Modelismo
Para irse preparando: los próximos eclipses solares en España, de 2026 a 2028
El Instituto Geográfico Nacional de los EE.UU. tiene publicada una lista con los eclipses visibles en España 2026, 2027 y 2028 para que cualquiera pueda prepararse adecuadamente para tan magnos acontecimientos.
Los eclipses son espectáculos únicos, más sabiendo que se producen cada pocos (o no tan pocos) años y a veces justo el día en cuestión no se ve nada porque está nublado, pasa por una zona demasiado alejada o solo se ve parcialmente y otros inconvenientes.
Las trayectorias y calendario de estos próximos eclipses están calculados a partir de información del Observatorio Astronómico Nacional de EE.UU. y principalmente se trata de datos técnicos con las predicciones (exactas) para cada año.
Aunque a medida que se acercan estos eventos aumenta la información disponible para disfrutar de ellos, de momento en esa web hay ya numerosos recursos sobre cómo disfrutar los eclipses de forma segura y educativa. Hay enlaces a guías de observación, recomendaciones para proteger la vista, mapas de visibilidad según la ubicación, consejos para quienes practican astrofotografía, actividades para escolares, materiales para docentes, curiosidades y otras referencias sobre los eclipses en la historia, el arte e incluso la mitología.
Los próximos dos eclipses son el 12 de agosto de 2026 y el 12 de agosto del 2027, lo cual coincide con las típicas vacaciones españolas. Es toda una invitación para prepararse, planificar esas vacaciones para estar en el lugar adecuado y, entonces, mirar al cielo… y maravillarse.
(¡Gracias por el enlace, Hombre de Venus!)
Electrotren – Automotor eléctrico serie 444, unid. 444-004, dec. rojo/amarillo, Epoca IV, Analógico, Escala H0. Ref: HE2020
Electrotren – Automotor eléctrico serie 444, unidad 444-004, decoración rojo/amarillo, Época IV, Escala H0. Ref: HE2020/D/S Precio: 329,90/365,90/438,90 Euros. DISPONIBLES […]
La entrada Electrotren – Automotor eléctrico serie 444, unid. 444-004, dec. rojo/amarillo, Epoca IV, Analógico, Escala H0. Ref: HE2020 aparece primero en Blog Zaratren.
Superslot – DODGE Charger – Dom Toretto – The Fast And The Furious, Escala 1/32. Ref: H4573.
Superslot – DODGE Charger – Dom Toretto – The Fast And The Furious, Escala 1/32. Ref: H4573. Precio: 58,90 Euros. […]
La entrada Superslot – DODGE Charger – Dom Toretto – The Fast And The Furious, Escala 1/32. Ref: H4573. aparece primero en Blog Zaratren.
Kato – Fuente de alimentación para señales de 2 aspectos automáticas, Ref: 24-844.
Fuente de alimentación para señales de 2 aspectos automáticas. Marca Kato, Ref: 24-844. Precio: 17,90 Euros. – FUENTE DE ALIMENTACIÓN […]
La entrada Kato – Fuente de alimentación para señales de 2 aspectos automáticas, Ref: 24-844. aparece primero en Blog Zaratren.
Italeri – Tanque Pz.Kpfw. VI Tigre I Ausf. E, Escala 1:35, Ref: 6754.
Italeri – Tanque Pz.Kpfw. VI Tigre I Ausf. E, Escala 1:35, Ref: 6754. Precio: 29,90 Euros. FICHA TECNICA TANQUE PZ.KPFW […]
La entrada Italeri – Tanque Pz.Kpfw. VI Tigre I Ausf. E, Escala 1:35, Ref: 6754. aparece primero en Blog Zaratren.
Superslot – TOYOTA Supra – Brian O»Conner – The Fast And The Furious, Escala 1/32. Ref: H4591.
Superslot – TOYOTA Supra – Brian O»Conner – The Fast And The Furious, Escala 1/32. Ref: H4591. Precio: 58,90 Euros. […]
La entrada Superslot – TOYOTA Supra – Brian O»Conner – The Fast And The Furious, Escala 1/32. Ref: H4591. aparece primero en Blog Zaratren.
