Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Modelismo

El Airbus A320 con la librea Atomium de Brussels Airlines ya está en vuelo

Microsiervos - Sáb, 03/29/2025 - 11:00


Así de resultón ha quedado el exterior del avión – Brussels Airlines

Tras un par de semanas en el taller de chapa y pintura hace unos días que el Airbus A320 al que Brussels Airlines le aplicó la librea Atomium está ya en servicio. Lleva la matrícula OO-SNM, y puedes seguir fácilmente sus vuelos previstos en Flightradar24.

El avión no sólo lleva una libra nueva; el interior también tiene detalles acerca del Atomium, el conocido monumento de Bruselas en el que está basado el diseño.


La mampara a la entrada de la cabina de pasajeros, con detalles de planos arquitecturales del Atomium – Brussels Airlines


Vista general de la cabina en la que se ven los adhesivos que van en los maleteros y los reposacabezas especiales – Brussels Airlines

Es un diseño del arquitecto Thomas Faes, escogido de entre más de 900 propuestas. En sus propias palabras

Unas horas antes de que finalizara el plazo de presentación del proyecto, decidí rehacer por completo mi propuesta. Quería que el diseño fuera realmente universal. Para mí, el Atomium es el símbolo que representa a Bélgica. Tengo recuerdos de mi infancia, cuando en una excursión escolar me quedé impresionado a los pies de este monumento emblemático. El brillo y el efecto espejo de las esferas permiten que cada cual vea en él algo diferente. Como arquitecto, intenté traducir lo que percibía a simple vista en un dibujo más técnico. Estoy muy orgulloso de que mi proyecto Atomium pronto surque los cielos como parte de la flota de Brussels Airlines.

Es la incorporación más reciente a la serie Belgian Icons, que rinden homenaje a la cultura belga y sirven de embajadores de ella más allá de las fronteras del país. Con el Atomium ya van nueve. El resto son, o han sido, estos:

  • Aerosmurf, que lleva el A320 con matrícula OO-SND, en honor a los pitufos;
  • Amare, originalmente en el A320 OO-SNF, que homenajea al festival Tomorrowland, aunque ahora lleva una versión nueva de esa librea el A320neo OO-SBB mientras que el original ahora vuela con la librea estándar;
  • Brueguel, que iba en el A320 OO-SNE, dedicado al pintor Pieter Brueghel el Viejo, aunque desde 2023 ese avión ha recuperado la librea estándar de la aerolínea.
  • Magritte, que volaba en el A320 OO-SNC, en honor al pintor, aunque ahora ese avión lleva la librea de Star Alliance sin que ninguno lo haya sustituido;
  • Rackham, que va en el A320 OO-SNB, dedicado al mundo de Tintín; y
  • Trident, originalmente en el OO-SNA, dedicado a los Red Devils, la selección masculina de fútbol, aunque ahora es el OO-SNO el que lleva una nueva versión que incluye a las Red Flames, la selección femenina. El OO-SNA ha sido desguazado.

¡Suerte, planespotters!

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Sólo aciertan de casualidad

Microsiervos - Sáb, 03/29/2025 - 10:00

No es que los LLM¹ a veces fallen con la veracidad de la información y se inventen cosas.

Siempre inventan cosas en base a probabilidad y a veces aciertan.

– Lorena Fernández Álvarez

¹Modelos extensos de lenguaje, las IA de moda.

_____
Foto de Markus Winkler en Unsplash.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Arnold – Set de dos Vagones JPD «San Miguel», beige/verde, Epoca V. Ref: HN6704.

Zaratren - Sáb, 03/29/2025 - 09:50

Arnold – Set de dos Vagones JPD «San Miguel», beige/verde, Epoca V. Ref: HN670. Precio: 54,90 Euros. SET DE DOS […]

La entrada Arnold – Set de dos Vagones JPD «San Miguel», beige/verde, Epoca V. Ref: HN6704. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Auhagen – Vehículo Multicar M24-0 para transporte de carbón, kit de montaje, Escala H0, Ref: 66003.

