Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de /mnt/web424/a0/12/51593012/htdocs/main/includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Exposició 45 anys de l’Associació de Reus

L’Associació d’Amics del Ferrocarril de Reus celebrarà els dies 21, 22 i 23 de juny de 2024 una exposició conmemorativa dels 45 anys de la creació de l’associació a l’Espai ”Llotja” de la Camara de Comerç de Reus, a la plaça del General Prim.

Horaris:

  • Divendres 21: 13.00–20.00 hores
  • Dissabte 22: 10.00-20.00 hores
  • Diumenge 23: 10.00-13.00 hores.

Exhibició de material ferroviari en miniatura dit de “llauna”: Payá, Josfel, i d’altres fabricants, acompanyat de la maqueta de la Canonja, fotografíes.

ENTRADA GRATUITA. 

Categorías: Modelismo

28a Trobada de Vaporistes i Modelistes a Terrassa

El proper dissabte 8 de juny de 2024 el Club Ferroviari de Terrassa celebra la seva XXVIII Trobada de Vaporistes i Modelistes al circuit de Vallparadís.

Categorías: Modelismo

Las películas de ciencia-ficción favoritas de Neil deGrasse Tyson: Matrix, Marte, Contact, Ultimátum a la Tierra y 2001 entre ellas

Microsiervos - Vie, 05/24/2024 - 16:11

El buen profesor Neil deGrasse Tyson también se ha apuntado a la noble costumbre de hacer listas y deja en su videoblog de StarTalk Plus la racionalización sobre cuáles son sus películas de ciencia-ficción favoritas.

La enumeración no tiene ni orden ni concierto; simplemente va tomando películas bien conocidas –o algunas no tanto– y les asigna una nota de la A (mejor) a la F (peor) con la S reservada para las «matrículas de honor».

Las menciones destacas como S, la crème de la crème son:

Curiosamente también menciona algunas como La masa devoradora (1958) por ser «diferente» y la penosísima El abismo negro (1979), donde «nadie tenía ni idea de lo que era un agujero negro» como la más penosamente acientífica que ha visto. Armageddon la considera «entretenida».

Muchas otras bien conocidas, como Terminator, Regreso al futuro, Independence Day, Gravity e incluso La llegada o Encuentros en la tercera fase quedan en la zona intermedia en cuanto a pulcritud científica, así que no pasan la prueba, aunque sirvan para pasar… el rato.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Un detallado y espectacular viaje paso a paso al interior de un agujero negro, explicado por la ciencia

Microsiervos - Vie, 05/24/2024 - 13:13

Este espectacular vídeo 360° ha sido creado por el Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA y es una fiel simulación para entender lo que sucede al aproximarse a un agujero negro y caer en su interior. Digo «fiel» por decir algo, porque ya sabemos que suceden cosas muy raras en las proximidades de los agujeros negros y que no todo es tan terrible como parece (o sí, según se mire). Pero en cualquier caso es interesantísimo desde el punto de vista de la astrofísica.

El vídeo muestra en varias secciones cómo es la aproximación y caída, cada vez con más detalle. En la imagen general, muy a lo Interestelar destaca el anillo exterior o anillo fotónico que son fotones que están en las inmediaciones del agujero negro y han dado al menos una vuelta antes de caer en su interior. Un curioso espectáculo desde luego llamativo.

Por debajo está el horizonte de sucesos, que es la frontera invisible que marca la superficie del agujero negro de la que, una vez atravesada, no hay vuelta atrás. Lo interesante aquí es que puede ser completamente invisible e indetectable, simplemente si la cruzas ya no puedes volver –aunque seas un fotón– porque la atracción gravitatoria del agujero negro lo impide. Como los agujeros negros pueden tener tamaños desde lo más pequeño a lo más inmenso, el tamaño de este horizonte depende de cuál sea la masa del agujero y de ahí que sea difícil saber si lo has atravesado o no.

