Modelismo
El Ariane 6 completa con éxito su primer lanzamiento comercial
Despegue de la misión – ESA-CNES-ARIANESPACE-ArianeGroup / Optique video du CSG - PPIRON
Esta tarde el Ariane 6 de la Agencia Espacial Europea ha completado con éxito su primer lanzamiento comercial. En él ha puesto en órbita sincrónica al Sol de 800 km el satélite militar francés CSO-3. Pero además la etapa superior, cumplida su misión, ha vuelto a encender su motor para colocarse en una trayectoria que la ha llevado a reentrar en la atmósfera, lo que evita dejar basura espacial.
Es precisamente este encendido final del motor Vinci de la etapa superior lo que había fallado en el primer lanzamiento del Ariane 6 el 9 de julio de 2024. Una vez analizados los datos resultó que el software de a bordo cortó el tercer encendido del motor Vinci de la etapa superior porque un parámetro de temperatura estaba fuera de rango.
Ese era el comportamiento esperado y en ese sentido el software actuó como tenía que hacerlo pasivando la etapa superior tras detectar ese fallo. Pero esa etapa quedó en órbita, de ahí que hubiera que considerar el lanzamiento parcialmente fallido.
De todas formas la solución no fue complicada: bastó con actualizar el software de a bordo para modificar la secuencia de preparado de encendido de la APU –el motor auxiliar que permite arrancar el motor Vinci de la etapa superior– de tal forma que ese parámetro no vuelva a quedar fuera de rango.
Y tras todas las pruebas hechas en tierra hoy ha quedado claro que la solución a funcionado; por eso este primer lanzamiento comercial del ariane 6 sí puede ser calificado como un éxito total.
El CSO-3, por su parte, ha desplegado sus paneles solares sin problemas y está en contacto con el control de la misión, con lo que esa parte también ha salido bien. Se trata de un satélite de observación terrestre francés de uso militar.
Impresión artística del CSO 3 en órbita – ESA
Ahora toca aumentar la cadencia de lanzamientos del cohete. Y estrenar su versión con cuatro propulsores laterales, ya que los dos lanzamientos que lleva han sido en su configuración A62 con dos propulsores. Esto está previsto para el último trimestre de este año con un lote de satélites de acceso a Internet del proyecto Kuiper de Amazon.
En cuanto a la cadencia de lanzamientos, hay previstos cuatro más para 2025, incluyendo el ya citado de los satélites Kuiper. Pero para 2026 están previstos diez. A ver si es posible.
He sido –y soy– bastante crítico con el Ariane 6 en el sentido de que tecnológicamente va años, sino décadas, por detrás de lo que se espera ahora de un cohete, además de llegar con mucho retraso: no es reutilizable, no es especialmente barato de operar… Pero también he defendido que es importante que Europa tenga acceso independiente al espacio.
Y mientras no llegan cohetes desarrollados por la iniciativa privada nos va a venir de perlas disponer del Ariane 6, con todos sus defectos, en especial teniendo en cuenta que cualquier día la administración Trump decide dejarnos tirados.
Relacionado:
Mftrain – Coche Literas BBL-8100, Estrella, RENFE. Época IV, Escala N. Ref: N50843.
Mftrain – Coche Literas BBL-8100, Estrella, UIC, RENFE. Época IV, Escala N. Ref: N50843 Precio: 41,90 Euros. COCHE DE VIAJEROS. […]
La entrada Mftrain – Coche Literas BBL-8100, Estrella, RENFE. Época IV, Escala N. Ref: N50843. aparece primero en Blog Zaratren.
Magnorail – Modulo de motor para velocidad media para ciclistas, Valido para todas las escalas, Ref: UMb-2.
Modulo de motor para velocidad media para ciclistas, Valido para todas las escalas. Marca Magnorail, Ref: UMb-2. Precio: 52,50 Euros. […]
La entrada Magnorail – Modulo de motor para velocidad media para ciclistas, Valido para todas las escalas, Ref: UMb-2. aparece primero en Blog Zaratren.