Zaratren - Sáb, 03/29/2025 - 09:49

Vehículo Multicar M24-0 para transporte de carbón, kit de montaje, Escala H0. Marca Auhagen, Ref: 66003. Precio: 26,90 Euros. VEHICULO […]

La entrada Auhagen – Vehículo Multicar M24-0 para transporte de carbón, kit de montaje, Escala H0, Ref: 66003. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Scalextric – Toyota Yaris WRC – Bertelli, Escala 1/32, Ref: U10535S300

Zaratren - Sáb, 03/29/2025 - 09:48

Toyota Yaris WRC – Bertelli, Escala 1/32. Marca Scalextric, Ref: U10535S300. Precio: 57,90 Euros. – TOYOTA YARIS WRC – BERTELLI. […]

La entrada Scalextric – Toyota Yaris WRC – Bertelli, Escala 1/32, Ref: U10535S300 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Revell – Vehículo W.O.T. 8 BM-13-16 Katyusha-Cargo, Escala 1:35, Ref: 63338.

Zaratren - Sáb, 03/29/2025 - 09:48

Revell – Vehículo W.O.T. 8 BM-13-16 Katyusha-Cargo, Escala 1:35, Ref: 63338. Precio: 45,90 Euros. FICHA TÉCNICA VEHÍCULO W.O.T 8 BM […]

La entrada Revell – Vehículo W.O.T. 8 BM-13-16 Katyusha-Cargo, Escala 1:35, Ref: 63338. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

La NASA renuncia a lanzar la cápsula de carga Cygnus 22 a causa de un accidente durante su transporte

Microsiervos - Vie, 03/28/2025 - 18:00


El módulo de carga de la Cygnus 7 «S.S. John Glenn» en su contenedor de transporte – NASA/Kim Shiflett

La NASA acaba de anunciar que renuncia a lanzar la cápsula de carga Cygnus 22 hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) a causa de un accidente durante su transporte. Su lanzamiento estaba originalmente previsto para febrero, pero problemas con la aviónica lo habían retrasado a junio.

Aunque a principios de este mes la NASA y Northrop Grumman (NG), el fabricante de las Cygnus, dijeron que estaban evaluando el estado del módulo de carga la cápsula porque el contenedor en el que estaba siendo transportada para su lanzamiento había resultado dañado en un accidente.

Y al final ha resultado que el módulo de carga, que es la parte de la cápsula que se conecta directamente a la EEI y en cuyo interior va la carga útil, estaba también dañado. Así que la misión NG-22 desaparece de la programación por completo. Pero hasta el punto de que la siguiente Cygnus, cuyo lanzamiento está previsto para otoño de este año, volará la misión NG-23. Lo que no está aún decidido es si la cápsula dañada será reparada para volar una misión futura.

Cada Cygnus, en su versión actual, puede llevar hasta 3.500 kilos de carga en un volumen de 27 metros cúbicos en su módulo de carga

La NG-22, que aún no había sido bautizada, era la última de las tres que estaban programadas para ser lanzadas en sendos Falcon 9 mientras NG terminaba de tener listo su nuevo cohete Antares 330. Pero aún está por ver que el 330, que Northrop ha tenido que desarrollar porque la primera etapa del Antares 230+ que usaba antes usaba dos motores RD-191 fabricados por la empresa rusa NPO Energomash que ahora resultan «complicados» de conseguir, vaya a estar listo a tiempo. Así que a lo mejor también se retrasa, a menos que la NASA y NG decidan lanzarla en el tercer Falcon 9 que había contratado.


La Cygnus 7, completa con su módulo de servicio, que se ve en la parte superior, a punto de llegar a la Estación Espacial Internacional – NASA

Así que la NASA ha optado por retirar parte de los materiales científicos que iban a ser lanzados en la Dragon 32 de SpaceX y sustituirlos por comida y otros consumibles para la tripulación de la Estación. Que no es que haya escasez a bordo de ella, pues siempre se planean estas cosas con meses de reserva a bordo. Y también están las cápsulas de carga Progress rusas.

Pero es que también coincide que la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) va con retraso en la puesta en servicio del HTV-X, su nuevo carguero espacial que tenía que haber entrado en servicio en 2022. Su primer lanzamiento está ahora previsto para septiembre de este año. Pero desde que terminó la misión del HTV-9 en agosto de 2020 es un recurso menos para enviar carga a la Estación.

