Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Development » Ignored Test Scan #3012 (stable)

JMRI - Lun, 11/24/2025 - 20:58
Categorías: JMRI

Development » Packages #2798 (stable)

JMRI - Lun, 11/24/2025 - 20:35
Categorías: JMRI

Nominate Train Simulator Classic in the Steam Awards!

Train Simulator - Lun, 11/24/2025 - 19:01

Train Simulator Classic was our first ever release, and the reason our studio was born. It was supported by the community with mods and add-ons from the very start, and has since taken on a life of its own, thanks to them. With years of steady evolution, and content to appeal to rail fans around the world still being created today, Train Simulator Classic is as relevant today as it was back in 2009.

Vote for Train Simulator Classic for the Labor of Love Steam Award!

Categorías: Simuladores

Development » Packages #2797 (stable)

JMRI - Lun, 11/24/2025 - 18:43
Categorías: JMRI

Renfe sustituye temporalmente el tren por autobús de Palencia-Venta de Baños en algunos servicios hasta fin de diciembre

Europapress - Lun, 11/24/2025 - 17:48
Renfe ha anunciado una modificación temporal en el servicio de Media Distancia entre Palencia y Venta de Baños por obras de mejora que Adif ejecuta en la infraestructura ferroviaria, lo que obliga a sustituir algunos trenes por autobuses.
Categorías: Tren real

El primer Starship de tercera generación de SpaceX revienta en la plataforma de pruebas

Microsiervos - Lun, 11/24/2025 - 17:30

Este año sigue siendo un tanto aciago para el programa Starship de SpaceX: hace unos días reventó el tanque de oxígeno de la primera etapa conocida como Booster 18 (B18) mientras lo sometían a unas pruebas iniciales de presurización. Era la que estaba destinada a llevar a cabo el vuelo de prueba número 12 del Starship junto con la segunda etapa Starship 39. Los dos juntos forman –formaban– el primer Starship de tercera generación¹.

Se trataba de una prueba a temperatura ambiente con nitrógeno. Eso permite hacer una primera calificación de los tanques y las conducciones asociadas. El objetivo es verificar su integridad estructural, confirmar su estanqueidad, y en general garantizar que los sistemas funcionan correctamente antes de someter el vehículo a las condiciones mucho más exigentes de la prueba criogénica con metano y oxígeno líquidos.

Pero en este caso no ha pasado de esa prueba inicial. Aunque dentro de lo malo el B18 no tenía aún los motores montados, con lo que las pérdidas son relativamente menores.

Eso sí, supondrá un ligero retraso en el vuelo número 12 del Starship, que está programado para el primer trimestre de 2026, mientras determinan qué es lo que falló y si hay que hacer algún cambio en el próximo Booster que utilicen o si fue un fallo puntual del 18.

Por ahora todo apunta a que ese vuelo será llevado por el Booster 19 y la Starship 39, que volarán un perfil similar al de lanzamientos anteriores, con el objetivo de colocar la S39 en una trayectoria suborbital que la lleve a un amerizaje en el Océano Índico.

Además del primer vuelo de un Starship bloque 3 también será el primero que despegue desde la segunda plataforma de lanzamiento de las instalaciones de la empresa en Nuevo México.

Si toda va bien en ese vuelo –habrá que ver qué tal funcionan las modificaciones que hacen que este Starship sea de tercera generación– futuros lanzamientos volarán perfiles más complicados. Y es de suponer que por fin una Starship v3 entre en órbita en 2026.

En cualquier caso no hay que olvidar que se supone que las Starship tenían que haber estado entrando en órbita de forma rutinaria hace ya un par de años.

Cada retraso no es sólo un retraso para los bastante fantasiosos planes de Elon Musk de enviar miles de Starship cada año a Marte sino también para poder lanzar satélites Starlink con mayor cadencia, algo muy importante para las finanzas de la empresa, y para tener listo el aterrizador que se supone que va a usar la NASA para poner la misión tripulada Artemisa III sobre la superficie de la luna.

