Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de /mnt/web424/a0/12/51593012/htdocs/main/includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Los curiosos efectos psicológicos de los precios terminados en ,99 o ,95 en base a ciencia y experimentos

Microsiervos - Mar, 05/28/2024 - 15:03

Quien más, quien menos, todos los hemos preguntado alguna vez si funciona el «truco» de cambiar los precios redondos por otros más bajos acabados en decimales: anunciar 9,99 en vez de 10 euros, poner 199,95 en vez de 200… Si los precios son más bajos, ¿se gana dinero? ¿Se vende mucho más? El hecho cierto es que se viene haciendo desde hace décadas porque funciona, y aunque sea un efecto pequeño en muchas ventas puede ser relevante. Pero… ¿Por qué funciona? La respuesta es una combinación de efectos psicológicos y ciencia.

Kent Hendricks lo explica con todo lujo de detalles en un artículo titulado Por qué gastas más cuando los precios acaban en ,99. Menciona decenas de artículos científicos y aborda el problema desde distintos puntos, entre ellos:

  • Experimentos científicos controlados con grupos: unos veían el precio redondo, otros acabado en ,99 o en ,95.
  • Tiendas con los mismos productos con precios diferentes en distintos días, de modo que se pudieran eliminar otros factores. Se comparaban las compras y cuánto se gastaba.
  • El precio de las cestas. En este caso se controla cuánto compra la gente en total, para ver si consumen más o menos dependiendo de si los precios son redondos o no.
  • Cuánto varían las ventas si se baja un céntimo (o cinco). Según los experimentos variar de un número redondo al siguiente más bajo acabado en ,99 aumenta un 5% las ventas. Hay productos en los que se prueba con ,95 en vez de ,99 pero no hay una diferencia notable. Y, quieras que no, se ganan 4 céntimos más con ,99 que con ,95.

En el análisis de por qué se produce todo esto hay múltiples factores. Una de las explicaciones es el conocido efecto de que la percepción de la magnitud de los estímulos físicos la tenemos también para los precios, de modo que los interpretamos como una escala logarítmica. Es decir que en vez de tener como representación mental los precios así:

Lo que tenemos es más bien:

Nos parece que la diferencia entre 2,99 y 3,00 es más grande que la real, y que merece la pena el ahorro, aunque en realidad no es tanto. También se menciona el efecto ancla o de «anclaje» que tan poderosísimo sesgo cognitivo resulta y que nos hace quedar influenciados por un primer dato, sea o no relevante. (El ejemplo típico es que si hay cuatro televisores de 400, 500, 750 y 3.000 euros, ante la presencia del de 3.000, el de 750 nos parecerá un chollo e ignoraremos los de 400 y 500, aunque si no nos lo hubieran ofrecido compararíamos cuidadosamente los tres modelos más baratos. Curiosamente, el dato del «ancla» puede ser relevante o no; mencionar que hay un equipo de música de 2.000 euros para acompañarlos también acerca el precio hacia los 2.000.)

El otro efecto mencionado es el de los atajos con los dígitos, que nos hace interpretar un número tipo 2,99 como «2 con algo» (aunque 0,99 sea prácticamente 1, y por tanto el total 3) simplemente porque nuestro cerebro quiere una respuesta rápida y sin calcular. Al comparar 2,99 con 3 nos puede parecer que estamos comparando 2,5 con 3 o incluso 2 con 3, si acaso no nos lían incluso más. Aquí se mencionan experimentos medidos en milisegundos en cuanto al tiempo que empleamos en procesar esos datos cuando se nos presentan ante los ojos.

Si se combina todo esto, y aunque cada factor sea pequeño, se obtiene un buen efecto psicológico combinado que aprovecha diversos sesgos cognitivos para manipular la forma en que interpretamos los números. Esos ,99 pueden llevarnos a comprar más de lo necesario, a elegir peores productos o a pagar más de lo que deberíamos. Conocer cómo razona nuestro cerebro en «modo automático» es cuando menos necesario para se conscientes de todos estos trucos del día a día.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

A ver también se aprende

Microsiervos - Lun, 05/27/2024 - 19:00


Dorothea Lange circa 1935 – Paul Schuster Taylor (en el dominio público)

La cámara es un instrumento que enseña a ver sin cámara.

