Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Los mastodónticos, sorprendentes y eficientes «trenes de carretera» que circulan por Australia

Microsiervos - Sáb, 03/01/2025 - 23:42

Este artículo se publicó originalmente en Tecvolución, el blog de Volvo en el que colaboramos desde hace una década, dedicado a las tendencias tecnológicas aplicadas al futuro de los coches, la sostenibilidad, la innovación y el ocio digital.

Esta pequeña película cuenta cómo es el día a día de Maxine Taylor, una camionera que mantiene la tradición familiar conduciendo uno de los trenes de carreteras (Road Truck Trains) que circulan en los remotos y aislados parajes del continente australiano. Estos vehículos se vienen utilizando desde hace décadas como solución para explotaciones industriales y comunidades a las que no es muy fácil llegar por otros medios.

Los road trains son una forma altamente eficiente de transportar todo tipo de materiales a través de la peculiar geografía australiana. Llegan por carretera allí donde no es rentable que lo hagan los trenes o los aviones, aprovechando que por esas remotas carreteras no hay precisamente demasiado tráfico.

La ecuación compensa y pueden usar la «fuerza bruta» para hacer rentables con su enorme tamaño unas operaciones que de otro modo serían inconcebibles. Se utilizan principalmente para mover materias primas desde las minas, materiales de construcción, combustible e incluso ganado.

En el vídeo el camión Volvo de Taylor arrastra cuatro remolques y pesa 175 toneladas; en cada operación de transporte recorre unos 800 km, repitiendo la ronda seis días a la semana.

La cantidad máxima de remolques que se pueden conectar a la cabeza tractora depende de una normativa bastante estricta, que varía entre dos para la mayor parte de Australia y tres (hasta 36,5 metros) o incluso cuatro (hasta 53,5 metros) en ciertas carreteras concretas.

Comparativamente en la mayor parte de Europa tenemos un límite unos 25 metros (en España son 18,75 metros en total, para dos remolques), con algunos países como Suecia haciendo pruebas de hasta 32 metros. Hay quien dice que en un futuro de camiones autónomos este tipo de colosales vehículos podrían ser una de las formas más eficientes de transporte para llegar a ciertas áreas en muchos países.

Naturalmente, cuando se habla de estos titanes de la carretera las cifras son descomunales. Hay algunos modelos como el denominado cariñosamente Ciempiés con un depósito con capacidad para 1.000 litros de combustible, una caja de cambios con 18 marchas que rueda sobre 28 ejes con 110 ruedas en total. Se ha calculado que puede llegar a transportar hasta 250.000 toneladas de minerales al cabo de un año.

Y si se trata de récords –aunque no sean vehículos precisamente prácticos, sino montados para la ocasión con el mero objetivo de salir en la foto– el premio se lo lleva un road train de Queensland (Australia) que en 2006 conectó 112 remolques con un peso total de 1.300 toneladas y cuya longitud era de 1.474 metros – casi un kilómetro y medio de vehículo. Eso sí: para la demostración simplemente arrancó sus tres motores, recorrió cien metros y se detuvo. Lo suficiente para batir el récord anterior y figurar en los libros.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La sonda Europa Clipper de la NASA sobrevuela Marte para dirigirse a la Tierra antes de emprender camino definitivo a Júpiter

Microsiervos - Sáb, 03/01/2025 - 20:30

Hace unas horas la sonda Europa Clipper de la NASA ha sobrevolado Marte para modificar su trayectoria y dirigirla así hacia la Tierra, que sobrevolará en diciembre de 2026, antes de dirigirse definitivamente hacia Júpiter, su destino final. Si todo va bien está previsto que entre en órbita alrededor del gigante gaseoso el 11 de abril de 2030.

