Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Hombre vampiro con el ataúd abierto, 1 figura, Escala H0. Marca Preiser, Ref: 29113.

Zaratren - Mié, 03/05/2025 - 10:09

Hombre vampiro con el ataúd abierto, 1 figura, Escala H0. Marca Preiser, Ref: 29113. Precio: 6,90 Euros. – HOMBRE VAMPIRO […]

La entrada Hombre vampiro con el ataúd abierto, 1 figura, Escala H0. Marca Preiser, Ref: 29113. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Italeri – Vehículo Kettenkrad, Escala 1:9, Ref: 7404.

Zaratren - Mié, 03/05/2025 - 10:09

Italeri – Vehículo Kettenkrad, Escala 1:9, Ref: 7404. Precio: 65,90 Euros. FICHA TECNICA. –  VEHÍCULO KETTENKRAD. KIT DE MONTAJE EN […]

La entrada Italeri – Vehículo Kettenkrad, Escala 1:9, Ref: 7404. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Superslot – BMW 330e NGTC Laser Tools Jake Hill 2023, Escala 1/32. Ref: H4526

Zaratren - Mié, 03/05/2025 - 10:08

Superslot – BMW 330e NGTC Laser Tools Jake Hill 2023, Escala 1/32. Ref: H4526. Precio: 49,90 Euros. – BMW 330e […]

La entrada Superslot – BMW 330e NGTC Laser Tools Jake Hill 2023, Escala 1/32. Ref: H4526 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Warhammer 40.000 – Elite Astra, Kill Team: Comando Tempstus Aquilon, 11 unidades. Ref: 103-52.

Zaratren - Mié, 03/05/2025 - 10:08

Warhammer 40.000 – Elite Astra, Kill Team: Comando Tempstus Aquilon, 11 unidades. Ref: 103-52 Precio: 46,90 Euros. ELITE ASTRA. KILL […]

La entrada Warhammer 40.000 – Elite Astra, Kill Team: Comando Tempstus Aquilon, 11 unidades. Ref: 103-52. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Steve Wozniak hablando en el Mobile World Congress de sus batallitas y de temas de actualidad candentes

Microsiervos - Mar, 03/04/2025 - 23:41

Cada vez que hay una actualización de software, temo que en realidad sea una degradación.

– Steve Wozniak

El mismísimo Steve Wozniak estuvo en el Talent Arena durante el Mobile World Congress, repasando su trayectoria como ingeniero y creador del Apple I y el Apple II, entre otras muchas cosas. Además de ese remember, que ya querría cualquiera para su curriculum, aprovechó para dejar unas perlas con su opinión sobre la inteligencia artificial, la computación cuántica y otros temas de actualidad.

Entre otras cosas explicó cómo desde pequeño le encantaba construir cosas; ya de joven diseñaba computadoras sin saber que eso sería algo valioso en el futuro. Mencionó su fascinación por los videojuegos, y cómo trabajó en Atari con el famoso Breakout. Allí descubrió que un televisor podía servir como dispositivo de salida para ordenadores, lo que influyó en el diseño del Apple II y muchos otros equipos de la época. Hoy en día apoya totalmente movimientos como el del «derecho a reparar».

Habló sobre su participación en el legendario Homebrew Computer Club, que fue donde presentó su primer ordenador con teclado y pantalla, algo innovador para aquel momento. También comentó cómo Steve Jobs lo convenció para fundar Apple: él solo quería ser ingeniero y no dirigir una empresa. Con el tiempo Jobs se encargaría «de lo otro»; Woz siempre se dedicó a las labores técnicas.

Sobre el presente, Wozniak reflexionó acerca de si Apple sigue siendo una empresa disruptiva y dice que ya no lo tiene tan claro como antes. Criticó los modelos de «suscripción» y cómo hoy en día casi todo depende de la nube. No se equivoca cuando dice que antiguamente los usuarios tenían más control sobre sus dispositivos y sus datos personales.

Antes comprabas algo y era tuyo, ahora todo es suscripción, suscripción, suscripción.