Los Estados Unidos y la India ponen en órbita el satélite de observación terrestre NISAR
Hace apenas un par de horas un cohete GSLV-F16 despegaba del Centro Espacial Satish Dhawan en la India para poner el órbita el satélite de observación terrestre NISAR, un proyecto conjunto de los Estados Unidos a través de la NASA y de la India a través de la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO).
NISAR, de NASA-ISRO Synthetic Aperture Radar, Radar de Apertura Sintética NASA-ISRO, lleva a bordo dos radares de apertura sintética, uno de banda L y otro de banda S. Los dos operan a través de nubes, humo, o lo que les eches, y permiten medir con precisión de milímetros la distancia entre el terreno que sobrevuela y el satélite. Da igual que sea sobre tierra, mar, o hielo.
Desde su órbita sincrónica al Sol de 747 kilómetros NISAR revisita cada metro cuadrado de nuestro planeta cada doce días. Comparando las mediciones obtenidas entre sucesivos sobrevuelos mediante una técnica conocida como interferometría se pueden medir los desplazamientos y cambios que se vayan produciendo.
Esto incluye movimientos causados por terremotos como por ejemplo el de esta pasada madrugada en Kamchatka o aquellos causados por la actividad humana como puede ser el del terreno alrededor de una presa. Así que la idea es que sirva tanto para ayudar en la respuesta frente a fenómenos naturales como en la planificación y prevención en cuanto a usos del terreno.
Es una misión muy similar a la de los satélites Sentinel 1 del programa Copérnico de la Agencia Espacial Europea (ESA), que también portan un radar de apertura sintética, aunque en este caso de banda C.
NISAR también es capaz de medir la humedad del suelo, lo que será de ayuda con la gestión del agua en agricultura, la prevención de incendios forestales, y la vigilancia de enfermedades transmitidas por vectores como mosquitos o la prevención de desastres naturales que tienen relación directa con el nivel de humedad de suelo.
El satélite está ahora mismo ya en comunicación con el control de la misión. Pero vienen unos días de mucha actividad que, con suerte, terminarán con el despliegue de su antena de doce metros en el día doce de la misión:
Fase inicial de la misión – JPL/NASA
A partir de ahí vendrá la fase de calibración y puesta en marcha para una misión que tiene una duración prevista de tres años.
Con un coste de 1.500 millones de dólares es el satélite de observación terrestre más caro jamás lanzado, algo que se aparta mucho de la frugalidad de la India con los lanzamientos espaciales, que ha sido capaz, por ejemplo de enviar una misión a Marte por 73 millones de dólares.
Falla el lanzamiento del primer cohete Eris de la empresa australiana Gilmour Space
Después de numerosos retrasos hace unos minutos por fin la empresa australiana Gilmour Space ha llevado a cabo el primer intento de lanzamiento de su cohete Eris. Pero como se puede ver en el vídeo apenas se ha elevado unos metros sobre la plataforma de lanzamiento antes de que fallara uno de sus cuatro motores Sirius. Y a los pocos segundos han fallado al menos otros dos, con lo que el cohete ha terminado por caer a pocos metros de la plataforma.
Eris es un cohete de tres etapas con una capacidad máxima de colocar 300 kg en órbita baja terrestre. Desde el Espaciopuerto Orbital de Bowen permite alcanzar órbitas órbitas con inclinaciones de entre 20° y 65°.
Es muy difícil que un cohete consiga entrar en órbita en su primer lanzamiento, y de hecho la «carga útil» de esta misión así lo atestiguaba: era un bote de Vegemite, esa extraña crema para untar que tan popular es en Australia.
Así que ahora toca investigar la causa del fallo con los datos que hayan obtenido en los aproximadamente 14 segudos de vuelo y 23 de ignición de motores. Aunque la empresa habla ya de otro intento de lanzamiento antes de que termine el año.