El sobrevuelo alcanzó una altitud mínima de 884 kilómetros sobre la superficie del planeta a una velocidad de 24,5 kilómetros por segundo, lo que es la friolera de 88.200 kilómetros por hora. La Estación Espacial Internacional, por ejemplo, orbita la Tierra a unos 28.000 kilómetros por hora. Pero curiosamente, a diferencia de lo que es habitual, la sonda ha utilizado la gravedad de Marte para frenar. Aunque tampoco mucho: ha salido del encuentro a «sólo» 22,5 kilómetros por segundo.

La sonda es la más grande y pesada enviada jamás por la NASA hacia otro planeta con una masa al lanzamiento de 5.800 kilos, de los que 2.750 son propelentes, y una envergadura de algo más de 30,5 metros. Y como no tenemos ningún cohete capaz de lanzarla en una trayectoria directa hacia Júpiter por eso ha necesitado utilizar la gravedad de Marte y la Tierra para ayudarse en su camino y poder así llevar la suficiente carga útil y propelentes para cumplir su misión.

El objetivo de la misión es investigar la habitabilidad de Europa y contribuir a la selección de un lugar de aterrizaje para el futuro Europa Lander. Aunque por ahora ese aterrizador sólo existe como concepto. Esta exploración de Europa se centra en estudiar los tres requisitos principales para la vida tal y como la conocemos: agua líquida, química y energía.


Europa Clipper con el satélite que le da nombre y Júpiter al fondo – NASA/JPL-Caltech

En concreto Europa Clipper va a estudiar la cubierta de hielo del satélite joviano y el océano que todo indica que hay debajo de ella; la distribución y química de compuestos clave y relación con la composición del océano; y la geología de la luna. Para todo ello monta nueve instrumentos. Y también llega a bordo una cámara que nos permitiría obtener imágenes del 90% de la superficie de Europa con una resolución inferior a los 50 metros.

Eso sí, la sonda nave no buscará vida propiamente, sino que comprobará si la Luna reúne las condiciones necesarias para albergarla. De nuevo vida tal y como la conocemos. Y es que tampoco es que tengamos una definición muy clara y consensuada de lo que es vida como para estar seguro de que la reconoceríamos de encontrarla.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Cruce de cables: aviones de pasajeros supersónicos de ayer, hoy y… ¿Mañana?

Microsiervos - Sáb, 03/01/2025 - 18:30
Cruce de cables 26 (28 de febrero de 2025)

Aviones de pasajeros supersónicos de ayer, hoy y… ¿mañana? [~20:00] – En el Cruce de Cables de esta semana hablamos del futuro avión de pasajeros supersónico Overture e Boom Supersonic y un poco de la historia de este tipo de aviones como el Concorde y el Tupolev Tu-144:

  • El Baby Boom es un demostrador tecnológico que estuvo utilizando hasta hace poco la empresa Boom Aero para probar tecnologías que luego quieren aplicar en el Overture, el avión de pasajeros supersónico que quieren sacar al mercado
  • Es el primer avión supersónico civil en romper la barrera del sonido desde la retirada del Concorde en 2003
  • Overture podrá llevar entre 60 y 80 pasajeros a Mach 1,7, mientras que el Concorde podía llevar a bordo a entre 92 y 11o pasajeros al doble de la velocidad del sonido
  • La empresa espera tener el primer Overture haciendo vuelos de prueba en unos cuatro años. Pero es uno objetivo probablemente demasiado optimista
  • Hemos aprovechado también para hablar de la retirada del servicio del Concorde, que en realidad no estuvo causada por el único accidente que sufrió el avión en sus años de servicio sino por la economía
  • La economía será también fundamental para el éxito del Overture… Suponiendo que llegue a volar

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Número 2 de la revista MásTren

Ja ha sortit el número 2 de la revista MásTren. Podeu llegir-la en format digital.

 

 

Categorías: Modelismo

Arnold – Locomotora Elect. 269-413, Alsa, Blanco-Azul, Epoca VI, Escala N, Analógica. Ref: HN2610.

