Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Electrotren – Set de dos vagones cisterna de gas, dos ejes, PR, «Butano S.A.», Renfe, Ep. III-IV, Escala H0. Ref: HE6073

Zaratren - Hace 2 horas 32 mins

Electrotren – Set de dos vagones cisterna de gas, dos ejes, PR, «Butano S.A.», Renfe, Ep. III-IV, Escala H0. Ref: […]

La entrada Electrotren – Set de dos vagones cisterna de gas, dos ejes, PR, «Butano S.A.», Renfe, Ep. III-IV, Escala H0. Ref: HE6073 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Marklin – Catalogo General Marklin 2024/2025, en Castellano, Ref: 15819.

Zaratren - Hace 2 horas 32 mins

Catalogo General Marklin 2024/2025, En Castellano, 385 paginas. Marca Marklin, Ref: 15819. Precio: 10 Euros. CATALOGO GENERAL MARKLIN 2023/2024. ESCALA […]

La entrada Marklin – Catalogo General Marklin 2024/2025, en Castellano, Ref: 15819. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Electrotren – Vagón plataforma, MMC3, RENFE, rojo oxido, Cont. Frigorifico «Trans. Combinado», Ep. V, Escala H0. Ref: HE6080

Zaratren - Hace 2 horas 36 mins

Electrotren – Vagón plataforma, MMC3, RENFE, rojo oxido, Cont. Frigorifico «Trans. Combinado», Ep. V, Escala H0. Ref: HE6080. Precio: 57,90 […]

La entrada Electrotren – Vagón plataforma, MMC3, RENFE, rojo oxido, Cont. Frigorifico «Trans. Combinado», Ep. V, Escala H0. Ref: HE6080 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Miniart Models – Avión Junkers F-13, Escala 1:48, Ref: 48004.

Zaratren - Hace 2 horas 36 mins

Miniart Models – Avión Junkers F-13, Escala 1:48, Ref: 48004. Precio: 45,90 Euros. FICHA TÉCNICA AVION JUNKERS F-13. INCLUYE: CALCAS […]

La entrada Miniart Models – Avión Junkers F-13, Escala 1:48, Ref: 48004. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Miniart Models – Figuras de Tripulación de tanque Italiano, Escala 1:35, Ref: 35500.

Zaratren - Hace 2 horas 37 mins

Miniart Models – Figuras de Tripulación de tanque Italiano, Escala 1:35, Ref: 35500. Precio: 13,90 Euros. FICHA TECNICA FIGURAS DE […]

La entrada Miniart Models – Figuras de Tripulación de tanque Italiano, Escala 1:35, Ref: 35500. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

La Soyuz MS-27 lleva tres nuevos tripulantes a la Estación Espacial Internacional para una misión de al menos ocho meses

Microsiervos - Mar, 04/08/2025 - 18:00


El lanzamiento de la Soyuz MS-27 fotografiado desde la Estación Espacial Internacional por Ivan Vagner – Roscosmos

A media mañana de hoy la cápsula Soyuz MS-27 se acoplaba al puerto inferior del módulo Prichal de la Estación Espacial Internacional (EEI) poco más de tres horas después de haber despegado de la plataforma de lanzamiento 6 del Sitio 31 del cosmódromo de Baikonur. A bordo iban tres nuevos tripulantes para la EEI, los cosmonautas Sergei Ryzhikov y Alexander Zubrichkin de Roscosmos y el astronauta Jonathan Kim de la NASA. Es la tercera misión para Ryzhikov y la primera para sus dos compañeros.

Van a dar el relevo a los cosmonautas Alexei Ovchinin e Ivan Vagner y el astronauta de la NASA Donald Pettit, quienes llegaron a la Estación el 11 de septiembre de 2024 a bordo de la Soyuz MS-26, quienes volverán a tierra el próximo sábado.

