Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de /mnt/web424/a0/12/51593012/htdocs/main/includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Miniart – Tanque STURMGESCHUTZ III AUSF, Escala 1:72, Ref: 72106

Zaratren - Sáb, 06/01/2024 - 11:29

Tanque STURMGESCHUTZ III AUSF, Escala 1:72. Marca Miniart, Ref: 72106. Precio: 19,40 Euros. FICHA TECNICA TANQUE STURMGESCHUTZ III AUSF. KIT […]

La entrada Miniart – Tanque STURMGESCHUTZ III AUSF, Escala 1:72, Ref: 72106 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Cancelada la misión tripulada privada dearMoon alrededor de la Luna

Microsiervos - Sáb, 06/01/2024 - 11:00


Impresión artística del lanzamiento de un Starship tripulado – SpaceX

Cuando en 2018 SpaceX anunció que el multimillonario japonés Yusaku Maezawa había contratado una misión tripulada alrededor de la Luna en un Starship para ser lanzada en 2023 ya dije que se iba a retrasar. Pero lo que no vi venir es que dearMoon iba a ser cancelada. Supongo que se le ha terminado la paciencia.

Básicamente porque SpaceX no puede ofrecer un calendario claro a corto plazo. Y es que no hay que olvidar que el Starship aún tiene que ser capaz de entrar en órbita terrestre; demostrar la capacidad de transferir propelentes de un Starhsip a otro; y el funcionamiento de un sistema de soporte vital, entre otras múltiples cosas antes de poder viajar hacia la Luna aunque sea sin nadie a bordo.


Fases de la misión – SpaceX/dearMoon

Así que tanto Maezawa como su tripulación se quedan con dos palmos de narices. Aunque Maezawa pasó unos días en la Estación Espacial Internacional en 2021. En teoría para entrenarse para su misión alrededor de la Luna. Aunque más bien parece que estuvo haciendo el ganso. También es un contratiempo para SpaceX, que como poco dejará de ingresar unos millones.

Hace tiempo que no se sabe nada de las plazas contratadas por Dennis Tito en la que iba a ser la siguiente misión alrededor de la Luna de un Starship después de dearMoon. Pero es de suponer que les suceda tres cuartos de lo mismo.

Y mientras, estamos a la espera del cuarto vuelo de prueba del Starship, en el que el objetivo principal es demostrar que puede sobrevivir a una reentrada en la atmósfera, otro pequeño detalle que aún no tiene dominado.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Renfe reorganiza desde este domingo el servicio ferroviario para fines de semana en la línea Madrid-Lorca-Águilas

Europapress - Sáb, 06/01/2024 - 10:52
Renfe reorganiza el servicio ferroviario establecido para los fines de semana en la línea Madrid-Lorca-Águilas a partir de mañana. El trayecto entre la capital madrileña y las localidades murcianas de Lorca y Águilas, así como las estaciones intermedias de Alhama de Murcia y Totana, pasará a realizarse con un servicio AVE entre Madrid y Murcia, enlazando con autobuses desde y hasta Águilas.
Categorías: Tren real

Ouigo inaugurará Cuenca como nuevo destino de alta velocidad el 1 de junio, con conexión con Valladolid

Europapress - Sáb, 06/01/2024 - 10:26
Ouigo, el operador de trenes de alta velocidad con tarifas asequibles en España, comienza sus operaciones en Cuenca este sábado, 1 de junio, con un total de seis paradas incluidas en las rutas Madrid-Valencia, Madrid-Alicante y Valladolid-Alicante.
Categorías: Tren real

High Speed: Birmingham prepares to welcome truncated HS2

Railway Gazette - Sáb, 06/01/2024 - 09:13
Viaducts, depot sites and tunnels are taking shape at the Birmingham end of the 225 km High Speed 2 route. But doubts over completion of what was Phase I of the curtailed scheme continue to swirl. Nick Kingsley reports from Washwood Heath.
Categorías: Extranjero

De nuevo en marcha la cuenta atrás para el lanzamiento de la primera misión tripulada de una Starlliner

Microsiervos - Sáb, 06/01/2024 - 08:05


El cohete y la cápsula listos para volar – NASA

Desde hace algo menos de una hora está de nuevo en marcha la cuenta atrás para el lanzamiento de la primera misión tripulada de una Starliner, previsto para esta tarde a las 18:25, hora peninsular española (UTC +2).

La cuenta atrás dura 11 horas y 20 minutos, así que ha arrancado a las 7:05 de esta mañana. Incluye una pausa de cuatro horas en T-4 minutos para que entre la tripulación en la cápsula. En esta ocasión está formada por Butch Wilmore y Sunita Williams.

