Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Development » Ignored Test Scan #2740 (stable)

JMRI - Lun, 04/21/2025 - 16:58
Categorías: JMRI

Development » Packages #2305 (stable)

JMRI - Lun, 04/21/2025 - 16:43
Categorías: JMRI

FGV recoge más de 8.300 objetos perdidos en Metrovalencia y TRAM d'Alacant en 2024

Europapress - Lun, 04/21/2025 - 15:41
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha recogido durante el pasado año un total de 8.389 objetos perdidos por los usuarios de Metrovalencia --5.895-- y por los de TRAM d'Alacant --2.494--.
Categorías: Tren real

Recursos CSIC: una colección de aplicaciones, sitios web, juegos y libros para la divulgación y participación ciudadana

Microsiervos - Lun, 04/21/2025 - 15:38

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) nos ha enviado una nota acerca del lanzamiento de Recursos CSIC , un lugar dedicado a la divulgación y la participación ciudadana. Se trata de una plataforma colaborativa de acceso abierto que ofrece actualmente cerca de 300 materiales educativos y divulgativos.

Esta iniciativa pretende facilitar la tarea a divulgadores, docentes y público en general, poniendo a su disposición juegos, talleres, podcasts, exposiciones y aplicaciones para móviles. Cuenta con áreas principales, que se irán ampliando: Ciencia ciudadana, Educación, Arte y ciencia y Exposiciones. Además de verlas en una lista cuenta con un buscador para facilitar las cosas.

Entre los proyectos destacados figuran iniciativas como Ciudad Ciencia, que acerca la divulgación a zonas rurales; Ciencia en el bBarrio, dirigida a barrios vulnerables; Ciencia sin etiquetas, enfocada a todos los públicos y programas como FotCiencia, Illustraciencia e Inspiraciencia, que combinan arte y ciencia. También destacan iniciativas de ciencia ciudadana como Observadores del Mar, Mosquito Alert o el Proyecto Manuela, sobre salud femenina.

Como toda buena guía, incluye algo de información sobre cada iniciativa y muchos enlaces, además de un calendario de efemérides con referencias a días especiales como la Semana de la Ciencia o el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. A diferencia otras páginas estatales, esta parece del siglo XXI, está limpia y bien organizada y tiene sus enlaces a las redes sociales, entre los que se incluye el CSIC en Bluesky, relativamente nuevo.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Cantabria exige al Gobierno de España "dar pasos" para avanzar en la conexión ferroviaria Santander-Bilbao

Europapress - Lun, 04/21/2025 - 15:05
El Gobierno de Cantabria (PP) ha exigido al Ejecutivo de España "dar pasos" para avanzar en la conexión ferroviaria Santander-Bilbao, una infraestructura que ha definido como "estratégica, básica y prioritaria" para la comunidad autónoma.
Categorías: Tren real

Retrasos de 15 minutos en trenes de Larga, Media Distancia y C-5 por una incidencia en la infraestructura en Sevilla

Europapress - Lun, 04/21/2025 - 14:55
La circulación ferroviaria del cercanías en Sevilla capital ha informado de retrasos a en trenes de Larga, Media Distancia y de Cercanías debido a una incidencia en la infraestructura entre Valencia y Santiponce.
Categorías: Tren real

Los siete puentes de Königsberg, inspiración del famoso problema topológico, fotografías incluidas

Microsiervos - Lun, 04/21/2025 - 13:48

Hace tiempo publicaron Qué tienen que ver las matemáticas con los siete puentes de Königsberg, acerca de la ciudad que fue la inspiración para un famoso problema matemático-topológico y que se sigue estudiando hoy en día por su importancia y sencillez.

Como es sabido, los habitantes de la ciudad, situada en lo que hoy es Kaliningrado, el enclave ruso entre Polonia y Lituania, se hacían esta pregunta:

¿Se puede atravesar con una ruta continua todos los puentes de modo que se recorran todas las zonas de la ciudad por tierra pero no se cruce cada puente más que una sola vez?

Leonhard Euler demostró que no era posible en 1736, dando lugar a lo que se llamó teoría de grafos. La explicación es sencilla: si se convierte el mapa en un grafo (nodos = zonas de la ciudad; aristas = puentes) es fácil ver que al llegar a cada nodo habría que volver a salir, de modo que dependiendo de si el número de aristas es par o impar (denominados «grados») se podría ir a otro lugar… o allí terminará el camino.