Este ha sido el primer intento de lanzamiento orbital desde Australia en más de 50 años. El anterior tuvo lugar el 28 de octubre de 1971 cuando un cohete Black Arrow, también conocido como el lápiz de labios volante, puso en órbita el satélite Prospero X-3. Aunque tanto el cohete como el satélite eran proyectos del gobierno británico, no de una empresa privada. Era el cuarto lanzamiento del Black Arrow. Los dos primeros habían sido lanzamientos de prueba suborbitales y el tercero, ya con una carga útil, falló porque la segunda etapa no se encendió.
Cómo esconder mensajes de 45 caracteres en una baraja de naipes mezclada adecuadamente
Quién esté interesado en los códigos y la criptografía o el intrigante mundillo de las combinaciones y permutaciones encontrará interesante esta anotación del blog de Asher Falcon titulado Hiding messages in playing cards, donde explica sus disquisiciones acerca de cómo se podría usar la ordenación de los naipes de una baraja para esconder un mensaje.
Simplificando el tema, y descartando opciones poco óptimas como usar solo los colores, palos o números, lo importante es considerar que el número de permutaciones de las 52 cartas de la baraja es 52! (esto es, factorial de 52, osea: 52 × 51 × 50 × … 2 × 1). Esto son unos 8×1067 permutaciones distintas, que en binario serían unos ⌊log₂ (8×1067)⌋ = 225 bits. Usando códigos de 5 bits (esto es 32 combinaciones) da para un alfabeto de 26 caracteres; suficiente para esconder mensajes. Y a las letras también se le podrían añadir otros 6 códigos especiales como espacio, punto, coma, barra, interrogación o «final de mensaje».
Del dicho al hecho (en Python)Asher ha llevado esto a un código de programación en Python que básicamente convierte el mensaje de texto en un número grande (llamado factorádico) que se puede descodificar nuevamente en los caracteres originales. Para que no todo sea tan obvio se puede añadir una clave, que cifra con un XOR (OR exclusivo) el texto en claro, así que sirve como «segunda capa» si acaso se necesita más seguridad.
El factorádico está muy relacionado con el código Lehmer que sirve para precisamente esto: numerar cada posible permutación de una secuencia.
Todo esto recuerda bastante a lo que el mismísimo Bruce Schneier hizo con Solitaire hace décadas, a petición del novelista William Gibson para su famosa novela ciberpunk Neuromante. En la versión de Asher el código y las condiciones son un poco diferentes (un baraja sin comodines en vez de una con comodines), pero ahí quedan ambas ideas y métodos. Hay quien dice que hay gente que usa varias barajas para guardar sus claves/palabras de carteras de bitcoin… aunque suena un poco arriesgado porque como alguien abra la caja y las desordene, ¡adiós claves!
Disarmodel – Mueble taller (Rincón del modelista). Ref: 44014
Disarmodel – Mueble taller (Rincón del modelista). Ref: 44014. Precio: 68,90 Euros. – MUEBLE TALLER (RINCÓN DEL MODELISTA). – PRACTICO […]
La entrada Disarmodel – Mueble taller (Rincón del modelista). Ref: 44014 aparece primero en Blog Zaratren.
Vallejo – Set Rust & Corrosión, 8 colores, Botes de 18 ml. Ref: 70.262.
Vallejo – Set Rust & Corrosión, 8 colores, Botes de 18 ml. Ref: 70.262. Precio: 22,90 Euros. – SET RUST […]
La entrada Vallejo – Set Rust & Corrosión, 8 colores, Botes de 18 ml. Ref: 70.262. aparece primero en Blog Zaratren.
Scalextric – Mercedes AMG GT3 – Blistein, Escala 1/32, Ref: U10548S300
Mercedes AMG GT3 – Blistein, Escala 1/32. Marca Scalextric, Ref: U10548S300. Precio: 57,90 Euros. – MERCEDES AMG GT3 – BLISTEIN. […]
La entrada Scalextric – Mercedes AMG GT3 – Blistein, Escala 1/32, Ref: U10548S300 aparece primero en Blog Zaratren.
Italeri – Sección de Cubierta de Transporte, Escala 1:72, Ref: 1326.
