Modelismo
«A Stone Only Rolls Downhill», un vídeo musical de OK Go muy planificado y grabado con 64 móviles
El grupo musical OK Go ha publicado su último videoclip, correspondiente a la canción A Stone Only Rolls Downhill («Una piedra sólo rueda cuesta abajo»). Como de costumbre, es una maravilla de planificación, sincronización y método, más allá de que la canción sea de mayor o menor calidad – aunque también mola si te gusta su estilo. El vídeo hay que verlo.
Está grabado con 64 teléfonos móviles, que se conjuntan de todo tipo de maneras para mostrar un contenido que pasa de unos a otros, como una suerte de mosaico digital. Supongo que eligieron 64 por aquello de que es una potencia de dos, aunque en el vídeo a veces aparecen menos, a veces más.
La gracia del asunto es que en vez de utilizar efectos especiales o hacer un montaje «con ordenador» a los VFX las grabaciones son reales y por tanto el resultado es bastante limpio y natural.
Nada que nos sorprenda viniendo de este grupo especialista en efectos visuales, que es capaz de rodar y rodar cientos de veces (o meterse en un avión en caída libre) hasta conseguir de forma práctica los efectos deseados.
Relacionado:
- Las matemáticas de las que surgen los vídeos musicales de OK Go
- El nuevo vídeo de OK Go rodado en caída libre
- I Won't Let You Down: el último vídeo de OK Go vuelve a dejar con la boca abierta
- Cómo se hizo Upside Down & Inside Out, el vídeo en caída libre de OK Go
- Todas las ilusiones visuales en forma de videoclip
Presentació del llibre: “El Ferrocarril a la Demarcació de Tarragona – Els Orígens 1856-1940” al Museu del Ferrocarril de Catalunya
El proper dissabte 25 de gener de 2025 a les 12 hores es realitzarà al Museu del Ferrocarril de Catalunya a Vilanova i la Geltrú la presentació del llibre “El Ferrocarril a la Demarcació de Tarragona – Els Orígens 1856-1940”, a càrrec d’Albert Pallarès i Josep María Sánchez Blanco.
Inesperado fracaso del séptimo lanzamiento del Starship de SpaceX
Starship Flight 7 breaking up and re-entering over Turks and Caicos pic.twitter.com/iuQ0YAy17O
— Alex D. (@adavenport354) January 16, 2025Esta pasada noche SpaceX llevaba a cabo el séptimo lanzamiento de un Starship, que a la vez será el primer lanzamiento de un Starship mejorado o Bloque 2, también conocido informalmente como v2. Aunque no sea una denominación de lo más afortunada a la hora de hablar de cohetes. Pero la pérdida de la segunda etapa a los pocos minutos de despegue lo han convertido en un inesperado fracaso para la empresa. Probablemente el peor desde que empezaron los lanzamientos de este cohete. Por mucho que su filosofía sea probar rápido y fracasar rápido.
La idea era que unos minutos después del lanzamiento del Starship formado por el Booster (o Super Heavy) 14 y el Starship 33 –sí, es un lío que el cohete entero y la segunda etapa compartan nombre– la primera etapa, cumplida su misión, intentara volver a tierra para que la capturaran los palillos de la torre de lanzamiento. Para esto los sensores de los palillos habían sido reforzados para evitar que resulten dañados por la potencia del cohete, lo que impidió intentar la recuperación durante el sexto lanzamiento.
La segunda etapa, por su parte, seguiría ascendiendo hasta alcanzar velocidad orbital pero en una trayectoria suborbital que la tenía que haber llevado a un amerizaje vertical en el Océano Índico.
De camino al Índico iba a intentar por primera vez liberar diez satélites Starlink –simulados en este caso– una vez en el espacio. Pero ni el Starship –es decir, la segunda etapa del cohete– ni los satélites simulados entrarán en órbita ya que la trayectoria es deliberadamente suborbital para no dejar basura en el espacio. También iba a probar a encender uno de sus motores Raptor un par de veces.
Seguir leyendo: Inesperado fracaso del séptimo lanzamiento del Starship de SpaceX