En el grafo de Königsberg todos los nodos son de grado impar, así que el recorrido es imposible. Hoy en día se aplica esta misma idea muchas veces en informática, telecomunicaciones, logística, economía, etc.

Esta página es interesante no tanto por la explicación, que hemos leído mil veces, como porque contiene ilustraciones antiguas y fotos más recientes de la ciudad que inspiró el nacimiento de la topología.

(Vía EduCreate, donde también hay una larga explicación del problema.)

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Transportes moviliza 1,8 millones para electrificación y montaje de vía de la línea de alta velocidad Castejón-Pamplona

Europapress - Lun, 04/21/2025 - 13:17
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha movilizado 1,8 millones de euros para abordar las nuevas fases de desarrollo de la línea de alta velocidad entre Castejón y Campanas (Pamplona): la electrificación y montaje de vía.
Categorías: Tren real

El transporte público y los aparcamientos disuasorios serán gratuitos este martes por el Bando de la Huerta

Europapress - Lun, 04/21/2025 - 13:05
El Ayuntamiento de Murcia ha diseñado un plan especial de movilidad con motivo de las Fiestas de Primavera que incluye la gratuidad del transporte público este martes y el próximo sábado, Día del Bando de la Huerta y Entierro de la Sardina, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
Categorías: Tren real

Riverside tram link to open in Lisboa by 2028

Railway Gazette - Lun, 04/21/2025 - 13:00
PORTUGAL: A project to build the first new tramway in central Lisboa for more than 60 years has been formally launched at a ceremony held in the Parque das Nações.
Categorías: Extranjero

Renfe programa tres servicios de autobuses por el corte en las líneas C2, C7 y C8 por obras de mejora

Europapress - Lun, 04/21/2025 - 12:53
Renfe ha programado tres servicios especiales de autobuses para garantizar la movilidad de los usuarios con motivo de los cortes por las obras de mejora en la infraestructura ferroviaria que va a llevar a cabo Adif entre Guadalajara y Alcalá de Henares, y entre Alcalá y Torrejón de Ardoz los días 29 y 30 de abril, y 1, 2, 3 y 4 de mayo, ha informado Renfe en un comunicado.
Categorías: Tren real

Restablecida la circulación ferroviaria de media distancia entre Córdoba y Jaén tras reparar la rotura de un carril

Europapress - Lun, 04/21/2025 - 12:45
La circulación ferroviaria de trenes de media distancia entre Córdoba y Jaén y también la de trenes de proximidad, incluida la conexión del Campus Universitario de Rabanales, ha quedado restablecida sobre las 12,00 horas de este lunes tras quedar interrumpida desde las 9,45 horas por una rotura de carril, entre la barriada periférica de Alcolea y la ciudad de Córdoba, en la vía de ancho convencional en el trayecto Córdoba-Linares-Baeza.
Categorías: Tren real

Cruce de cables: Computación analógica

Microsiervos - Lun, 04/21/2025 - 12:39
Cruce de cables 33 (19 de abril de 2025)

Computación analógica [~16:00] – En este Cruce de Cables repasamos lo que era (y es) la computación digital, que a diferencia de los ordenadores modernos, que trabajan con datos en forma de 0s y 1s, la utilizan sistemas mecánicos, eléctricos o hidráulicos para representar valores continuos.

Algunas de estas máquinas se remontan muchos siglos en la antigüedad:

  • El mecanismo de Anticitera (siglo II a.C.), que calculaba fechas, el movimiento de los planetas, los eclipses y mucho más.
  • Astrolabios (siglo VI d.C.) Empleados para el cálculo de posiciones astronómicas y la navegación.
  • Esferas armilares (siglo III a.C.): Modelos mecánicos del sistema solar usados en astronomía.
  • Reglas de cálculo (siglo XVII) inventadas por John Napier, para realizar cálculos de forma rápida, usando logaritmos (hasta el siglo XX).
  • El analizador diferencial de Vannevar Bush (1931). Se empleaba para resolver ecuaciones diferenciales complejas relacionadas con balística (trayectorias), aerodinámica, mareas y corrientes y otros cálculos con ecuaciones complicadas.
  • ¿Se siguen usando? Sorprendentemente, sí, a modo de filtros analógicos de ruido, controladores industriales, marcapasos, ECG e incluso investigación de dinámica de fluidos y computación cuántica.

