Sindicador de canales de noticias
Fase decisiva de las obras del nuevo acceso ferroviario a Valencia, con el 75 por ciento de la inversión contratada
Development » Builds #2575 (aborted)
Development » Packages #2270 (stable)
Frühjahrsneuheiten 2025 ESU Engineering Edition veröffentlicht
Presentació del llibre “El tren d’Olot desaparegut”
El proper dissabte 5 d’abril de 2025 a les 12:00 hores es realitzarà a l’Arxiu Comarcal de La Garrotxa, plaça del Puig del Roser,1, Olot, la presentació del llibre “El tren d’Olot desaparegut”, d’Adán Perea Cívico.
Setmana Santa al Museu del Ferrocarril a Móra la Nova
El Museu del Ferrocarril a Móra la Nova ha preparat diverses activitats per aquesta Setmana del Tren, la qual es celebrarà al llarg de tota la Setmana Santa (entre el 12 i 21 d’abril). Entre les activitats s’hi inclouen experiències a bord de composicions de trens encapçalades per locomotores de vapor i locomotores de dièsel.
Per a més informació, consulteu el web museuferrocarril.cat/calendari.
La primera misión tripulada de la Starliner fue mucho más peligrosa de lo que la NASA y Boeing dejaron ver y de lo que suponíamos
La Starliner Calypso con Butch Wilmore y Sunita Williams a bordo aproximándose a la Estación Espacial Internacional – NASA
Eric Berger ha tenido la oportunidad de entrevistar a Butch Wilmore y Sunita Williams ahora que están de vuelta de su viaje a la Estación Espacial Internacional (EEI) en lo que era la primera misión tripulada de la Starliner de Boeing y de su vuelta en una Crew Dragon de SpaceX. Y lo que cuentan es realmente preocupante. La misión fue mucho más peligrosa de lo que suponíamos y por supuesto mucho más de lo que Boeing y la NASA dejaron ver.
Tras el lanzamiento la cápsula en general y más en concreto su sistema de maniobra se comportaron perfectamente. Pero al día siguiente, tras pasar una noche de frío porque el sistema de control ambiental no parece capaz de distinguir si hay dos o cuatro personas a bordo, las cosas cambiaron. Y mucho.
Los problemas serios comenzaron cuando ya estaban acercándose a la Estación para acoplarse con ella. En la fase final de la maniobra empezaron a fallar motores de maniobra uno tras otro hasta que se encontraron con que había tres fuera de servicio. Dice Wilmore que la cápsula parecía otra; que la agilidad en la respuesta a sus comandos de las primeras horas había desaparecido y que se había vuelto lenta, que la nave no parecía la misma. Que era capaz de mantener el control pero que no era lo mismo.
A esas alturas, según las normas establecidas de antemano para la misión, ya tenían que haber abandonado la aproximación a la Estación y volver a Tierra. Pero en el control de la misión decidieron que se iban a saltar esa norma, lo que no es raro durante una misión. Una cosa es lo que planeas de antemano y otra es lo que decides una vez que te ves en faena. El problema es que entonces falló un cuarto propulsor, lo que hizo que la cápsula perdiera la capacidad de moverse hacia adelante.
En palabras de Wilmore:
Ya hemos pasado el punto en el que debíamos irnos. Y ahora ya no tenemos redundancias mientras yo controlo la cápsula en modo manual.[…]
No sé si podremos volver a la Tierra en ese momento. No sé si podemos. Y de hecho, estoy pensando que probablemente no podamos. Así que ahí estamos, sin poder controlar todos los ejes, con cuatro propulsores de popa fuera de línea, y estoy visualizando la mecánica orbital. La Estación espacial apunta hacia abajo. Así que no estamos exactamente a nivel con la estación, sino por debajo de ella. Si estás por debajo de la Estación, te mueves más rápido. Esa es la mecánica orbital. Va a hacer que te alejes de la Estación. Así que estoy repasando todo esto en mi mente. No sé qué control tengo. ¿Qué pasa si pierdo otro propulsor? ¿Qué pasa si perdemos la comunicación? ¿Qué voy a hacer?
Entonces desde el control de la misión le sugieren reiniciar el sistema de propulsión, algo que no le hace mucha gracia porque no saben realmente cuál va ser el resultado. Y al menos en el modo manual en el que está manejando la cápsula tiene algo de control sobre ella.
