Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de /mnt/web424/a0/12/51593012/htdocs/main/includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Miniart – Tanque STURMGESCHUTZ III AUSF, Escala 1:72, Ref: 72106

Zaratren - Sáb, 06/01/2024 - 11:29

Tanque STURMGESCHUTZ III AUSF, Escala 1:72. Marca Miniart, Ref: 72106. Precio: 19,40 Euros. FICHA TECNICA TANQUE STURMGESCHUTZ III AUSF. KIT […]

La entrada Miniart – Tanque STURMGESCHUTZ III AUSF, Escala 1:72, Ref: 72106 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Cancelada la misión tripulada privada dearMoon alrededor de la Luna

Microsiervos - Sáb, 06/01/2024 - 11:00


Impresión artística del lanzamiento de un Starship tripulado – SpaceX

Cuando en 2018 SpaceX anunció que el multimillonario japonés Yusaku Maezawa había contratado una misión tripulada alrededor de la Luna en un Starship para ser lanzada en 2023 ya dije que se iba a retrasar. Pero lo que no vi venir es que dearMoon iba a ser cancelada. Supongo que se le ha terminado la paciencia.

Básicamente porque SpaceX no puede ofrecer un calendario claro a corto plazo. Y es que no hay que olvidar que el Starship aún tiene que ser capaz de entrar en órbita terrestre; demostrar la capacidad de transferir propelentes de un Starhsip a otro; y el funcionamiento de un sistema de soporte vital, entre otras múltiples cosas antes de poder viajar hacia la Luna aunque sea sin nadie a bordo.


Fases de la misión – SpaceX/dearMoon

Así que tanto Maezawa como su tripulación se quedan con dos palmos de narices. Aunque Maezawa pasó unos días en la Estación Espacial Internacional en 2021. En teoría para entrenarse para su misión alrededor de la Luna. Aunque más bien parece que estuvo haciendo el ganso. También es un contratiempo para SpaceX, que como poco dejará de ingresar unos millones.

Hace tiempo que no se sabe nada de las plazas contratadas por Dennis Tito en la que iba a ser la siguiente misión alrededor de la Luna de un Starship después de dearMoon. Pero es de suponer que les suceda tres cuartos de lo mismo.

Y mientras, estamos a la espera del cuarto vuelo de prueba del Starship, en el que el objetivo principal es demostrar que puede sobrevivir a una reentrada en la atmósfera, otro pequeño detalle que aún no tiene dominado.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

De nuevo en marcha la cuenta atrás para el lanzamiento de la primera misión tripulada de una Starlliner

Microsiervos - Sáb, 06/01/2024 - 08:05


El cohete y la cápsula listos para volar – NASA

Desde hace algo menos de una hora está de nuevo en marcha la cuenta atrás para el lanzamiento de la primera misión tripulada de una Starliner, previsto para esta tarde a las 18:25, hora peninsular española (UTC +2).

La cuenta atrás dura 11 horas y 20 minutos, así que ha arrancado a las 7:05 de esta mañana. Incluye una pausa de cuatro horas en T-4 minutos para que entre la tripulación en la cápsula. En esta ocasión está formada por Butch Wilmore y Sunita Williams.

Se podrá seguir a través de NASA TV a partir de las 14:15, de nuevo hora peninsular española. La ventana de lanzamiento es instantánea, así que si por cualquier causa no se produce a la hora prevista habría que esperar a la siguiente oportunidad el día 2. Hay también oportunidades de lanzamiento los días 5 y 6.

Aunque mientras empieza la emisión de NASA TV habrá actualizaciones sobre la cuenta atrás en la web de ULA. Y seguro que se habla mucho del asunto en mi lista de Twitter de cuentas relacionadas con el espacio.

El objetivo de la Boeing Crew Flight Test (Vuelo tripulado de prueba de Boeing, Boe CFT, o CFT a secas) es llevar su tripulación a la Estación Espacial Internacional (EEI), a dónde está previsto que lleguen el día 2 a las 19:50. Permanecerán allí aproximadamente una semana antes de volver a tierra. La idea es pasar por todas las fases de una misión tripulada pero comprimida a siete días en vez de los seis meses habituales de estas misiones.