Noch – Rockeros en moto, 2 Figuras, Escala H0, Ref: 15906
Noch – Rockeros en moto, 2 Figuras, Escala H0, Ref: 15906. Precio: 11,60 Euros. ROCKEROS EN MOTO. DOS FIGURAS. FIGURAS […]
La entrada Noch – Rockeros en moto, 2 Figuras, Escala H0, Ref: 15906 aparece primero en Blog Zaratren.
Noch – Excursión en el camping, 9 Figuras, Escala H0, Ref: 15877
Noch – Excursión en el camping, 9 Figuras, Escala H0, Ref: 15877 Precio: 13,90 Euros. EXCURSIÓN EN EL CAMPING. NUEVE […]
La entrada Noch – Excursión en el camping, 9 Figuras, Escala H0, Ref: 15877 aparece primero en Blog Zaratren.
Noch – Fresno, 200 mm, Escala H0, Ref: 20100.
Fresno, 200 mm, Escala H0. Marca Noch, Ref: 20100. Precio: 20,90 Euros. – FRESNO. – 200 mm. – ESCALA H0. […]
La entrada Noch – Fresno, 200 mm, Escala H0, Ref: 20100. aparece primero en Blog Zaratren.
La NASA apaga sendos instrumentos en las Voyager 1 y 2 para prorrogar aún más sus misiones, que ya duran más de 47 años
Impresión artística de la Voyager 1 en el espacio – NASA/JPL
La NASA acaba de anunciar que ha decidido apagar sendos instrumentos en las Voyager 1 y 2 con el objetivo de prorrogar aún más sus misiones, que ya duran más de 47 años. Esto, en principio, le da a la agencia otro año más antes de tener que apagar algún instrumento más.
Lanzadas a finales del verano de 1977 las sondas Voyager 1 y 2 estaban diseñadas para sendas misiones de cinco años en las que visitarían los grandes planetas gaseosos del Sistema Solar. Para ello cada una de ellas monta un generador termoeléctrico de radioisótopos (RTG por sus siglas en inglés), que es una fuente de energía de larga duración que usa la desintegración de elementos radiactivos para generar calor que a su vez es convertido en electricidad para hacer funcionar las sondas.
En el caso de las Voyager cada uno de los RTG de las Voyager –el modelo concreto es el MHW-RTG– monta 24 esferas de plutonio-238 con un diámetro de 3,7 centímetros que incluye una cubierta metálica de iridio que contenía el
combustible que a su vez iba protegida por una cubierta de impacto de grafito. El peso total de los pellets es de 4,5 kilos.
Un pellet de plutonio-238 de los RTG de las sondas Cassini y Galileo – Laboratorio Nacional de Los Álamos
Pero según se va desintegrando la producción de calor y por ende de electricidad va decayendo y cada año que pasa los RTG producen 4 vatios menos. Que no es mucho en cualquiera de nuestras casas pero que es un mundo en unas sondas a miles de millones de kilómetros de la Tierra y que no tienen otra fuente de energía.
Así que con el tiempo ha ido que ir apagando poco a poco algunos de los sistemas de a bordo y de los diez instrumentos que monta cada sonda. Algunos, ya nada más hacer sus sobrevuelos planetarios, pues no sirven de nada en medio del espacio; otros según se han ido estropeando o según se les ha ido sacando cada vez menos utilidad por la ubicación de las Voyager.
Es por esto que la NASA acaba de apagar el detector de rayos cósmicos de la Voyager 1 y por lo que tiene previsto apagar el detector de partículas cargadas de baja energía el próximo 24 de marzo.
Esto deja en funcionamiento el magnetómetro, el subsistema de ondas de plasma, y el instrumento de partículas cargadas de baja energía de la Voyager 1. Aunque este último será apagado a principiios de 2026.
