Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Development » Deprecations #2095 (stable)

JMRI - Vie, 03/21/2025 - 02:18
Categorías: JMRI

Development » Packages #2235 (stable)

JMRI - Vie, 03/21/2025 - 01:23
Categorías: JMRI

Development » Ignored Test Scan #2698 (stable)

JMRI - Vie, 03/21/2025 - 00:58
Categorías: JMRI

Development » SpotBugs #2505 (stable)

JMRI - Vie, 03/21/2025 - 00:25
Categorías: JMRI

Development » Builds #2555 (broken since this build)

JMRI - Jue, 03/20/2025 - 23:44
Categorías: JMRI

Ayudas europeas a empresas por valor de 40,7 millones para impulsar el transporte de mercancías

revista Vía Libre - Jue, 03/20/2025 - 23:00
Las subvenciones se han asignado provisionalmente a 44 proyectos empresariales que priman la intermodalidad, la sostenibilidad y la digitalización El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido provisionalmente 40,7 millones de euros en ayudas europeas a 45 empresas privadas y públicas para financiar 44 proyectos destinados a descarbonizar y digitalizar el transporte de mercancías e impulsar una logística eficiente y sostenible con la construcciòn de terminales intermodales, el uso de combustibles cero emisiones o el despliegue de pavimentos sostenibles y de aparcamientos seguros, entre otros.
Categorías: Tren real

Los usuarios del tranvía de Alicante valoran con 8,54 puntos el servicio

revista Vía Libre - Jue, 03/20/2025 - 23:00
Los atributos mejor calificados son la señalización, la accesibilidad a la estación y al tren, todos por encima de 9 Los usuarios del Tram dyrsquo;Alacant han otorgado una valoraciòn de 8,54 puntos sobre 10 al servicio global de transporte que presta Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, FGV, en la red de tranvía alicantino.
Categorías: Tren real

Metro de Madrid lanza una campaña para concienciar sobre la importancia de la salud del sueño

revista Vía Libre - Jue, 03/20/2025 - 23:00
Desde el 14 al 21 de marzo, en soportes digitales de las estaciones y pantallas de gran formato de la red Metro de Madrid ha firmado un convenio con la Alianza por el Sueño para lanzar una campaña que tiene como objetivo sensibilizar a viajeros y empleados sobre la importancia de la salud del sueño. Con esta iniciativa, se busca concienciar de manera eficaz sobre la gravedad de la falta de sueño y sus consecuencias sanitarias, mentales, sociales y econòmicas.
Categorías: Tren real

Presentado el diseño de la próxima flota de trenes TGV M

revista Vía Libre - Jue, 03/20/2025 - 23:00
SNCF Voyageurs y Alstom han presentado el diseño interior de los trenes, que entrarán en servicio a partir de 2026 El 11 de marzo se presentaron en París los detalles del diseño interior y la propuesta a bordo de la pròxima generaciòn de trenes TGV. Durante la ceremonia, el nombre del proyecto, ylsquo;TGV Myrsquo;, se sustituyò formalmente por ylsquo;TGV Inouiyrsquo;, la marca que SNCF Voyageurs utiliza para diferenciar sus antiguos servicios de alta velocidad de la oferta de bajo coste de Ouigo.
Categorías: Tren real

Se acelera la ejecución del Plan de Rodalies en Cataluña, con inversiones récord para mejorar el servicio

revista Vía Libre - Jue, 03/20/2025 - 23:00
Ya se han licitado obras por 1.040 millones de euros y adjudicado por 1.500 millones de euros El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está acelerando la ejecuciòn del Plan de Rodalies 2020-2030 y, sòlo en 2024, ha invertido un récord de 607 millones de euros en seguir mejorando la capacidad y fiabilidad de las infraestructuras y el servicio en Cataluña. Se trata de la cifra más alta registrada en los últimos años, sumando inversiones por más 2.000 millones de euros en el refuerzo de los Rodalies, de los que sòlo Adif ha ejecutado 1.414 millones de euros en modernizar y reforzar la infraestructura.
Categorías: Tren real

Development » Packages #2234 (stable)

JMRI - Jue, 03/20/2025 - 22:43
Categorías: JMRI

Development » Ignored Test Scan #2697 (stable)

JMRI - Jue, 03/20/2025 - 20:58
Categorías: JMRI

Las incidencias por la borrasca Martinho aumentan a más 600 en Galicia

Europapress - Jue, 03/20/2025 - 20:19
   Las incidencias provocadas por la borrasca Martinho alcanzan un total de 638 en Galicia, entre las que se incluyen personas heridas, accidentes de tráficos, tejados levantados y clases suspendidas en dos institutos de Cerceda (A Coruña) y Cangas (Pontevedra).
Categorías: Tren real

Development » Packages #2233 (stable)

JMRI - Jue, 03/20/2025 - 19:43
Categorías: JMRI

Publicado el informe preliminar sobre el accidente del avión de Delta que terminó boca arriba y sin un ala en Toronto

Microsiervos - Jue, 03/20/2025 - 19:30

La Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá (TSB) ha acaba de publicar el informe preliminar sobre el accidente del avión de Delta que terminó boca arriba y sin un ala en Toronto. Como siempre recuerdo en estos casos un informe preliminar no busca establecer las causas sino los hechos.

