Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Estado eléctrico en Netflix, una película que adapta libremente el libro del mismo título pero que está mejor de lo que esperaba

Microsiervos - Mié, 03/26/2025 - 17:30

En una línea temporal parecida pero no del todo igual ala nuestra Disney comienza a usar robots en sus parques de atracciones en la década de los 50. Esos robots son cada vez más avanzados, hasta el punto de que en los 80, ya dotados de inteligencia artificial, empiezan a reclamar sus derechos. Eso desemboca en una guerra contra la humanidad en la que llevamos todas las de perder porque los robots ni de distraen ni tan siquiera necesitan parpadear mientras tengan las baterías cargadas.

No será hasta que Sentre desarrolle la tecnología necesaria para que una persona se conecte a un dron robot cuando cambie el curso de la guerra. Al final los robots, derrotados, son confinados a una enorme zona en el centro de los Estados Unidos que es la que da nombre al libro y a la novela.

Pero no todo es tan bonito como parece, pues un par de años después de terminar la guerra la tecnología de Sentre hace que muchas personas se pasen el tiempo conectadas a la realidad virtual que les ofrece la tecnología de Sentre, dejando de lado no sólo sus vidas en el MundoReal™ sino también sus cuerpos.


Dos personas enganchadas a Sentre – Netflix

Michelle, que perdió a sus padres ya su hermano en un accidente de coche mientras la guerra estaba en curso, malvive en una casa de acogida al cargo de Ted, que se pasa el día metido en Sentre. Hasta que un día recibe la visita de un robot que pondrá en marcha una serie de acontecimientos que pueden poner patas arriba el statu quo.

Visto el resultado de la serie que adaptaba Tales from the Loop, otro de los libros de Simon Stålenhag, la verdad es que no esperaba gran cosa de esta película, disponible en Netflix. Así que igual por eso me ha gustado. Aunque las críticas en general están siendo bastante demoledoras.

Eso sí, es una adaptación bastante libre del libro del mismo título, que de hecho conserva poco más que la estética de los robots, las torres de Sentre y la idea de la gente que se queda enganchada dentro del sistema. Incluso diría también que las actuaciones de los robots son mejores que las de los protagonistas.

Pero me hizo pasar un buen rato, que tampoco pedía mucho más.

Y a poco que lo pienses, también hay una crítica del maltrato a los trabajadores supuestamente menos cualificados y a las minorías en los Estados Unidos, lo que dado el clima político actual, tampoco viene mal.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La Agencia Espacial Europea pone por fin en marcha el European Launcher Challenge para el desarrollo de lanzadores orbitales europeos

Microsiervos - Mié, 03/26/2025 - 09:00

Después de varios amagos la Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado por fin la solicitud de propuestas para participar en el European Launcher Challenge (ELC), el Desafío para un lanzador europeo. El ELC tiene como objetivo el desarrollo de lanzadores europeos que nos permitan no depender de otros países. En principio se trata de lanzadores pequeños pero podría significar el principio del camino para buscar un sucesor del Ariane 6.

Una primera fase se centra en lanzadores que darán servicio a la propia agencia y a otros clientes institucionales europeos en el periodo que va de 2026 a 2030. La segunda fase incluirá el desarrollo de una versión mejorada de los lanzadores que hayan pasado la primera fase.

Para conseguir contratos de la primera fase las empresas candidatas tienen que haber conseguido un lanzamiento con éxito a finales de 2027. Para la segunda fase ese lanzamiento con éxito tiene que haberse producido a finales de 2028.

Los criterios que se evaluarán son:

  • Adecuación de la empresa aspirante y de aquellas que trabajarían con ella: 10 %
  • Solidez del modelo de negocio propuesto para participar en el ELC, competitividad de precios incluida: 30 %
  • Capacidad de responder a las necesidades del mercado institucional: 20 %
  • Calidad y credibilidad del enfoque técnico propuesto y de los recursos humanos previstos: 30 %
  • Cumplimiento de las condiciones administrativas de la licitación y aceptación de las condiciones del contrato: 10 %

Las empresas interesadas tienen hasta el 5 de mayo para presentar sus propuestas. Habrá que ver cuáles se presentan y con qué propuestas. Aunque sospecho que eso no será público.