En cuanto a inteligencia artificial, mostró preocupación por la falta de regulación y la propagación de información incorrecta. Cree que los resultados generados por las IAs deberían estar claramente etiquetados, y enlazar siempre con referencias verificables. Los deepfakes le parecen un peligro. Personalmente, aboga por una mayor normativa e intervención:

Para juzgar mejor lo que consumimos debemos saber si la información proviene de la tecnología, cómo se han entrenado las IAs y qué fuentes se han utilizado.

Al veterano ingeniero le parece que los negocios y la política requieren habilidades diferentes; no le agrada lo que está haciendo gente como Musk, ni que las grandes empresas tecnológicas influyan tanto en la sociedad.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Un archivo de webs catalogadas como inspiración de ideas de diseño web

Microsiervos - Lun, 03/03/2025 - 23:31

Sitios como este Catálogo de inspiración para diseño webs son de esos lugares para ver qué se cuece en el mundo del diseño, tomar ideas inspiradoras y pasar el rato.

No he calculado cuántas webs han catalogado, pero diría que cientos de ellas. Están divididas por categorías de sectores como los servicios, herramientas, apps… Y subcategorías como agencias, portafolios, inteligencia artificial, tecnología, márketing, productividad… Un poco de todo.

Aparte de eso cada web está etiquetada con diversos tags. Lo que permite filtrar por esas etiquetas según su estilo, tipo de imágenes y atributos. Un ejemplo sería buscar webs Minimalistas, con Fotografías y Tipografías grandes. El resultado es una bonita selección, que en este caso –tal vez por la falta de ideas de esta época del diseño– todo parece Helvetica bold, o variantes muy cercanas.

Se puede pasar un rato ojeando diseños y viendo algunas de las ideas. Haciendo un clic en Explorar sitio se puede visitar la web original, y por lo que he visto están bastante frescas.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Noch – Pintura para estructuras de construcción de carreteras, gris asfalto, 250 ml. Ref: 60825.

Zaratren - Lun, 03/03/2025 - 19:03

Noch – Pintura para estructuras de construcción de carreteras, gris asfalto, 250 ml. Ref: 60825. Precio: 10,90 Euros. – PINTURA […]

La entrada Noch – Pintura para estructuras de construcción de carreteras, gris asfalto, 250 ml. Ref: 60825. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Peco – Desvío manual en Y, radio 610 mm, long. 148 mm, Code 100, Unifrog, Escala H0, Ref: SL-U97.

Zaratren - Lun, 03/03/2025 - 19:02

Desvío manual en Y, radio 610 mm, long. 148 mm, Code 100, Unifrog, Escala H0, Peco, Ref: SL-U97. Precio: 23,90 […]

La entrada Peco – Desvío manual en Y, radio 610 mm, long. 148 mm, Code 100, Unifrog, Escala H0, Ref: SL-U97. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Noch – Apicultores trabajando las colmenas, 8 Figuras, Escala H0, Ref: 15615

Zaratren - Lun, 03/03/2025 - 19:02

Noch – Apicultores trabajando las colmenas, 8 Figuras, Escala H0, Ref: 15615. Precio: 13,90 Euros. APICULTORES TRABAJANDO LAS COLMENAS. OCHO […]

La entrada Noch – Apicultores trabajando las colmenas, 8 Figuras, Escala H0, Ref: 15615 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Warhammer 40.000 – Tau Empire, Kill Team: Comando Aguijón Alado Véspid, 11 unidades. Ref: 103-51.

Zaratren - Lun, 03/03/2025 - 19:01

Warhammer 40.000 – Tau Empire, Kill Team: Comando Aguijón Alado Véspid, 11 unidades. Ref: 103-51 Precio: 46,90 Euros. TAU EMPIRE, […]

La entrada Warhammer 40.000 – Tau Empire, Kill Team: Comando Aguijón Alado Véspid, 11 unidades. Ref: 103-51. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Superslot – James Bond AMC Hornet The Man With The Golden Gun Fifty Years, Escala 1/32. Ref: H4551A.