Y en este caso hay uno que destaca: en el momento de tomar tierra el avión estaba ladeado 7,5° a la derecha con el morro levantado un grado, 3g de aceleración vertical, y una velocidad de descenso de aproximadamente 1098 pies por minuto (fpm), unos 335 metros por minuto.

Pero el límite de diseño del tren de aterrizaje del CRJ-900 es de 720 fpm a su peso máximo de aterrizaje, 36.980 kilos. Así que aunque el avión accidentado aterrizó con unos 33.100 kilos no resulta sorprendente que se rompiera la riostra del tren derecho, que se plegó hacia su posición recogida, la raíz del ala se rompiera entre el fuselaje y el tren de aterrizaje, y que el resto ala se desprendiera del fuselaje. Aunque la TSB aún está intentando determinar en qué orden sucedieron esas cosas.

Eso hizo que el avión se deslizara sobre la pista y terminara girando sobre su lado derecho hasta quedar invertido, apoyado en los restos del ala izquierda. Afortunada y casi increíblemente las 80 personas que lo ocuparon pudieron abandonarlo por su propio pie.


Los restos del avión – TSB


El avión siniestrado en mejores tiempos – AndyCC BY 2.0

Tanto la tripulación como el avión cumplían, en principio, con todos los requisitos y estaban en perfectas condiciones para operar. De hecho todo iba bien y dentro de los parámetros de vuelo correctos hasta que 13,6 segundos antes del aterrizaje el piloto al mando redujo la potencia de los motores ante una racha de viento que hizo subir la velocidad indicada en unos diez nudos. Nunca más volvieron a tocar las palancas de gases.

A partir de ahí

  • A los 3,6 segundos de la toma la velocidad de descenso había subido a los 1.114 fpm
  • A los 2,6 segundos estaba en 1.100 fpm, con una inclinación de 4,7° a la derecha. En ese momento sonó la alarma sink rate que indica una velocidad de descenso excesiva. No sabemos si la tripulación reaccionó a ella porque el informe no incluye información acerca de lo recogido por el grabador de voz en la cabina
  • A los 1,6 segundos la velocidad de descenso era de 1.072 fpm, y el ángulo de inclinación era de 5,9°
  • A menos de un segundo de la toma el ángulo de inclinación era de 7,1° a la derecha con morro arriba 1°, y 1.110 fpm de velocidad de descenso
  • Y en el momento la toma, como ya dice ahí arriba, el avión estaba ladeado 7,5° a la derecha con el morro levantado un grado, y con una velocidad de descenso de 1.098 fpm

El manual de operaciones de la aerolínea dice que en el aterrizaje el morro del avión debe apuntar entre 3° y 8 hacia arriba, dependiendo de la velocidad de aterrizaje prevista. También define una toma dura como aquel con «una velocidad de descenso vertical superior a 600 pies/min cuando el peso bruto de la aeronave es inferior o igual al peso máximo de aterrizaje».

Ahora toca esperar al informe final de la TSB para saber qué concatenación de errores y fallos hizo que el vuelo terminara así.

Pero el informe preliminar dice que puntos de interés en la investigación serán:

  • El examen metalúrgico de la estructura del ala
  • la certificación del tren de aterrizaje y de la estructura del ala
  • Las técnicas de aterrizaje, aterrizajes forzosos y formación de pilotos
  • Los obstáculos e impedimentos en la cabina de pasajeros una vez invertida
  • La ruta de salida secundaria de la cabina de mando (la tripulación no pudo abrir la puerta y tuvo que salir por la trampilla del techo, que tuvieron la suerte de que no quedara bloqueada)
  • Factores organizativos y de gestión
  • La formación de auxiliares de vuelo
  • Coordinación en caso de emergencia

Eso sí, si bien el informe preliminar debe estar listo como muy tarde 30 días después de un accidente –la TSB se ha pasado unos días– no hay plazo fijado para el informe final, que será publicado cuando esté listo.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Karla Sofía Gascón presenta libro: "Soy menos racista que Gandhi y menos de Vox que Echenique"

Europapress - Jue, 03/20/2025 - 18:31
La actriz Karla Sofía Gascón, que ha presentado este jueves su libro 'Lo que queda de mi' (Almuzara), ha asegurado que es "menos racista que Gandhi y menos de Vox que Echenique" y ha reconocido, sin dar nombres, que han intentado sacarla de la ecuación "y lo han conseguido".
Categorías: Tren real

La consejera de Movilidad Sostenible comparte experiencias de gestión con responsables del tranvía de Lieja en Bélgica

Europapress - Jue, 03/20/2025 - 17:42
El objetivo es conocer "cómo se están implementando nuevas líneas fuera de Euskadi para tomar decisiones en torno a las infraestructuras"
Categorías: Tren real

Páginas