La decisión de qué empresas entran en la primera fase, que tienen que alcanzar al menos un 60 % en la valoración de los puntos anteriores, se tomará en el consejo ministerial del ramo de noviembre. Al parecer no hay ni un mínimo ni un máximo de empresas que pueden ser seleccionadas. Al menos en teoría, porque luego queda lo del dinero: cada una de las agraciadas se llevará 169 millones de euros, que originalmente iban a ser 150 pero han sido ajustados a la inflación. Y los euros no crecen en los árboles.

En cualquier caso, cualquier iniciativa que permita a Europa no depender de lanzadores de otros países que un día están y al siguiente no, es más que bienvenida. Y si es una iniciativa que se puede mover más a la velocidad de las empresas privadas que a la velocidad institucional de las agencias nacionales o de la ESA, mejor.

(Algunos datos vía European Spaceflight, una web más que recomendable para estar al tanto de lo que se cuece en estos temas en la vieja Europa).

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

El programa Artemisa de la NASA ya no habla de llevar una mujer y una persona de color a la Luna

Microsiervos - Mar, 03/25/2025 - 12:00

Dentro de la campaña de la administración Trump por eliminar todo lo que suene a inclusión de algún modo la descripción del programa Artemisa ya no habla de llevar una mujer y una persona de color a la superficie de la Luna. No hay, eso es cierto, ningún anuncio de que esto no vaya a seguir siendo así. Pero el hecho es que ya no lo mencionan.

Lo que no deja de ser curioso porque el programa Artemisa fue creado por el presidente Trump durante su primer mandato. Fue anunciado en mayo de 2019 con el objetivo de llevar una misión tripulada a la superficie de la luna antes de que terminara 2024, lo que ya entonces dije que era imposible. Y otros de los objetivos expresos eran llevar a una mujer y a una persona de color en esa primera misión de retorno a nuestro satélite.

Aunque tampoco tengo claro qué va a suponer este cambio porque no hay manera de que la NASA ponga una misión tripulada sobre la superficie de la Luna antes de finales de 2028, cuando Trump debería estar de salida de la presidencia de los Estados Unidos. Y esta vez para siempre. De hecho la agencia ya lleva algún tiempo pensando en alternativas para esa misión.

Pero tampoco tengo claro, de hecho, que el programa Artemisa vaya a sobrevivir, al menos en su forma actual, a Trump, Elon Musk y el más que probable nombramiento de Jared Isaacman como administrador de la NASA. Es una persona sin duda apasionada por la exploración espacial. Pero al tiempo carece de la experiencia política necesaria para gestionar la agencia. Y es muy colega de Musk. Así que dudo que vaya a ser capaz de ponerle freno a las ideas brillantes de Trump y Musk. Y no creo que eso vaya a terminar bien.

En cualquier caso, por ahora la NASA sigue adelante con los preparativos para lanzar la misión Artemisa II, en la que una tripulación formada por tres astronautas de la NASA y uno de la Agencia Espacial Canadiense sobrevolará la Luna. En teoría en abril de 2026, aunque como todo el programa ya lleva años de retraso. Así que apostaría que tampoco despegará en abril de 2026.

Otro día retomamos el asunto de que a pesar de que la Agencia Espacial Europea (ESA) fabrica el módulo de servicio sin el que la cápsula Orión del programa Artemisa no sirve para nada aún no tenga ninguna plaza asegurada a la superficie de la Luna.

Claro que si se cargan el programa por las ansias de Musk de ir a Marte tampoco importará mucho.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Los DNS más rápidos desde diferentes puntos de los proveedores de acceso a internet

Microsiervos - Mar, 03/25/2025 - 11:49

Esta herramienta está muy bien: DNS Speed Test Benchmark. Básicamente compara la velocidad de diversos DNS desde el lugar en el que estás conectado y puedes ver cuál es el más rápido. Porque no es lo mismo estar en casa con fibra que en un hotel con wifi, conectado con el móvil, etcétera.

Además, en estos tiempos en los que hasta tu proveedor puede manipular los DNS de la Red para satisfacer los «deseos legales» de entidades privadas, es bueno contar con alternativas.

Junto a los nombres se pueden ver los tiempos mínimos, máximo, el promedio y la mediana que tardan en contestar los DNS cada vez que haces una petición de un contenido a un servidor. Ordenar por el tiempo de respuesta promedio es razonable, aunque si buscas algo más rápido, como por ejemplo para juegos, quizá te interese el mínimo. No suele haber muchas variaciones entre unos y otros, la verdad.

Si alguna vez te pilla esta misma necesidad pero no tienes apuntada esta página está el truco de recordar los más fáciles y mnemotécnicos:

8.8.8.8 / 8.8.4.4

de Google y

1.1.1.1 / 1.0.0.1

de Cloudflare, más rápido y privado (se borran los accesos cada 24 horas).