Hay un par de indicadores interesantes en la pantalla en todo momento. A la izquierda, están el tiempo de la cámara (objeto que cae) y el tiempo externo (observador), para que se puedan observar las diferencias. ¿Qué es lo más llamativo? El observador externo nunca verá al objeto atravesar el horizonte de sucesos, porque le parecerá que cada vez va más y más despacio. De hecho ese tiempo pasa a un inenarrable 99:99:99:9999 (infinito) cuando el objeto toca el horizonte de sucesos, dentro del cual está la singularidad. En cambio visto desde dentro es el «cielo» y el resto del universo el que se desplaza y encoge, una vista sin duda espectacular.

El vídeo está disponible en una versión 360 muy llamativa, corta y visual, y también como vídeo normal con todas las explicaciones. Según cuentan, en esta simulación que apenas dura unos segundos utilizaron un 0,3% de la capacidad de cómputo del Centro Goddard durante 5 días, dado que los cálculos no eran triviales y además ocupaban 10 TB de datos. El resultado es estupendo y muy divulgativo.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

87Train – Herramientas de agricultura, Set 2, Escala H0, Ref: 221108

Zaratren - Vie, 05/24/2024 - 11:53

Herramientas de agricultura, Set 2, Escala H0. Marca 87Train, Ref: 221108. Precio: 11,50 Euros. HERRAMIENTAS DE AGRICULTURA, SET 2. 16 […]

La entrada 87Train – Herramientas de agricultura, Set 2, Escala H0, Ref: 221108 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Busch – Cuarzo de arena irregularmente granuladas, Ref: 7141

Zaratren - Vie, 05/24/2024 - 11:52

Cuarzo de arena irregularmente granuladas. Marca Busch, Ref: 7141. Precio: 2,20 Euros. CUARZO DE ARENA IRREGULARMENTE GRANULADAS. ESPECIALMENTE INDICADO PARA […]

La entrada Busch – Cuarzo de arena irregularmente granuladas, Ref: 7141 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

SMD tricolor 0603, Rojo/amarillo/verde, con cable de cobre aislante

Zaratren - Vie, 05/24/2024 - 11:51

SMD tricolor 0603, Rojo/amarillo/verde, con cable de cobre aislante. Precio: 2,80 Euros. SMD 0603, TRICOLOR. COMBINACIÓN, ROJO/AMARILLO/VERDE. SOLDADO EN CABLE […]

La entrada SMD tricolor 0603, Rojo/amarillo/verde, con cable de cobre aislante aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Revell – Helicóptero CH-47D Chinook, Escala 1:144, Ref: 63825

Zaratren - Vie, 05/24/2024 - 11:50

Helicóptero CH-47D Chinook, Escala 1:144. Marca Revell, Ref: 63825. Precio: 23,20 Euros. FICHA TÉCNICA HELICÓPTERO CH-47D CHINOOK. KIT DE MONTAJE […]

La entrada Revell – Helicóptero CH-47D Chinook, Escala 1:144, Ref: 63825 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Zvezda – Cañón Antiaéreo Pesado Alemán FLAK 36/37, Escala 1:72, Ref: 6158

Zaratren - Vie, 05/24/2024 - 11:49

Cañón Antiaéreo Pesado Alemán FLAK 36/37, Escala 1:72. Marca Zvezda, Ref: 6158. Precio: 8,30 Euros. FICHA TECNICA CAÑON ANTIAÉREO PESADO […]

La entrada Zvezda – Cañón Antiaéreo Pesado Alemán FLAK 36/37, Escala 1:72, Ref: 6158 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Las quejas sobre la brecha generacional del anciano sumerio y lo que tiene de leyenda urbana

Microsiervos - Vie, 05/24/2024 - 02:32

El otro día escuché por enésima vez una de las más famosas historias de quejas intergeneracionales de personas mayores viendo cómo los jóvenes «pierden los valores», en concreto la del famoso texto sumerio (que a veces es griego, egipcio o similar) que muestra que las brechas entre generaciones han existido desde siempre.