Zaratren - Sáb, 03/01/2025 - 11:51

Locomotora Elect. 269-413, Alsa, Blanco-Azul, Epoca VI, Escala N, Analógica. Marca Arnold. Ref: HN2610. Precio: 175,90 Euros. LOCOMOTORA ELÉCTRICA 269. […]

La entrada Arnold – Locomotora Elect. 269-413, Alsa, Blanco-Azul, Epoca VI, Escala N, Analógica. Ref: HN2610. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Brawa – Vagón plataforma Stm309, DB, Epoca III, Escala H0. Ref: 50799.

Zaratren - Sáb, 03/01/2025 - 11:51

Brawa – Vagón plataforma Stm309, DB, Epoca III, Escala H0. Ref: 50799. Precio: 56,90 Euros. VAGÓN PLATAFORMA Stm309. DB COLOR […]

La entrada Brawa – Vagón plataforma Stm309, DB, Epoca III, Escala H0. Ref: 50799. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

87Train – Conjunto de tres contenedores de reciclaje (1), Escala H0, Ref: 221111.

Zaratren - Sáb, 03/01/2025 - 11:50

87Train – Conjunto de tres contenedores de reciclaje (1), Escala H0, Ref: 221111. Precio: 20,90 Euros. CONJUNTO DE TRES CONTENEDORES […]

La entrada 87Train – Conjunto de tres contenedores de reciclaje (1), Escala H0, Ref: 221111. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Warhammer Age of Sigmar, Gloomspite Gitz: Grots / Stabbas, 20 unidades. Ref: 89-07

Zaratren - Sáb, 03/01/2025 - 11:49

Warhammer Age of Sigmar, Gloomspite Gitz: Grots / Stabbas, 20 unidades. Ref: 89-07. Precio: 29,60 Euros. GLOOMSPITE GITZ: GROTS / […]

La entrada Warhammer Age of Sigmar, Gloomspite Gitz: Grots / Stabbas, 20 unidades. Ref: 89-07 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Citadel Colour – Acrílico, Pintura Layer: Ironbreaker, Bote 12 ml. Ref: 22-59.

Zaratren - Sáb, 03/01/2025 - 11:49

Citadel Colour – Acrílico, Pintura Layer: Ironbreaker, Bote 12 ml. Ref: 22-59. Precio: 3,30 Euros. – ACRÍLICO, PINTURA LAVER. – […]

La entrada Citadel Colour – Acrílico, Pintura Layer: Ironbreaker, Bote 12 ml. Ref: 22-59. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

El «valle inquietante» conversacional de la voz artificial también existe, y lo estamos cruzando a pasos agigantados

Microsiervos - Vie, 02/28/2025 - 13:27

En su día hablamos del concepto de «valle inquietante» como ese punto en el que un sistema artificial como un robot o una IA nos resultan demasiado humanos cuando somos conscientes de que no lo son. Hoy en día resulta que con los algoritmos conversacionales de voz también se está ya cruzando ese valle. Pero no es ya que puedan simular la voz humana y te engañen en una llamada de telemárketing; es que están yendo varios pasos más allá.

Un grupo llamado Sesame trabaja muy activamente en este tipo de técnicas, las cuales pueden verse en una nota y una demostración que recomiendo probar. Basta conectar unos auriculares y activar el micrófono y ponerse a hablar con Maya o con Miles.

Sesame trabaja buscando una forma de conversar auténtica, haciendo que la IA conteste, interrumpa (poco) y permita interrupciones. Intenta que la latencia (retardo) sea lo más baja posible y es capaz de adaptar el tono: alegre, seria, dicharachera…

En esta búsqueda de la expresividad y la velocidad emplean nuevos modelos y los combinan de diversas maneras, por ejemplo para que el arranque de las respuestas sean más rápidos. También tiene que analizar lo que la persona está diciendo, y no solo el texto, sino el contexto. Las claves que analiza son, según sus creadores:

  • Inteligencia emocional: comprende y responde a emociones.
  • Dinámicas conversacionales: gestiona pausas, interrupciones y énfasis.
  • Conciencia contextual: adapta tono y estilo a cada situación.
  • Personalidad coherente: mantiene un comportamiento estable y confiable.