Un detalle a destacar de esta misión es que está previsto que la Soyuz MS-27 permanezca acoplada a la EEI hasta el 9 de diciembre de 2025. Eso son 245 días, unos ocho meses, lo que supera el límite certificado hasta ahora de seis meses meses en el espacio para las Soyuz. Con esto Roscosmos podrá lanzar tres cápsulas cada dos años en lugar de cuatro para mantener la rotación de las tripulaciones.


La Soyuz MS-27 ya acoplada al módulo Prichal – NASA TV

Por el contrario, y esto es algo que está dando mucho que hablar en los mentideros espaciotrastornados, la Crew Dragon Endurance, que llegaba a la Estación hace unas tres semanas con los miembros de la tripulación Crew 10 a bordo, tiene previsto su retorno en julio. Esto son sólo unos cuatro meses en órbita frente a los seis habituales.

Se dice que esto es por una limitación de las Crew Dragon que ni la NASA ni SpaceX han reconocido todavía pero que limita su tiempo de permanencia en el espacio. Habrá que estar al tanto a ver si en efecto es así.

Otro detalle curioso a mencionar, pero este sobre el cohete Soyuz 2.1a que puso la cápsula en órbita, es que llevaba una librea especial para conmemorar el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Navegantes en la Red: la radiografía de los usuarios de Internet en España en 2024

Microsiervos - Mar, 04/08/2025 - 17:11

La AIMC ya ha publicado los resultados de su 27ª encuesta anual sobre el uso de Internet en España, basada en 14.735 entrevistas online. Un clásico moderno que analiza dispositivos de acceso, frecuencia y tiempo de conexión, servicios utilizados, uso de redes sociales, conocimiento de nuevas tecnologías (NFTs, metaverso, IA…) y percepción de la seguridad online, mostrando con detalle las costumbres más gloriosas —y no tan gloriosas— de los internautas españoles.

Algunos datos a destacar:

  • El móvil lo es todo: Un 92,8 % accede a Internet desde el móvil, y el 61,5 % ya ha decidido que es su compañero vitalicio.
  • Conexión diaria, como quien respira: El 88,9 % estuvo online el día anterior. Y probablemente también el anterior. Y el anterior. Y así hasta el infinito.
  • Ciberdelitos, la nueva tradición: Un 39,7 % reconoce haber sido víctima de estafas, suplantaciones de identidad u otros crackeos digitales.
  • El 5G sigue boyante: El 69,6 % de quienes tienen móvil ya navegan a toda velocidad... cuando la cobertura quiere, claro.
  • La IA, esa nueva compañera inseparable: Un 20,1 % utilizó alguna herramienta de inteligencia artificial el día anterior. ChatGPT lidera el ranking, con una satisfacción de 3,95 sobre 5.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Anagramas inversos

Microsiervos - Lun, 04/07/2025 - 16:27

Este juego de Anagramas tiene la peculiaridad de que es al revés: en vez de construir la palabra original con un anagrama hay que deconstruirla y adivinar cuál de las opciones propuestas tiene las mismas letras aunque en distinto orden.

La gracia del asunto es que además de no equivocarse te el juego te mete la presión del tiempo, cual desactivador de explosivos: hay unos 6 segundos en las primeras rondas y poco a poco todo se va acelerando. Además de eso las palabras se van alargando, lo que complica la cosa. Las más largas tienen 9 letras.

Buena suerte y buena desanagramización.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Cómo arreglar la pestaña de plástico de un conector Ethernet RJ-45 estropeada… con un palillo

Microsiervos - Lun, 04/07/2025 - 13:10

El otro día tuve que resolver un problema un poco absurdo con un cable especial de Ethernet de 30 metros y Categoría 6 que tengo por casa. Resulta que de tanto ponerlo y quitarlo se rompió una de las pestañas de plástico de uno de los conectores.

Aunque todo funcionaba, la conexión de red a la fibra empezó a fallar misteriosamente y a veces, aunque funcionaba, estaba muy lejos de los 1.000 Mbps que tengo contratados, del orden de 100 o incluso 10 Mbps. A veces ibas más rápido por wifi que con el cable conectado. El montaje era muy sencillo Fibra → Router → adaptador Ethernet USB–C → Ordenador.