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Boeing construirá el F-47, el primer caza de sexta generación del mundo (veremos), para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos

Microsiervos - Mar, 03/25/2025 - 11:00


Impresión artística del Boeing F-47 – Fuerza Aérea de los Estados Unidos

Hace unos días el presidente Trump, con su secretario de defensa Pete Hegseth al lado, anunciaba que Boeing construirá el F-47, el primer caza de sexta generación para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). La que ha perdido, en este caso, es Lockheed Martin.

La idea es que el F-47 esté en servicio en 2030 con un coste por unidad inferior al del F-22, que está llamado a sustituir. Pero me pongo el gorro de pitoniso y me atreveré a decir que ni una cosa ni otra, por mucho que Trump haya dicho que lleva cinco años volando; en realidad lo que parece haber volado son distintos demostradores para probar tecnologías que serán utilizadas en el F-47, pero no el F-47 propiamente dicho.

Esto no es sólo una opinión mía a tenor de los abismales resultados de Boeing en otros programas que tiene en marcha que ya han llevado a que se bromee con lo del F-47 MAX en referencia al infausto Boeing 737 MAX. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos también se lo teme. El ganador del contrato iba a ser elegido en 2024, pero la administración Biden puesto el proyecto en pausa después de que su coste previsto se disparara, con una estimación del precio de cada caza en tres veces el del ya carísimo Lockheed Martin F-35 Lightning II.

La USAF puso entonces en marcha un estudio interno para juzgar si el programa podría proporcionar el dominio aéreo buscado en medio de los rápidos avances en la aviación y la tecnología de defensa aérea. Y, curiosamente, a principios de marzo de 2025, supimos que el estudio había llegado a la conclusión de que el NGAD era necesario.

Así que el F-47, que aún no tiene nombre, será, en cualquier caso, la pieza central del programa Next Generation Air Dominance (NGAD), Dominio del aire de próxima generación, en el que se verá acompañado de drones, ya sea tripulados en remoto o autónomos. Que tampoco estarán listos a tiempo.

Su diseño, del que apenas hay detalles, está pensado para darle mucho más alcance que cazas anteriores, tanto a velocidad supersónica –Mach 2– como subsónica. Aunque tampoco está claro que vaya a encajar en la definición actual de un caza, pues en principio será más sigiloso y más grande que sus predecesores pero a cambio sacrificará la maniobrabilidad en combate por el alcance.

Este nuevo caza lleva el número 47 porque, según la USAF «honra el legado del P-47, cuya contribución a la superioridad aérea durante la Segunda Guerra Mundial sigue siendo histórica. Además, el número rinde homenaje al año de fundación de la Fuerza Aérea, al tiempo que reconoce el apoyo fundamental del 47º Presidente al desarrollo del primer caza de sexta generación del mundo».

También podría ser un homenaje al Boeing B-47 Stratojet, el primer bombardero a reacción diseñado por Boeing. Y es que, a fin de cuentas, el F-47 va a ser el primer caza a reacción diseñado por Boeing que entre en producción. Todas sus propuestas anteriores perdieron frente a las de otros fabricantes. Y los que vende hoy en día como el F-15 o el F-18, por ejemplo, los tiene por la compra de las empresas que los diseñaron en su momento.


El Boeing X-32B pidiendo ser vengado

El programa de desarrollo está valorado en unos 20.000 millones de dólares, lo que sin duda es estupendo para las maltrechas finanzas de Boeing. Al menos por ahora. Ya veremos cuando tenga que empezar a entregar aviones.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025

Microsiervos - Mar, 03/25/2025 - 10:00


Mapa de visibilidad del eclipse desde España – IGN

Este sábado, 29 de marzo de 2025, se producirá un eclipse parcial de Sol que podrá ser visto, si la meteorología lo tiene a bien, desde partes del noreste de Estados Unidos, este de Canadá, Groenlandia, Europa, noroeste de África y noroeste de Rusia.

En España, que es lo que nos pilla más a mano, alcanzará, según datos del Instituto Geográfico Nacional, una magnitud máxima superior a 0,4 en el extremo noroeste de la península, superior a 0,3 en las islas Canarias y el oeste peninsular y superior a 0,2 en el este de la península y Baleares.

