Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Computadoras robustas, autónomas y reparables que duren 100 años

Microsiervos - Mar, 04/01/2025 - 00:57

Thomas Hunter II tiene una propuesta de diseño de ordenadores postapocalípticos capaces de durar 100 años. Porque con toda la basura de obsolescencia programada, dispositivos no reparables y tan dependientes de internet y de los fabricantes de software, mal vamos.

Todo esto se parecería a los ordenadores de series como Silo, Separación, Galáctica: Estrella de combate o The Expanse.

Serían máquinas con:

  • Autonomía total. Para funcionar sin conexión a Internet, sin suscripciones, activaciones ni polladas.
  • Reparabilidad. Que incluyeran documentación completa (impresa y digital), piezas reemplazables, y nada de componentes soldados o propietarios.
  • Portabilidad y energía. Baterías duraderas y recargables mediante diversas fuentes (solar, manual, etc.). Y con entradas eléctricas más amplias, tolerantes y compatibles.
  • Software libre y compilable. Tanto el código fuente del sistema como las herramientas necesarias para desarrollar: compiladores, intérpretes, herramientas básicas, etc.)
  • Sistema operativo sencillo y estable. Adiós a Windows o macOS, debido a su complejidad; las versiones Linux simplificadas serían más que suficientes.
  • Interfaces de usuario robustas y duraderas. Pantallas sin bisagra, teclado con letras claras y permanentes, conexiones físicas universales (serie, paralelo, jack de audio, GPIO, etc.)
  • Medios de comunicación diversos. Tanto cableado de red como wifi pero también radio definida por software (SDR), sensores y formas básicas de comunicación (infrarrojos, sonido, luz visible).
  • Simplicidad de uso. Preferiblemente interfaces simples o incluso de modo texto, que no necesiten ratón y requieran menos recursos, que fueran más comprensibles a largo plazo.
  • Gestión del sistema y recuperación. Herramientas como imágenes ZFS para restaurar el estado del sistema tras errores o fallos de hardware.

¿Podría funcionar? Pues seguramente tendría hueco en el mercado. ¿Durarían un siglo? Ahí hay que ser más optimistas pero, oye, quién sabe.

_____
Imágenes: Galáctica, Estrella de combate; The Matrix; Silo.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Development » SpotBugs #2521 (stable)

JMRI - Mar, 04/01/2025 - 00:25
Categorías: JMRI

Firmado el acuerdo para el proyecto de Tren de Alta Velocidad Toronto-Québec

revista Vía Libre - Mar, 04/01/2025 - 00:00
La red propuesta contará con unos mil kilómetros de longitud El proyecto de tren de alta velocidad Toronto-Québec ha alcanzado un hito importante con la firma de un acuerdo entre Alto y Cadence, que marca el inicio de la fase de diseño y desarrollo.
Categorías: Tren real

Las obras de la primera fase de la nueva estación intermodal de Gijón, a licitación el primer trimestre de 2026

revista Vía Libre - Mar, 04/01/2025 - 00:00
Adif aportará 33,2 millones de euros y el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón, 10,1 millones de euros cada uno El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene previsto licitar, a lo largo del primer trimestre de 2026, las obras de la primera fase de la nueva estaciòn intermodal de Gijòn. Esta actuaciòn tendrá un coste máximo estimado de 53,53 millones de euros, de los que Adif asumirá 33,25 millones de euros, mientras que el Principado de Asturias y al Ayuntamiento de Gijòn aportará 10,14 millones de euros cada uno.
Categorías: Tren real

El tranvía de la Bahía de Cádiz ha transportado cinco millones de viajeros desde su puesta en servicio

revista Vía Libre - Mar, 04/01/2025 - 00:00
Los usuarios otorgan al servicio un 8,24 sobre 10 en la última encuesta de satisfacción El Tranvía de la Bahía de Cádiz ha superado ya los cinco millones de viajeros transportados desde que se puso en servicio el 26 octubre de 2022. Cuando se cumplen dos años y medio desde su inauguraciòn, el Trambahía ha rebasado esta cifra, con una media diaria que en febrero superò los 6.600 viajeros.
Categorías: Tren real

A licitación la mejora de la protección de un paso a nivel en Almadén y la renovación de cinco en Ciudad Real

revista Vía Libre - Mar, 04/01/2025 - 00:00
En los cuatro pasos ubicados en Almodóvar del Campo y en el de Almadenejos se abordará la modernización de sus instalaciones Adif ha licitado la mejora de la protecciòn de un paso a nivel situado en Almadén y la renovaciòn de las instalaciones de otros cinco pasos en la provincia de Ciudad Real (cuatro en Almodòvar del Campo y uno en Almadenejos), por importe de 2,5 millones de euros.
Categorías: Tren real

Nuevo servicio ferroviario entre Logroño y Madrid desde el 11 de abril

revista Vía Libre - Mar, 04/01/2025 - 00:00
Saldrá de la estación de Chamartín a las 8.43 horas, de lunes a sábado, y de Logroño, a las 16.12 horas, de domingo a viernes El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible pondrá en marcha el pròximo 11 de abril un nuevo servicio ferroviario entre Logroño y Madrid para mejorar la conectividad de la regiòn con más plazas, nuevos horarios y conexiones con varias ciudades de Castilla y Leòn: Burgos, Miranda de Ebro, Valladolid o Segovia.
Categorías: Tren real

Aumentan los viajeros de alta velocidad en el último trimestre de 2024 menos en el corredor de Valencia

revista Vía Libre - Mar, 04/01/2025 - 00:00
Según los datos del último informe de la La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) La Comisiòn Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado el Informe Trimestral de Transportes de Viajeros por Ferrocarril. En el còmputo total de los servicios ferroviarios prestados en la Red Ferroviaria de Interés General, las plazas ofertadas se mantuvieron respecto al trimestre anterior, mientras los viajeros aumentaron un 9,6 por ciento.
Categorías: Tren real