Italeri – Sección de Cubierta de Transporte, Escala 1:72, Ref: 1326. Precio: 21,90 Euros. FICHA TECNICA SECCIÓN DE CUBIERTA DE […]
La entrada Italeri – Sección de Cubierta de Transporte, Escala 1:72, Ref: 1326. aparece primero en Blog Zaratren.
Zaratren – Pelacables multifuncional, Ref: JX-1301.
Pelacables multifuncional, alicates de prensado, alicates de pelado rápido, herramienta eléctrica para pelar cables>Marca Zaratren, Ref: JX-1301. Precio: 16,90 Euros. […]
La entrada Zaratren – Pelacables multifuncional, Ref: JX-1301. aparece primero en Blog Zaratren.
La vacuna para prevenir el contagio por VIH va a tener genéricos libres de licencia para su uso en países de alta incidencia y recursos limitados
Hace unos meses hablábamos de que Lenacapavir, un medicamento inyectable que protege prácticamente al 100 % contra la infección por VIH con una dosis cada seis meses, había sido escogido como avance científico del año por la revista Nature. Hoy me acabo de enterar de que su uso para prevención del VIH, imagino que muy a pesar de Robert Kennedy Jr., ha sido autorizado en los Estados Unidos. Y de que, además, se van a fabricar genéricos libres de licencia.
Del artículo de Science:
Un extenso ensayo de eficacia en adolescentes y mujeres jóvenes africanas reveló en junio que estas inyecciones reducían a cero las infecciones por el VIH, con una asombrosa eficacia del 100%. Cualquier duda sobre el hallazgo desapareció tres meses después, cuando un ensayo similar, realizado en cuatro continentes, informó de una eficacia del 99,9% en personas de distinto sexo que practican sexo con hombres.Gilead, el fabricante, que la va a comercializar para este uso con el nombre Yeztugo, está tramitando también la aprobación para su uso en otros países como Australia, Brasil, Canadá, Sudáfrica y Suiza. Y está preparando solicitudes para Argentina, México y Perú.
En Europa ha presentado una solicitud de autorización de comercialización y una solicitud EU-M4all ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), ambas aceptadas para evaluación bajo el proceso acelerado. Con la solicitud EU-M4all la EMA, en cooperación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), puede emitir dictámenes científicos sobre medicamentos de uso humano de alta prioridad, incluidas las vacunas, destinados a mercados fuera de la Unión Europea (UE), lo que facilitará su uso en otros mercados.
Gilead también ha anunciado un acuerdo con el Fondo Mundial para la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria para suministrar dosis suficientes del medicamento para tratar hasta a dos millones de personas durante tres años en los países en los que actúa el Fondo Mundial, sin beneficio alguno para la empresa farmacéutica.
Y además habrá genéricos libres de licencia del medicamento para su uso en 120 países de alta incidencia y recursos limitados.
Aunque todo esto viene con un pequeño jarro de agua fría, pues como me cuenta Belén Tarrafeta, que de esto sabe un rato largo, esos genéricos no estarán disponibles hasta 2027. Y hay muchos países excluidos de la lista donde se podrán comercializar, incluida gran parte de América Latina.
Belén añade también que en los contratos actuales del Fondo Mundial con Gilead, el precio es secreto. Y si no sabes el precio, difícilmente puedes planificar nada para los programas de salud pública.
Pero de todas formas quiero quedarme con una visión optimista de esta noticia. Hace 40 años una infección por VIH era una sentencia de muerte. Unas décadas después, gracias a los tratamientos con antirretrovirales, entre ellos el Lenacapavir, de hecho, se convirtió en una enfermedad crónica tratable. Y ahora podemos prevenir la infección.
Lo de los tratamientos y la vacuna siempre que quien los necesite tenga acceso a ellos, claro. Y en esto hay que trabajar. Pero al menos ahora tenemos esa esperanza. Para quienes en los 80 ya teníamos uso de razón esta noticia es una de las más maravillosas e increíbles que podemos haber vivido. Y que durante mucho tiempo pareció que nunca llegaría.