Según las evaluaciones que han realizado actualmente están en «niveles casi humanos de calidad». Si se le puede hacer alguna crítica es que todavía le falta un poco prosodia (pausas, división de palabras en sílabas, acentuación…), algo de continuidad y que no es tan ágil y fluida como una persona en respuestas rápidas (por ejemplo en lo que sería una discusión rápida y acalorada). Para compensarlo, es capaz de distinguir varias voces de un grupo y filtra bastante bien el ruido.

Por cierto que todo este trabajo de Sesame se liberará como software libre en Github: A Conversational Speech Generation Model.

A mi la demo me ha impresionado gratamente. Felicidades al equipo creador de esta interesante IA.

§

A todo esto, alguien debería ir pensando seriamente en hacer alguna normativa que exija que las IAs que se comuniquen verbalmente de esta forma se identifiquen como tales al principio de la conversación.

Relacionado:


# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Una aplicación para crear una infografía de tu vida semana a semana

Microsiervos - Vie, 02/28/2025 - 11:27

Your Life in Weeks es una versión en forma de aplicación web de la visualización creada por Tim Urban en 2014 con el mismo, que también recrearía Gina Trapani. El objetivo: crear una infografía a modo de cronología de tu vida, fácil de leer y entender.

La idea de que cada cajita represente una semana es realmente práctica. En la aplicación lo que se puede hacer es introducir dato a dato, ya sea una fecha concreta o un periodo.

Otro detalle interesante es que se pueden añadir automáticamente tus fechas de cumpleaños, los grandes eventos mundiales y marcar los eventos como públicos o privados, por si acaso quieres compartir la cronología. Se pueden introducir textos largos, que aparecen al pasar el ratón por encima, y también exportar los datos.

Para mi lo mejor es poder apreciar de un vistazo cómo la vida tiene un tiempo finito, cómo los bloques son muchos pero limitados y cómo hay un límite inexorable, que en este caso parecen ser tu 100º cumpleaños.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Bachmann – Locomotora Diésel Alco RS3, Southern 2137, Color Negro-Gris, Dgital, Escala N. Ref: 64254.

Zaratren - Vie, 02/28/2025 - 01:43

Bachmann – Locomotora Diésel Alco RS3, Southern 2137, Color Negro-Gris, Digital, Escala N. Ref: 64254. Precio: 89,90 Euros. LOCOMOTORA DIESEL […]

La entrada Bachmann – Locomotora Diésel Alco RS3, Southern 2137, Color Negro-Gris, Dgital, Escala N. Ref: 64254. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Electrotren – Loc. de maniobras diésel 309, decoración «FESAVA», Epoca VI, Analógica, Escala H0. Marca Electrotren, Ref: HE2028.

Zaratren - Vie, 02/28/2025 - 01:42

Electrotren – Loc. de maniobras diésel 309, decoración «FESAVA», Epoca VI, Analógica, Escala H0. Marca Electrotren, Ref: HE2028. Precio: 169,90 […]

La entrada Electrotren – Loc. de maniobras diésel 309, decoración «FESAVA», Epoca VI, Analógica, Escala H0. Marca Electrotren, Ref: HE2028. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

87Train – Vallas de malla con alambre de púas (2 unidades), Escala H0, Ref: 221122.