Here is my (unofficial) infographic of Starliner’s first crewed launch, scheduled to liftoff from the Cape no earlier than June 1, 2024. Let us also not forget another milestone with this mission, it will be ULA’s first ever crewed mission as the launch provider. Godspeed to all. pic.twitter.com/KwgDc76kon

— Tony Bela - InfographicTony (@InfographicTony) May 30, 2024

Durante la semana en la que la Calypso, que así es como Sunita Williams bautizó la cápsula, permanezca atracada a la EEI transferirán unos 350 kilos de suministros de la cápsula a la Estación. También la apagarán para simular el procedimiento a seguir durante una misión de larga duración.

Si todo sale según lo previsto, y a expensas del análisis de los datos recogidos durante la misión, la primera misión regular de una Starliner podría tener lugar a principios de 2025.

Mucho en juego

Para la NASA es un lanzamiento muy importante, ya que en cuanto la Starliner entre en servicio la NASA contaría entonces con dos naves tripuladas para hacer las rotaciones de tripulaciones a la EEI: la Starliner y la Crew Dragon de SpaceX, que lleva en servicio regular desde abril de 2021. Cuando entre en servicio la Starliner será la sexta nave tripulada que llevará a bordo astronautas de la NASA después de las cápsulas de los programas Mercury, Gemini y Apolo, de los transbordadores espaciales, y de la Crew Dragon.

Pero si la NASA se juega mucho con la Starliner, Boeing, fabricante de la cápsula, se la juega mucho más. Llega tarde, mal y a rastras, y pasadísima de presupuesto con su solución para el Programa de tripulaciones comerciales lanzado por la NASA en 2011.

Y es que hay que tener muy presente que el primer lanzamiento de una de estas cápsulas en diciembre de 2019, aún sin nadie a bordo, que tenía que haberla llevado a la Estación Espacial Internacional (EEI), terminó en un sonado fracaso. Tanto que Boeing tuvo que asumir la repetición de la misión, que por fin terminó con éxito en mayo de 2022.

Y también que para cuando en el verano de 2021 faltaban apenas unos días para lanzar la misión hubo que pararlo todo a causa de unas válvulas atascadas en el módulo de servicio de la Calypso. Eso obligó a devolverla a su planta de procesado para instalarle otro.

Y que, para seguir la racha de desastres, en junio de 2023, ya con el nuevo módulo de servicio instalado –y comprendidas y mitigadas las causas de los problemas con las válvulas– y de nuevo aparentemente con el lanzamiento a tiro aparecieron dos serios problemas de seguridad. Uno de ellos era que Boeing había utilizado una cinta adhesiva potencialmente inflamable para fijar parte de los cables del sistema eléctrico de la cápsula. Otro que las líneas de los paracaídas eran menos fuertes de lo estipulado, con lo que el margen de seguridad era menor del deseado.

Go Atlas! Go Centaur!

En cualquier caso en los primeros minutos de la misión el protagonista será el Atlas V que tiene que lanzarla.

Al principio todo el trabajo correrá a cargo del motor RD180 de la primera etapa del cohete y los dos propulsores de combustible sólido que lleva adosados, que a los 140 segundos, una vez terminado su trabajo, se separan.

A los 270 segundos, con su consumible prácticamente agotado, se para el motor de la primera etapa. Y cinco segundos después se produce la separación de las dos etapas. Otros cinco segundos después se desprenden las cubiertas que protegen la parte superior de la Starliner de la atmósfera pues ya no son necesarias y a partir de aquí serían peso muerto.

Es entonces cuando se encienden los dos motores RL10A de la segunda etapa Centaur y acto seguido el carenado que va unido a la parte inferior de la Starliner durante el lanzamiento para mejorar su aerodinámica.

A los 715 segundos se detienen los motores de la Centaur. El conjunto formado por ella y la Starliner aún no tiene velocidad orbital. Eso es así para que, en caso de una emergencia en esa fase de la misión se pueda abortar más fácilmente. Y para que, si todo va bien, la segunda etapa, una vez terminado su trabajo, se desintegre en una reentrada controlada en la atmósfera.

A los 895 segundos se produce la separación de la Starliner de la Centaur. Será la cápsula la que use sus propios motores para entrar en órbita en un primer momento unos quince minutos después de su lanzamiento y luego para dirigirse a la Estación Espacial Internacional (EEI).