Y con que la entrada en servicio de la versión de carga del avión espacial Dream Chaser tampoco deja de retrasarse. Cuando la NASA decidió en enero de 2016 incorporarlo a la flota de naves de carga que da servicio a la Estación la fecha de entrada en servicio era 2019. Pero a estas alturas, aunque el primero ya está construido, no está previsto que su primer vuelo se produzca antes del tercer trimestre de este año.

Nadie dijo nunca que lo de la exploración espacial fuera fácil.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Cruce de cables: los hackers no son piratas informáticos

Microsiervos - Vie, 03/28/2025 - 12:30
Cruce de cables 29 (22 de marzo de 2025)

Aclarando conceptos: los hackers no son piratas informáticos [~19:00] – En este Cruce de Cables intentamos arrojar algo de luz sobre la más que habitual confusión de términos que iguala a hackers y crackers, algo muy alejado de la realidad.

  • Un hacker, al menos tal y como se aplica en el mundo de la tecnología, y de la informática en particular, es una persona que disfruta con la exploración de los detalles de los sistemas programables y cómo aprovechar sus posibilidades al máximo, en ocasiones más allá de lo previsto por el propio fabricante.
  • Pero nunca usaría sus habilidades y conocimientos para hacer el mal; esos son los crackers, los verdaderos piratas informáticos.
  • El término comenzó a usarse en el ámbito de la informática allá por los años 60 en el MIT, dónde aparecieron los primeros hackers informáticos
  • Aunque la denominación de hacker hay que ganársela, no puedes autoaplicártela.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Cambio de hora al horario de verano: en la madrugada de este domingo 30 de marzo a las 2:00 serán las 3:00

Microsiervos - Vie, 03/28/2025 - 10:29

Este fin de semana toca dormir una hora menos y caminar hacia la luz. Estamos en el cambio de hora de primavera, para pasar al llamado horario de verano: toca adelantar una hora el reloj en la madrugada del último domingo de marzo.

El caso es que en la noche del sábado al domingo, madrugada del próximo día 30 de marzo de 2025, a las 2:00 serán las 3:00.

A pesar de que el cambio horario se instauró en Europa durante las crisis energéticas del siglo XX con el objetivo de ahorrar electricidad, la situación ha cambiado mucho. Los estudios actuales coinciden en que su impacto económico es prácticamente nulo e incluso los portavoces de Greenpeace afirman que el ahorro energético real es irrelevante —apenas entre 2 y 4 euros por hogar al año— dado que las industrias y consumidores ajustan su consumo según franjas tarifarias y de producción de energía renovable. El cambio de hora no se traduce en beneficios tangibles, y algunas voces en la Comisión Europea lo califican directamente como una auténtica falacia.

Hay analistas que afirman que el cambio de horario supone un ahorro de millones de euros. Pero, de ser cierto, ese dinero no sería lo único que se notaría en nuestras vidas: los médicos desaconsejan el cambio por los trastornos que producen en el sueño y porque creen que puede aumentar hasta un 20% los infartos y problemas cardiovasculares. Como se suele recomendar, lo mejor es un cambio gradual a lo largo de 5 a 10 días antes/después, especialmente en los niños pequeños. También hay quien opina que 60 minutos de sueño tampoco son un trastorno para la salud, porque tenemos un reloj biológico natural de 24,2 a 25 horas.

Aunque había un plan para eliminar el cambio horario, en 2020 se canceló por lo de la pandemia. Luego una encuesta a nivel europeo con más de 4,6 millones de respuestas reveló que el 84% de las personas preferiría eliminar el cambio horario, pero los gobiernos siguen sin coger el toro por los cuernos.

En cualquier caso en esta casa de momento seguimos siendo #TeamVerano y en contra del cambio. A ver si llega algún día en el que esta costumbre desaparezca.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Scalextric – Fiat Abarth 131 Talavera ´82, Escala 1/32, Ref: U10549S300.