Se podrá seguir a través de NASA TV a partir de las 14:15, de nuevo hora peninsular española. La ventana de lanzamiento es instantánea, así que si por cualquier causa no se produce a la hora prevista habría que esperar a la siguiente oportunidad el día 2. Hay también oportunidades de lanzamiento los días 5 y 6.

Aunque mientras empieza la emisión de NASA TV habrá actualizaciones sobre la cuenta atrás en la web de ULA. Y seguro que se habla mucho del asunto en mi lista de Twitter de cuentas relacionadas con el espacio.

El objetivo de la Boeing Crew Flight Test (Vuelo tripulado de prueba de Boeing, Boe CFT, o CFT a secas) es llevar su tripulación a la Estación Espacial Internacional (EEI), a dónde está previsto que lleguen el día 2 a las 19:50. Permanecerán allí aproximadamente una semana antes de volver a tierra. La idea es pasar por todas las fases de una misión tripulada pero comprimida a siete días en vez de los seis meses habituales de estas misiones.

Here is my (unofficial) infographic of Starliner’s first crewed launch, scheduled to liftoff from the Cape no earlier than June 1, 2024. Let us also not forget another milestone with this mission, it will be ULA’s first ever crewed mission as the launch provider. Godspeed to all. pic.twitter.com/KwgDc76kon

— Tony Bela - InfographicTony (@InfographicTony) May 30, 2024

Durante la semana en la que la Calypso, que así es como Sunita Williams bautizó la cápsula, permanezca atracada a la EEI transferirán unos 350 kilos de suministros de la cápsula a la Estación. También la apagarán para simular el procedimiento a seguir durante una misión de larga duración.

Si todo sale según lo previsto, y a expensas del análisis de los datos recogidos durante la misión, la primera misión regular de una Starliner podría tener lugar a principios de 2025.

Mucho en juego

Para la NASA es un lanzamiento muy importante, ya que en cuanto la Starliner entre en servicio la NASA contaría entonces con dos naves tripuladas para hacer las rotaciones de tripulaciones a la EEI: la Starliner y la Crew Dragon de SpaceX, que lleva en servicio regular desde abril de 2021. Cuando entre en servicio la Starliner será la sexta nave tripulada que llevará a bordo astronautas de la NASA después de las cápsulas de los programas Mercury, Gemini y Apolo, de los transbordadores espaciales, y de la Crew Dragon.

Pero si la NASA se juega mucho con la Starliner, Boeing, fabricante de la cápsula, se la juega mucho más. Llega tarde, mal y a rastras, y pasadísima de presupuesto con su solución para el Programa de tripulaciones comerciales lanzado por la NASA en 2011.

Y es que hay que tener muy presente que el primer lanzamiento de una de estas cápsulas en diciembre de 2019, aún sin nadie a bordo, que tenía que haberla llevado a la Estación Espacial Internacional (EEI), terminó en un sonado fracaso. Tanto que Boeing tuvo que asumir la repetición de la misión, que por fin terminó con éxito en mayo de 2022.

Y también que para cuando en el verano de 2021 faltaban apenas unos días para lanzar la misión hubo que pararlo todo a causa de unas válvulas atascadas en el módulo de servicio de la Calypso. Eso obligó a devolverla a su planta de procesado para instalarle otro.

Y que, para seguir la racha de desastres, en junio de 2023, ya con el nuevo módulo de servicio instalado –y comprendidas y mitigadas las causas de los problemas con las válvulas– y de nuevo aparentemente con el lanzamiento a tiro aparecieron dos serios problemas de seguridad. Uno de ellos era que Boeing había utilizado una cinta adhesiva potencialmente inflamable para fijar parte de los cables del sistema eléctrico de la cápsula. Otro que las líneas de los paracaídas eran menos fuertes de lo estipulado, con lo que el margen de seguridad era menor del deseado.

Go Atlas! Go Centaur!

En cualquier caso en los primeros minutos de la misión el protagonista será el Atlas V que tiene que lanzarla.

Al principio todo el trabajo correrá a cargo del motor RD180 de la primera etapa del cohete y los dos propulsores de combustible sólido que lleva adosados, que a los 140 segundos, una vez terminado su trabajo, se separan.

A los 270 segundos, con su consumible prácticamente agotado, se para el motor de la primera etapa. Y cinco segundos después se produce la separación de las dos etapas. Otros cinco segundos después se desprenden las cubiertas que protegen la parte superior de la Starliner de la atmósfera pues ya no son necesarias y a partir de aquí serían peso muerto.