_____
Foto de Diana Polekhina en Unsplash
El satélite MicroCarb para medir fuentes y sumideros de C02 ya está en órbita
Lanzamiento de la misión – ESA
Este pasado fin de semana un cohete Vega-C ponía en órbita el satélite MicroCarb del CNES, el Centro Nacional de Estudios Espaciales francés, cuya misión es monitorizar fuentes y sumideros de dióxido de carbono, CO2, el más importante de los gases de efecto invernadero. Fue el quinto lanzamiento de esta variante del Vega.
Lo hará desde una órbita sincrónica al Sol de 650 km de altitud con una precisión de una parte por millón en la columna de aire que esté midiendo en cada momento, que alcanza un máximo de 2×2 kilómetros. El tiempo de revisita es de 25 días. La duración prevista de la misión es de cinco años.
Impresión artística de MicroCarb en el espacio – CNES/ill./SATTLER Oliver, 2021
De la web del proyecto:
¿Cuáles son los principales sumideros de carbono de nuestro planeta: las selvas tropicales o los océanos? ¿Cuántas toneladas de CO2 liberan las ciudades, la vegetación y los océanos del mundo? Por sorprendente que pueda parecer, no sabemos cuánto CO2 se absorbe y se libera en determinadas partes del mundo, debido a la escasez de estaciones de medición terrestres. Tampoco sabemos cómo varían estas cantidades con las estaciones. Sin embargo, este tipo de información es crucial para comprender las causas y consecuencias del calentamiento climático, ya que el CO2 es el principal gas de efecto invernadero inducido por el hombre.MicroCarb viene a dar continuidad a los datos obtenidos por el satélite OCO-2 de la NASA, lanzado en julio de 2014 para una misión nominal de dos años. Aún sigue en funcionamiento once años después, y todo indica que aún tiene cuerda para rato. Pero siempre es mejor tener otro satélite en órbita antes de que deje de funcionar.
Los datos de ambos se podrán combinar, además, con los que en breve empezará a recoger BioMass, una misión de la Agencia Espacial Europea que estudia el papel de los bosques en el ciclo del carbono.
Junto a MicroCarb también fueron lanzados los cuatro satélites de la misión CO3D de Airbus, que generará mapas 3D de la Tierra con una resolución de 50 cm en una misión de 6 años.
Vallejo – Set de Paleta húmeda Pro Painter Size. Ref: B90001
Vallejo – Set de Paleta húmeda Pro Painter Size. Ref: B90001. Precio: 35,90 Euros. – SET DE PALETA HÚMEDA PRO […]
La entrada Vallejo – Set de Paleta húmeda Pro Painter Size. Ref: B90001 aparece primero en Blog Zaratren.
Vallejo – Set Earth Tones Model Color, 16 colores, Botes de 18 ml. Ref: 70.141
Vallejo – Set Earth Tones Model Color, 16 colores, Botes de 18 ml. Ref: 70.141. Precio: 44,90 Euros. – SET […]
La entrada Vallejo – Set Earth Tones Model Color, 16 colores, Botes de 18 ml. Ref: 70.141 aparece primero en Blog Zaratren.
Scalextric – Audi R8 LMS GT3 – Marc VDS, Escala 1/32, Ref: U10533S300
Audi R8 LMS GT3 – Marc VDS, Escala 1/32. Marca Scalextric, Ref: U10533S300. Precio: 57,90 Euros. – AUDI R8 LMS […]
La entrada Scalextric – Audi R8 LMS GT3 – Marc VDS, Escala 1/32, Ref: U10533S300 aparece primero en Blog Zaratren.
Scalextric – Audi RS3 LMS ‘TCR – Loctite’, Escala 1/43 ( Compact ), con luz, Ref: C10577S300.
Audi RS3 LMS ‘TCR – Loctite’, Escala 1/43 ( Compact ), con luz. Marca Scalextric, Ref: C10577S300. Precio: 20 Euros. […]
La entrada Scalextric – Audi RS3 LMS ‘TCR – Loctite’, Escala 1/43 ( Compact ), con luz, Ref: C10577S300. aparece primero en Blog Zaratren.