Zaratren - Vie, 03/28/2025 - 09:23

Fiat Abarth 131 Talavera ´82, Escala 1/32. Marca Scalextric, Ref: U10549S300. Precio: 57,90 Euros. – FIAT ABARTH 131 TALAVERA ´82. […]

La entrada Scalextric – Fiat Abarth 131 Talavera ´82, Escala 1/32, Ref: U10549S300. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Auhagen – Vehículo Multicar M24 con caja de transporte, kit de montaje, Escala H0, Ref: 66002.

Zaratren - Vie, 03/28/2025 - 09:20

Vehículo Multicar M24 con caja de transporte, kit de montaje, Escala H0. Marca Auhagen, Ref: 66002. Precio: 25,60 Euros. VEHICULO […]

La entrada Auhagen – Vehículo Multicar M24 con caja de transporte, kit de montaje, Escala H0, Ref: 66002. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Revell – Avión Fairey Gannet AS.1-AS.4, Escala 1:72, Ref: 03775.

Zaratren - Vie, 03/28/2025 - 09:20

Revell – Avión Fairey Gannet AS.1-AS.4, Escala 1:72, Ref: 03775. Precio: 18,90 Euros. FICHA TECNICA AVIÓN FAIREY GANNET AS. 1-AS.4. […]

La entrada Revell – Avión Fairey Gannet AS.1-AS.4, Escala 1:72, Ref: 03775. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Revell – Transportador de tanques M19, Escala 1:72, Ref: 03364.

Zaratren - Vie, 03/28/2025 - 09:14

Revell – Transportador de tanques M19, Escala 1:72, Ref: 03364. Precio: 11,90 Euros. FICHA TÉCNICA TRANSPORTADOR DE TANQUES M19. KIT […]

La entrada Revell – Transportador de tanques M19, Escala 1:72, Ref: 03364. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

La mecánica orbital explicada de forma que se entiende

Microsiervos - Jue, 03/27/2025 - 19:57

Sergio Hidalgo tiene un libro y un canal dedicado al mundo de la ingeniería aeroespacial, principalmente aviones, cohetes y algunos otros chismes. El otro día caí en uno de sus vídeos donde explica de forma didáctica y con animaciones cómo son algunas de las maniobras de astrodinámica o mecánica orbital. Esta rama del saber podría describirse como «el paso de la teoría a la práctica» mediante el cual los cohetes y sondas espaciales aprovechan las leyes del movimiento de Newton y la gravitación universal para ir de un lado a otro.

En teoría da un poco igual si estás calculando las órbitas de los planetas, los movimientos de la Luna o cómo atracar en la Estación Espacial Internacional; las leyes de esta mecánica son básicamente las mismas. Y, en «modo ingenieril máximo», que no de físico detallista, algunos detalles son ignorados: las órbitas son «redondas» y no elípticas, las masas no hace falta que sean exactas… Y de efectos relativistas ni hablamos, claro (serían despreciables).

El vídeo tiene como hilo conductor las complicaciones de llegar hasta Marte. Y esto es porque existen varias maniobras viables, pero en la práctica no todas son útiles: las más directas consumen más combustible y son sencillas; hay otras que ahorran un poco de combustible pero a costa de requerir mucho más tiempo… Y eso en el espacio es un problema porque significa alargar una misión ya de por sí larga y tener que transportar más aire, comida y agua… lo cual aumenta la masa de la nave y la energía de propulsión requerida. De ahí la importancia de los cálculos.

En el vídeo se explica la maniobra de Hohmann para cambiar una órbita, que es la más habitual porque sólo requiere dos quemas de combustible: una para alejarse y otra para frenar en la órbita deseada. Si te propulsas lo suficiente puedes alcanzar una trayectoria hiperbólica y usarla para llegar mucho más lejos, a otros planetas.

Por otro lado se explica la maniobra bi-elíptica que es más complicada y requiere de tres quemas de combustible. Es la que añade tiempo al viaje (×20 o ×30) pero ahorra combustible, hasta un 6% aproximadamente bajo ciertas condiciones.

También se explica un tanto por encima cómo son las maniobras de asistencia gravitatoria, como hicieron las sondas Voyager, Cassini o BepiColombo, que a coste de un mayor tiempo de viaje permiten llegar más lejos con menos combustible, eso sí, si los planetas están correctamente alineados. Aquí sí se puede usar ese tópico, ¡literalmente!

