Sindicador de canales de noticias
Mejoras en las estaciones madrileñas de Parla y de Embajadores
A licitación el proyecto para reabrir el túnel ferroviario de Somport y la conexión internacional
España y Portugal abordan los avances del AVE a Lisboa
Comienzan los trabajos de urbanización en la prolongación de la L2 del Metro de Málaga
China planea invertir en la modernización de los Ferrocarriles Turcos
La demanda del tranvía de Murcia creció un 14 por ciento en 2024
El Puerto de Sevilla adjudica la ampliación de la playa de vías de la zona de Palmas Altas
El Puerto de Algeciras registró un tráfico anual de 685 trenes en 2024
Vías Verdes, premio FITUR4all 2025 en la categoría de organización inclusiva
Development » Ignored Test Scan #2623 (stable)
Development » SpotBugs #2434 (stable)
Interrumpida por acumulación de agua la circulación de trenes entre San Juan del Puerto y Niebla (Huelva)
Funding finalised for first phase of Côte d’Azur railway enhancement programme
Foro Nuclear advierte sobre el impacto del cierre de Almaraz porque es como intentar hacer funcionar un horno sin electricidad: mala idea
Foro Nuclear, la asociación profesional que agrupa a las principales empresas e instituciones relacionadas con la energía nuclear en España, ha emitido un comunicado de prensa donde detalla algunas de las consecuencias que tendría el cierre de la central nuclear de Almaraz de Extremadura, programado para 2027 y 2028. Este pasado fin de semana hubo una manifestación con miles de personas, lo cual no deja de ser curioso: hace décadas la gente se manifestaba en contra de las nucleares, ahora es a favor.
Las implicaciones de cerrar una central nuclear que proporciona energía y podría seguir operando sin problemas son varias: desde encarecer el precio de la electricidad a reducir la estabilidad de la red eléctrica del país cual castillo de naipes en plena ventisca y, por para colmo, aumentar las emisiones de CO2 al tener que usarse combustibles fósiles como alternativa. Además de eso también supone una pérdida de empleos en la zona de la central y por extensión en toda Extremadura.
Así que nos encontramos con que mientras la mayoría de países industrializados, como Francia, Suecia o Estados Unidos, están extendiendo la vida útil de sus centrales por su fiabilidad y contribución a la reducción de emisiones, España parece seguir el ejemplo contrario, «a lo alemán», donde su renuncia a la nuclear ya ha generado efectos negativos reconocidos por expertos dentro del país. ¿Acabaremos en el selecto «club de los arrepentidos»? Pues se verá en unos años, si no cambian las cosas.
Relacionado:
- La energía nuclear salvará el mundo: un libro para entender, comprender y dejar atrás ideas preconcebidas
- La producción de la energía nuclear en una infografía por países
- Una campaña para salvar las nucleares como fuente de generación de energía en España
- Así es un reactor nuclear por dentro
- Una colección de pósteres de reactores nucleares con detalladas explicaciones
- Una visita guiada al reactor nuclear que el MIT tiene en medio de la ciudad de Cambridge
La Comunidad denuncia el "retraso" en la reapertura de la línea Cartagena-Albacete y pide celeridad en las obras
Development » Deprecations #2029 (stable)
Morant afirma que el plan de ayudas de Feijóo es un "recorte" y pide que "el noqueado" Mazón se vaya
'Oh Happy Day' per alegrar el Blue Monday als usuaris i usuàries del metro de Barcelona
L'any 2005 el psicòleg anglès Cliff Arnall, en el marc d'una campanya per a una agència de viatges, va qualificar el tercer dilluns del mes de gener com el dia més trist de l'any, basant-se en una fórmula que considerava diversos factors com el clima o la distància amb les festes de Nadal, elements clau que provocaven aquesta tristor generalitzada en l'ànima humana.
Tot i l'evident connotació comercial del Blue Monday (de l'anglès, dilluns trist), Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) i la coral Gospel Barcelona han col·laborat per alegrar aquesta jornada als usuaris i usuàries del metro. El cor, format per una vintena de membres, sorprenien els viatgers quan algun d'ells premia el polsador que resava 'Prem i somriu' i que duia en format cartell un dels integrants de la coral. El viatge musical ha començat al migdia a La Sagrera L1 davant de l'oficina del Punt TMB. Allà Gospel Barcelona ha interpretat en directe l'èxit internacional i estàndard del gòspel 'Oh Happy Day' d'Edwin Hawkins per transmetre alegria i optimisme a tothom que per allà passava.
Les actuacions s'han repetit a les estacions de Diagonal (al pasadís d'enllaç entre L3 i L5), d'Universitat L2, de Passeig de Gràcia L3 i de Sagrada Família L5, al matí i també en horari de tarda.
Imatge Imatge