Pero las alternativas tampoco eran mucho mejores, ya que la Estación estaba muy cerca, mientras que una vuelta a Tierra implicaba conseguir mantener su precario control durante mucho más tempo. Así que cuando sintió que la cápsula estaba más o menos estabilizada soltó los controles manuales y desde el control de la misión reiniciaron los propulsores.
Eso recuperó dos de los cuatro que habían fallado. Pero al poco tiempo falló otro propulsor distinto. Con tres propulsores fuera de servicio Wilmore volvió a tomar el control manual, aunque de nuevo con respuestas lentas. Y de nuevo sin ningún tipo de redundancia.
Así que desde el control de la misión deciden reiniciar el sistema de maniobra una vez más, lo que por fin recupera todos menos uno de los propulsores y finalmente permitió que la nave atracara de modo autónomo en la Estación.
La Starliner Calypso por fin acoplada a la Estación Espacial Internacional – NASA
Dice Sunita Williams:
Estaba muy contenta. Si recuerdas el vídeo, cuando llegamos a la Estación Espacial, hice un pequeño baile de la felicidad. Primero, por supuesto, porque me encanta estar en el espacio y estoy feliz de estar en la estación espacial y [con] grandes amigos allí arriba. En segundo lugar, me alegré de que la Starliner se acoplara a la Estación Espacial. Mi sensación en ese momento era como, «Oh, uf, vamos a tomarnos un respiro y tratar de entender lo que pasó».Pero Wilmore añade que ya entonces estaba bastante convencido de que no volverían a casa en la Starliner, como así sucedió al final, pues la cápsula volvió vacía.
Sin embargo la NASA sigue trabajando en certificar la Starliner para su uso. La idea siempre ha sido disponer de al menos dos cápsulas tripuladas para los relevos de tripulaciones en la EEI, entre otras cosas por si una queda fuera de servicio por lo que sea. Aunque al ritmo que van igual retiran la Estación antes de que la Starliner quede certificada por la agencia.
Por un lado están haciendo una serie de pruebas y modificaciones para evitar que los propulsores se desconecten. Esas modificaciones incluyen tanto hardware, con la instalación de aislamientos térmicos entre propulsores adyacentes, como ajustes en el software para que la cadencia de disparo de los propulsores una vez en órbita evite que se sobrecalienten.
Por otro están también trabajando en nuevos sellados en el sistema de presurización por helio, que llegó a desarrollar hasta cinco fugas durante la misión de Wilmore y Williams
Con los resultados de esas pruebas la NASA decidirá si lanza otra misión no tripulada aunque con carga para aprovechar el viaje, otra misión tripulada –aunque a ver quién se atreve a volarla– o qué.
Se reanuda el cercanías entre Santa Justa y La Salud tras una incidencia por una persona en la infraestructura
Adjudicadas por 26,5 millones obras para adaptar a la autopista ferroviaria túneles en Jaén, Ciudad Real y Córdoba
Pedro Piqueras publica su segundo libro, 'Cuando ya nada es urgente': "Al periodismo lo veo sufriente"
La Autoridad del Transporte de Euskadi acuerda extender los nuevos descuentos estatales en el transporte público
Transportes adjudica por 48 millones la compra de 340.000 traviesas para montar la vía en el tramo de AVE Lorca-Almería
El PP subraya que "los cordobeses no merecen servicios ferroviarios abandonados por el Gobierno de Sánchez"
Transportes adjudica por 8,5 millones de euros la renovación de vía del tramo Cortes de Navarra-Castejón de Ebro
Paris – Milano trains restart as landslide-damaged line reopens
El 94% de los españoles espera que la IA mejore su experiencia de viaje en tren, según Trainline
Les xifres de rècord que van moure les xarxes de transport de TMB durant el 2024
El document Dades Bàsiques 2025, que recull les principals xifres de TMB al tancament del passat exercici, ja està disponible a la pàgina web corporativa. L’augment de les validacions és un dels aspectes més destacats d’aquesta foto actual de l'empresa, feta a partir de les xifres de la plantilla, les dimensions i el material mòbil de les diferents xarxes —regulars o de transports d'oci—, les tarifes en vigor i les magnituds d’oferta i demanda del servei, entre d’altres.