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La Agencia Espacial Europea apaga para siempre el telescopio espacial Gaia tras una exitosa misión que ha durado el doble de lo previsto

Microsiervos - Jue, 03/27/2025 - 15:00

The final commands have been sent to Gaia. This is the last time that the spacecraft will ever hear from its team on Earth. The final commands include those to shut down the spacecraft's communication systems and central computer.

[image or embed]

— ESA Operations (@operations.esa.int) 27 de marzo de 2025, 09:56

Tal y como estaba anunciado la La Agencia Espacial Europea (ESA) ha enviado hoy los comandos necesarios para apagar para siempre el telescopio espacial Gaia. Incluyen los necesarios para apagar sus sistemas de comunicación y su ordenador de a bordo. Pero antes, aprovechando las últimas gotas de combustible, ha sido enviado a una órbita alrededor de Sol en la que no vaya a molestar.


Impresión artística de Gaia en el espacio – ESA

El motivo básico para poner fin a la misión es, de hecho, que se ha quedado sin combustible para maniobrar y seguir apuntando a sus objetivos. Pero aunque siempre es triste que termine una misión, la de Gaia ha durado el doble de lo previsto y su legado vivirá en los teras y teras de datos que deja atrás con más de tres billones de observaciones de unos dos mil millones de estrellas y otros objetos de los que ya han salido más de 13.000 trabajos científicos.

El objetivo principal de la misión era elaborar el mapa más extenso y preciso de la Vía Láctea del que disponemos hasta la fecha. Eso nos ha permitido tanto conocer mejor su historia como revisar ideas básicas acerca de ella como por ejemplo la rotación de su barra central, la deformación de su disco, la estructura detallada de los brazos espirales y el polvo interestelar cerca del Sol.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Revista mensual Maquetren, Nº 386, 2025.

Zaratren - Jue, 03/27/2025 - 10:58

Revista mensual Maquetren, Nº 386, 2025. Precio: 12 Euros. REVISTA MENSUAL MAQUETREN, NUMERO 386, 2025. ESPECIAL NOVEDADES 2025. FICHAS: GRÚAS […]

La entrada Revista mensual Maquetren, Nº 386, 2025. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Auhagen – Remolque residencial HL40.43, Escala H0. Ref: 66001.

Zaratren - Jue, 03/27/2025 - 10:56

Remolque residencial HL40.43, Escala H0. Marca Auhagen, Ref: 66001. Precio: 23,30 Euros. REMOLQUE RESIDENCIAL HL40.43. UNA UNIDAD. MEDIDAS: 81 x […]

La entrada Auhagen – Remolque residencial HL40.43, Escala H0. Ref: 66001. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Revell – Avión «Northrop F-89 Escorpión», Escala 1:48, Ref: 05650.

Zaratren - Jue, 03/27/2025 - 10:55

Revell – Avión «Northrop F-89 Escorpión», Escala 1:48, Ref: 05650. Precio: 45,90 Euros. FICHA TÉCNICA AVIÓN «NORTHROP F-89 ESCORPION». KIT […]

La entrada Revell – Avión «Northrop F-89 Escorpión», Escala 1:48, Ref: 05650. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Adolescencia, una miniserie sobre un crimen que en realidad es una crítica demoledora a las redes sociales

Microsiervos - Mié, 03/26/2025 - 23:03

[No contiene spoilers.] En tan solo cuatro episodios, esta miniserie británica de Jack Thorne y Stephen Graham (quien además de coproductor escribió el guión y es uno de los protagonistas) Adolescencia cuenta una historia impactante bajo una premisa: un crimen en el que muere una adolescente y en el que está implicado otro niño de 13 años. ¿Quién ha cometido el crimen? ¿Lo ha hecho solo? Y sobre, todo ¿Qué le ha llevado a hacerlo?