En cuanto consigan despegar –el de hoy es el segundo intento este año– será la primera misión tripulada que lo haga desde Cabo Cañaveral desde el Apolo 7 del 11 de octubre de 1968. Es también el primer lanzamiento de una misión tripulada para un cohete Atlas V.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

ShadeMap: el mapa de las sombras de la ciudad

Microsiervos - Vie, 05/31/2024 - 13:08

Dentro de la asombrosa especialización que alcanzan todo tipo de aplicaciones está ShadeMap, que al estilo Google Maps simula las sombras del sol en cualquier lugar y momento del planeta. Esto es algo más que una curiosidad: puede utilizarse para ver cómo será el efecto del Sol sobre una casa a la que te vayas a mudar, para elegir los mejores lugares de fotografía o para ver la viabilidad de instalar paneles solares.

Utilizando Google Maps como base basta situarse sobre el lugar deseado del mapa, buscando la dirección, y luego arrastrar la barra horaria de la parte inferior para ver cómo cambia el efecto del Sol y las sombras a lo largo del día. Esto funciona sobre zonas donde Google tenga modelos 3D de los edificios, que son muchas, aunque no sobre sitios muy remotos.

Las zonas elegidas se pueden «afinar» con unas herramientas especiales que aparecen a la derecha, además de que se pueden guardar, compartir y demás. También hay opciones para cambiar de 2D a 3D (muy llamativo), y cambiar entre sombras, horas bajo el sol, luz anual y distintos mapas de base.

Además de todo estoy hay versiones –ya de pago– a mayor resolución y algunas de las funciones se están utilizando muy ingeniosamente para calcular la sombra que proyectan los árboles y así analizar sus beneficios para los ciudadanos y el medio ambiente. Estas simulaciones urbanas concluyen que es mejor estar rodeados de árboles que de cemento –algo que no hace falta ser ingeniero aeroespacial para entender–, aunque en muchas grandes ciudades todavía no les entre a algunos en la cabeza.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Una arcaica radio de 1912 reconstruida en los años 90 y que todavía funciona

Microsiervos - Vie, 05/31/2024 - 12:28

Este vídeo muestra el funcionamiento y los entresijos de un aparato de radio reconstruido en los años 90 con la idea de utilizar componentes y piezas de una receptor de radio original de 1912… De eso hace más de un siglo y lo curioso es que a pesar de todos los cambios tecnológicos que ha habido desde entonces, todavía funciona. (¡Y mi iPhone de hace unos años ya no arranca nosecuantas apps!)

Los componentes son muy de la época de Tesla –que sin duda asentiría orgulloso ante lo ingenioso de la reconstrucción– con papel de aluminio y el grafito de la mina de un lápiz, todo ello solado de aquella manera aunque sea frágilmente. Lo más curioso es tal vez el condensador variable utilizado para el mando de sintonización, donde varias placas metálicas se entrelazan con un mando rotatorio variando la superficie entre ellas para así afinar la selección de la emisora.

Además de todo esto también tiene su antena y toma de tierra, un altavoz y muchas soldaduras y dobleces ingeniosos de los alambres que conectan todo de modo que encajen en la caja de madera. Me recuerda a los trabajos de la asignatura aquella de pretecnología que teníamos en el colegio.

Tras encenderla y jugar un poco con el mando de sintonía y la antena se recibe, aunque sea débilmente, el sonido de las emisoras AM que todavía emiten. Un asombroso viaje tecnológico temporal, se mire como se mire.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

EasyJet, Ryanair, Volotea y Vueling se reparten una multa de 150 millones de euros por prácticas abusivas como cobrar el equipaje de cabina

Microsiervos - Vie, 05/31/2024 - 11:30


Ryanair es la que se ha llevado la multa de mayor importe – Wicho

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto una sanción de 150 millones de euros a EasyJet, Ryanair, Volotea y Vueling por prácticas abusivas. Entre ellas, pero no exclusivamente, la de cobrar por el equipaje en cabina.

La denuncia llega tras el expediente abierto por el ministerio en junio de 2023 y después de numerosas denuncias de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y algunas sentencias que decían que en efecto prácticas como cobrar por el equipaje en cabina, por reservar asiento junto a un menor o una persona dependiente, o lo de cobrar por imprimir la tarjeta de embarque son abusivas. Según la OCU es la myor multa de la historia a las low cost.