– Dorothea Lange

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Jornada de portes obertes a L’Hospitalet

El proper dissabte 1 de juny de 2024 l’Associació d’Amics del Ferrocarril – L’Hospitalet realitzarà una jornada de portes obertes al seu local del carrer d’Amadeu Torner, 113, amb motiu del Dia de l’Associacionisme Cultural.

Categorías: Modelismo

Vídeo: Avançament de la Martotren 2024

En aquest vídeo podreu veure un avançament de la fira Martotren que els Amics del Ferrocarril de Martorell organitzaran els propers dies 25 i 26 de maig de 2024.

Categorías: Modelismo

Kato – Locomotora de vapor 4-8-8-4 Big Boy, Digital, Escala N, Ref: 126-4014-DCC

Zaratren - Sáb, 05/25/2024 - 11:51

Locomotora de vapor 4-8-8-4 Big Boy, Digital, Escala N. Marca Kato, Ref: 126-4014-DCC Precio: 489,90 Euros. – LOCOMOTORA DE VAPOR […]

La entrada Kato – Locomotora de vapor 4-8-8-4 Big Boy, Digital, Escala N, Ref: 126-4014-DCC aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Zaratren – Farola metalica de calle de dos focos, Tipo 61, Tecnologia LED, Escala H0, Ref: ZT-FR1092

Zaratren - Sáb, 05/25/2024 - 11:50

Farola metalica de calle de dos focos, Tipo 61, Tecnologia LED, Funcionamiento entre 12 y 18 voltios, altura 50 mm, […]

La entrada Zaratren – Farola metalica de calle de dos focos, Tipo 61, Tecnologia LED, Escala H0, Ref: ZT-FR1092 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Revista mensual Maquetren, Nº 376, 2024

Zaratren - Sáb, 05/25/2024 - 11:49

Revista mensual Maquetren, Nº 376, 2024. Precio: 10 Euros. REVISTA MENSUAL MAQUETREN, NUMERO 376, 2024. NOVEDADES: ULTIMAS NOVEDADES DE LAS […]

La entrada Revista mensual Maquetren, Nº 376, 2024 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Italeri – Camión DAF 95 Master, Escala 1:24, Ref: 788

Zaratren - Sáb, 05/25/2024 - 11:49

Camión DAF 95 Master, Escala 1:24. Marca Italeri, Ref: 788. Precio: 44,90 Euros. FICHA TECNICA. CAMIÓN DAF 95 MASTER. KIT […]

La entrada Italeri – Camión DAF 95 Master, Escala 1:24, Ref: 788 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Revell – Avión Avro Lancaster Mk.I/III, Escala 1:72, Ref: 04300

Zaratren - Sáb, 05/25/2024 - 11:48

Avión Avro Lancaster Mk.I/III, Escala 1:72. Marca Revell, Ref: 04300. Precio: 26,60 Euros. FICHA TÉCNICA AVIÓN AVRO LANCASTER MK.I/III. KIT […]

La entrada Revell – Avión Avro Lancaster Mk.I/III, Escala 1:72, Ref: 04300 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Exposició 45 anys de l’Associació de Reus

L’Associació d’Amics del Ferrocarril de Reus celebrarà els dies 21, 22 i 23 de juny de 2024 una exposició conmemorativa dels 45 anys de la creació de l’associació a l’Espai ”Llotja” de la Camara de Comerç de Reus, a la plaça del General Prim.

Horaris:

  • Divendres 21: 13.00–20.00 hores
  • Dissabte 22: 10.00-20.00 hores
  • Diumenge 23: 10.00-13.00 hores.

Exhibició de material ferroviari en miniatura dit de “llauna”: Payá, Josfel, i d’altres fabricants, acompanyat de la maqueta de la Canonja, fotografíes.

ENTRADA GRATUITA. 