Así que decidí tirar por lo rápido y ver qué me decían las IAs:

¿Qué me puedes decir acerca de un texto muy antiguo encontrado en Mesopotamia, de miles de años, escrito por un anciano quejándose de la pérdida de valores tradicionales de los jóvenes? ¿Es real o un mito o leyenda urbana?

Las respuestas resumidas (algunas IAs se iban un poco por las ramas) serían estas:

El escrito al que te refieres es real. Se trata de una tablilla de arcilla de la antigua Mesopotamia, concretamente de la civilización sumeria, que data aproximadamente del 2000 a.C. En este texto, un anciano expresa su preocupación por la pérdida de valores tradicionales y el comportamiento de los jóvenes. Este documento es considerado una de las primeras quejas generacionales registradas en la historia, mostrando que la preocupación por las nuevas generaciones es un tema atemporal.

– ChatGPT

No hay evidencia de un escrito muy antiguo encontrado en Mesopotamia donde un anciano se quejara de la pérdida de valores tradicionales de los jóvenes. Esto parece ser una leyenda urbana o un mito moderno, ya que no se menciona en las fuentes históricas sobre Mesopotamia.

– Perplexity

La idea de un escrito antiguo en Mesopotamia donde un anciano se lamenta por la pérdida de valores tradicionales en la juventud es un tema recurrente en la literatura y la historiografía. Si bien no existe una evidencia concreta que confirme la existencia de un texto específico con estas características, la idea perdura debido a la existencia de textos con temática similar y a la presencia de arquetipos literarios comunes en diversas culturas.

– Gemini

Es real. La famosa Tabla de Súmero o Tablilla Sumeria de las Quejas es una de las piezas de escritura más antiguas que se conocen, datada aproximadamente en el año 1800 a.C. En ella, un anciano sumerio se queja amargamente de la decadencia moral de la juventud de su época y lamenta la pérdida de los antiguos valores y tradiciones. Es considerada una de las primeras evidencias escritas de la «brecha generacional» y la crítica de los mayores hacia las nuevas generaciones, un fenómeno universal que se ha repetido a lo largo de la historia.

– Claude

En resumen, hay dos IAs que opinan que es real (Copilot de Microsoft también venía a decir que era real, pero lo expresaba de una forma un tanto peculiar), una que está segura de es leyenda urbana y otra que no lo tiene muy claro. Digamos que gana 2,5 a 1 el hecho de que es un documento real frente a que es un mito o leyenda urbana.

Independientemente del resultado, esto deja entrever algo que ya sabíamos acerca de las IAs: dado que su fiabilidad es un poco de aquella manera más vale revisar concienzudamente sus afirmaciones y resultados. Es fácil encontrar ejemplos en los que fallan (y no solo en problemas matemáticos) debido a la forma en que han sido alimentadas. O bien fallan de forma similares porque tienen el mismo «motor» de IA detrás (por ejemplo los modelos LLM de ChatGPT/OpenAI). También si en internet hay muchísimos textos repitiendo y repitiendo como válida la historia de la «tablilla sumeria del anciano» sin duda las IAs acabarán considerándola algo real. En cierto modo la popularización de las leyendas las hace «más reales», podría decirse.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

El «código udm=14» que libera las búsquedas de Google de los resultados con inteligencia artificial (y otras mierdas)

Microsiervos - Jue, 05/23/2024 - 14:11

La gente de Tedium ha decido plasmar en una particular versión del más famoso buscador llamada &udm=14 su entendimiento de la «desmierdificación» de Google, gracias a un descubrimiento que hicieron hace poco: que si se añade el parámetro &udm=14 a la URL de una búsqueda en Google se elimina toda la basurilla. Así que cambiando la página de inicio por udm14.com, problema solucionado.


Google enmierdado.