En la Voyager 2 siguen en funcionamiento su medidor de campos magnéticos y el detector de ondas de plasma, aunque su subsistema de rayos cósmicos se apagará en 2026.
Si te interesa saber más sobre estas incansables viajeras no te equivocarás si te lees el libro Viajes interestelares de Pedro, en el que está todo lo que querías saber y algunas cosas que no sabías que querías saber de ellas.
Relacionado,
- La Voyager 1 vuelve a enviar telemetría correctamente gracias a una actualización de software hecha a 24.000 millones de kilómetros
- La NASA retoma el contacto con la Voyager 1 utilizando una radio que llevaba sin uso desde 1981
- La sonda Voyager 1 tiene que emitir al menos 25 fotones para que se reciba un bit de sus señales en la Tierra
La NASA recibe señales GPS en la Luna por primera vez: un hito para la exploración espacial
La NASA y la Agencia Espacial Italiana han demostrado que es posible recibir señales de navegación por satélite en la Luna. La carga útil LuGRE (Lunar GNSS Receiver Experiment), que viajaba a bordo del módulo de aterrizaje Blue Ghost ha logrado captar señales del sistema GNSS, que es como se llama a la combinación del GPS (EE.UU.) y Galileo (Unión Europea).
La capacidad de recibir estas señales de posicionamiento son todo un avance crucial para la navegación autónoma de futuras misiones, como el programa Artemis. Básicamente permite que las naves espaciales que viajen a la Luna determinen su posición sin depender de estaciones terrestres. También tendrá su utilidad en futuras bases lunares que se puedan construir en nuestro satélite.
Teniendo en cuenta la distancia (362.000 km, casi los 384.000 km que hay de distancia promedio Tierra-Luna) y que los GPS y Galileo se concibieron como señales para la superficie de la Tierra, las señales recibidas por la LuGRE batieron todo un récord. Aunque la misión sólo durará 2 semanas y los datos no estarán disponibles de forma pública hasta dentro de 6 meses, es todo un hito.
¿Será tan común en el futuro navegar con GNSS por la Luna como lo es hoy en día con nuestro teléfono móvil en la Tierra? Puede que este haya sido uno de los primeros pasos relevantes al respecto. Ya sólo queda por saber si cuando estén navegando por la Luna se oirá mucho eso de «Recalculando…»
Relacionado:
- GPS: el Sistema de Posicionamiento Global explicado de forma visual e interactiva por Bartosz Ciechanowski
- Un mapa que muestra las zonas de interferencias en el GPS
- Un lanzador de dispositivos de rastreo GPS para persecuciones policiales
- Vídeo: así se ven los satélites GPS durante 24 horas orbitando la Tierra
- Cómo crear señales falsas de «satélites GPS» inexistentes
- La tormenta solar deja a algunos agricultores sin GPS
- Satélites GPS: no sin humanos
Mftrain – Coche Literas BBL-8100, Verde, UIC, RENFE. Época IV, Escala N. Ref: N50842
Mftrain – Coche Literas BBL-8100, Verde, UIC, RENFE. Época IV, Escala N. Ref: N50842. Precio: 41,90 Euros. COCHE DE VIAJEROS. […]
La entrada Mftrain – Coche Literas BBL-8100, Verde, UIC, RENFE. Época IV, Escala N. Ref: N50842 aparece primero en Blog Zaratren.
Magnorail – Hombre cartero de los años 60 listo para correr, Escala H0, Ref: KKh-1.
Hombre cartero de los años 60 listo para correr, Escala H0. Marca Magnorail, Ref: KKh-1. Precio: 35 Euros. – HOMBRE […]
La entrada Magnorail – Hombre cartero de los años 60 listo para correr, Escala H0, Ref: KKh-1. aparece primero en Blog Zaratren.
Warhammer 40.000 – Revista oficial Warhammer White Dwarf (EN INGLES). Ref: ISSUE 509.
