que es va celebrar a Barcelona del 23 de març al 3 d’abril. Enguany, per celebrar la 70a edició del certamen i coincidint amb el Centenari del Metro, s'han instal·lat dos pianos a l’estació de Diagonal (L5) i també s'ha presentat una exposició a l'Espai Mercè Sala, dedicada a les 70 edicions del certamen.
Exposició commemorativa dels 70 anys del concurs
L’Espai Mercè Sala, la sala d’exposicions del metro situada a l’estació de Diagonal (L3 i L5), acull des de fa unes setmanes l’exposició Maria Canals, un Concurs amb ànima. La mostra es pot visitar gratuïtament de dilluns a divendres de 10 a 20 hores i està impulsada pel Concurs Internacional de Piano Maria Canals de Barcelona, en col·laboració amb la Fundació TMB.
L’exposició Maria Canals, un Concurs amb ànima vol destacar, a través de fotografies, testimonis personals i audiovisuals, no només el present del concurs sinó molt especialment el gran actiu humà -la veritable ànima del concurs- que ha fet possible arribar a aquesta 70a edició. Fundat el 1954 per la pianista i pedagoga Maria Canals, el certamen barcelonès és el més antic d’Espanya i un dels més veterans i prestigiosos d’Europa. L’exposició es pot visitar gratuïtament a l'Espai Mercè Sala fins al 21 de juny.
Train-o-matic – Decodificador de FUNCIONES FD Micro 6W6P, De cables con NEM651, Ref: 02010117
Train-o-matic – Decodificador de FUNCIONES FD Micro 6W6P, De cables con NEM651, Ref: 02010117 Precio: 18 Euros. DECODIFCADOR DE FUNCIONES […]
La entrada Train-o-matic – Decodificador de FUNCIONES FD Micro 6W6P, De cables con NEM651, Ref: 02010117 aparece primero en Blog Zaratren.
87Train – Topera unificada Renfe, Escala H0, Ref: 22505
87Train – Topera unificada Renfe, Escala H0, Ref: 22505 Precio: 9,60 Euros. TOPERA UNIFICADA RENFE. ESCALA H0. PINTADO A MANO […]
La entrada 87Train – Topera unificada Renfe, Escala H0, Ref: 22505 aparece primero en Blog Zaratren.
87Train – Cajas de plástico europeas de color azul, Escala H0, Ref: 221131
87Train – Cajas de plástico europeas de color azul, Escala H0, Ref: 221131. Precio: 10,60 Euros. CAJAS DE PLÁSTICO EUROPEAS […]
La entrada 87Train – Cajas de plástico europeas de color azul, Escala H0, Ref: 221131 aparece primero en Blog Zaratren.
Train-o-matic – Detector de ocupación BOD4 (4 Detectores de ocupación), Ref: 02060102
Train-o-matic – Detector de ocupación BOD4 (4 Detectores de ocupación), Ref: 02060102. Precio: 13,70 Euros. DETECTOR DE OCUPACIÓN BOD4. DETECCIÓN […]
La entrada Train-o-matic – Detector de ocupación BOD4 (4 Detectores de ocupación), Ref: 02060102 aparece primero en Blog Zaratren.
Superslot – AMC Hornet Verde, Escala 1/32. Ref: H4538.
Superslot – AMC Hornet Verde, Escala 1/32. Ref: H4538. Precio: 49,90 Euros. – AMC HORNET VERDE. – COLOR VERDE. – […]
La entrada Superslot – AMC Hornet Verde, Escala 1/32. Ref: H4538. aparece primero en Blog Zaratren.