Pero aún desde Galicia que es el lugar de Europa en el que habrá mayor ocultación del Sol, con entre un 30 y un 40 %, no será perceptible a simple vista. Así que lo mejor que puedes hacer, estés en Galicia o no, es ver si en tu zona hay algún tipo de acto público en el que se vaya a hacer una observación del eclipse.

Aunque si decides ir por libre ya sabes que nunca hay que mirar al Sol directamente sin la protección adecuada, y menos aún con ningún tipo de instrumento óptico. Así que hazte con unas lentes homologadas. Que además te servirán para los eclipses dos eclipses solares totales del 12 de agosto de 2026 y del 2 de agosto de 2027, además del anular el 26 de enero de 2028. Las gafas tardan entere 24 y 48 horas en llegar, así que date prisa.

Como dice mi amigo Dosi, el de este sábado nos servirá de práctica. Siempre nubes mediante, claro.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Presentació del llibre “El Tren d’Olot al pas del gegant”

El proper divendres 4 d’abril de 2025 a les 18:30 es realitzarà a la biblioteca Marià Vayreda d’Olot la presentació del llibre “El Tren d’Olot al pas del gegant”.

L’entrada és gratuïta.

Categorías: Modelismo

Una forma bonita de visualizar un millón de números en 70.000 dimensiones en 2D

Microsiervos - Lun, 03/24/2025 - 17:35

En ¿Cómo se ven los números Johnhw ha creado una curiosa visualización del primer millón de números enteros. Tiene un curioso aspecto medio de fondo cósmico medio de ADN visto al microscopio.

Para crear la imagen primero generó la factorización del primer millón de enteros y luego los conectó entre ellos, usando unos 70.000 vectores en total. Luego aplicó un algoritmo llamado UMAP para reducir las dimensiones de la matriz y poder hacer un gráfico.

También hay un vídeo, aunque muy corto y que no aporta mucho más que la imagen. Son más interesantes el visor 3D e incluso el visor 2D. Si te intriga la cosa, también hay una opción con la tecla T para ver a qué número corresponde cada píxel. Así que puedes entretenerte en buscar tu favorito.

También está disponible el código fuente (Github: UMAP sparse), con el que siempre se puede aprender algo.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

MathGPT: una herramienta para resolver problemas matemáticos y ayudar con los deberes

Microsiervos - Lun, 03/24/2025 - 12:25

Si mis tiempos hubiera existido MathGPT otro gallo hubiera cantado. Es un solucionador de problemas que utiliza ChatGPT como motor para interpretar las preguntas, que pueden ser escritas o escaneadas / fotografiadas. Pones la pregunta, obtienes la respuesta, más fácil imposible.

Aunque no se especifica, parece que utiliza los últimos modelos de ChatGPT (o1-mini u o1, probablemente) porque tiene un icono llamado Think que permite ver la cadena de razonamiento para entender cómo ha resuelto el problema. Las respuestas además son bastante rápidas, el OCR funciona muy bien y la interfaz es sencilla de utilizar.

Los problemas que le he planteado los ha clavado, tanto los de primaria como de secundaria y bachillerato, incluye los que tienen truqui como el de la botella y el tapón. Los exámenes de matemáticas de carrera tampoco se le dan mal, al menos los de primero; en uno de estadística puntuó un 8 sobre 10. Eso sí, ya avisa la página «Las respuestas pueden ser erróneas, comprueba dos veces todos los pasos y cálculos».

Algo sumamente interesante es que tras la respuesta ofrece la opción de crear una vídeo-explicación, más útil supongo en problemas de geometría, y nuevas preguntas similares para practicar en un examen. Lo hace con respuestas tipo test A/B/C/D, pero se pueden ignorar e ir a la resolución normal del problema y luego verificar.

Además de la versión MathGPT más orientada a matemáticas hay otra específica para problemas de física, química y contabilidad. Como herramienta de ayuda está bien, incluso para padres que tengan que refrescar sus conocimientos para ayudar un poco a los más pequeños de la casa con los interminables deberes que suelen traer del colegio.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Kato – Locomotora Eléctrica Tipo ED76 0, Analógica, Escala N. Ref: 3013-4.

Zaratren - Lun, 03/24/2025 - 11:17

Locomotora Eléctrica Tipo ED76 0, Analógica, Escala N. Marca Kato. Ref: 3013-4. Precio: 99,90 Euros. – LOCOMOTORA ELÉCTRICA KATO ED76 […]

La entrada Kato – Locomotora Eléctrica Tipo ED76 0, Analógica, Escala N. Ref: 3013-4. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Italeri – Tanque Semovente M43 da 105/25 Bassotto, Escala 1:35, Ref: 6751.