_____
Cada semana grabamos con David Sierra en el distendido ambiente de Cruce de Cables, el programa de Radio Nacional de España, como colaboradores habituales. Se emite en RNE los sábados de 03:00 a 04:00.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

GMV firma un contrato de transporte en Colombia para gestionar los tranvías del Metro de la 80 de Medellín

Europapress - Lun, 04/21/2025 - 12:34
Siemens ha elegido el sistema a la explotación de GMV SAE-R para gestionar los tranvías del proyecto Metro de la 80 en Medellín (Colombia), el primero de GMV en el país sudamericano en el ámbito del transporte público colombiano y su primera colaboración con Siemens y con CRRC (China Railway Rolling Stock Corporation).
Categorías: Tren real

Cerca de 45.000 personas visitan la exposición sobre cómo será el Metro del futuro con su primera línea automatizada

Europapress - Lun, 04/21/2025 - 12:29
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado este lunes la exposición del 'Tren del Futuro de Metro' que, desde su inauguración el pasado 1 de abril, ha recibido a 45.000 personas, una tercera parte de los cuales se han acercado a la Plaza de Colón de la capital durante los días festivos de Semana Santa.
Categorías: Tren real

Renfe duplica las plazas de 12 trenes de Cercanías entre Murcia y Alicante por el Bando de la Huerta

Europapress - Lun, 04/21/2025 - 12:03
Renfe duplicará las plazas de una docena de trenes de Cercanías entre Alicante y Murcia durante la jornada de este martes para acudir al Bando de la Huerta, según informaron fuentes de la compañía en un comunicado.
Categorías: Tren real

Tecnologías muertas: porque también a todo ese software que usamos le llega su inevitable hora

Microsiervos - Lun, 04/21/2025 - 11:57

Is This Tech Dead? nos recuerda que las tecnologías no son para siempre. Mediante búsquedas y recopilación de datos en Github, Reddit, Hacker News, Stack Overflow y otros sitios calcula cuán muerta está una tecnología, ya sea un lenguaje de programación, un CMS, una librería o un framework.

En total hay de momento 56 tecnologías, y se puede utilizar tanto el buscador como el menú desplegable para encontrar la que te tenga en ascuas. Se pueden ordenar por más muertas o menos muertas, por las más respetadas, por las más recientemente buscadas o simplemente por orden alfabético. Si quieres darle un «voto» a alguna puedes «presentar tus respetos» en su ficha.

En la lista aparecen con diversos grados de mortitud (muerta, crítica, en peligro…) tecnologías y lenguajes como Perl, venerables CMS como Joomla o Drupal, el navegador de texto Lynx… La lista parece un tanto dramatizada porque incluye con la etiqueta «en peligro de extinción» a WordPress, PHP o jQuery, que queramos o no se siguen usando masivamente. Los más beneficiados con Python, Node.js, Next.js, Typescript y Go.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Ayuso celebra la puesta en marcha de la ampliación de la L3 hasta El Casar "en tiempo récord"

Europapress - Lun, 04/21/2025 - 11:27
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado este lunes la puesta en marcha de la ampliación de la Línea 3 de Metro de Madrid hasta El Casar (Getafe) "en tiempo récord" dando servicio a un millón de madrileños de Getafe, Leganés, Móstoles o Alcorcón.
Categorías: Tren real

Cortada la circulación ferroviaria de media distancia entre Córdoba y Jaén por una rotura de carril en Córdoba

Europapress - Lun, 04/21/2025 - 11:05
La circulación ferroviaria de trenes de media distancia entre Córdoba y Jaén y también la de trenes de proximidad, incluida la conexión del Campus Universitario de Rabanales, ha quedado interrumpida desde las 9,45 horas de este lunes por una rotura de carril, entre la barriada periférica de Alcolea y la ciudad de Córdoba, en la vía de ancho convencional en el trayecto Córdoba-Linares-Baeza.
Categorías: Tren real

Páginas