Warhammer 40.000 – Revista oficial Warhammer White Dwarf (EN INGLES). Ref: ISSUE 509. Precio: 9 Euros. – WARHAMMER WHITE DWARF. […]
La entrada Warhammer 40.000 – Revista oficial Warhammer White Dwarf (EN INGLES). Ref: ISSUE 509. aparece primero en Blog Zaratren.
87Train – Conjunto de tres contenedores de reciclaje (2), Escala H0, Ref: 221113.
87Train – Conjunto de tres contenedores de reciclaje (2), Escala H0, Ref: 221113. Precio: 20,90 Euros. CONJUNTO DE TRES CONTENEDORES […]
La entrada 87Train – Conjunto de tres contenedores de reciclaje (2), Escala H0, Ref: 221113. aparece primero en Blog Zaratren.
Italeri – Helicóptero UH-1D Iroquois, Escala 1:72, Ref: 1247.
Italeri – Helicóptero UH-1D Iroquois, Escala 1:72, Ref: 1247. Precio: 11,30 Euros. FICHA TECNICA HELICÓPTERO UH-1D IROQUOIS. KIT DE MONTAJE […]
La entrada Italeri – Helicóptero UH-1D Iroquois, Escala 1:72, Ref: 1247. aparece primero en Blog Zaratren.
Más de 700 modelos de walkman en un tributo a la música portátil que cambió el mundo
Si has estado vivo en algún momento entre 1978 y 2004 habrás compartido espacio y tiempo de una forma u otra con los walkman. Esos dispositivos para reproducir cintas de casete deben su nombre al primero y uno de los más populares modelos de Sony, el legendario Sony Walkman TPS-L2, el «Nokia 3110 de la música».
En WalkmanLand han realizado la portentosa labor de recopilar información sobre ni más ni menos que 773 modelos de diversos fabricantes. Por mencionar algunos de los que fueron más populares en España: Sony, Akai, Panasonic, Philips, Sharp, Toshiba, JVC…
Gracias a las imágenes de alta calidad perfectamente curadas de WalkmanLand del TPS-L2 de Sony pude descubrir que existió una serie «Made in Spain by Hispano Sony, S.A.», fabricada bajo licencia de la Sony Corppration de Tokio (Japón), cosa que desconocía totalmente. Ignoro si fue por un tema legal o por una cuestión de practicidad o costes, pero ahí queda el dato; la cosa de para investigación.
De cada modelo hay infinidad de datos en el catálogo: nombres, fechas, precios originales, peso, baterías, altavoces (o no), y un sinfín de funciones documentadas, desde el autoreverse a la reducción de ruido o la radio como complemento. Con el tiempo estos incónicos cacharros fueron acumulando más y más funciones. Luego serían reemplazados por los Minidisc y los Discman y finalmente llevados a la extinción con la llegada de los MP3. Desde 2010 Sony dejó de fabricarlos, como ya habían hecho otras marcas.
Yo también tuve un Sony TPS-L2 o, más bien, el de mi madre, que era la auténtica dueña, aunque pasó más tiempo «de prestado» que con su legítima propietaria :-) Solía usarlo más en casa que para andar o correr por ahí, que era otro de sus principales usos; daba yuyu perderlo o que te lo robaran. Recuerdo que la gomaespuma naranja de los llamativos auriculares se deshacía que daba gusto. Y que chupaba pilas AA cual V8 chupa gasolina. En aquel chisme se podía controlar el volumen por canales (izquierdo/derecho) y tenía un peculiar botón naranja que bajaba el volumen para amplificar el sonido ambiente a través de un micrófono. Irónicamente, aunque tenía micrófono, no permitía grabar, algo que sí podían hacer walkmans posteriores.