Zaratren - Lun, 03/24/2025 - 11:17

Italeri – Tanque Semovente M43 da 105/25 Bassotto, Escala 1:35, Ref: 6751. Precio: 31,90 Euros. FICHA TECNICA TANQUE SEMOVENTE M43 […]

La entrada Italeri – Tanque Semovente M43 da 105/25 Bassotto, Escala 1:35, Ref: 6751. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Artymon – La Giralda de Sevilla, Kit de montaje en Madera, Ref: 50310.

Zaratren - Lun, 03/24/2025 - 11:17

La Giralda de Sevilla, Kit de montaje en Madera. Marca Artymon, Ref: 50310. Precio: 62,90 Euros. LA GIRALDA DE SEVILLA. […]

La entrada Artymon – La Giralda de Sevilla, Kit de montaje en Madera, Ref: 50310. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Warhammer 40.000 – Revista oficial Warhammer White Dwarf (EN INGLES). Ref: ISSUE 510

Zaratren - Lun, 03/24/2025 - 11:14

Warhammer 40.000 – Revista oficial Warhammer White Dwarf (EN INGLES). Ref: ISSUE 510. Precio: 9 Euros. – WARHAMMER WHITE DWARF. […]

La entrada Warhammer 40.000 – Revista oficial Warhammer White Dwarf (EN INGLES). Ref: ISSUE 510 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Citadel Colour – Acrílico, Pintura Layer: Baneblade Brown, Bote 12 ml. Ref: 22-48

Zaratren - Lun, 03/24/2025 - 11:12

Citadel Colour – Acrílico, Pintura Layer: Baneblade Brown, Bote 12 ml. Ref: 22-48. Precio: 3,30 Euros. – ACRÍLICO, PINTURA LAVER. […]

La entrada Citadel Colour – Acrílico, Pintura Layer: Baneblade Brown, Bote 12 ml. Ref: 22-48 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Isar Aerospace tiene todo listo para el primer intento de lanzamiento orbital por parte de una empresa privada europea desde Europa continental

Microsiervos - Lun, 03/24/2025 - 11:00


El primer Spectrum en el Centro de Lanzamiento de Andøya bajo una, esperemos, auspiciosa aurora boreal – Isar Aerospace, Robin Brillert - Wingmen Media

Todo está listo en el Centro de Lanzamiento de Andøya para que Isar Aerospace intente el primer lanzamiento de su cohete Spectrum. Es un intento doblemente relevante porque no sólo es la primera vez que una empresa privada europea va a intentar un lanzamiento orbital sino que también es la primera vez que se va a intentar un lanzamiento orbital de cualquier tipo desde Europa continental.

La ventana de lanzamiento va de las 12:30 a las 15:30, horario peninsular español (UTC +1). Hay una especie de blog con las novedades. Hasta dónde sé no hay anunciada ninguna retransmisión en directo. Pero la gente de NASASpaceflight está en Andøya, así que lo mismo nos dan la sorpresa.

Isar Aerospace, fundada en 2018, es una de las empresas europeas del llamado «nuevo espacio» que buscan ofrecer una alternativa a los lanzadores institucionales tanto en disponibilidad como en capacidades y precio.

Su cohete es el Spectrum, que mide 28 metros de largo y dos de ancho y consta de dos etapas fabricadas en compuestos de carbono. La primera monta nueve motores Aquila; la segunda uno. Son motores que, igual que el resto del cohete, han sido desarrollados por la empresa. Utilizan propano y oxígeno líquidos como propelentes. El motor de la segunda etapa puede hacer múltiples encendidos, lo que permite al Spectrum colocar cargas útiles en distintas órbitas.

Con una capacidad de 1.000 kilos a órbita baja terrestre y de 700 kilos a órbita sincrónica al Sol el Spectrum está diseñado para lanzar satélites pequeños, ya sea en lanzamientos dedicados o compartidos. Desde Andøya, debido a su elevada latitud, a órbitas polares o sincrónicas al Sol. Pero Isar Aerospace tiene un acuerdo con el espaciopuerto europeo de Kourou para poder lanzar desde allí, lo que le permitiría llegar a órbitas ecuatoriales o de baja inclinación. Es un acuerdo similar al que tiene la española PLD Space que también le permitirá hacer lanzamientos desde allí.