Esto es porque Google está evolucionando (o involucionando, según se mire) y ahora la búsqueda por defecto incluye no solo resúmenes y «trucos» extraídos de las páginas de los resultados, sino que están probando ya a incluir resultados generados con su inteligencia artificial. A todo eso se añade todo tipo de basura chunga que han ido añadiendo poco a poco durante la última década.


Google de toda la vida, gracias a añadir el parámetro &udm=14.

La versión tradicional de Google, la fetén pata negra de toda la vida, sigue existiendo en una pestaña llamada «Web», convenientemente escondida en el menú de cascada «Más» (donde los tres puntitos), como si fuera secreta cual «código Konami». Pero claro, eso parece no interesar tanto a Google, que prefiere enmierdar el buscador promocionando todo tipo de cosas chungas antes que mostrar los resultados naturales. Irónicamente así es como consiguió dominar la Web, pero parece no tener bastante con eso y hay que ordeñar más a la vaca.

Por ahí han aparecido algunas extensiones para los navegadores que hacen esto mismo. Aurelio le explicó a Wicho en X Cómo crear un «buscador» en las preferencias del navegador que haga precisamente esto, lo cual es otro buen truco.

Sirva todo esto como comparación del «cómo eran las cosas» y el «cómo son en un mundo distópico». Disfruta mientras dure porque no está claro que vaya a durar para siempre.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Publicados los primeros datos y nuevas imágenes del telescopio espacial Euclid

Microsiervos - Jue, 05/23/2024 - 13:00


Zonas del cielo que observará Euclid durante su misión – ESA/Euclid/Consorcio Euclid. Trabajo realizado por ATG bajo contrato para la ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de anunciar la publicación de los primeros datos del telescopio espacial Euclid. Junto a ellos vienen unas cuantas imágenes nuevas. Y diez trabajos científicos que serán publicados en breve basados en estas primeras observaciones.

El conjunto de estas primeras observaciones, que se están llevando a cabo antes del estudio principal de Euclid, se centró en 17 objetos astronómicos, que van desde nubes cercanas de gas y polvo hasta lejanos cúmulos de galaxias.

Según la ESA las imágenes obtenidas por Euclid son al menos cuatro veces más nítidas que las que se pueden obtener con telescopios terrestres. Cubren grandes zonas del cielo con una profundidad inigualable y permiten observar el universo lejano con luz visible e infrarroja. Eso sí, evitan la Vía Láctea para centrarse en las partes más oscuras del cielo.


Esto es lo que captan los 36 detectores del instrumento VIS en cada observación – ESA

Euclid elaboró este primer catálogo de datos en un solo día. En él están incluidos más de 11 millones de objetos en luz visible y otros cinco millones en luz infrarroja.

El objetivo de Euclid durante los seis años que se prevé que dure su misión es cartografiar la estructura del universo a gran escala y ayudarnos a comprender la materia y energía oscuras. Para ello creará el mapa 3D más exacto y más grande del universo, que revelará cómo se ha expandido el universo y cómo ha evolucionado la estructura a gran escala durante su historia. Y partir de esto podremos aprender más acerca del papel de la gravedad y la naturaleza de la energía y materia oscuras.

La misión está en Twitter como @ESA_Euclid.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La Voyager 1 vuelve a enviar datos de dos de sus instrumentos gracias a una actualización de software hecha a 24.000 millones de kilómetros

Microsiervos - Jue, 05/23/2024 - 12:00


Impresión artística de la Voyager 1 en el espacio – NASA/JPL

Según informaba la NASA hace unas horas la Voyager 1 vuelve a enviar datos de dos de sus instrumentos por primera vez desde noviembre de 2023. En concreto son el Subsistema de Plasma y el magnetómetro los que lo están haciendo.

Entonces la sonda Voyager 1 dejó de enviar tanto telemetría –datos sobre su estado– como los datos que recogen sus instrumentos científicos. Tras meses sin saber qué estaba pasando a principios de abril la agencia consiguió determinar que el problema tenía su origen en el fallo de uno de los chips de memoria del descargar un volcado completo de la memoria del FDS, el ordenador que prepara los datos en cuestión para su envío.


