  | 
A | 
 Silbar: 
Ordena al maquinista dar un silbido de atención. Podrá llevar una leyenda indicadora de la causa: obreros en la vía, paso a nivel guardado, paso a nivel sin guardar, etc. 
 | 
  | 
B | 
 Apeadero: 
La primera indica la proximidad de un apeadero y está situada a la distancia de frenada del mismo. 
 | 
|   | 
  | 
C | 
 Apeadero: 
Indica la proximidad del eje del apeadero y está situada a 100 metros del mismo. 
 | 
  | 
D | 
 Información de paso a nivel: 
Indica la proximidad a los metros que indique el cartelón de ciertos pasos a nivel (el número indicado está a título de ejemplo). 
 | 
  | 
E | 
 Paso a nivel: 
Indica el lugar dónde comienza el circuito eléctrico del paso a nivel (también dónde termina). 
 | 
  | 
F | 
 Final de paso a nivel: 
Indica que se acaa de pasar por el último paso a nivel dotado de semi-barreras automáticas en un grupo de varios pasos a nivel protegidos por una misma señal (debido a la proximidad de los pasos). 
 | 
  | 
G | 
 Estación cerrada: 
Indica que la estación en la que está la señal está cerrada, por lo tanto no hay personal que vigile la circulación. 
 | 
  | 
H | 
 Estación de servicio intermitente abierta: 
Cartelón luminoso que se ubica en el mástil de la señal de entrada: Cuando está encendido la estación de servicio intermitente está abierta. Cuando esté apagado se actuúa como si la estación estuviera abierta. 
 | 
  | 
I | 
 Estación de servicio intermitente cerrada: 
Cartelón luminoso que se ubica en el mástil de la señal de entrada: Cuando está encendido la estación de servicio intermitente está cerrada. Cuando esté apagado se actuúa como si la estación estuviera abierta. 
 | 
  | 
J | 
 Topera: 
Indica el final de una vía muerta a la distancia en metros que indique el cartelón (la distancia se pone a título de ejemplo). 
 | 
| 
   
  
 | 
K | 
 Límite: 
Indica el punto hasta dónde se pueden hacer movimientos de maniobras. 
 | 
  | 
L | 
 Teléfono: 
Indica el emplazamiento de los teléfonos instalados en la línea y está situado en la caja o en el edificio que los alberga. 
 | 
| 
   
  
 | 
M | 
 Comienzo bloqueo: 
Indica el punto dónde comienzan las señales de bloqueo que se indican en el cartelón, las del B.A.B. son de color azul. 
BAB = Bloqueo automático de vía Banalizada. BAD = Bloqueo automático de vía Doble. BAU =Bloqueo automático de vía Única. BCA = Bloqueo de Control Auotmático. BLA = Bloqueo de Liberación automática. BLAB = Bloqueo de Liberación Auotmática de vía Banalizada. BLAD = Nloqueo de liberación Auotmática de vía Doble. BLAU = Bloqueo de Liberación Auotmática de vía Única. BSL = Bloqueo de señalización lateral. BT = Bloqueo Telefónico. BTV = Banalización temporal de ía. 
 | 
  | 
N | 
 Fin de bloqueo: 
Indica el punto dónde terminan las señales de bloqueo que se indican en el cartelón, las del B.A.B. son de color azul. 
 | 
| 
   
  
 | 
Ñ | 
 Informativa de vía: 
Indica la vía. Se coloca en Bloqueo Automático Banalizado, Bloqueo de Liberación Automático Banalizado y en el Bloqueo de Señalización lateral a la salida de las estaciones, tras la última aguja. 
 | 
  | 
O | 
 Comienzo A.T.P.: 
Indica dónde empieza el Sistema de Protección Automática de Trenes. 
 | 
  | 
P | 
 Fin A.S.F.A.: 
Indica dónde termina el Sistema de Protección Automática de Trenes. 
 | 
  | 
Q | 
 Comienzo A.S.F.A.: 
Indica dónde empieza el anuncio de señales y frenado automático. 
 | 
  | 
R | 
 Fin A.S.F.A.: 
Indica dónde termina el anuncio de señales y frenado automático. 
 | 
  | 
S | 
 Límite: 
Indica el punto dónde comienza el circuito eléctrico de agujas (distancia mínima al piquete de entrevías). 
 | 
  | 
T | 
 Canal de radio: 
Indica el canal de frecuencias de radiotelefonia asignado a una banda de circulación. 
 | 
  | 
U | 
 Red General de Interés General: 
Indica la entrada en la Red. 
 | 
  | 
V | 
 Red General de Interés General: 
Indica la salida de la Red. 
 | 
  | 
X | 
 Comienzo de ERTMS: 
Indica el punto dónde comienza el sistema ERTMS. (European Rail Traffic Management System - Sistema Europeo de Gestión de Tráfico Ferroviario) 
 | 
  | 
Y | 
 Final de ERTMS: 
Indica el punto dónde termina el sistema ERTMS (European Rail Traffic Management System - Sistema Europeo de Gestión de Tráfico Ferroviario) 
 | 
  | 
Z | 
 Comienzo de BCA: 
Indica el punto dónde empieza el BCA (Bloqueo de Control Auotmático) 
 | 
  | 
AA | 
 Final de BCA: 
Indica el punto dónde termina el BCA (Bloqueo de Control Auotmático) 
 | 
  | 
AB | 
 Cambio de rasante en túnel: 
Indica proximidad de un cambio de signo de la rasante en un túnel. 
 | 
  | 
AC | 
 Cambio de rasante en túnel: 
Indica cambio de rasante en túnel. Marca el punto dónde cambia el signo de la rasante, de cara a una eventual circulación del tren por gravedad. 
 | 
  | 
AD | 
 Cambio de ancho de vía: 
Marca el inicio de la transición del ancho de vía de 1668 mm al de 1435 mm 
 | 
  | 
AE | 
 Cambio de ancho de vía: 
Marca el inicio de la transición del ancho de vía de 1435 mm al de 1668 mm 
 |