Isar Aerospace y PLD están también el el grupo de empresas seleccionadas por la Agencia Espacial Europea para la Flight Ticket Initiative (FTI) junto con Arianespace (Francia), Orbex Space (Reino Unido) y Rocket Factory Augsburg (Alemania).

Aunque en este primer lanzamiento, bautizado como Going Full Spectrum, que en principio ya iba a llevar algunas cargas útiles, al final Isar Aerospace ha optado por lanzar el cohete vacío. Así, su objetivo es conseguir colocar la segunda etapa en una órbita de 95 grados de inclinación. Aunque para que eso suceda por el camino tienen que conseguir un despegue correcto, la separación de las etapas y el encendido del motor de la segunda, y la posterior separación de la cofia protectora. Lo que no está nada mal para un primer lanzamiento.

Aunque no han dicho nada de un segundo encendido para deorbitar la segunda etapa, con lo que en principio quedará como un resto más de basura espacial, lo que va contra los objetivos y acuerdos modernos al respecto.

Este lanzamiento y los esfuerzos de otras empresas del citado nuevo espacio ya me parecían importantes antes por los ya citados motivos de ofrecer una alternativa a los lanzadores institucionales tanto en disponibilidad como en capacidades y precio. Pero visto lo visto desde que Donald Trump ha empezado su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos a todo esto se añade un factor que previsiblemente será cada vez más importante en los próximos años: la independencia europea en cuanto al acceso al espacio.

De hecho la Agencia Espacial Europea, si no lo retrasa de nuevo, prevé lanzar por fin esta semana una petición de propuestas para la European Launcher Challenge, que tiene por objeto apoyar el desarrollo de capacidades de lanzamiento soberanas y, en última instancia, de un sucesor de Ariane 6.

Así que en esta casa estamos cruzando todos los dedos de las manos y los «pieses» para que todo le vaya muy bien hoy a Isar Aerospace.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Kato – Locomotora Electrica GE4/4 II, 618 Bergun `RhB Club`, Escala N. Ref: 3102-4

Zaratren - Dom, 03/23/2025 - 10:11

Locomotora Eléctrica GE4/4 II, 618 Bergun RhB Club, Escala N. Marca Kato. Ref: 3102-4. Precio: 139,90 Euros. LOCOMOTORA ELÉCTRICA GE4/4 […]

La entrada Kato – Locomotora Electrica GE4/4 II, 618 Bergun `RhB Club`, Escala N. Ref: 3102-4 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Train-o-matic – Decodificador de FUNCIONES FD Micro 6P, NEM 651 ( 6 Pines ), Ref: 02010115.

Zaratren - Dom, 03/23/2025 - 10:08

Decodificador de FUNCIONES FD Micro 6P, NEM 651 ( 6 Pines ). Marca Train-o-matic, Ref: 02010115 Precio: 18 Euros. DECODIFCADOR […]

La entrada Train-o-matic – Decodificador de FUNCIONES FD Micro 6P, NEM 651 ( 6 Pines ), Ref: 02010115. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Revell – Coche Shelby GT 350 R, Escala 1:24, Ref: 67716.

Zaratren - Dom, 03/23/2025 - 10:07

Revell – Coche Shelby GT 350 R, Escala 1:24, Ref: 67716. Precio: 28,90 Euros. FICHA TÉCNICA COCHE SHELBY GT 350R. […]

La entrada Revell – Coche Shelby GT 350 R, Escala 1:24, Ref: 67716. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Ewa – Pala Cargadora, Madera Contrachapada, Funcional, Kit de montaje, 230 piezas, Ref: 59500398.

Zaratren - Dom, 03/23/2025 - 10:07

Ewa – Pala Cargadora, Madera Contrachapada, Funcional, Kit de montaje, 230 piezas, Ref: 59500398. Precio: 29,90 Euros. – PALA CARGADORA. […]

La entrada Ewa – Pala Cargadora, Madera Contrachapada, Funcional, Kit de montaje, 230 piezas, Ref: 59500398. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Citadel Colour – Acrílico, Pintura Layer: Cadian Fleshtone, Bote 12 ml. Ref: 22-36

Zaratren - Dom, 03/23/2025 - 10:06

Citadel Colour – Acrílico, Pintura Layer: Cadian Fleshtone, Bote 12 ml. Ref: 22-36. Precio: 3,30 Euros. – ACRÍLICO, PINTURA LAVER. […]

La entrada Citadel Colour – Acrílico, Pintura Layer: Cadian Fleshtone, Bote 12 ml. Ref: 22-36 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Páginas