El FDS de las Voyager – NASA/JPL

Tras hace una actualización de software a 24.000 millones de kilómetros a finales de ese mes la Voyager 1 volvía a enviar telemetría correctamente. Pero aún quedaba actualizar el software de a bordo para que pudiera procesar correctamente los datos de los instrumentos saltándose el chip defectuoso. Lo que no es trivial debido a que hay que evitar esa porción de memoria a la vez que no se interfiere con ninguna otra rutina.

Comandos enviados el 17 de mayo permitieron al Subsistema de Plasma, que mide la densidad de electrones, y al magnetómetro, que mide campos magnéticos, volver a «acer la cencia». Queda ahora volver a activar el medidor de rayos cósmicos y al medidor de partículas cargadas de baja energía.

Estos cuatro son los únicos de los diez instrumentos originales de las Voyager que siguen en funcionamiento en la Voyager 1. Los otros no están activos ya sea porque han fallado o porque en el espacio interestelar no sirven para nada y hay que conservar energía.

Las Voyager están en Twitter como @NASAVoyager, aunque la cuenta @NSFVoyager2 también habla bastante por ellas.

Si te interesa saber más sobre las Voyager no tengo ninguna duda en recomendarte el libro Viajes interestelares de Pedro León, en el que está todo lo que querías saber y algunas cosas que no sabías que querías saber de ellas.

Y si quieres tener una Voyager de Lego en tu mesa puedes apoyar esta propuesta. Aunque como siempre en estos casos no hay garantía de que vaya a salir adelante aunque consiga reunir los 10.000 votos necesarios.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Boeing y la NASA intentarán (sí, otra vez) lanzar la primera Starliner tripulada el 1 de junio (de 2024)

Microsiervos - Jue, 05/23/2024 - 10:00


La Starliner en lo alto del cohete que la va a lanzar – NASA

En la más reciente actualización del auténtico culebrón venezolano que está siendo en concreto el lanzamiento de la primera misión tripulada de la Starliner de Boeing y en general la historia de esta nave la empresa y la NASA acaban de anunciar que intentarán el lanzamiento el sábado 1 de junio de 2024. A las 18:25, hora peninsular española (UTC +2). Hay ventanas de lanzamiento de respaldo los días 2, 5 y 6.

Pero –y es un pero muy importante– aún están trabajando en terminar de analizar todas las posibles consecuencias de la pequeña fuga de helio en el sistema de propulsión de la nave que ha venido retrasando su lanzamiento en estas últimas semanas. Es necesario que todas las partes involucradas estén convencidas de que entienden el problema y todas sus implicaciones.

Así que hay pendiente una Flight Readiness Review incremental (FRR, Revisión de la preparación para el vuelo). Es una reunión obligatoria antes del lanzamiento de cualquier misión en la que todas las partes implicadas verifican que se ha hecho todo lo posible para que la misión pueda ser llevada a cabo con éxito. Eso incluye tanto hardware como los sistemas de tierra como el equipo humano y cualquier otro factor que pueda intervenir. Ya hubo una a finales de abril, por eso lo de que la próxima vaya a ser incremental.

Luego, siguiendo los procedimientos habituales, tendrá que pasar de nuevo su Launch Readiness Review (LRR), la reunión en la que se decide que tiene el visto bueno para ser lanzada.

Con lo que yo no apostaría mucho a que el lanzamiento del día 1 no se posponga. Aunque con el historial de la Starliner es casi apostar sobre seguro.

El objetivo de la Boeing Crew Flight Test (Vuelo tripulado de prueba de Boeing, Boe CFT, o CFT a secas) es llevar a Barry Wiltmore y Sunita Williams a la Estación Espacial Internacional (EEI). Permanecerán allí aproximadamente una semana antes de volver a tierra. La idea es pasar por todas las fases de una misión tripulada pero en menos tiempo. Mientras tanto siguen en cuarentena en el Centro Espacial Kennedy (KSC) y aprovechan el tiempo extra para seguir entrenándose.

