Sindicador de canales de noticias
Ouigo amplía capital para aumentar su flota de trenes
Home of the Vectron goes from ‘heavy metal to heavy AI’ as Siemens expands München site
El Museo Vasco del Ferrocarril de Euskotren pondrá en circulación tres trenes de vapor el próximo fin de semana
Development » Deprecations #2206 (stable)
Tendering of next København metro operating contract begins
Development » Ignored Test Scan #2836 (stable)
¿Saben aquel que clasificó el mundo en siete trozos…? Y se perdió entre tantos pedazos de Tierra
Jon Pauluritis tiene algunas disquisiciones personales pero interesantes sobre por qué se dice que hay cuatro, cinco, seis, siete o n continentes y los expertos no terminan en ponerse de acuerdo ni fijar una cifra. Así que puede considerarse una buena pregunta de Trivial con trampa.
Generalmente cuando se habla de 4, 5, 6 o 7 continentes se refieren a:
- 4 continentes: África, Eurasia, América, Oceanía
- 5 continentes: África, Asia, Europa, América, Oceanía
- 6 continentes: África, Asia, Europa, América, Oceanía, Antártida
- 7 continentes: África, Antártida, Asia, Europa, América del Norte, América del Sur, Oceanía
Pero como puede verse en la imagen se puede ampliar la definición a decenas de ellos, según diversos criterios: el tamaño, si hay gente habitándolo (esto elimina la Antártida), si la placa tectónica es en su mayor parte agua o tierra… Lo de que Europa sea o no sea es fruto de mucho debate, porque parece más un rollo político, tradicional e histórico que físico.
A mi me lo enseñaron en la escuela con cinco, y por supuesto el criterio válido considero que es del Risk: seis continentes, aunque con las Américas separadas en Norte y Sur y sin Antártida.
Para ver el caos clasificatorio basta considerar una forma de dividir el planeta que tiene ni más ni menos que 11 continentes: África, Antártida, Asia, Europa, América del Norte, América del Sur, Oceanía, Zealandia, India, Península Arábiga, Groenlandia. A todo esto Zealandia, del que quizá nunca hayas oído hablar, es un continente casi sumergido en el que está Nueva Zelanda.
¡Tanto trozo de Tierra y una clasificación tan confusa! Desde luego geólogos y geógrafos tienen entretenimiento para rato.
Relacionado:
Development » Packages #2461 (stable)
Development » SpotBugs #2633 (stable)
Mixed news for rail as government backs transport infrastucture projects
NordWestBahn awarded continuity operating contract
Development » Builds #2683 (stable)
Development » Packages #2460 (stable)
Keolis to buy Downer stake in Australian public transport joint venture
Urban transport industry news round-up
Leasing companies join forces to co-fund rail research
Development » Deprecations #2205 (stable)
Juegos lógicos para entretenerse un rato y desafiar la paciencia
Puzzle Pass es un sitio de pasatiempos lógicos, que tiene algunos originales diseñados por los creadores de la página y otros clásicos que van desde el Sudoku a los crucigramas.
Lo mejor de todo es que son muy estilosos y cómodos de utilizar, con un diseño limpio, una interfaz estupenda y una jugabilidad máxima. En la pantalla siempre hay opciones para ver la ayuda, conseguir algún truco o resetear el juego. Además de eso se mantiene el estado del juego, aunque si quieres probar varios hay que registrarse; con unos clics y una cuenta de Google es suficiente.
Respecto a los juegos en sí, fáciles no son, eso ya lo anticipo. Además muchos tienen el añadido de un reloj de cuenta atrás de modo que no sólo hay que pensar y probar sino además hacerlo antes de que se acabe el tiempo. Requieren paciencia pero a la vez exigen prontitud, una paradoja perversa que sirve para pasar el rato y hacerlo a gusto.
El juego original de los creadores de Puzzle Pass fue 0h h1, al que siguió 0h n0 y luego ya hubo otros. Los hay de números, piezas de colores, letras y palabras, así que por variedad no será.
Relacionado:
- Ocho colores, un juego de lógica relajante
- Slitherlink: un pasatiempo de lógica, números y dibujar líneas
- Pasatiempos lógicos de campeonato
- Hashiwokakero: el puzzle lógico de conectar islas con puentes
- Nonogramas: lógica y números con dibujos como resultado
- ¡Dios mío, está lleno de variantes de Sudokus!
- Encontrar los factores, un pasatiempo estilo tabla de multiplicar
- Retos mentales matemáticos en 30 segundos