Sólo falta Vueling – Wicho

Otras prácticas por las que han sido condenadas es por no permitir pagos en efectivo en el aeropuerto o por la poca transparencia en cuanto al precio final del servicio, eso que hemos visto mil veces de que el precio del billete va subiendo según damos pasos en el proceso de reserva.

Ryanair es quien se lleva la mejor parte, seguida de Vueling, y a más distancia Easyjet y Volotea. Aunque aún pueden recurrir frente al ministerio y luego a la Audiencia Nacional.

Con la resolución del expediente ninguna de las cuatro aerolíneas puede, técnicamente, seguir cobrando por esas cosas. Pero yo no apostaría nada, y menos ahora en verano que es cuando más se viaja y más dinero pueden sacar por ello.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Dismoer – Set Aerógrafo D-116 de simple acción y aguja con diámetro de 0,3 mm, doble cubeta. Ref: 26018

Zaratren - Vie, 05/31/2024 - 10:27

Set Aerógrafo D-116 de simple acción y aguja con diámetro de 0,3 mm, doble cubeta. Marca Dismoer. Ref: 26018. Precio: […]

La entrada Dismoer – Set Aerógrafo D-116 de simple acción y aguja con diámetro de 0,3 mm, doble cubeta. Ref: 26018 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Faller – Dos cañones de nieve, Época VI, Escala H0, Ref: 180873

Zaratren - Vie, 05/31/2024 - 10:26

Dos cañones de nieve, Época VI, Escala H0. Marca Faller, Ref: 180873. Precio: 9,10 Euros. DOS CAÑONES DE NIEVE. COLOR […]

La entrada Faller – Dos cañones de nieve, Época VI, Escala H0, Ref: 180873 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Donau Elektronik GmbH – Minitaladro Manual semi-automático, 0.1 a 3.2 mm, Ref: MWH40

Zaratren - Vie, 05/31/2024 - 10:25

Minitaladro Manual semi-automático, 0.1 a 3.2 mm. Marca Donau Elektronik GmbH, Ref: MWH40. Precio: 19,90 Euros. MINITALADRO MANUAL SEMI-AUTOMATICO 0.1 […]

La entrada Donau Elektronik GmbH – Minitaladro Manual semi-automático, 0.1 a 3.2 mm, Ref: MWH40 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Busch – Cuarzo de arena «Ziegelsand», tipo ladrillo para carga de vagones, Ref: 7525

Zaratren - Vie, 05/31/2024 - 10:25

Cuarzo de arena «Ziegelsand», tipo ladrillo para carga de vagones. Marca Busch, Ref: 7525. Precio: 2,20 Euros. CUARZO DE ARENA […]

La entrada Busch – Cuarzo de arena «Ziegelsand», tipo ladrillo para carga de vagones, Ref: 7525 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Kinetic Model Kit – Avión IA 58 Pucará, Escala 1:48, Ref: K48078

Zaratren - Vie, 05/31/2024 - 10:20

Avión IA 58 Pucará, Escala 1:48. Marca Kinetic Model Kit, Ref: K48078. Precio: 44,90 Euros. FICHA TÉCNICA AVIÓN IA 58 […]

La entrada Kinetic Model Kit – Avión IA 58 Pucará, Escala 1:48, Ref: K48078 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Portes obertes a Sant Cugat

Amb motiu de la diada de l’associacionisme cultural, el proper dissabte 8 de juny de 2024 de 10 a 13h es realitzarà una jornada de portes obertes a l’Associació d’Amics del Ferrocarril de Sant Cugat del Vallès.

Categorías: Modelismo

SpaceX pone fecha al cuarto lanzamiento del Starship y da algunos detalles más del tercero

Microsiervos - Jue, 05/30/2024 - 20:00


El Starship del cuarto vuelo de prueba durante un ensayo de carga de propelentes – SpaceX

SpaceX ha puesto fecha al cuarto lanzamiento del Starship, conocido como Integrated Flight Test 4, IFT-4: el próximo miércoles 5 de junio. Siempre pendiente del permiso de la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, claro. La ventana de lanzamiento se abre a las 14:00, hora peninsular española (UTC +2). Y ha dado además algunos detalles más del tercer lanzamiento, que si bien fue un gran avance también falló en muchas cosas.