Si la Starliner pasa esta misión con éxito, y una vez analizados los datos obtenidos durante ella, es posible que por fin consiga la aprobación para entrar en servicio regular. Algo que no sólo es de interés para la NASA sino también para sus socios en la EEI, ya que la programación de misiones tripuladas a la Estación depende de la entrada en servicio de la Starliner. Y eso incluye a la astronauta europea Sophie Adenot.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Sophie Adenot y Raphaël Ligeois serán los primeros en el espacio de la nueva promoción de astronautas de la ESA

Microsiervos - Mié, 05/22/2024 - 18:50


Sophie Adenot, en el centro, y Raphaël Ligeois, junto con el resto de su promoción tras un vuelo de entrenamiento en caída libre – ESA – A. Conigli

La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de anunciar que la francesa Sophie Adenot y el belga Raphaël Ligeois, en ese orden, serán las primeras personas en ir al espacio de la promoción de astronautas de la ESA de 2022. Lo harán en misiones a la Estación Espacial Internacional (EEI) planeadas para 2026.

Aunque lo más correcto sería decir las primeras en volar de entre los astronautas de carrera de la promoción de 2002 de astronautas de la ESA. Porque Marcus Wandt, astronauta de reserva de esa promoción, ya ha ido a la EEI con la misión Axiom Ax-3; mientras que en el momento de publicar esta anotación Sławosz Uznański, también miembro de la reserva, está entrenándose para una misión similar, probablemente la Axiom Ax-4, prevista para este mismo año. Y seguro que de aquí a 2026 habrá algún astronauta más de reserva que vaya a la EEI.

De todas formas este anuncio no quiere decir necesariamente que Adenot y Ligeois vayan a volar en 2026. Ni, mucho menos, que sus dos misiones vayan a tener lugar el mismo año. Dependerá, entre otras cosas, del programa de rotaciones de tripulaciones de la EEI dentro del Programa de tripulaciones comerciales de la NASA.

Hasta ahora, por ejemplo, ha habido una plaza para la ESA en las misiones Crew-2, Crew-3 y Crew-4. Pero de ahí en adelante no. Y no al menos hasta la Crew-10, prevista para principios de 2025, suponiendo que una de las plazas aún sin anunciar de esa misión sea para la agencia europea. En esta ecuación entrará también, con un poco de suerte, la Starliner de Boeing.

Aunque su promoción se graduó recientemente ahora tendrán que recibir entrenamiento específico para la misión en la que les toque volar. Tanto en lo que se refiere a la nave en la que vayan a hacerlo como en lo que se refiere a la Estación como en las actividades que tendrán que desarrollar a bordo, que incluirán experimentos científicos, muchos de ellos procedentes de Europa, investigaciones médicas, contribuir a la observación de la Tierra y participar en la operación y mantenimiento de la Estación. Eso sí, en vez de misiones de 10 o 14 días como las de Axiom las suyas serán misiones de unos seis meses.

La Agencia Espacial Europea tiene planeado que el resto de la promoción viaje a la EEI antes de 2030. Lo cual es bastante razonable porque por ahora el compromiso es mantenerla en servicio hasta entonces. Aunque ya se habla de que siga en servicio más allá.

Sophie Adenot es @Soph_astro en Twitter. Raphaël Ligeois es @Raph_Astro.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La Agencia Espacial Europea adjudica dos contratos para el desarrollo de sendas nuevas naves de carga

Microsiervos - Mié, 05/22/2024 - 18:00


El ATV-3 Edoardo Amaldi aproximándose a la EEI en 2012 – NASA

La directiva de la Agencia Espacial Europea (ESA), reunida en Bruselas con los ministros de los países miembros y con los ministros del Consejo de Europa, acaba de anunciar que ha adjudicado sendos contratos para el desarrollo de dos nuevas naves de carga que deben entrar en servicio en 2028.