Els números acrediten xifres rècord de demanda per segon any consecutiu. Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha superat aquest 2024 el rècord històric de validacions en un any, arribant als 684 milions de viatges registrats. Aquesta xifra suposa un augment del 6% respecte al 2023, que era fins ara l’any amb més validacions.
A més, 2024 també ha trencat, per primer cop des de 2019, el rècord anual a la xarxa de bus, que en aquest període ha sumat 215 milions de validacions, gairebé un 2% per sobre dels 211 milions de viatges registrats aquell any. Si ho comparem amb el 2023, l’any que acabem de tancar també ha tingut un 6% més de passatge. Metro també ha tancat el 2024 amb rècord de viatgers: la xarxa ha registrat prop de 469 milions de validacions i ens ha deixat altres xifres històriques com la de la Diada de Sant Jordi, que amb 2,5 milions de validacions, s’ha convertit en la jornada amb més passatge.
Podeu consultar el document amb totes les dades al web corporatiu o al perfil de SlideShare.
Imatge
APM Terminals buys Panama Canal Railway Co
La posada en marxa de dos nous ascensors fan de l’estació Espanya (L3) un espai accessible
Les andanes de l’estació Espanya (L3) de metro ja disposen de dos nous ascensors que connecten cadascuna de les vies amb el vestíbul intermedi. Aquesta obra, executada pel Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya, fa que ara l’estació disposi ja de tots els elements que la converteixen en un espai totalment accessible. La nova infraestructura permet així les persones usuàries apropar-se amb els elevadors fins a la mateixa andana i accedir als combois salvant els trams d’escales mecàniques en cas de necessitat.
Els treballs, que s’han fet durant els darrers 4 anys, han permès també modificar altres espais de l’estació com a elements dels passadissos o feines en els pous de ventilació. Tot un conjunt de mesures que han permès adequar-la als estàndards d’accessibilitat universal.
En concret, les principals actuacions que s’han executat són:
Estació L1
• Instal·lació d’un ascensor d’accés carrer - vestíbul, en la confluència de la plaça amb l’inici del carrer de Tarragona
• Construcció d’un nou vestíbul per encabir un ascensor directe a l’andana sentit Hospital de Bellvitge
• Remodelació de l’antiga passera de canvi d’andana per una de nova i instal·lació de dos nous ascensors a l’extrem de les andanes.
• Aquestes actuacions han comportat una redistribució i una nova configuració de diversos espais de serveis tècnics i instal·lacions.
Estació L3
• Ampliació del vestíbul i instal·lació de dos nous ascensors: un del carrer (a l’avinguda del Paral·lel costat nord) a vestíbul i un de vestíbul a passadís de connexió amb l’L1
• Implantació de dos ascensors per a connectar el nivell de vestíbul intermedi (nivell coincident amb el del passadís de connexió amb l’L1) amb les andanes
Passadís de connexió L1-L3
• Adaptació del passadís entre les dues estacions de metro amb la supressió dels esglaons existents a ambdós extrems i la seva substitució per un sistema de rampes.
Adaptació de la xarxa de metro
L’obra que ara ha finalitzat suposa completar l’adaptació de tota la línia 3, la primera de les línies històriques que esdevé completament accessible. Les línies L2, L9/L10 i L11, ja són accessibles des de la seva construcció. La xarxa de metro compta amb 155 estacions d’un total de 163 que estan adaptades, el 95%, i el Departament està treballant per assolir-ne el 100%.
Estan en execució les obres d’adaptació de les estacions de Ciutadella I Vila Olímpica (L4), de Clot (L1) i de la primera fase de l’adaptació de l’intercanviador de Verdaguer (corresponent a L4). A més, està treballant en els projectes per adaptar les estacions que resten: Verdaguer L5, plaça de Sants (L1 i L5) i Urquinaona (L1 i L4).
Paral·lelament, també estan en marxa un conjunt d’obres per a millorar l’accessibilitat en estacions ja adaptades, com Sants Estació (itineraris entre l’L5 i tren), passeig de Gràcia (connexions entre l’L3 i L4), la Pau (L4) i Catalunya (itineraris entre l’L1 i l’L3).