El diagnóstico fue que el cable fallaba; el conector en cuestión se soltaba poco a poco al no tener retención y acaba desconectándose.

Encontré por ahí una solución que es más de baja tecnología que hacer fuego con palos y piedras, pero que funciona y te saca de un apuro. Consiste en utilizar un palillo como lengüeta artificial, aunque en algunos sitios también se recomienda un papel doblado.

Es simplemente cuestión de colocar el palillo o papel en donde va la pestaña, al lado opuesto de los conectores de cobre, y entonces apretar el conector. Opcionalmente puedes cortar la parte del palillo que sobra. Esto proporciona agarre pero también un poco de flexibilidad. Como solución que no guarrea mucho, no requiere enrollar los cables con cinta que luego se queda pegajosa y esas cosas, supongo que va bien.

Tras el arreglo la velocidad del test de la fibra subió «mágicamente» ×10 a valores más normales: unos 900 MB de los 1.000 contratados. Así que supongo que el palillo salvador merece una condecoración.

Con un poco de suerte esta solución de baja tecnología y bajo coste durará más tiempo y la conexión no perderá brío ni potencia (que para algo el cable es Cat.6). Al menos como solución temporal funciona estupendamente hasta que consigues otro cable u otro conector que puedas crimpar pacientemente si tienes la herramienta adecuada.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Electrotren – Set de dos vagones cisterna de gas, dos ejes, PR, «Butano S.A.», Renfe, Ep. IV, Escala H0. Ref: HE6072

Zaratren - Lun, 04/07/2025 - 09:42

Electrotren – Set de dos vagones cisterna de gas, dos ejes, PR, «Butano S.A.», Renfe, Ep. IV, Escala H0. Ref: […]

La entrada Electrotren – Set de dos vagones cisterna de gas, dos ejes, PR, «Butano S.A.», Renfe, Ep. IV, Escala H0. Ref: HE6072 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Arnold – Set de 2 vagones de lona tipo Lis, Oxido/Gris, Logo Moderno Transfesa, Epoca V, Ref: HN6711.

Zaratren - Lun, 04/07/2025 - 09:42

Arnold – Set de 2 vagones de lona tipo Lis, Oxido/Gris, Logo Moderno Transfesa, Epoca V, Ref: HN6711. Precio: 60,90 […]

La entrada Arnold – Set de 2 vagones de lona tipo Lis, Oxido/Gris, Logo Moderno Transfesa, Epoca V, Ref: HN6711. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Miniart Models – Personal de Tierra Alemán con accesorios, Escala 1:48, Ref: 49020.

Zaratren - Lun, 04/07/2025 - 09:41

Miniart Models – Personal de Tierra Alemán con accesorios, Escala 1:48, Ref: 49020. Precio: 12,80 Euros. FICHA TECNICA PERSONAL DE […]

La entrada Miniart Models – Personal de Tierra Alemán con accesorios, Escala 1:48, Ref: 49020. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Miniart Models – Tanque M3 Stuart Japonés con Tripulación, Escala 1:35, Ref: 35454.

Zaratren - Lun, 04/07/2025 - 09:40

Miniart Models – Tanque M3 Stuart Japonés con Tripulación, Escala 1:35, Ref: 35454. Precio: 45,60 Euros. FICHA TECNICA TANQUE M3 […]

La entrada Miniart Models – Tanque M3 Stuart Japonés con Tripulación, Escala 1:35, Ref: 35454. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Citadel Colour – Acrílico, Pintura Technical: Astrogranite, Bote 24 ml. Ref: 27-30.

Zaratren - Lun, 04/07/2025 - 09:40

Citadel Colour – Acrílico, Pintura Technical: Astrogranite, Bote 24 ml. Ref: 27-30. Precio: 5,70 Euros. – ACRÍLICO, PINTURA TECHNICAL. – […]

La entrada Citadel Colour – Acrílico, Pintura Technical: Astrogranite, Bote 24 ml. Ref: 27-30. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

La ciencia de los mareos al viajar en coche y qué puede hacer la tecnología para evitarlos

Microsiervos - Dom, 04/06/2025 - 20:37

Este artículo se publicó originalmente en Tecvolución, el blog de Volvo en el que colaboramos desde hace una década, dedicado a las tendencias tecnológicas aplicadas al futuro de los coches, la sostenibilidad, la innovación y el ocio digital.