Relacionado:
- Sony Walkman, treinta años de un producto revolucionario
- «¿Pero qué coj…?» Niños que ven por primera vez un Walkman
- El Walkman, esa tecnología del pasado
- Sony celebra el 40º aniversario del Walkman
- RIP Lou Ottens, el inventor de la cinta de casete y del compact disc
- Los gadgets más relevantes para Steve Wozniak
RSS: el formato que nunca dejó de existir, revive como «vintage» en la era de la infoxicación
Aquí somos muy fans del formato RSS como forma de leer de forma cómoda cualquier tipo de publicación en internet. Aunque hace mucho tiempo que está denostado, todavía quedamos un grupo de irreductibles seguidores que hacemos uso de él, ahorrando tiempo y usándolo de múltiples maneras. Me ha hecho ilusión ver que en los últimos tiempos hay más gente sacándole partido, desarrollando ideas y evangelizando al respecto.
- How far I’ll go to make an RSS feed of your website (Cuán lejos llegaría a ir para crear un feed RSS de tu sitio web), de Chris Hardie, sobre todas las formas de investigar y encontrar o generar un feed RSS para cualquier tipo de sitio web que publique algo periódicamente.
- Full Text, Full Archive RSS Feeds for any Blog (Feeds RSS completos y con históricos de cualquier blog), una solución para recuperar el historial completo de publicaciones y el contenido completo de cada artículo.
- RSS Magazine. Una revista que se lee solo mediante su feed RSS. Una curiosidad del creador de Blogpocket que tiene su aquel.
Aquí solemos recomendar Feedly como lector, pero en los últimos tiempos surgieron otros como Feeeed y Lire
Nos leemos en:
- Microsiervos como RSS https://www.microsiervos.com/index.xml
Relacionado:
Roco – Locomotora de Vapor 230 F 607, SNCF, D. Sonido, Con Fumigeno, Epoca III, Escala H0. Ref: 71386.
Locomotora de Vapor 230 F 607, SNCF, D. Sonido, Con Fumigeno, Epoca III, Escala H0. Marca Roco. Ref: 71386. Precio: […]
La entrada Roco – Locomotora de Vapor 230 F 607, SNCF, D. Sonido, Con Fumigeno, Epoca III, Escala H0. Ref: 71386. aparece primero en Blog Zaratren.
Hombre vampiro con el ataúd abierto, 1 figura, Escala H0. Marca Preiser, Ref: 29113.
Hombre vampiro con el ataúd abierto, 1 figura, Escala H0. Marca Preiser, Ref: 29113. Precio: 6,90 Euros. – HOMBRE VAMPIRO […]
La entrada Hombre vampiro con el ataúd abierto, 1 figura, Escala H0. Marca Preiser, Ref: 29113. aparece primero en Blog Zaratren.
Italeri – Vehículo Kettenkrad, Escala 1:9, Ref: 7404.
Italeri – Vehículo Kettenkrad, Escala 1:9, Ref: 7404. Precio: 65,90 Euros. FICHA TECNICA. – VEHÍCULO KETTENKRAD. KIT DE MONTAJE EN […]
La entrada Italeri – Vehículo Kettenkrad, Escala 1:9, Ref: 7404. aparece primero en Blog Zaratren.
Superslot – BMW 330e NGTC Laser Tools Jake Hill 2023, Escala 1/32. Ref: H4526
Superslot – BMW 330e NGTC Laser Tools Jake Hill 2023, Escala 1/32. Ref: H4526. Precio: 49,90 Euros. – BMW 330e […]
La entrada Superslot – BMW 330e NGTC Laser Tools Jake Hill 2023, Escala 1/32. Ref: H4526 aparece primero en Blog Zaratren.
Warhammer 40.000 – Elite Astra, Kill Team: Comando Tempstus Aquilon, 11 unidades. Ref: 103-52.
Warhammer 40.000 – Elite Astra, Kill Team: Comando Tempstus Aquilon, 11 unidades. Ref: 103-52 Precio: 46,90 Euros. ELITE ASTRA. KILL […]
La entrada Warhammer 40.000 – Elite Astra, Kill Team: Comando Tempstus Aquilon, 11 unidades. Ref: 103-52. aparece primero en Blog Zaratren.