Es entonces cuando se encienden los dos motores RL10A de la segunda etapa Centaur y acto seguido el carenado que va unido a la parte inferior de la Starliner durante el lanzamiento para mejorar su aerodinámica.

A los 715 segundos se detienen los motores de la Centaur. El conjunto formado por ella y la Starliner aún no tiene velocidad orbital. Eso es así para que, en caso de una emergencia en esa fase de la misión se pueda abortar más fácilmente. Y para que, si todo va bien, la segunda etapa, una vez terminado su trabajo, se desintegre en una reentrada controlada en la atmósfera.

A los 895 segundos se produce la separación de la Starliner de la Centaur. Será la cápsula la que use sus propios motores para entrar en órbita en un primer momento unos quince minutos después de su lanzamiento y luego para dirigirse a la Estación Espacial Internacional (EEI).

En cuanto consigan despegar –el de hoy es el segundo intento este año– será la primera misión tripulada que lo haga desde Cabo Cañaveral desde el Apolo 7 del 11 de octubre de 1968. Es también el primer lanzamiento de una misión tripulada para un cohete Atlas V.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Slovenia’s longest railway tunnel broken through

Railway Gazette - Sáb, 06/01/2024 - 07:00
SLOVENIA: Celebrations on May 29 marked the breakthrough of what will be the longest railway tunnel in Slovenia.
Categorías: Extranjero

Development » Packages #1896 (stable)

JMRI - Sáb, 06/01/2024 - 06:11
Categorías: JMRI

Development » Builds #2193 (stable)

JMRI - Sáb, 06/01/2024 - 05:44
Categorías: JMRI

Development » Deprecations #1791 (stable)

JMRI - Sáb, 06/01/2024 - 02:18
Categorías: JMRI

Development » Ignored Test Scan #2315 (stable)

JMRI - Sáb, 06/01/2024 - 00:58
Categorías: JMRI

Development » SpotBugs #2138 (stable)

JMRI - Sáb, 06/01/2024 - 00:25
Categorías: JMRI

Development » Packages #1895 (stable)

JMRI - Sáb, 06/01/2024 - 00:11
Categorías: JMRI

Juan Pedro Galiano, reelegido presidente de la Asociación Turística Ferroviaria

revista Vía Libre - Sáb, 06/01/2024 - 00:00
La reelección se produjo en la Asamblea General de la asociación La Asociaciòn Turística Ferroviaria ha reelegido a Juan Pedro Galiano como presidente durante la última Asamblea General Ordinaria en Madrid. Además, se realizò un balance de la gestiòn realizada y se informò de los resultados del ejercicio 2023.
Categorías: Tren real

Comienzan las pruebas de un tren interurbano de baterías en el Reino Unido

revista Vía Libre - Sáb, 06/01/2024 - 00:00
Unidad clase 802 de Trans Pennine Nova 1 de cinco coches Trans Pennine Express, Angel Trains e Hitachi Rail han colaborado en la primera prueba en el Reino Unido de un tren de baterías que reemplazan un motor diésel en un tren interurbano.
Categorías: Tren real

Supresión del paso a nivel de la calle Guadalcobacín, en Ronda

revista Vía Libre - Sáb, 06/01/2024 - 00:00
Adif lo sustituirá por un paso superior para peatones y tráfico viario Adif está poniendo en marcha las actuaciones para la supresiòn del paso a nivel situado en la calle Guadalcobacín, en Ronda (Málaga), de la línea Bifurcaciòn Las Maravillas-Algeciras.
Categorías: Tren real

Metro de Madrid recicla las antiguas papeleras y las convierte en librerías

revista Vía Libre - Sáb, 06/01/2024 - 00:00
Para fomentar la lectura La iniciativa ylsquo;Metrotecasyrsquo; busca el fomento de la lectura entre los viajeros mediante un sistema de intercambio de libros. Para ello, se ha transformado las antiguas papeleras de la red en improvisadas librerías que serán depositarias de los ejemplares que los usuarios vayan dejando y recogiendo.
Categorías: Tren real

Juan Pedro Galiano, reelegido presidente de la Asociación Turística Ferroviaria ATF Turisferr

revista Vía Libre - Sáb, 06/01/2024 - 00:00
Durante la Asamblea General de la asociación La Asociaciòn Turística Ferroviaria, ATF Turisferr, ha reelegido a Juan Pedro Galiano como presidente durante la última Asamblea General Ordinaria en Madrid. Además, se realizò un balance de la gestiòn realizada y se informò de los resultados del ejercicio 2023.
Categorías: Tren real

Páginas