 |
A |
Silbar:
Ordena al maquinista dar un silbido de atención. Podrá llevar una leyenda indicadora de la causa: obreros en la vía, paso a nivel guardado, paso a nivel sin guardar, etc.
|
 |
B |
Apeadero:
La primera indica la proximidad de un apeadero y está situada a la distancia de frenada del mismo.
|
|
 |
C |
Apeadero:
Indica la proximidad del eje del apeadero y está situada a 100 metros del mismo.
|
 |
D |
Información de paso a nivel:
Indica la proximidad a los metros que indique el cartelón de ciertos pasos a nivel (el número indicado está a título de ejemplo).
|
 |
E |
Paso a nivel:
Indica el lugar dónde comienza el circuito eléctrico del paso a nivel (también dónde termina).
|
 |
F |
Final de paso a nivel:
Indica que se acaa de pasar por el último paso a nivel dotado de semi-barreras automáticas en un grupo de varios pasos a nivel protegidos por una misma señal (debido a la proximidad de los pasos).
|
 |
G |
Estación cerrada:
Indica que la estación en la que está la señal está cerrada, por lo tanto no hay personal que vigile la circulación.
|
 |
H |
Estación de servicio intermitente abierta:
Cartelón luminoso que se ubica en el mástil de la señal de entrada: Cuando está encendido la estación de servicio intermitente está abierta. Cuando esté apagado se actuúa como si la estación estuviera abierta.
|
 |
I |
Estación de servicio intermitente cerrada:
Cartelón luminoso que se ubica en el mástil de la señal de entrada: Cuando está encendido la estación de servicio intermitente está cerrada. Cuando esté apagado se actuúa como si la estación estuviera abierta.
|
 |
J |
Topera:
Indica el final de una vía muerta a la distancia en metros que indique el cartelón (la distancia se pone a título de ejemplo).
|


|
K |
Límite:
Indica el punto hasta dónde se pueden hacer movimientos de maniobras.
|
 |
L |
Teléfono:
Indica el emplazamiento de los teléfonos instalados en la línea y está situado en la caja o en el edificio que los alberga.
|

|
M |
Comienzo bloqueo:
Indica el punto dónde comienzan las señales de bloqueo que se indican en el cartelón, las del B.A.B. son de color azul.
BAB = Bloqueo automático de vía Banalizada. BAD = Bloqueo automático de vía Doble. BAU =Bloqueo automático de vía Única. BCA = Bloqueo de Control Auotmático. BLA = Bloqueo de Liberación automática. BLAB = Bloqueo de Liberación Auotmática de vía Banalizada. BLAD = Nloqueo de liberación Auotmática de vía Doble. BLAU = Bloqueo de Liberación Auotmática de vía Única. BSL = Bloqueo de señalización lateral. BT = Bloqueo Telefónico. BTV = Banalización temporal de ía.
|
 |
N |
Fin de bloqueo:
Indica el punto dónde terminan las señales de bloqueo que se indican en el cartelón, las del B.A.B. son de color azul.
|


|
Ñ |
Informativa de vía:
Indica la vía. Se coloca en Bloqueo Automático Banalizado, Bloqueo de Liberación Automático Banalizado y en el Bloqueo de Señalización lateral a la salida de las estaciones, tras la última aguja.
|
 |
O |
Comienzo A.T.P.:
Indica dónde empieza el Sistema de Protección Automática de Trenes.
|
 |
P |
Fin A.S.F.A.:
Indica dónde termina el Sistema de Protección Automática de Trenes.
|
 |
Q |
Comienzo A.S.F.A.:
Indica dónde empieza el anuncio de señales y frenado automático.
|
 |
R |
Fin A.S.F.A.:
Indica dónde termina el anuncio de señales y frenado automático.
|
 |
S |
Límite:
Indica el punto dónde comienza el circuito eléctrico de agujas (distancia mínima al piquete de entrevías).
|
 |
T |
Canal de radio:
Indica el canal de frecuencias de radiotelefonia asignado a una banda de circulación.
|
 |
U |
Red General de Interés General:
Indica la entrada en la Red.
|
 |
V |
Red General de Interés General:
Indica la salida de la Red.
|
 |
X |
Comienzo de ERTMS:
Indica el punto dónde comienza el sistema ERTMS. (European Rail Traffic Management System - Sistema Europeo de Gestión de Tráfico Ferroviario)
|
 |
Y |
Final de ERTMS:
Indica el punto dónde termina el sistema ERTMS (European Rail Traffic Management System - Sistema Europeo de Gestión de Tráfico Ferroviario)
|
 |
Z |
Comienzo de BCA:
Indica el punto dónde empieza el BCA (Bloqueo de Control Auotmático)
|
 |
AA |
Final de BCA:
Indica el punto dónde termina el BCA (Bloqueo de Control Auotmático)
|
 |
AB |
Cambio de rasante en túnel:
Indica proximidad de un cambio de signo de la rasante en un túnel.
|
 |
AC |
Cambio de rasante en túnel:
Indica cambio de rasante en túnel. Marca el punto dónde cambia el signo de la rasante, de cara a una eventual circulación del tren por gravedad.
|
 |
AD |
Cambio de ancho de vía:
Marca el inicio de la transición del ancho de vía de 1668 mm al de 1435 mm
|
 |
AE |
Cambio de ancho de vía:
Marca el inicio de la transición del ancho de vía de 1435 mm al de 1668 mm
|