De hecho con el cuarto lanzamiento del Starship la empresa va a levantar un poco el pie del acelerador y tendrá unos objetivos más modestos que el tercero. O al menos ligeramente diferentes.

Version 1.0: "Excitement guaranteed", Starship FT-4 (unofficial) infographic. Please let us know of any additions, alterations and/or corrections that may need to be made before the flight. A big thank you to @LunarCaveman for helping me put this one together. pic.twitter.com/0sKrAAICe1

— Tony Bela - InfographicTony (@InfographicTony) May 29, 2024

La primera etapa del cohete, el Super Heavy B11, intentará de nuevo amerizar de forma controlada en el Golfo de México. Pero para aligerar el peso se deshará del anillo que lo conecta a la segunda etapa. Con esto el Starship dejará de ser –suponemos que temporalmente– el cohete completamente reutilizable del que presumen SpaceX y Elon Musk.

Pero a cambio tendrán más margen para avanzar en el asunto del reencendido de los motores y en el control de actitud del cohete. En el tercer vuelo de prueba de los 13 motores Raptor que se encendieron para la maniobra de frenado seis se apagaron antes de tiempo. Y para el encendido de frenado final sólo se volvieron a encender los siete que no se apagaron antes de tiempo. Con esto el B10 no tuvo potencia suficiente para frenar, lo que probablemente provocó su destrucción al verse sometido a fuerzas mayores de lo previsto.

SpaceX dice que el fallo de los motores fue debido al bloqueo de los conductos de oxígeno líquido a causa de objetos que no debían estar ahí. Así que de cara al cuarto vuelo ha hecho modificaciones para intentar evitar que esto pase.

El Starship S28 del IFT-3 tuvo problemas similares con sus motores de maniobra, cuyos conductos de propelentes también se vieron obstruidos. Eso impidió que el cohete mantuviera la actitud correcta para el encendido de uno de sus Raptor que formaba parte de los objetivos de la prueba. Y por eso su reentrada no fue controlada, lo que llevó a su destrucción a unos 65 kilómetros de altura. Aunque sí pudo transferir oxígeno líquido entre el tanque frontal y el principal.

El S29 ha sido también modificado para intentar evitar estas obstrucciones. Y monta más motores de maniobra. Pero en este cuarto lanzamiento no intentará transferencias de combustible ni encender ninguno de los Raptor en órbita: el objetivo será conseguir una reentrada controlada. Aunque si sobrevive a ella intentará posarse de forma vertical en el Océano Índico en lugar de darse una panzada contra él.

El cohete, en cualquier caso, estará en una trayectoria suborbital, así que aunque todo falle acabará reentrando en la atmósfera sí o sí.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La NASA autoriza (sí, otra vez) el lanzamiento de la primera misión tripulada de la Starliner

Microsiervos - Jue, 05/30/2024 - 19:00


Butch Wilmore y Sunita Williams de vuelta en el Centro Espacial Kennedy – NASA

Tras una reunión de todas las partes implicadas esta pasada noche la NASA ha autorizado otra vez el lanzamiento de la primera misión tripulada de la Starliner de Boeing. Esto viene tras analizar todas las implicaciones de la fuga de helio en una de las válvulas del sistema de propulsión de la nave.

Así que, si nada lo impide esta vez, Butch Wilmore y Sunita Williams despegarán hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) el sábado 1 de junio a las 18:25, hora peninsular española (UTC +2). El lanzamiento –o el intento de lanzamiento– se podrá seguir a través de NASA TV a partir de las 14:15.

El lanzamiento podría llevarse a cabo los días 2, 5 y 6 de junio de aparecer algún problema que permita reintentarlo pronto. Sin embargo, un retraso mucho mayor podría provocar problemas con ciertos componentes del sistema de terminación del vuelo –AKA el mecanismo de autodestrucción– del Atlas V, lo que provocaría a un retraso mucho mayor al tener que reemplazarlos.

El cohete y la cápsula ya están de vuelta en la plataforma de lanzamiento del Complejo de lanzamiento 41 (SLC 41) de Cabo Cañaveral. Será el primer lanzamiento tripulado desde el Cabo desde el Apolo 7 del 11 de octubre de 1968.

