Sindicador de canales de noticias
Metro de Barcelona abrirá por primera vez al público la sala de simuladores de conducción
TMB se incorpora a la comisión de Transporte por Cable de la UITP
Renfe repite como Tren Oficial del Bigsound Festival en Valencia y se estrena en Pontevedra
Ferrocarril de montaña suizo encarga a Stadler trenes cremallera
Euskal Trenbide Sarea recibe el premio Caminos Euskadi 2025 por el viaducto de Hernani
Renfe lanza una campaña de Superprecios para este verano
Adjudicadas las obras de los accesos por carretera a la nueva estación de Parla Norte
Programa y#39;De Vueltay#39; de Radio 5. El lenguaje ferroviario
La división de señalización de CAF convoca la quinta edición de y#39;Jóvenes Talentosy#39;
Prueba piloto de un sistema inteligente para la monitorización de vías en el tranvía de Tenerife
Development » SpotBugs #2583 (stable)
Development » Packages #2370 (stable)
Development » Ignored Test Scan #2782 (stable)
Flix orders Talgo 230 trains to support European expansion ambitions
Development » Deprecations #2165 (stable)
Spot the Station elimina sus alertas por correo electrónico y SMS para ver la Estación Espacial Internacional y las pasa a apps móviles
Una de las 10 + 1 cosas que muchas personas no saben acerca de la Estación Espacial Internacional (EEI) es que es posible –y muy fácil– verla desde tierra. Aunque es mucho más fácil si te avisan de cuando podrás verla allá desde dónde estés, claro.
La NASA tiene un servicio llamado Spot the Station que durante muchos años ha permitido recibir alertas de pasos visibles de la EEI por correo electrónico, estés dónde estés, y/o SMS, si estás en los Estados Unidos.
Pero a partir del próximo 12 de junio esas alertas dejarán de funcionar. Aunque serán sustituidas por notificaciones de la app que han desarrollado para Android e iOS.
Recibirlas es tan fácil como instalar la app, darle permiso para enviarte notificaciones, y, si quieres, darle acceso a tu ubicación para que se vaya adaptando a dónde estés. Aunque otra opción es no darle ese permiso e introducir a mano la o las ciudades que te interesan.
Si le das permiso para acceder a la cámara la app también es capaz de mostrarte un gráfico de hacia dónde tienes que mirar superpuesto a lo que tienes delante de las narices. Así que más fácil, imposible.
Hace tiempo que he perdido la cuenta de las veces que puedo haber visto pasar la Estación. Pero me sigue alucinando pensar, cada vez que la veo, que siempre ha habido alguien a bordo desde el dos de noviembre de 2000. Y contando.