Las empresas que se encargarán de su desarrollo son Thales Alenia Space, una empresa de toda la vida en este mercado, y The Exploration Company, que por el contrario es una empresa bastante nueva en todo esto. Cada una se lleva 25 millones de euros para la fase inicial del proyecto.

Estas nuevas naves primero darán servicio para llevar y traer carga de la Estación Espacial Internacional (EEI). Pero la idea es que también puedan hacerlo a otras estaciones espaciales comerciales que entren en servicio en el futuro. Lo que no es ciencia ficción. O no del todo; hay varias empresas trabajando en ello. También podrían ser, eventualmente, modificadas para misiones tripuladas. Y esto sí que suena más a ciencia ficción. Al menos por ahora.

Esta decisión viene de un acuerdo adoptado en noviembre de 2023 por los ministros del ramo de los países miembros de la Agencia Espacial Europea (ESA), reunidos en Sevilla en su encuentro bienal. Aunque entonces se hablaba de otorgar hasta tres contratos. Pero por lo visto ninguna de las dos empresas que optaban al tercero, Rocket Factory Augsburg (RFA) y Arianegroup con Susie, lograron cumplir con los criterios establecidos por la ESA.

Dos quedaron dos…

Thales Alenia Space, entonces Alenia Spazio, tiene la experiencia de haber sido el contratista encargado de fabricar el compartimento de carga de los ATV, Automated Transfer Vehicle, Vehículos de transferencia automatizados de la ESA. La agencia los utilizó de 2008 a 2014 para enviar suministros a la EEI en hasta cinco ocasiones. Y son la base del módulo de ESM, el Módulo de Servicio Europeo de la cápsula tripulada Orion de la NASA. También se encarga de la construcción del compartimento de carga de las Cygnus, basado también en el de los ATV.


El demostrador de Thales Alenia – Thales Alenia Space

Se sabe poco de su cápsula. Pero la empresa ha dado detalles de un demostrador que tendrá una forma similar a las del programa Apolo, que medirá 4,5 metros de diámetro máximo, y que podrá ser lanzada por cualquier cohete que tenga la capacidad necesaria.

The Exploration Company, por su parte fue fundada en 2021 por Hélène Huby junto con un grupo de personas con experiencia en los ATV y los ESM. Así que aunque la empresa es nueva no parte de cero ni mucho menos.

Ya lleva algún tiempo hablando de su carguero Nyx y en septiembre de 2023 anunciaron la firma de un acuerdo con Axiom Space para utilizarlo para dar servicio a la Axiom Station a partir de 2027.


Impresión artística de una cápsula Nyx en el espacio – The Exploration Company

La empresa tiene pensado enviar una mini cápsula de desarrollo de 60 centímetros de diámetro llamada Bikini en el primer Ariane 6. Y más adelante una llamada Mission Possible de 2,5 metros y con una capacidad de carga de 300 kilos en un Falcon 9.

En lo que es extremadamente parca la ESA en su anuncio es en los detalles como la capacidad de carga de las naves tanto a la ida como a la vuelta y su posible reusabilidad. Aunque en esto último la decisión corresponde más bien a los fabricantes si aplicamos un razonamiento similar al del programa de Servicios Comerciales de Transporte Orbital (Commercial Orbital Transportation Services, COTS) de la NASA. Es el que le ha permitido disponer de las Cygnus, las Dragon y, es de esperar que en breve, con la versión de carga del avión espacial Dream Chaser.

El COTS ha funcionado realmente bien para la NASA; en esto la ESA hace muy bien en fijarse en su vecina del otro lado del Atlántico.

(Algunos datos vía European Spaceflight.)