El incómodo mareo que a veces sufrimos al viajar en coche es algo realmente peculiar. La ciencia no tiene una explicación definitiva sobre por qué se produce, aunque se conocen muchos factores que lo propician – algunos incluso genéticos. También se sabe que del mismo modo que afecta a algunas personas (se cree que hasta al 70% de la población en algún momento de su vida) afectará a todavía más personas todavía cuando se generalice el uso de los coches autónomos.

Curiosamente, Aunque existen diversos medicamentos para minimizar este padecimiento, no está muy clara su utilidad: en la mayor parte se consideran simples placebos. Por suerte científicos e ingenieros siguen investigando tecnologías que intentan minimizar la posibilidad de que los ocupantes de un coche se mareen.

Contradicciones de la percepción

Más o menos todas las explicaciones coinciden en que el mareo –técnicamente llamado cinetosis– tiene que ver con algo que se produce cuando hay una contradicción en nuestro cerebro entre la percepción visual y la percepción del movimiento, o incluso en la innata tendencia de nuestro cuerpo de intentar mantener el equilibrio en cualquier circunstancia. Cuando todo esto entra en conflicto (nos movemos pero no vemos bien qué sucede en el exterior, hay movimientos bruscos e impredecibles o parece que nos movemos sin que realmente haya desplazamiento) surgen los síntomas de la cinetosis: escalofríos, sudores o incluso nauseas. Tampoco está muy claro el porqué de esos síntomas exactamente: ¿por qué no dolor de cabeza o de oído? (el sentido del equilibro se localiza en el oído interno).

Sea como sea, hay algunas cosas que sí sabemos proceden de la experiencia cotidiana y las estadísticas: los niños son más propensos que los adultos al mareo; también más las mujeres que los hombres, y los asiáticos que los europeos. En un coche lo más probable es marearse al viajar en los asientos traseros (que es desde donde menos se ve el exterior), aunque a veces también se marea quien «copilota». Es casi imposible marearse siendo el conductor; se cree que porque además de tener la mejor visión del paisaje se toma parte activa en el control del vehículo y se puede por tanto predecir sus movimientos con anticipación.

Además de eso es muy normal marearse en barco, pero menos en avión y casi imposible en tren o en metro – que por otro lado suelen seguir trayectorias más rectas y menos bruscas. Dormir durante el viaje es un gran remedio para no sufrir cinetosis, pero leyendo un libro (o la tableta, o el móvil) es mucho más probable sufrir la incómoda sensación. De los astronautas que han subido a la Estación Espacial Internacional casi el 60% han sufrido mareos al poco de llegar. Cosas de la ingravidez, quizá.

Y… ¿cuando no tengamos que conducir?

En los coches completamente autónomos los conductores no tendrán que ir en el futuro atentos a la carretera y podrán ir haciendo otras cosas – incluso se han visto modelos con diseños de mesas, asientos girables, reclinables… ¿Qué sucederá entonces? Los estudios dicen que esto hará que alrededor del 10% de los ocupantes sufran mareos habitualmente, cifra que podría aumentar otro 10% «de manera ocasional». Unas cifras más elevada que la de los coches actuales y que como en el caso de otras tecnologías que afectan a nuestros sentidos (la realidad virtual inmersiva, por ejemplo) es difícil todavía evaluar con todas sus consecuencias.

En cuanto a las tecnologías para evitar la cinetosis hay empresas como ClearMotion trabajando en el desarrollo de sistemas de amortiguación electrohidráulicos de actuación rápida, capaces de minimizar –literalmente en milisegundos– los movimientos inesperados cuando en la carretera aparecen baches o irregularidades. También trabajan en un proyecto específico para reducir la sensación de mareo cuando los ocupantes del vehículo viajan con los asientos girados hacia atrás.