Zaratren - Lun, 03/03/2025 - 19:01

Superslot – James Bond AMC Hornet The Man With The Golden Gun Fifty Years, Escala 1/32. Ref: H4551A. Precio: 58,90 […]

La entrada Superslot – James Bond AMC Hornet The Man With The Golden Gun Fifty Years, Escala 1/32. Ref: H4551A. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

La aerolínea Delta Air Lines cumple cien años en servicio

Microsiervos - Lun, 03/03/2025 - 18:00

El 2 de marzo de 2025 Delta Air Lines se unió al reducido grupo de aerolíneas que han cumplido los cien años y siguen operativas. Aunque todo depende un poco de si aceptamos pulpo como animal de compañía, porque de lo que se acaban de cumplir cien años en realidad es de la fundación de la empresa Huff Daland Dusters, Inc., que fue el germen de Delta.

Pero Huff Daland Dusters, Inc. era una empresa dedicada a la fumigación aérea. Delta Air Service, que fue la que empezó a ofrecer viajes de pasajeros, no fue fundada hasta el 3 de diciembre de 1928 y no hizo su primer vuelo hasta el 17 de junio de 1929. De ahí lo del pulpo. Aunque por tres o cuatro años arriba o abajo tampoco hay que ponerse exquisitos. Y en cualquier caso Delta está celebrando su centenario este año.

De lo que no hay duda es de que Delta es una de las aerolíneas más grandes del mundo. Hoy en día opera Delta más de 5.400 vuelos diarios a 325 destinos en 52 países de seis continentes. Para ello cuenta con una flota de 990 aviones fabricados por Airbus y Boeing. Una sutil diferencia con los tiempos en los que operaba un biplano Huff-Dalland.


Un Airbus S350 de Delta saliendo despegando de Barcelona – Wicho


Un Boeing 767 de Delta llegando a Ámsterdam – Wicho

Esto no quiere decir que no haya tenido momentos complicados, como cuando se declaró en quiebra el 14 de septiembre de 2005 a causa de la subida del precio del combustible, situación en la que estuvo hasta abril de 2007. Por el camino tuvo que esquivar un intento de compra hostil por parte de US Airways.

Hoy en día es la aerolínea más antigua en servicio de los Estados Unidos, y la séptima en todo el mundo en alcanzar el centenario después de KLM (7 de octubre de 1919), Avianca (5 de diciembre de 1919), Qantas (1920), Aeroflot (3 de febrero de 1923), Finnair (1 de noviembre de 1923) y Tajik Air, una división de Aeroflot fundada en 1924.

El nombre de la empresa fue una sugerencia de Catherine FitzGerald, una de sus primeras empleadas, a C.E. Woolman, el fundador de la empresa, y hace referencia al delta del Mississippi, el área dónde empezaron a volar fumigando campos.

Hay dos aviones con una librea especial conmemorativa del centenario: el Airbus A321neo con matrícula N589DT y el Airbus A350-900 con matrícula N527DN. En el momento de publicar esta anotación el 321 está rumbo a los Estados Unidos, mientras que el A350 aún está en pruebas. Pero no tardará mucho en ser entregado. Dejo los enlaces a Flightradar24 para que puedas ver por dónde andan a ver si tienes suerte y los cazas. Con la cámara.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Cómo es vivir en una ciudad según su densidad respecto a otra… o comparado con el tranquilo y solitario medio rural

Microsiervos - Dom, 03/02/2025 - 22:56

City Density es una interesante y a la vez sencilla herramienta para comparar la densidad de población entre diferentes ciudades. Así una persona que vaya a trasladarse puede saber si la vida en el otro lugar dará la sensación de mayor «concentración humana» o más bien de un poco de aislamiento. O, por qué no, cuánto ha de alejarse del centro de una ciudad para estar en un sitio relativamente poco densamente poblado.

Lo primero es introducir los nombres de las ciudades en el recuadro; se pueden poner muchas, aunque no todas están, solo las más grandes. En la gráfica aparecerán cada una en un color distinto. Normalmente el eje horizontal muestra la distancia desde el centro de la ciudad (en kilómetros) y el vertical la densidad de población por kilómetro cuadrado.