Categorías: Modelismo

28a Trobada de Vaporistes i Modelistes a Terrassa

El proper dissabte 8 de juny de 2024 el Club Ferroviari de Terrassa celebra la seva XXVIII Trobada de Vaporistes i Modelistes al circuit de Vallparadís.

Categorías: Modelismo

Las películas de ciencia-ficción favoritas de Neil deGrasse Tyson: Matrix, Marte, Contact, Ultimátum a la Tierra y 2001 entre ellas

Microsiervos - Vie, 05/24/2024 - 16:11

El buen profesor Neil deGrasse Tyson también se ha apuntado a la noble costumbre de hacer listas y deja en su videoblog de StarTalk Plus la racionalización sobre cuáles son sus películas de ciencia-ficción favoritas.

La enumeración no tiene ni orden ni concierto; simplemente va tomando películas bien conocidas –o algunas no tanto– y les asigna una nota de la A (mejor) a la F (peor) con la S reservada para las «matrículas de honor».

Las menciones destacas como S, la crème de la crème son:

Curiosamente también menciona algunas como La masa devoradora (1958) por ser «diferente» y la penosísima El abismo negro (1979), donde «nadie tenía ni idea de lo que era un agujero negro» como la más penosamente acientífica que ha visto. Armageddon la considera «entretenida».

Muchas otras bien conocidas, como Terminator, Regreso al futuro, Independence Day, Gravity e incluso La llegada o Encuentros en la tercera fase quedan en la zona intermedia en cuanto a pulcritud científica, así que no pasan la prueba, aunque sirvan para pasar… el rato.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Un detallado y espectacular viaje paso a paso al interior de un agujero negro, explicado por la ciencia

Microsiervos - Vie, 05/24/2024 - 13:13

Este espectacular vídeo 360° ha sido creado por el Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA y es una fiel simulación para entender lo que sucede al aproximarse a un agujero negro y caer en su interior. Digo «fiel» por decir algo, porque ya sabemos que suceden cosas muy raras en las proximidades de los agujeros negros y que no todo es tan terrible como parece (o sí, según se mire). Pero en cualquier caso es interesantísimo desde el punto de vista de la astrofísica.

El vídeo muestra en varias secciones cómo es la aproximación y caída, cada vez con más detalle. En la imagen general, muy a lo Interestelar destaca el anillo exterior o anillo fotónico que son fotones que están en las inmediaciones del agujero negro y han dado al menos una vuelta antes de caer en su interior. Un curioso espectáculo desde luego llamativo.

Por debajo está el horizonte de sucesos, que es la frontera invisible que marca la superficie del agujero negro de la que, una vez atravesada, no hay vuelta atrás. Lo interesante aquí es que puede ser completamente invisible e indetectable, simplemente si la cruzas ya no puedes volver –aunque seas un fotón– porque la atracción gravitatoria del agujero negro lo impide. Como los agujeros negros pueden tener tamaños desde lo más pequeño a lo más inmenso, el tamaño de este horizonte depende de cuál sea la masa del agujero y de ahí que sea difícil saber si lo has atravesado o no.

Hay un par de indicadores interesantes en la pantalla en todo momento. A la izquierda, están el tiempo de la cámara (objeto que cae) y el tiempo externo (observador), para que se puedan observar las diferencias. ¿Qué es lo más llamativo? El observador externo nunca verá al objeto atravesar el horizonte de sucesos, porque le parecerá que cada vez va más y más despacio. De hecho ese tiempo pasa a un inenarrable 99:99:99:9999 (infinito) cuando el objeto toca el horizonte de sucesos, dentro del cual está la singularidad. En cambio visto desde dentro es el «cielo» y el resto del universo el que se desplaza y encoge, una vista sin duda espectacular.