Cada episodio se desarrolla en momentos distintos de la historia, con protagonistas que van cambiando según el punto de vista que quieren resaltar: los investigadores, la familia, el niño protagonista… Esto permite además mostrar varios entornos en los que han sucedido los hechos: el del hogar, el colegio, la comisaría de policía… Una de las curiosidades es que cada episodio es un solo plano secuencia, pero sin truquis. En el primero fue bien la cosa y acertaron a la segunda; de los otros se hicieron más de diez, incluyendo uno en el que la cámara pasa a un dron, vuela y vuelve a bajar.

A mi me recordó poderosamente a la franquicia Criminal (2019), de la que se hicieron versiones en España, Reino Unido, Alemania y Francia). En tres episodios independientes cada una (en el Reino Unido se grabó una segunda temporada) se contaba un caso en un interrogatorio con algún caso rebuscado y unos investigadores, perfiladores y psicólogos sumamente sagaces.

En Adolescencia el transfondo son las redes sociales en las que se mueven los jóvenes: los instagrams, tiktoks, grupos y chats de la vida. Que son básicamente su «mundo real» porque prefieren estar ahí a estar en la calle y donde hay tantos o más peligros que los que se encontrarían en los barrios bajos.

Los adultos no pueden entender ese lenguaje de megustas, emojis, coraconcitos de colores y términos del neolenguaje como incels, cringe, NPCs y actitudes como el ghosting, flexear o rizzear.

Los adultos creen que permitiéndoles estar encerrados en su habitación con internet «para jugar» los adolescentes están seguros.

Los adultos se equivocan.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Así se programaba un ordenador como el Data General Nova 1210 que sólo tenía filas de interruptores y luces en el frontal

Microsiervos - Mié, 03/26/2025 - 20:30

David de Usagi Electric está intentando poner en marcha dos microordenadores para VCF Southwest, una feria de retroinformática que se va a celebrar del 20 al 22 de junio en Dallas. Uno de ellos es un extraño PDP-11/73 que va montado sobre un chasis de madera. El otro es un Data General Nova 1210 de aquellos que se programaban cambiando de posición interruptores en su panel frontal¹.

Y precisamente en el vídeo más reciente de su canal, llamado The Data General Nova 1210 Lives! muestra parte del trabajo que está haciendo en el Nova, lo que incluye cargar un programa de prueba escrito en ensamblador utilizando esos interruptores. Básicamente se cargan las instrucciones y los datos y las direcciones de memoria en las que quieres escribir utilizando los 16 interruptores de la lista superior.

El Nova 1200 es una máquina de 16 bits, y esos 16 interruptores representan cada uno de los bits de las citadas instrucciones, datos, y posiciones de memoria con las que quieres trabajar. Están agrupados de tres en tres para facilitar la tarea.

Los botones de la parte inferior le indican a la máquina qué quieres hacer en cada momento con los valores que has introducido con los 16 botones de arriba.

Las dos filas de luces que están en la parte superior del frontal sirven para ver lo que estás cargando o para examinar alguno de los acumuladores o alguna de las posiciones de memoria de la máquina, que por cierto tiene dos tarjetas de memoria: una de 8 K y otras de 16 K. La CPU y los puertos de entrada y salida van en otras dos tarjetas.

Si te apetece probar, aquí tienes un manual, y aquí un emulador en línea.

La parte en la que David carga el programa, que lo que hace es lanzar caracteres ASCII al puerto serie, está a partir del minuto 16:54. Pero todo el vídeo merece mucho la pena para ver cómo se construían aquellos ordenadores.

Y si te fijas, verás una curiosa particularidad de los ordenadores que, como el Nova 1200, usan memoria de núcleos de ferrita en lugar de la memoria RAM que utilizamos hoy en día.

Descubrí el canal por una serie de vídeos en la que cuenta el proceso de intentar devolver a la vida un ordenador de válvulas de 1965. Y desde entonces me tiene enganchado.

_____
¹ El Nova –y otros ordenadores similares– son capaces de cargar programas de dispositivos de almacenamiento externos como pueden ser lectores de cinta de papel o lectores de cinta de casette o similares. Pero si lo reseteas por completo y no tiene absolutamente nada cargado en su memoria es necesario introducir en ella un programa de mínimos conocido como bootloader que le indique, por ejemplo, cómo cargar cosas de esos dispositivos de almacenamiento.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Páginas