Seguir leyendo: La NASA autoriza (sí, otra vez) el lanzamiento de la primera misión tripulada de la Starliner

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Lanzada la cápsula de carga Progress MS-27 rumbo a la Estación Espacial Internacional

Microsiervos - Jue, 05/30/2024 - 13:00

The Progress 88 cargo craft is safely in orbit and headed to the station following launch from the Baikonur Cosmodrome in Kazakhstan at 5:43am ET. Progress will spend two days in orbit before docking to the Poisk module at 7:47am Saturday, June 1. More… https://t.co/HjGAG6LdUs pic.twitter.com/6aqzPFEKlw

— International Space Station (@Space_Station) May 30, 2024

Esta mañana Roscosmos ha lanzado con éxito la cápsula de carga Progress MS-27 rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI). Va en una trayectoria de 34 órbitas, así que no llegará a la Estación hasta el sábado 1 de junio poco después de las dos de la tarde, hora peninsular española (UTC +2). Si todo va según lo previsto atracará de forma automática en el puerto superior del módulo Poisk.

Lleva a bordo 2.504 kilos de carga. Incluyen material para experimentos, comida, ropa, medicinas y 754 kilos de combustible, 420 de agua y 40 de nitrógeno que será liberado en la atmósfera de la EEI según sea necesario para mantener las presiones relativas de los distintos gases del aire en su interior.


La cofia protectora de la cápsula llevaba una imagen dedicada al 90 aniversario del nacimiento de Alexei Leonov – Roscosmos

La cápsula permanecerá atracada en la EEI durante unos seis meses. En ese tiempo su carga útil será transferida a la Estación y cambiada por materiales de desecho y ya no necesarios a bordo de ella para que se destruyan junto con la cápsula en una reentrada controlada en la atmósfera al fin de su misión.

La EEI está en Twitter como @Space_Station.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

N-Train – Tres bancadas azules de sala de espera, Escala N, Ref: 211068

Zaratren - Jue, 05/30/2024 - 10:37

Tres bancadas azules de sala de espera, Escala N. Marca N-Train, Ref: 211068. Precio: 14,50 Euros. TRES BANCADAS AZULES DE […]

La entrada N-Train – Tres bancadas azules de sala de espera, Escala N, Ref: 211068 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Dismoer – Set Aerógrafo D-105 de simple acción y aguja con diámetro de 0,3 mm. Ref: 26011

Zaratren - Jue, 05/30/2024 - 10:33

Set Aerógrafo D-105 de simple acción y aguja con diámetro de 0,3 mm. Marca Dismoer. Ref: 26011. Precio: 23,90 Euros. […]

La entrada Dismoer – Set Aerógrafo D-105 de simple acción y aguja con diámetro de 0,3 mm. Ref: 26011 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Vallejo – Barniz Poliuretano Satinado, para pincel o Aerógrafo. Bote 60 ml. Ref: 26.652

Zaratren - Jue, 05/30/2024 - 10:30

Barniz Poliuretano Satinado, para pincel o Aerógrafo. Bote 60 ml. Marca Vallejo. Ref: 26.652. Precio: 3,90 Euros. – BARNIZ POLIURETANO […]

La entrada Vallejo – Barniz Poliuretano Satinado, para pincel o Aerógrafo. Bote 60 ml. Ref: 26.652 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Zaratren – Farola metálica de ciudad de tres focos, Tipo 33, Tecnología LED, Escala N, Ref: ZT-FR2070

Zaratren - Jue, 05/30/2024 - 10:29

Farola metálica de ciudad de dos focos, Tipo 33, Tecnologia LED, Funcionamiento entre 12 y 18 voltios, altura 60 mm, […]

La entrada Zaratren – Farola metálica de ciudad de tres focos, Tipo 33, Tecnología LED, Escala N, Ref: ZT-FR2070 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

ICM – Gloster Sea Gladiator Mk.II con Pilotos de la Royal Navy, Escala 1:32, Ref: 32045

Zaratren - Jue, 05/30/2024 - 10:29

Gloster Sea Gladiator Mk.II con Pilotos de la Royal Navy, Escala 1:32. Marca ICM, Ref: 32045. Precio: 59,90 Euros. FICHA […]

La entrada ICM – Gloster Sea Gladiator Mk.II con Pilotos de la Royal Navy, Escala 1:32, Ref: 32045 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Páginas