El vídeo está disponible en una versión 360 muy llamativa, corta y visual, y también como vídeo normal con todas las explicaciones. Según cuentan, en esta simulación que apenas dura unos segundos utilizaron un 0,3% de la capacidad de cómputo del Centro Goddard durante 5 días, dado que los cálculos no eran triviales y además ocupaban 10 TB de datos. El resultado es estupendo y muy divulgativo.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

87Train – Herramientas de agricultura, Set 2, Escala H0, Ref: 221108

Zaratren - Vie, 05/24/2024 - 11:53

Herramientas de agricultura, Set 2, Escala H0. Marca 87Train, Ref: 221108. Precio: 11,50 Euros. HERRAMIENTAS DE AGRICULTURA, SET 2. 16 […]

La entrada 87Train – Herramientas de agricultura, Set 2, Escala H0, Ref: 221108 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Busch – Cuarzo de arena irregularmente granuladas, Ref: 7141

Zaratren - Vie, 05/24/2024 - 11:52

Cuarzo de arena irregularmente granuladas. Marca Busch, Ref: 7141. Precio: 2,20 Euros. CUARZO DE ARENA IRREGULARMENTE GRANULADAS. ESPECIALMENTE INDICADO PARA […]

La entrada Busch – Cuarzo de arena irregularmente granuladas, Ref: 7141 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

SMD tricolor 0603, Rojo/amarillo/verde, con cable de cobre aislante

Zaratren - Vie, 05/24/2024 - 11:51

SMD tricolor 0603, Rojo/amarillo/verde, con cable de cobre aislante. Precio: 2,80 Euros. SMD 0603, TRICOLOR. COMBINACIÓN, ROJO/AMARILLO/VERDE. SOLDADO EN CABLE […]

La entrada SMD tricolor 0603, Rojo/amarillo/verde, con cable de cobre aislante aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Revell – Helicóptero CH-47D Chinook, Escala 1:144, Ref: 63825

Zaratren - Vie, 05/24/2024 - 11:50

Helicóptero CH-47D Chinook, Escala 1:144. Marca Revell, Ref: 63825. Precio: 23,20 Euros. FICHA TÉCNICA HELICÓPTERO CH-47D CHINOOK. KIT DE MONTAJE […]

La entrada Revell – Helicóptero CH-47D Chinook, Escala 1:144, Ref: 63825 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Zvezda – Cañón Antiaéreo Pesado Alemán FLAK 36/37, Escala 1:72, Ref: 6158

Zaratren - Vie, 05/24/2024 - 11:49

Cañón Antiaéreo Pesado Alemán FLAK 36/37, Escala 1:72. Marca Zvezda, Ref: 6158. Precio: 8,30 Euros. FICHA TECNICA CAÑON ANTIAÉREO PESADO […]

La entrada Zvezda – Cañón Antiaéreo Pesado Alemán FLAK 36/37, Escala 1:72, Ref: 6158 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Las quejas sobre la brecha generacional del anciano sumerio y lo que tiene de leyenda urbana

Microsiervos - Vie, 05/24/2024 - 02:32

El otro día escuché por enésima vez una de las más famosas historias de quejas intergeneracionales de personas mayores viendo cómo los jóvenes «pierden los valores», en concreto la del famoso texto sumerio (que a veces es griego, egipcio o similar) que muestra que las brechas entre generaciones han existido desde siempre.

Así que decidí tirar por lo rápido y ver qué me decían las IAs:

¿Qué me puedes decir acerca de un texto muy antiguo encontrado en Mesopotamia, de miles de años, escrito por un anciano quejándose de la pérdida de valores tradicionales de los jóvenes? ¿Es real o un mito o leyenda urbana?

Las respuestas resumidas (algunas IAs se iban un poco por las ramas) serían estas:

El escrito al que te refieres es real. Se trata de una tablilla de arcilla de la antigua Mesopotamia, concretamente de la civilización sumeria, que data aproximadamente del 2000 a.C. En este texto, un anciano expresa su preocupación por la pérdida de valores tradicionales y el comportamiento de los jóvenes. Este documento es considerado una de las primeras quejas generacionales registradas en la historia, mostrando que la preocupación por las nuevas generaciones es un tema atemporal.

– ChatGPT

No hay evidencia de un escrito muy antiguo encontrado en Mesopotamia donde un anciano se quejara de la pérdida de valores tradicionales de los jóvenes. Esto parece ser una leyenda urbana o un mito moderno, ya que no se menciona en las fuentes históricas sobre Mesopotamia.