_____
¹ Sí, siempre lo digo: es un poco lío el que tanto el conjunto completo como la segunda etapa se llamen igual. Musk sabrá.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

EIB approves loan for Madrid – Irún high speed project

Railway Gazette - Lun, 11/24/2025 - 13:00
SPAIN: The European Investment Bank has approved €1·7bn in co-financing to complete the final 93 km segment of the high speed line between Madrid and the French border at Irún/Hendaye.
Categorías: Extranjero

EIB approves €1·7bn loan for Madrid – Irún high speed project

Railway Gazette - Lun, 11/24/2025 - 13:00
SPAIN: The European Investment Bank has approved €1·7bn in co-financing to complete the final 93 km segment of the high speed line between Madrid and the French border at Irún/Hendaye.
Categorías: Extranjero

Cruce de cables: La evolución de los CAPTCHAs

Microsiervos - Lun, 11/24/2025 - 12:56

Este pasado fin de semana hablamos, en nuestra colaboración habitual con RNE en Cruce de Cables, sobre la evolución de los CATPCHAs, esas «pruebas de humanidad» que se han ido complicando cada vez más pero que están a punto de desaparecer.

El audio está aquí:

Durante casi dos décadas los CAPTCHA (abreviatura de Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart = «Prueba de Turing completamente automática para diferenciar humanos y ordenadores») distinguieron entre humanos y máquinas en Internet. La idea era evitar abusos mediante bots que rellenaban formularios, creaban cuentas falsas o inundaban los foros de spam.

La primera versión experimental surgió en 1997 en Altavista; luego Gausebeck y Levchin implementaron algo similar en 2001 en Paypal, donde se popularizó; el concepto académico se acuñó en 2003.

Originalmente eran pruebas que obligaban a reconocer semáforos, pasos de peatones o bicicletas y sirvieron para cubrir el expediente. Hoy en día, sin embargo, las inteligencias artificiales reconocen imágenes, textos y patrones mejor que nosotros. Según diversos estudios académicos los sistemas de visión artificial superan el 90% de acierto en tareas donde las personas apenas alcanzan el 80% (!)

La IA se ha vuelto tan potente que ha dejado obsoletos aquellos viejos puzzles visuales. Los bots ya no solo pueden resolverlos, sino que lo hacen más rápido y con menos errores. En cambio, los humanos se impacientan, fallan varias veces y abandonan formularios o carritos de compra, lo que se traduce en pérdidas directas para las empresas.

Entre los tests icónicos pasados de moda están:

  • Texto distorsionado que había que descifrar entre ruido digital.
  • Imágenes de calles en baja resolución para identificar objetos: farolas, bicicletas, coches, señales de tráfico, puentes, autobuses.
  • Piezas que debían rotarse hasta encajar, llaves que abrían cerraduras, u operaciones aritméticas sencillas supuestamente sólo para humanos.

También de aquella época es el «reCAPTCHA», que además ayudaba a digitalizar libros o (irónicamente) entrenar sistemas de visión.

¿Cómo se identifican ahora los humanos? Las empresas como Google o Cloudflare han optado por sustituir los CAPTCHA y reCAPTCHA por mecanismos invisibles que analizan el comportamiento del usuario. O, básicamente, de lo que hace con el ratón y el teclado. En lugar de pedirle que demuestre que es humano, simplemente observan cómo actúa (mediante un script que se carga junto con la página) y extraen conclusiones estadísticas. Los indicadores más comunes que se analizan son:

  • Dinámica del ratón: velocidad, pausas y trayectorias irregulares típicas de una mano humana frente a movimientos automáticos.
  • Patrones al teclear: intervalos entre pulsaciones y correcciones.
  • Historial: páginas visitadas, cookies y otra información del navegador.
  • Contexto de red: reputación de la dirección IP de conexión, país de origen o uso de proxys y VPNs.

Estos sistemas calculan una especie de «puntuación de riesgo» que decide si se permite el acceso, se pide un reto adicional o se bloquea al usuario. Su objetivo no es complicar la experiencia, sino eliminar fricción. En teoría, la mayoría de las personas no notará que ha pasado una verificación.