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La primera misión tripulada de la Starliner se retrasa de nuevo, esta vez sin fecha prevista de lanzamiento

Microsiervos - Mié, 05/22/2024 - 10:45


Personal de Boeing trabajando en una Starliner – Boeing

Sí, es como el día de la marmota pero en versión espacial: la primera misión tripulada de la Starliner se retrasa de nuevo, aunque esta vez sin fecha de lanzamiento. De un correo enviado hace unas horas por la NASA mientras los canales de comunicación públicos de la agencia y de Boeing permanecen en un atronador silencio al respecto:

La NASA, Boeing y ULA renuncian al intento de lanzamiento del sábado 25 de mayo de [la misión] Boeing Crew Flight Test de la NASA. El equipo ha estado reunido durante dos días seguidos, evaluando los argumentos para volar, las prestaciones del sistema y su redundancia. Todavía hay trabajo por hacer en estas áreas, y la próxima oportunidad de lanzamiento posible todavía se está discutiendo. discutido.

La NASA compartirá más detalles una vez que tengamos un más claro el camino a seguir.

Así que toca seguir esperando.

Este último aplazamiento viene de una fuga de nitrógeno en el sistema de combustible del módulo de servicio de la nave. Se utiliza para asegurarse de que los propelentes están a la presión necesaria y de que pueden alcanzar los puntos a los que tienen que llegar aún con la nave en caída libre.


Diagrama de una Starliner. El módulo de servicio es el rotulado con una B – NASA

Pero este problema no es sino el último de una larga letanía de problemas que ha incluido el uso de cinta adhesiva potencialmente inflamable para fijar parte de los cables del sistema eléctrico de la cápsula y de unas líneas en los paracaídas menos resistentes de lo especificado que obligaron a posponerla en el verano de 2023; problemas con las válvulas de los motores que impidieron su lanzamiento en el verano de 2021… Y eso por no hablar de su primera misión o tripulada, que falló espectacularmente. Hasta el punto de que Boeing tuvo que repetirla.

En teoría tanto la Starliner como la Crew Dragon tenían que haber entrado en servicio en 2017. Pero tanto los problemas esperables en el desarrollo de una nave espacial como la cicatería del gobierno de los Estados Unidos a la hora de proporcionar los fondos necesarios llevaron a que la Crew Dragon no entrara en servicio hasta abril de 2021. Aunque hizo su primera misión tripulada, equivalente a la CFT de Boeing, en marzo de 2019.

Y eso que SpaceX recibió «tan solo» 2.600 millones de dólares frente a los 4.200 de Boeing porque, se suponía, era la más fiable de las dos.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Mftrain – Set de cuatro coches de viajeros Estrella 12.000 RENFE, Escala N, Ref: N71017

Zaratren - Mar, 05/21/2024 - 15:38

Set de cuatro coches de viajeros Estrella 12.000 RENFE, Escala N. Marca Mftrain, Ref: N71017 Precio: 158,90 Euros. SET DE […]

La entrada Mftrain – Set de cuatro coches de viajeros Estrella 12.000 RENFE, Escala N, Ref: N71017 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

RFM Ryefield Model – Vehículo Portaaviones Pesado JLTV M1278A1 con M153 CROWS II, Escala 1:35, Ref: 5099

Zaratren - Mar, 05/21/2024 - 15:35

Vehículo Portaaviones Pesado JLTV M1278A1 con M153 CROWS II, Escala 1:35. Marca RFM Ryefield Model, Ref: 5099. Precio: 59,90 Euros. […]

La entrada RFM Ryefield Model – Vehículo Portaaviones Pesado JLTV M1278A1 con M153 CROWS II, Escala 1:35, Ref: 5099 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Noch – Conjunto de cuatro bustos variados, 4 Figuras, Escala H0, Ref: 14838

Zaratren - Mar, 05/21/2024 - 15:34

Conjunto de cuatro bustos variados, 4 Figuras, Escala H0. Marca Noch, Ref: 14838. Precio: 8.50 Euros. CONJUNTO DE CUATRO BUSTOS […]

La entrada Noch – Conjunto de cuatro bustos variados, 4 Figuras, Escala H0, Ref: 14838 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Páginas