Zaratren - Vie, 02/28/2025 - 01:41

87Train – Vallas de malla con alambre de púas (2 unidades), Escala H0, Ref: 221122. Precio: 13,90 Euros. VALLAS DE […]

La entrada 87Train – Vallas de malla con alambre de púas (2 unidades), Escala H0, Ref: 221122. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Noch – Niñas adolescentes, 6 Figuras, Escala H0, Ref: 15517

Zaratren - Vie, 02/28/2025 - 01:41

Noch – Niñas adolescentes, 6 Figuras, Escala H0, Ref: 15517. Precio: 11,60 Euros. NIÑAS ADOLESCENTES. SEIS FIGURAS. FIGURAS PINTADAS A […]

La entrada Noch – Niñas adolescentes, 6 Figuras, Escala H0, Ref: 15517 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Warhammer Age of Sigmar, Seraphon: Lanceros en Agradón, 3 unidades. Ref: 88-18

Zaratren - Vie, 02/28/2025 - 01:40

Warhammer Age of Sigmar, Seraphon: Lanceros en Agradón, 3 unidades. Ref: 88-18 Precio: 43,40 Euros. SERAPHON: LANCEROS EN AGRADÓN. – […]

La entrada Warhammer Age of Sigmar, Seraphon: Lanceros en Agradón, 3 unidades. Ref: 88-18 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Nuevos iconos de Susan Kare de estupendo aspecto y exhuberante precio (¡ouch!)

Microsiervos - Jue, 02/27/2025 - 23:54

Esc Key es nombre de una nueva colección de iconos de la mismísima Susan Kare para Asprey Studio. La buena mujer se prodiga poco pero ocasionalmente aparece con sus pequeñas perlas de diseño, más que de sabiduría.

Kare creó la iconografía de los Macintosh de Apple y de las primeras versiones de Windows, además de tipografías y otros elementos de interfaz.

En total hay 32 iconos con flores, sobres, perretes, aliens, corazoncitos y otros motivos gráficos. Están disponibles en dos + un formatos: como teclas para teclados mecánicos, esmaltadas en plata u oro, como colgantes también en versiones de plata y oro.

Lo del «más uno» es porque, como extra, se entregan también en formato digital inscritos en la blockchain, que es algo suena chulo aunque tampoco es que sirva para gran cosa excepto para epatar diciendo «mira lo que me he comprao con dos mil lereles».

Y es que si se les puede poner un pero a estos bonitos iconos es el precio: entre 600 y 2.000 euros la pieza, dependiendo del diseño y el formato elegido. No apto para pobres ni para tiempos de crisis, definitivamente. Pero, bueno «cosas del diseño de famosos», supongo. Aunque son eso de subirse a la parra con los precios y el blockchainismo no tengo yo muy claro si la Kare ha saltado el tiburón definitivamente. Veremos.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Visita guiada a les instal·lacions d’Alsa-Rail a l’estació de Barcelona-Morrot

El proper dijous 13 de març de 2025 Eurofer realitzarà una visita guiada a les instal·lacions d’Alsa-Rail a l’estació de Barcelona-Morrot.

L’assistència és lliure però cal inscriure’s prèviament al correu euroferamigosdelferrocarril@gmail.com.

Categorías: Modelismo

El aterrizador Athena de Intuitive Machines ya viaja hacia la Luna

Microsiervos - Jue, 02/27/2025 - 12:00

Esta pasada noche un Falcon 9 de SpaceX ha lanzado el aterrizador Athena de la misión IM-2 de Intuitive Machines hacia la Luna. Se trata de un aterrizador NOVA-C igual que el de la misión IM-1.

Forma parte del programa CLPS (Commercial Lunar Payload Services, Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar) de la NASA. Es la cuarta del programa en haber sido lanzada tras Peregrine Mission 1, IM-1 y BlueGhost Mission 1.

Seguir leyendo: El aterrizador Athena de Intuitive Machines ya viaja hacia la Luna

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Brawa – Vagón plataforma SSl de la DRG, Epoca II, Escala H0. Ref: 50649.

Zaratren - Jue, 02/27/2025 - 03:42

Brawa – Vagón plataforma SSl de la DRG, Epoca II, Escala H0. Ref: 50649. Precio: 68,90 Euros. VAGÓN PLATAFORMA SSI. […]

La entrada Brawa – Vagón plataforma SSl de la DRG, Epoca II, Escala H0. Ref: 50649. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Páginas