Como opciones están variar el rango de distancias y, lo que es más importante: la métrica que define la densidad. Esto es porque la densidad varía mucho según lo que se considere «ciudad». ¿Incluye zonas suburbanas? ¿Si tiene un parque gigantesco eso cuenta como superficie? ¿Y si la ciudad rodea a un lago o una bahía? Por esto se puede elegir entre densidad «tal cual», densidad ajustada a la población total, densidad excluyendo zonas acuáticas (por ejemplo un lago o río en medio de una ciudad), etcétera.

Los datos provienen de la Global Human Settlement Layer y la NASA. Me ha parecido interesante cómo las zonas centro de Barcelona y Madrid están entre los más densos que he visto, incluso más que Tokio o Nueva York. Hay que irse a El Cairo o ciudades de la India para encontrar algo que las supere. La razón es que nuestras ciudades son más compactas y, en promedio, altas; en otros países suelen tener gigantescas superficies en edificios de poca altura.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Firefly Aerospace se convierte en la primera empresa privada en conseguir un aterrizaje con éxito en la Luna

Microsiervos - Dom, 03/02/2025 - 21:00


La sombra del Blue Ghost M1 de Firefly Aerospace sobre la superficie de la Luna con la Tierra al fondo – Firefly Aerospace

Se perderá entre el montón de cosas que están pasado estos días en el MundoReal™ pero esta foto es histórica: se trata del módulo BlueGhost M1 de Firefly Aerospace, que esta mañana se convertía en la primera empresa privada en la primera en conseguir un aterrizaje con éxito en la superficie de la Luna.

Lanzado el pasado 15 de enero, el aterrizador lleva a bordo diez cargas útiles para la NASA que suponen una masa de 94 kilos de los 1.517 que pesa el aterrizador en su configuración de lanzamiento. Medirán distintos aspectos de la zona de aterrizaje y también incluyen, por ejemplo, un mecanismo diseñado para tomar muestras del regolito lunar.

Es una misión del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS), Servicios de cargas útiles comerciales a la Luna. La idea es que la NASA contrata espacio en misiones privadas para mandar instrumentos y pruebas de tecnología a la Luna.

Y hace bueno aquello de que a la tercera va la vencida, pues las dos anteriores terminaron respectivamente en un fracaso total con la destrucción en la atmósfera terrestre del módulo Peregrine de Astrobotic y en un fracaso parcial con la caída de lado sobre la superficie de la Luna del aterrizador Odiseo de Intuitive Machines, que por ello sólo pudo llevar a cabo parcialmente su misión.

Blue Ghost M1 estará activo durante un día lunar, lo que son dos semanas terrestres, hasta que se ponga en Sol en la zona de la Luna en la que está. Luego se apagará porque sus paneles solares dejarán de poder producir electricidad.

Para el día seis está previsto el aterrizaje de la segunda misión de Intuitive Machines con el aterrizador Athena, a ver si tiene más suerte que Odiseo. Y también está de camino a la Luna el segundo aterrizador Hakuto-R de iSpace, bautizado como Resilience, que es el segundo intento de la empresa tras estrellar el primer contra la superficie por fallos en su software. Aunque su llegada no está prevista hasta mayo.

¡La Luna está de moda!

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Un archivo de tarjetas perforadas para preservar este curioso fragmento de la historia tecnológica

Microsiervos - Dom, 03/02/2025 - 13:35

Tristan Davey tiene una web dedicada a su Archivo de tarjetas perforadas. Eran esas tarjetas agujereadas en las que se «grababan» datos y con las que se alimentaba a los viejos ordenadores para que funcionaran. Usando decenas o cientos de ellas se podía almacenar el código y los datos de un programa.

Las tarjetas perforadas son un invento tan viejo que provienen de los telares del siglo XVIII, aunque en pre-informática e informática se usaron en 1890 para el censo de los EE.UU y en 1928 IBM definió el «estándar» que se usaría posteriormente. Durante los años en que tuvieron más actividad, con su apogeo entre 1950 y 1960, se fabricaban millones de ellas en «formato virgen» todos los meses.