El resultado final es paradójico pero práctico: para distinguir entre humanos y máquinas ya no necesitamos que los humanos hagan nada. Las IAs han ganado a los CAPTCHA, pero las mismas IAs pueden decidir si en realidad somos humanos para dejarnos pasar.

_____
Cada semana grabamos con David Sierra en el distendido ambiente de Cruce de Cables, el programa de Radio Nacional de España, como colaboradores habituales. Se emite en RNE los sábados de 03:00 a 04:00.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Adif inicia la prueba de ancho internacional en Castellbisbal (Barcelona) del Corredor Mediterráneo

Europapress - Lun, 11/24/2025 - 12:05
Adif ha iniciado este fin de semana las pruebas con trenes de ancho internacional en el tramo entre el nudo ferroviario de Castellbisbal, Martorell y el complejo de Seat (Barcelona) mediante la circulación de una unidad de la serie 130.
Categorías: Tren real

Campaigners call to ‘end the fiction of Gatwick Express’

Railway Gazette - Lun, 11/24/2025 - 12:00
UK: Independent rail campaign group Railfuture has called for changes to train services between central London and Gatwick Airport.
Categorías: Extranjero

CGT arranca mañana su huelga en Iryo con servicios mínimos del 73%

Europapress - Lun, 11/24/2025 - 11:24
CGT arrancará este martes, 25 de noviembre, la primera de las siete jornadas de huelga en Iryo, entre las que se incluye el 'puente de la Constitución', con servicios mínimos del 73%.
Categorías: Tren real

Railway systems and urban transport training for young Egyptian engineers

Railway Gazette - Lun, 11/24/2025 - 11:00
EGYPT: The Egyptian National Institute for Transport and engineering consultancy Egis have signed a memorandum of understanding to jointly develop and deliver railway systems and urban transport training programmes for young engineers.
Categorías: Extranjero

Adapazarı tramway works to start this year

Railway Gazette - Lun, 11/24/2025 - 09:00
TURKEY: Works are scheduled to start by the end of the year on a 12 km tramway in Adapazarı, east of Istanbul.
Categorías: Extranjero

Kibri – Vehiculo de mantenimiento Robel (No Funcional), Ya montado, Escala H0, Ref: 26100.

Zaratren - Lun, 11/24/2025 - 08:51

Vehiculo de mantenimiento Robel (No Funcional), Ya montado, Escala H0. Marca Kibri, Ref: 26100. Precio: 89,90 Euros. VEHICULO DE MANTENIMIENTO. […]

La entrada Kibri – Vehiculo de mantenimiento Robel (No Funcional), Ya montado, Escala H0, Ref: 26100. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Iglesia de Schanbach, Escala N. Marca Kibri, Ref: 37027.

Zaratren - Lun, 11/24/2025 - 08:51

Iglesia de Schanbach, Escala N. Marca Kibri, Ref: 37027. Precio: 19,90 Euros. IGLESIA DE SCHANBACH. FABRICADO EN PLÁSTICO. DIMENSIONES: 133 […]

La entrada Iglesia de Schanbach, Escala N. Marca Kibri, Ref: 37027. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Italeri – Tanque Semovente M42 da 75/34, Escala 1:35, Ref: 6759.

Zaratren - Lun, 11/24/2025 - 08:50

Italeri – Tanque Semovente M42 da 75/34, Escala 1:35; Ref: 6759. Precio: 32,90 Euros. FICHA TECNICA TANQUE SEMOVENTE M42 DA […]

La entrada Italeri – Tanque Semovente M42 da 75/34, Escala 1:35, Ref: 6759. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Italeri – Avión B-17F Flyng Fortress, Escala 1:72, Ref: 1487.

Zaratren - Lun, 11/24/2025 - 08:49

Avión B-17F Flyng Fortress, Escala 1:72, Ref: 1487. Precio: 31,60 Euros. FICHA TECNICA AVIÓN B-17F FLYNG FORTRESS. KIT DE MONTAJE […]

La entrada Italeri – Avión B-17F Flyng Fortress, Escala 1:72, Ref: 1487. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Páginas