Comienzan los trámites de la futura terminal intermodal de Lleida

revista Vía Libre - Mar, 04/01/2025 - 00:00
Cuenta con una inversión de 132 millones de euros Los trámites para la construcciòn de la terminal intermodal de Lleida han comenzado con la exposiciòn pública del estudio informativo de la infraestructura y de impacto ambiental.
Categorías: Tren real

Development » Builds #2571 (broken since this build)

JMRI - Lun, 03/31/2025 - 23:59
Categorías: JMRI

Development » Packages #2263 (stable)

JMRI - Lun, 03/31/2025 - 23:43
Categorías: JMRI

Development » Ignored Test Scan #2717 (stable)

JMRI - Lun, 03/31/2025 - 20:58
Categorías: JMRI

En pruebas los sistemas de señalización y seguridad desplegados en el tramo de alta velocidad entre Plasencia y Badajoz

Europapress - Lun, 03/31/2025 - 19:50
   Los sistemas de señalización y seguridad desplegados en el tramo de alta velocidad entre Plasencia y Badajoz ya están en pruebas.
Categorías: Tren real

El PP acusa a Puente de "condenar" a Valladolid por no defender sus "intereses" en infraestructuras

Europapress - Lun, 03/31/2025 - 19:44
El diputado y portavoz del PP en la Comisión de Infraestructuras del Congreso, Héctor Palencia, ha acusado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, de "condenar" a la provincia de Valladolid por "dedicarse a insultar" y "menospreciar" en lugar de "defender los intereses" de la ciudad y la Comunidad en materia de infraestructuras.
Categorías: Tren real

72è Congrés MOROP a Chemnitz (Alemanya)

El 72è Congrés MOROP es celebrarà enguany a Chemnitz, Alemanya, de l’1 al 7 de setembre de 2025.

Podeu descarregar el programa preliminar del Congrés.

Categorías: Modelismo

Development » Packages #2262 (stable)

JMRI - Lun, 03/31/2025 - 19:23
Categorías: JMRI

Eurostar depot capacity increase to support cross-Channel competition

Railway Gazette - Lun, 03/31/2025 - 17:54
UK: A report has found that additional capacity could be provided at Temple Mills depot in London to support plans for new cross-Channel passenger services. However incumbent operator Eurostar says the options would not provide sufficient capacity to support even one operator’s plans without significant investment.
Categorías: Extranjero

Airbus construirá la nueva plataforma para el aterrizaje en Marte del rover Rosalind Franklin de la Agencia Espacial Europea

Microsiervos - Lun, 03/31/2025 - 17:30


Impresión artística del aterrizaje de la misión en Marte – Airbus

La Agencia Espacial Europea (ESA), junto con Thales Alenia Space, el contratista principal de la misión, acaba de anunciar que ha contratado a Airbus para construir una nueva plataforma de aterrizaje para la misión ExoMars.

ExoMars, que empezó su desarrollo en 2001, está formada por dos componentes: un orbitador, que fue lanzado como ExoMars 2016 y que lleva en servicio alrededor de Marte desde 2018, y el rover Rosalind Franklin.

Rosalind Franklin tenía que haber sido lanzado como ExoMars 2018 en, efectivamente, 2018. Pero no estuvo listo a tiempo. Ni como ExoMars 2020. Y aunque por fin estaba listo para ser lanzado como ExoMars 2022 la rotura de relaciones entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia espacial rusa Roscosmos tras la invasión de Ucrania hizo que se quedara sin plataforma de aterrizaje, que ponía Rusia. Así que tampoco pudo ser lanzado ese año.

Pero aún así la ESA decidió seguir intentando lanzar el rover, pues será el primero capaz de tomar muestras hasta dos metros por debajo de la superficie del planeta gracias a su taladro. Si esta vez todo va según lo previsto despegará en 2028 para aterrizar allí en 2030.

La nueva plataforma es muy similar a Kazachok, la plataforma rusa que no llegó a ser utilizada. Tras la maniobra de frenado atmosférico y el descenso en paracaídas hará un aterrizaje sostenido por sus cuatro motores. Una vez sobre la superficie de Marte, desde el control de la misión decidirán por cuál de las dos rampas de descenso de la plataforma bajará el rover a la superficie.


Impresión artística de Rosalind Franklin bajando a la superficie de Marte – Airbus

Aunque disponer de una plataforma de aterrizaje quizás no sea el final de los eternos problemas de esta misión, ya que junto con Kazachok la invasión de Ucrania por parte de Rusia también supuso que se quedara sin lanzador, que iba a ser un cohete Protón.

Ahora se supone que lo pondrán los Estados Unidos. Pero en el clima de tensión internacional que está creando la administración Trump y a la vista del recorte de gastos que quiere imponer a la NASA, yo no las tengo todas conmigo.

La colaboración de la NASA se supone que también incluye calentadores de radioisótopos (RHU) a base de plutonio-238 que servirán para mantener la temperatura de los componentes del rover a niveles compatibles con la vida electrónica. Y, de nuevo, habrá que ver si se mantiene.

Será la tercera vez que la ESA intente aterrizar en nuestro planeta vecino. La primera fue en 2003, con el aterrizaje de la sonda Beagle, que si bien se posó de una pieza sobre él, no llegó a entrar en servicio porque sus paneles solares no se desplegaron correctamente. La segunda fue en 2016, con el intento de aterrizaje del módulo Schiaparelli, que era un demostrador para el aterrizaje de ExoMars 2018. Aunque un error de software hizo que terminara estampado contra el suelo.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Páginas