– Perplexity

La idea de un escrito antiguo en Mesopotamia donde un anciano se lamenta por la pérdida de valores tradicionales en la juventud es un tema recurrente en la literatura y la historiografía. Si bien no existe una evidencia concreta que confirme la existencia de un texto específico con estas características, la idea perdura debido a la existencia de textos con temática similar y a la presencia de arquetipos literarios comunes en diversas culturas.

– Gemini

Es real. La famosa Tabla de Súmero o Tablilla Sumeria de las Quejas es una de las piezas de escritura más antiguas que se conocen, datada aproximadamente en el año 1800 a.C. En ella, un anciano sumerio se queja amargamente de la decadencia moral de la juventud de su época y lamenta la pérdida de los antiguos valores y tradiciones. Es considerada una de las primeras evidencias escritas de la «brecha generacional» y la crítica de los mayores hacia las nuevas generaciones, un fenómeno universal que se ha repetido a lo largo de la historia.

– Claude

En resumen, hay dos IAs que opinan que es real (Copilot de Microsoft también venía a decir que era real, pero lo expresaba de una forma un tanto peculiar), una que está segura de es leyenda urbana y otra que no lo tiene muy claro. Digamos que gana 2,5 a 1 el hecho de que es un documento real frente a que es un mito o leyenda urbana.

Independientemente del resultado, esto deja entrever algo que ya sabíamos acerca de las IAs: dado que su fiabilidad es un poco de aquella manera más vale revisar concienzudamente sus afirmaciones y resultados. Es fácil encontrar ejemplos en los que fallan (y no solo en problemas matemáticos) debido a la forma en que han sido alimentadas. O bien fallan de forma similares porque tienen el mismo «motor» de IA detrás (por ejemplo los modelos LLM de ChatGPT/OpenAI). También si en internet hay muchísimos textos repitiendo y repitiendo como válida la historia de la «tablilla sumeria del anciano» sin duda las IAs acabarán considerándola algo real. En cierto modo la popularización de las leyendas las hace «más reales», podría decirse.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

El «código udm=14» que libera las búsquedas de Google de los resultados con inteligencia artificial (y otras mierdas)

Microsiervos - Jue, 05/23/2024 - 14:11

La gente de Tedium ha decido plasmar en una particular versión del más famoso buscador llamada &udm=14 su entendimiento de la «desmierdificación» de Google, gracias a un descubrimiento que hicieron hace poco: que si se añade el parámetro &udm=14 a la URL de una búsqueda en Google se elimina toda la basurilla. Así que cambiando la página de inicio por udm14.com, problema solucionado.


Google enmierdado.

Esto es porque Google está evolucionando (o involucionando, según se mire) y ahora la búsqueda por defecto incluye no solo resúmenes y «trucos» extraídos de las páginas de los resultados, sino que están probando ya a incluir resultados generados con su inteligencia artificial. A todo eso se añade todo tipo de basura chunga que han ido añadiendo poco a poco durante la última década.


Google de toda la vida, gracias a añadir el parámetro &udm=14.

La versión tradicional de Google, la fetén pata negra de toda la vida, sigue existiendo en una pestaña llamada «Web», convenientemente escondida en el menú de cascada «Más» (donde los tres puntitos), como si fuera secreta cual «código Konami». Pero claro, eso parece no interesar tanto a Google, que prefiere enmierdar el buscador promocionando todo tipo de cosas chungas antes que mostrar los resultados naturales. Irónicamente así es como consiguió dominar la Web, pero parece no tener bastante con eso y hay que ordeñar más a la vaca.

Por ahí han aparecido algunas extensiones para los navegadores que hacen esto mismo. Aurelio le explicó a Wicho en X Cómo crear un «buscador» en las preferencias del navegador que haga precisamente esto, lo cual es otro buen truco.

Sirva todo esto como comparación del «cómo eran las cosas» y el «cómo son en un mundo distópico». Disfruta mientras dure porque no está claro que vaya a durar para siempre.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Páginas