Otras soluciones tecnológicas sobre las que han trabajado otras empresas y organizaciones como la NASA son gafas estroboscópicas de luces parpadeantes apenas perceptibles o gafas como las de realidad virtual que «congelan» los fotogramas durante unos milisegundos para reducir el efecto del movimiento. Tanto esto como la utilización de música relajante pueden ser técnicas alternativas para evitar que quienes están viajando se vean afectados por el molesto problema, tan antiguo como la historia de los viajes.

{Foto: ClearMotion}

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Electrotren – Set 2 Coches 5000, Verde Oliva, 1 Furgón BBD4, 1 coche cafetería AAR, RENFE, Epoca IV, Escala H0, Ref: HE4037

Zaratren - Dom, 04/06/2025 - 12:23

Electrotren – Set de 2 Coches 5000, Dec. Verde Oliva, 1 Furgón BBD4, 1 coche cafetería AAR, RENFE, Con Fuelles, […]

La entrada Electrotren – Set 2 Coches 5000, Verde Oliva, 1 Furgón BBD4, 1 coche cafetería AAR, RENFE, Epoca IV, Escala H0, Ref: HE4037 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Miniart Models – Camión 3T Cargo L701, Escala 1:35, Ref: 38082.

Zaratren - Dom, 04/06/2025 - 12:23

Miniart Models – Camión 3T Cargo L701, Escala 1:35, Ref: 38082. Precio: 45,90 Euros. FICHA TECNICA CAMIÓN 3T CARGO L701. […]

La entrada Miniart Models – Camión 3T Cargo L701, Escala 1:35, Ref: 38082. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Warhammer Age of Sigmar, Skaven: Warpspark Arma Battery, 3 unidades. Ref: 90-45.

Zaratren - Dom, 04/06/2025 - 12:22

Warhammer Age of Sigmar, Skaven: Warpspark Arma Battery, 3 unidades. Ref: 90-45. Precio: 34,90 Euros. SKAVEN: WARPSPARK ARMA BATTERY. W […]

La entrada Warhammer Age of Sigmar, Skaven: Warpspark Arma Battery, 3 unidades. Ref: 90-45. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Citadel Colour – Acrílico, Pintura Seca: Ciudadela Dawnstone, Bote 12 ml. Ref: 23-29.

Zaratren - Dom, 04/06/2025 - 12:22

Citadel Colour – Acrílico, Pintura Seca: Ciudadela Dawnstone, Bote 12 ml. Ref: 23-29. Precio: 3,30 Euros. – ACRÍLICO, PINTURA SECA. […]

La entrada Citadel Colour – Acrílico, Pintura Seca: Ciudadela Dawnstone, Bote 12 ml. Ref: 23-29. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Un reloj con temporizador en forma de barra (o una «barra de progreso visual y física»)

Microsiervos - Sáb, 04/05/2025 - 22:03

Este gadget llamado VBT10 combina las funciones de un reloj clásico con la interfaz visual de una barra de progreso. De modo que puedes marcar los minutos y segundos que quieres controlar y la barra irá aumentando de forma acorde.

En cierto modo es una visualización un poco analógica y física, aunque el chisme sea totalmente digital. Tiene modo de cuenta atrás y cuenta adelante, y un «modo ciclo» que se repite sin fin, para quienes usen la técnica Pomodoro.

El pequeño reloj / cronómetro / barra funciona alimentado por Un reloj con temporizador en forma de barra (o una «barra de progreso visual») y apenas pesa; además lleva un Un reloj con temporizador en forma de barra (o una «barra de progreso visual») para pegarlo a cualquier superficie de hierro.

Su precio al cambio son unos Un reloj con temporizador en forma de barra (o una «barra de progreso visual») pero como se envía desde Japón vete a saber por cuánto sale (si es que el envío es factible). Nos quedamos con la idea, que resulta muy original.

(Vía Core77

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Páginas