En la colección de Davey se pueden ver diversos modelos, colores y marcas que era habitual encontrar para distinguirlas unas de otras. Las grandes compañías las tenían personalizadas, naturalmente.

Aunque existían en varios formatos, las tarjetas típicas de IBM almacenaban 80 caracteres, uno por columna. Cada carácter solía corresponderse con un byte, así que cada tarjeta de papel tenía una capacidad de 80 bytes.

Para ponerlo en perspectiva, hoy en día un archivo de 1 MB requeriría unas 12.500 tarjetas y un disco duro de 1 TB unos 12.500 millones de tarjetas. No quiero calcular la altura de esa pila de papel o los bosques que serían necesarios porque sería incomprensible.

Se puede ver en acción este primitivo sistema de almacenamiento de datos en el vídeo sobre IA de los años 70. Allí los técnicos alimentan a las bestias con grandes tacos de papel perforado, perfectamente ordenado, que contenía datos textuales y también el código del programa.

Aunque tardaron siglos en popularizarse, tuvieron su momento. Luego, tan pronto como aparecieron otros sistemas más eficientes como los magnéticos, desaparecieron y nunca más se supo de ellas. Menos mal que se conserva el recuerdo, aunque sea en algún recóndito archivo.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Kato – Locomotora Eléctrica EF210-100, Analógica, Escala N, Ref: 3034-7.

Zaratren - Dom, 03/02/2025 - 10:05

Locomotora Eléctrica EF210-100, Analógica, Escala N. Marca Kato, Ref: 3034-7. Precio: 98,90 Euros. LOCOMOTORA ELECTRICA KATO EF210-100. ESCALA N. ANALOGICA. […]

La entrada Kato – Locomotora Eléctrica EF210-100, Analógica, Escala N, Ref: 3034-7. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Arnold – Set de dos Vagones tolva Faoos «SALTRA/CARFE», Epoca IV-V, Decoración Rojo Oxido. Ref: HN6671.

Zaratren - Dom, 03/02/2025 - 10:04

Arnold – Set de dos Vagones tolva Faoos «SALTRA/CARFE», Epoca IV-V, Decoración Rojo Oxido. Ref: HN6671. Precio: 69,90 Euros. SET […]

La entrada Arnold – Set de dos Vagones tolva Faoos «SALTRA/CARFE», Epoca IV-V, Decoración Rojo Oxido. Ref: HN6671. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Noch – Grafiteros pintando, 6 Figuras, Escala H0, Ref: 15566

Zaratren - Dom, 03/02/2025 - 10:04

Noch – Grafiteros pintando, 6 Figuras, Escala H0, Ref: 15566. Precio: 12,20 Euros. GRAFITEROS PINTANDO. SEIS FIGURAS. FIGURAS PINTADAS A […]

La entrada Noch – Grafiteros pintando, 6 Figuras, Escala H0, Ref: 15566 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Italeri – Tanque M60A3, Escala 1:35, Ref: 6582.

Zaratren - Dom, 03/02/2025 - 10:03

Italeri – Tanque M60A3, Escala 1:35, Ref: 6582. Precio: 27,80 Euros. FICHA TECNICA TANQUE M60A3. KIT DE MONTAJE EN PLÁSTICO. […]

La entrada Italeri – Tanque M60A3, Escala 1:35, Ref: 6582. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Citadel Colour – Acrílico, Pintura Layer: Evil Sunz Scarlet, Bote 12 ml. Ref: 22-05.

Zaratren - Dom, 03/02/2025 - 10:03

Citadel Colour – Acrílico, Pintura Layer: Evil Sunz Scarlet, Bote 12 ml. Ref: 22-05. Precio: 3,30 Euros. – ACRÍLICO, PINTURA […]

La entrada Citadel Colour – Acrílico, Pintura Layer: Evil Sunz Scarlet, Bote 12 ml. Ref: 22-05. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Páginas