- Portada
- Autor
- Digital
- Modelismo
- Normas NEM
- FREMO
- Tren real
- Impresión en 3D
- Ordenador
- Proyectos
- Presentaciones
- Video
- Enlaces
- Calendario de eventos
- Contacto
- Líneas de ferrocarril
- Revistas on-line
- Bibliografia
Problema de un tren en cambio de amplificador
1. Funcionamiento correcto de los amplificadores
En la foto se puede ver como se produce el seccionamiento para la alimentación de la vía con dos boosters o amplificadores.Tienen que seccionarse los dos carriles y es importante que no se toquen en ningún momento los carriles entre sí.
2. Fases del problema
En la primera instantánea tenemos que el tren que circula hacia la derecha toma la corriente del amplificador 1, por tanto el motor rodará a la velocidad fijada.
En la segunda instantánea el vehículo motor pasa de un amplificador a otro. Hay un momento en que entre las tomas de corriente el potencial es nulo, ya que la corriente fluye entre los dos carriles de un amplificador, pero no entre dos amplificadores. Dependiendo de la velocidad o inercia del tren podrá encontrar la toma trasera el segundo carril del amplificador 2 o no.
Cuando el motor llega al sector del amplificador 2 funciona con la misma velocidad que en el sector 1.
¿Qué ocurre cuando por una velocidad lenta o por no tener la inercia suficiente la locomotora o motriz de un automotor se queda parada? La versión fácil es empujar con la mano en el momento, la más complicada sería solucionar el problema.
3. Solución definitiva del problema
Tenemos monitoreado el problema con las tomas de corriente. En la foto de debajo se pueden ver las ruedas que toman corriente de la motriz del TGV.
La solución más factible será poner una toma de corriente en las ruedas del primer bogie debido a que el bogie motor tiene aros de adherencia y en ese bogie no se pueden poner más tomas de corriente.
4. Arreglos al material
Con el primer bogie de cada cabeza tractora con tomas de contacto en cada eje nos permitirá evitar que el tren se pare entre dos sectores alimentados con amplificadores diferentes. En las locomotoras que tengan ese problema con un sólo bogie será suficiente.
Ver el artículo en PDF